Informe Lectura Relato de Un Naufrago

17
INFORME LECTURA “RELATO DE UN NAUFRAGO” TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1.- DATOS TECNICOS: titulo original, autor, año, idioma original, editorial 2.- INFORMACION DE AUTOR: vida, y obra 3.- SINOPSIS DE ARGUMENTO: inicio, nudo y desenlace

Transcript of Informe Lectura Relato de Un Naufrago

Page 1: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

INFORME LECTURA “RELATO DE UN NAUFRAGO”

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS

1.- DATOS TECNICOS: titulo original, autor, año, idioma original, editorial

2.- INFORMACION DE AUTOR: vida, y obra

3.- SINOPSIS DE ARGUMENTO: inicio, nudo y desenlace

4.- PERSONAJES, caracterización del personaje principal

5.- TEMAS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

6.- GÉNERO LITERARIO al que pertenece y su clasificación

Page 2: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

2

7.- ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA OBRA

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

INTRODUCCION

La novela del escritor Colombiano Gabriel García Márquez, “Relato de un

naufrago” es el ejemplo más puro de la labor periodística del autor, a través de la

historia de supervivencia de Luis Velasco.

El presente trabajo ha sido realizado con el propósito de profundizar mas mis

conocimientos acerca de las obras literarias de nuestro país y es a través del

proceso de la lectura en que uno puede conocer las diferentes clases de obras ya

sean románticas, de aventuras, comedia, trágicas, es así como analizar esta obra

no solo relata el drama vivido por un marinero sino que muestra una serie de

valores en los cuales se dan a conocer en toda la obra, como también me hace

reflexionar sobre la importancia de luchar por conseguir una meta, en ese caso

llegar vivo a su tierra para disfrutar nuevamente a su familia.

Page 3: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

3

OBJETIVOS

A través de la lectura analizar la obra “relato de un naufrago” para mejor comprensión.

Desarrollar la temática a través de la lectura para comprender la importancia de los elementos que le conforman.

Page 4: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

4

DESARROLLO INFORME DE LECTURA SOBRE LA OBRA “RELATO DE UN NAUFRAGO”

1.- DATOS TECNICOS:

TITULO ORIGINAL: "Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber, que fue proclamado héroe de la patria, besado por las reinas de la belleza y hecho rico por la publicidad, y luego aborrecido por el gobierno y olvidado para siempre."

AUTOR: Gabriel García Márquez

AÑO DE PUBLICACIÓN: un reportaje que fue publicado en el periódico El Espectador de Bogotá en 1955. En el año de 1970 se editó en forma de libro

IDIOMA ORIGINAL: español

EDITORIAL: Tusquets-Barcelona

Page 5: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

5

2.- INFORMACION DEL AUTOR:

GABRIEL GARCIA MARQUEZ: Nació en Aracataca-Colombia el 6 de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel García y Luisa Márquez, estudio derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero lo abandono para dedicarse al periodismo y la literatura.

En el año de 1955, publico la HOJARASCA su primera novela. En 1961 se instaló en la ciudad de Méjico. El mismo año publico EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA y al año siguiente LOS FUNERALES DE MAMA GRANDE. En el año de 1967 mando a publicar en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) CIEN AÑOS DE SOLEDAD, obra que le consagro a nivel mundial, en el año de 1972 ganó el premio Rómulo Gallegos y en 1982 el Premio Nobel de Literatura.

Entre sus obras más importantes se destacan: EL OTOÑO DEL PATRIARCA, CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA, EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA y NOTICIA DE UN SECUESTRO. Sus memorias fueron publicadas en 202 con el título de VIVIR PARA CONTARLA.

En sus últimos años padeció de cáncer linfático, mal que provoco su muerte el 17 de abril de 2014 en la ciudad de México.

3.- SINOPSIS DEL ARGUMENTO:

INICIO: La historia comienza el 22 de febrero de 1955, en Mobile, Estados Unidos, donde el destructor Caldas de la marina colombiana estaba varado hacía ocho meses por reparaciones. Allí, Luis Alejandro Velasco (el protagonista) pasa las tardes con su novia de turno, Mary Adress, a quien debía abandonar una vez que el buque estuviese en condiciones.

A partir de “El Motín del Caine”, una película que ve con sus compañeros de la marina, donde una tempestad modifica el rumbo de un buque, el miedo lo empieza a invadir para el viaje de vuelta. Por lo que la decisión que tomó fue dejar la marina ni bien llegase a Colombia. Una vez en mar, las preocupaciones fueron abandonándolo hasta el 28 de febrero. Esa noche, a tan sólo 200 millas del puerto de Cartagena, ocho miembros de la tripulación del destructor Caldas cayeron al

Page 6: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

6

agua a causa del contrabando que sobrecargaba (artículos electrónicos) el buque frente al viento del mar.

NUDO: Velasco fue el único que pudo alcanzar una balsa para subirse, los siete compañeros que cayeron con él murieron ahogados. Allí fue cuando empezó la aventura. Sólo contaba con su reloj y tres remos. Los días pasaban pero el hombre cada vez estaba más solo. Los únicos visitantes eran los tiburones (los cuales le rompieron los remos luego de varias peleas con el náufrago) que todos los días a las cinco de la tarde aparecían alrededor suyo. Un grupo de gaviotas perdidas lo hizo ilusionar con la cercanía de la tierra, hasta que se dio cuenta de que no era así.El único bocado que probó fueron unas tarjetas que tenía en el bolsillo que lograron motivarlo para continuar con vida. La gaviota que logró matar la lanzó al mar por el asco que le provocaba y el pez de medio metro que pescó le fue arrebatado por los tiburones. Su única compañía era el reloj al cual contemplaba minuto a minuto, día y noche.

DESENLACE: Hasta que finalmente visualizó tierra. Desesperado al comprobar que lo que veía no era una ilusión, se lanzó al mar y llegó gateando a la orilla.Llegó moribundo y exhausto a una playa cercana a Mulatos, una localidad de Colombia. Desde allí fue acompañado por un séquito de cientos de personas hasta San Juan de Urabá, donde fue puesto a disposición de los médicos (un periodista vestido de médico logró infiltrarse y obtener unos dibujos de lo ocurrido) y luego, llevado a Cartagena donde pudo reencontrarse con su familia. Una vez allí, fue convertido en héroe nacional y se tornó rico debido a la publicidad. Aunque luego de la publicación del relato, fue expulsado de la marina y dejado en el olvido.

4.- PERSONAJES

PRINCIPAL

LUIS ALEJANDRO VELASCO quien es el protagonista del náufrago, bogotano apena contaba con 20 años.

SECUNDARIOS:

LUIS RENGIFO Mejor amigo de Luis Alejandro Velasco.

Page 7: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

7

MARY ADDRESS: La novia estadounidense del náufragoDAMASO IMITELA, es el hombre que ayuda al protagonista

CARACTERIZACION DEL PERSONAJE PRINCIPAL:

LUIS ALEJANDRO VELASCO: Joven marinero de apenas 20 años, macizo, con más cara de trompetista que de héroe de la patria. Natural de Bogotá provenía de una familia humilde. Había prometido alejarse de la marina al llegar a Cartagena.

Desde el momento en que cae al mar la angustia, la desesperación se apodera de él. Ya permanecer por diez días en una balsa lleva a que su físico presente un cambio: al no poderse ni afeitar durante tanto tiempo hizo que su barba llegara hasta su cuello, el cuerpo ampollado, los hombros y los brazos quemados por el sol, los ojos irritados y al caerse del destructor, se hizo una herida en la rodilla derecha.

5.- TEMAS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS

TEMA PRINCIPAL:

Relata el accidente vivido por la tripulación del destructor “Caldas”, donde los marinos fueron declarados muertos pero después de una semana, apareció en una playa al norte de Colombia un hombre moribundo que había sobrevivido diez días en el mar sin comer ni beber llamado Luis Alejandro Velasco

TEMAS SECUNDARIOS:

El 28 de febrero de 1955, ocho miembros de la tripulación del destructor “Caldas” de la marina de guerra de Colombia, cayeron al mar.

Las autoridades de la dictadura colombiana afirmaron que la tragedia ocurrió durante una tormenta.

La permanecía de diez días solo en el mar de Luis Alejandro Velasco como naufrago.

La llegada de Luis Alejandro Velasco después de nadar hasta la orilla y ser encontrado en este lugar

Luis Alejandro Velasco es llevado a la ciudad de Cartagena para ser atendido y ser tomado como héroe nacional.

Page 8: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

8

6.- GENERO LITERARIO

Es una novela narrativa y en cierta manera, autobiográfica porque narra de forma resumida la vida de Luis Alejandro Velasco

7.- ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA OBRA:

Aspectos positivos:

El autor es quien se entrevista directamente con el protagonista quien describe y narra los acontecimientos vividos.

Narrar los hechos llevan a que el protagonista cuente la verdad y desmienta al gobierno.

El Caldas llegó a su destino dos horas después y la búsqueda de los náufragos inició inmediatamente con la colaboración de las fuerzas norteamericanas en el canal de Panamá.

La entrevista lograda por un periodista a la oposición del gobierno que se disfrazo de medico.

Es una obra narrada por la misma persona que vivió el sufrimiento y hace que la obra sea de fácil comprensión.

Aspectos negativos:

Al cabo de cuatro días de búsqueda, los marinos fueron declarados muertos.

Vivir el país bajo la dictadura del General Rojas Pinilla la libertad de prensa estaba censurada y el naufrago había permaneció en intenso cuidado y recluido por dos semanas por el gobierno.

Las únicas personas que entrevistaban eran los periodistas del régimen El enfado del gobierno por las declaraciones de Luis Alejandro a quien le

expulsaron de la marina. El contrabando que llevaba esta embarcación fue la culpable que sus

marinos murieran y uno sobreviviera durante varios días sin comer ni beber agua.

Page 9: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

9

CONCLUSIONES

La lectura de la obra “relato de un naufrago” me llevo a presentar el anterior informe.

Es una obra bonita pero también triste por los días perdidos en el mar que tuvo al protagonista después de caer al mar.

Luis Alejandro Velasco al igual que sus otros compañeros tuvieron un extraño presentimiento en el momento en que el barco salía para Cartagena.

Los tiburones, los peces, las gaviotas, su amigo, hicieron parte de la vivencia del protagonista en el mar.

La lucha por mantenerse vivo hace ver a un hombre que a pesar de su debilidad, desesperanza, se mantiene fuerte para alcanzar nuevamente la vida sobre la tierra que le vio nacer.

Page 10: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

10

BIBLIOGRAFIA

GARCIA MARQUEZ, Gabriel.- Relato de un naufragoEditorial Oveja Negra – Medellín Colombia

Page 11: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

11

El 28 de febrero de 1955, ocho miembros de la tripulación del destructor “Caldas” de la marina de guerra de Colombia, cayeron al mar. Las autoridades de la dictadura colombiana afirmaron que la tragedia ocurrió durante una tormenta. El Caldas llegó a su destino dos horas después y la búsqueda de los náufragos inició inmediatamente con al colaboración de las fuerzas norteamericanas en el canal de Panamá. Al cabo de cuatro días de búsqueda, los marinos fueron declarados muertos, pero después de una semana, apareció en una playa al norte de Colombia un hombre moribundo que había sobrevivido diez días en el mar sin comer ni beber. Este libro es la reconstrucción periodística de lo que el sobreviviente de la tragedia le contó al autor para el periódico “El Espectador”. Colombia estaba entonces bajo la dictadura militar del General Rojas Pinilla y el náufrago había permanecido en intenso cuidado y recluido por dos semanas por el Gobierno. Las únicas personas que pudieron entrevistarlo eran periodistas del régimen y uno de la oposición que se disfrazó de médico.

En un principio, los editores del periódico del autor no querían comprarle la historia que ya había sido contada en fragmentos y mercantilizada de diversas maneras, pero gracias al instinto del director, Guillermo Cano, el autor publicó en 10 ejemplares del periódico “El Espectador” la historia de un Náufrago, la cual fue recopilada y reeditada en los años 70’s.

El autor tuvo varias sesiones con Luis Alejandro Velasco, quien con una excelente destreza para narrar detalló los sucesos de su aventura en el mar y demostró la verdad del terrible accidente: el

Page 12: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

12

destructor iba demasiado cargado de mercancía de contrabando para poder maniobrar debidamente y poder regresar a rescatar a los marinos caídos. El gobierno se enfadó mucho con dichas declaraciones pero Luis Alejandro jamás se retractó de su historia y ello le costó ser expulsado de la marina.

 

dad recomendada: De 14 años en adelante

   Autor: Gabriel García Márquez

   Editorial: Tusquets

   Número de páginas: 141

   Precio: 4,50 euros (Encuéntralo en La Casa del Libro)

   Breve sinopsis: Luis Alejandro Velasco, marino de guerra de la

Armada colombiana, cayó al agua cuando su destructor se dirigía desde

Mobile (EE.UU.) a Cartagena de Indias. Le dieron por muerto; incluso

celebraron sus funerales. Pero resistió a la sed, a la quemadura del sol

y al hambre durante los diez días que permaneció en una balsa.

   Este es su relato, contado en primera persona, que nos hace vivir la

desgracia y la esperanza de continuar con vida.

   Por qué merece la pena leerlo: Gabriel García Márquez es un autor

consagrado (Premio Nobel de Literatura en 1982), uno de los novelistas

contemporáneos más leídos. Antes de dejarse llevar por la magia de su

literatura fantástica, trabajó como periodista en el diario “El

Espectador”, de Bogota. “Relato de un náufrago” no es más que un

encargo periodístico: la redacción en primera persona de las

entrevistas que mantuvo con Luis Alejandro Velasco, héroe del pueblo

por haber sobrevivido durante diez días en las aguas del Caribe. García

Márquez nos transmite la emoción del instante, ya que el protagonista

de esta biografía no podía pensar más allá de cada día, de cada hora

(¡qué importante es su reloj de pulsera durante la aventura en el mar!).

Page 13: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

13

   También nos permite ver cómo la literatura es capaz de narrar con

pasión el mundo mínimo de una pequeña balsa.

    Qué valores vas a encontrar: El amor por la vida, la capacidad de

supervivencia, la añoranza por los amigos perdidos y la grandeza del

individuo.

   Sobre el autor: Gabriel García Márquez nació en Arataca (Colombia)

en 1928. Aunque estudió Derecho, pronto comenzó a colaborar en

diarios de corte liberal como “El Universal” o “El Nacional”. En su

primera novela, “La hojarasca”, (1953) ya aparece Macondo, el pueblo

mítico que el mismo creó y en el que se desarrolla su novela más

universal, “Cien años de soledad”, punto de referencia del realismo

mágico latinoamericano. Otras obras reconocidas son “El coronel no

tiene quien le escriba”, “El otoño del patriarca” y “Crónica de una

muerte anunciada”. Dominador de mundos mágicos, García Márquez no

esconde una visión pesimista de la vida y de la condición del hombre,

en la que pesa su compromiso político con una izquierda melancólica.

www.excelencialiteraria.com

Page 14: Informe Lectura Relato de Un Naufrago

14