Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015...

10
Titulares destacados del mes: Internet de las cosas, impresión 3D y drones, son las tres principales tendencias tecnoló- gicas para este año. Casi la mitad de los usuarios de internet del mundo son asiácos (48%) El Smartphone será el disposivo que más ingresos por ventas generará durante los pró- ximos años El avance de las redes 3G y 4G en el mundo durante los próximos 5 años China, Rusia, México y Chile las regiones con mayor crecimiento potencial en ecommerce ¿Dónde se encuentran las ciudades más innovadoras del mundo? Informe Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 AUTOR: JUAN PARDO CONSEJO DE REDACCIÓN: JUAN JOSÉ MÉNDEZ Página 1. Mercado TIC 2 2. Internet 3 3. Dispositivos electrónicos 4 4. Telefonía fija y móvil 5 5. Comercio electrónico 6 6. Innovación 7 Noticias destacadas de España 9 El informe del mes de abril se ocupa del ámbito mundo, el correspondiente al mes de mayo al ámbito Europa y el del mes de junio al ámbito España. MUNDO Fecha de cierre del informe: 24 de abril de 2015

Transcript of Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015...

Page 1: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

Titulares destacados del mes:

Internet de las cosas, impresión 3D y drones, son las tres principales tendencias tecnoló-

gicas para este año.

Casi la mitad de los usuarios de internet del mundo son asiáticos (48%)

El Smartphone será el dispositivo que más ingresos por ventas generará durante los pró-

ximos años

El avance de las redes 3G y 4G en el mundo durante los próximos 5 años

China, Rusia, México y Chile las regiones con mayor crecimiento potencial en ecommerce

¿Dónde se encuentran las ciudades más innovadoras del mundo?

Informe Mensual ABRIL 2015

Secciones

N º 1 4 6

ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O

C O N S E J O D E R E D A C C I Ó N : J U A N J O S É M É N D E Z

Página

1. Mercado TIC 2

2. Internet 3

3. Dispositivos electrónicos 4

4. Telefonía fija y móvil 5

5. Comercio electrónico 6

6. Innovación 7

Noticias destacadas de España 9

El informe del mes de abril se ocupa del ámbito mundo, el correspondiente al mes de mayo al ámbito Europa y el del mes de junio al ámbito España.

MUNDO

Fecha de cierre del informe: 24 de abril de 2015

Page 2: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

Internet de las Cosas (IoT), Impresión 3D y drones, son las tres principales tendencias tecnoló-

gicas para este año. Pero pongamos números a esas tendencias.

Según las últimas previsiones anuales del sector tecnológico que publica Delotite, en 2015 en

el mundo se venderán 1.000 millones de dispositivos inalámbricos conectados a Internet

(IoT), es decir, un 60% mas que en 2014, y solo en este año se generará más de un tercio del

total de dispositivos IoT que habrá en el mundo.

El IoT no se expandirá por igual entre empresas y particulares, el 90% de los ingresos por ser-

vicios generados por IoT procederá de empresas, no de particulares. Además el 60% de los

dispositivos inalámbricos IoT serán comprados y utilizados por empresas.

Hasta el momento la mayor expansión de las tecnologías IoT en las empresas se debería prin-

cipalmente a que el ahorro que generaría en éstas sería unas 5 veces mayor que el que le ge-

neraría a los particulares.

A más largo, Deloitte prevé que los ingresos generados por IoT crezcan un 500% en los próxi-

mos cuatro años, mientras que la reducción de costes se iría incrementando.

En cuanto a las impresoras 3D la diferencia entre la fuerte expansión en el mercado empresa-

rial frente al mercado domestico es incluso mayor que en IoT. Las impresoras 3D fabricadas

hasta el momento están orientadas a la empresa, debido a su elevado coste, tamaño y difícil

usabilidad.

Los drones son una tecnología de la que venimos hablando desde hace varios años, pero a los

que se les ha puesto bastante trabas debido a los problemas de seguridad que podía generar

en la sociedad tener pequeños aparatos sobrevolando ciudades. Es por ello que este tipo de

tecnología esta limitada en el sector empresarial como sistema de mensajería, el cual sería su

principal uso. Sin embargo cada vez son más los particulares que compran drones, de un ta-

maño mas pequeño, como un dispositivo para entretenerse o para darle un uso más profesio-

nal como herramienta para hacer fotos.

N - E C O N O M Í A . C O M P Á G I N A 2 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

1. Mercado TIC

Page 3: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

En el mundo ya hay más de 3 mil millones de usuarios de internet, lo que supone un 40% de la

población mundial, hace apenas siete años ese porcentaje de penetración se situaba en el 20%.

Por regiones, Asia (48%) sigue aumentado su número de usuarios de internet liderado por el creci-

miento de China y cada vez más por el de India. América (22%) se sigue situando como el segundo

continente con más usuarios de internet seguido muy de cerca por Europa (19%).

N - E C O N O M Í A . C O M P Á G I N A 3 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

2. Internet

Fuente: elaboración propia a partir de Internet Live Stats

40,4%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

Penetración mundial de internet

Asia48%

América22%

Europa19%

África10%

Oceanía1%

USUARIOS DE INTERNET POR REGIONES

Fuente: elaboración propia a partir de Internet Live Stats

Page 4: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

Como podemos ver en el gráfico de previsiones de las Telecomunicaciones de Deloitte1, la

cuota de mercado de los Smartphone en el mercado de dispositivos electrónico seguirá cre-

ciendo durante los próximos años, tanto en unidades como en ingresos.

Ingresos mundiales por ventas (2013-2018)

El Smartphone también posee la ventaja respecto al resto de dispositivos de ser el que mayor

frecuencia de reemplazo posee.

_____________________

1http://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/es/Documents/tecnologia-media-telecomunicaciones/Deloitte_ES_TMT_Predicciones-telecomunicaciones-

2015.pdf

N - E C O N O M Í A . C O M P Á G I N A 4 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

Fuente: Deloitte

3. Dispositivos electrónicos

32%

21%

19%

5%

5%

Smartphone

Ordenador Portátil

Tablet

Smart Watch

ebook

Intención de compra en los próximos 12 meses

Fuente: Deloitte

Page 5: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

En la actualidad el mayor número de líneas de telefonía móvil tienen un acceso a través de una

red 2G. Pero como podemos ver en el siguiente gráfico, el 3G se convertirá en 2020 en la principal

tecnología de acceso. Respecto al 4G mostrará un importante crecimiento en los próximos 5 años,

superando en 2020 a la tecnología 2G.

Acceso a la telefonía móvil por tipo de tecnología

En el gráfico siguiente también podemos observar el espectacular crecimiento que experimenta-rán las redes 4G en los próximos años. Actualmente en torno a un 70% de la población mundial usa redes 3G, y un 30% 4G. Dentro de 5 años las redes 3G se situarían alrededor del 85% de la población y las redes 4G se duplicarían hasta superar el 60% de la población mundial.

Penetración banda ancha móvil por tipo de tecnología

N - E C O N O M Í A . C O M P Á G I N A 5 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

4. Telefonía fija y móvil

Fuente: El mundo a partir de GSMA Intelligence

Fuente: El mundo a partir de GSMA Intelligence

Page 6: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

AT Kearney, consultora internacional, elabora un Índice de comercio electrónico minorista

mundial con el cual establece un ranking de países de mayor a menor desarrollo en ecommer-

ce al por menor.

El indicador global de ecommerce está compuesto por cuatro subindicadores: tamaño del

mercado online, comportamiento del consumidor, crecimiento potencial, infraestructura.

Estados Unidos, China y Reino Unido encabezan el ranking principalmente por sus buenos da-

tos de tamaño de mercado. Estados Unidos y Reino Unido destacan por ser mercados más

maduros en ecommerce y poseen una mayor puntuación en infraestructura, mientras que el

mercado chino todavía con bajas puntuaciones de infraestructura posee el mayor potencial

de crecimiento de los primeros 20 países del ranking.

P Á G I N A 6 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

Fuente: elaboración propia a partir de CNMC

Fuente: elaboración propia a partir de AK Kearney Nota: Puntuaciones de 0 a 100

5. Comercio Electrónico

Ranking País Índice Global

de ecommerce minorista

Tamaño del mercado

online

Comportamiento del consumidor

Crecimiento potencial

Infraestructura

1 Estados Unidos 79,3 100 83,2 22 91,5

2 China 77,8 100 59,4 86,1 43,6

3 Reino Unido 74,4 87,9 98,6 11,3 86,4

4 Japón 70,1 77,6 87,8 10,1 97,7

5 Alemania 66,6 63,9 92,6 29,5 83,1

6 Francia 59,3 51,9 89,5 21 82,1

7 Corea del Sur 58,9 44,9 98,4 11,3 95

8 Rusia 48,7 26,9 66,4 51,8 66,2

9 Bélgica 45,6 8,3 82 48,3 81,1

10 Australia 43,6 11,9 80,8 28,6 94,8

11 Canadá 43,1 10,6 81,4 23,6 89,9

12 Hong Kong 42,2 2,3 93,6 13 100

13 Holanda 41,8 8,9 98,8 8,1 84,6

14 Singapur 41,5 1,3 89,4 15,7 100

15 Dinamarca 41,4 8,1 100 15,1 75,5

16 Suecia 40,9 8,8 97,2 11,8 77,7

17 Mexico 40 10 53,3 58,6 68

18 España 39,9 13,2 73,1 20,2 80,1

19 Chile 39,9 2,7 71,8 49,3 73,2

20 Noruega 39,5 8,2 99,4 5,6 76,3

Page 7: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

De los 20 primeros países del ranking, nueve son europeos, siendo Reino Unido, Alemania, y

Francia los que obtienen mayores puntuaciones.

En términos generales, exceptuando China, los países asiáticos son los que mejores puntua-

ciones tienen en el componente Infraestructura.

En cuanto al componente comportamiento del consumidor, que evalúa como de extendida

está la cultura de realizar compras online entre los consumidores, Dinamarca es la región líder

con la puntuación máxima (100). En general, son los países del norte de Europa los que mayor

puntuación tienen en este subindicador.

Cabe destacar que Chile, aparece en el puesto 19 como el primer países latinoamericano en el

ranking, con un tamaño de mercado online muy pequeño, pero con notables puntuaciones en

comportamiento del consumidor e infraestructura y sobre todo con un gran potencial de cre-

cimiento, el mayor después de China, Rusia y México.

2ThinkNow elabora un ranking con las ciudades más innovadoras del mundo (Innovation Ci-

ties Index 2014) en clasifica a casi 500 ciudades del mundo en función del potencial innovador

de estas ciudades.

En la siguiente página podrás ver el ranking de las que se encuentran en las primeras treinta

posiciones.

Estados Unidos es el país con más ciudades entre las treinta primeras más innovadoras del

mundo, un total de siete ciudades ocupan estos puestos. San Francisco es la ciudad más inno-

vadora del mundo, seguida de New York.

Alemania es el país europeo con más ciudades innovadoras entre las treinta primeras, un to-

tal de 5, siendo Munich la ciudad más innovadora.

Para encontrar ciudades españolas nos tenemos que ir más lejos del top-30, concretamente

al puesto 56 donde encontramos la ciudad de Barcelona, en el 77, Bilbao, y en el 93, Madrid.

P Á G I N A 7 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

6. Innovación

Page 8: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

Ranking de las 30 ciudades más innovadoras del mundo

En el siguiente enlace dispones del ranking completo de las ciudades innovadoras:

http://www.innovation-cities.com/innovation-cities-index-2014-global/8889

P Á G I N A 8 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

Fuente: Innovation Cities

Ranking Ciudad País Puntuación

1 San Francisco - San Jose Estados Unidos 57

2 Nueva York Estados Unidos 56

3 Londres Reino Unido 56

4 Boston Estados Unidos 56

5 Paris Francia 56

6 Viena Austria 56

7 Munich Alemania 56

8 Amsterdam Holanda 55

9 Copenhagen Dinamarca 55

10 Seattle Estados Unidos 54

11 Toronto Canadá 54

12 Seul Corea del Sur 54

13 Berlin Alemania 54

14 Los Angeles Estados Unidos 54

15 Tokyo Japón 53

16 Estocolmo Suecia 53

17 Sydney Australia 53

18 Hamburgo Alemania 53

19 Lyon Francia 53

20 Hong Kong Hong Kong 53

21 Chicago Estados Unidos 52

22 Stuttgart Alemania 52

23 Melbourne Australia 52

24 Tel Aviv Israel 52

25 Helsinki Finlandia 52

26 Washington DC Estados Unidos 52

27 Singapur Singapur 52

28 Dubai Emiratos Árabes Unidos 52

29 Manchester Reino Unido 52

30 Frankfurt Alemania 52

Page 9: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

Fuente: elaboración propia a partir de Ericsson ConsumerLab

España obtiene una subvención de 260,7 millones:

A la vista de los resultados provisionales publicados por el CDTI, las entidades españolas obtuvieron en 2014 una

subvención por valor de 260,7 millones de

euros por su participación en las convocato-

rias de Horizonte 2020 (H2020), lo que supon-

dría una inversión de unos 290 millones de

euros en actividades de I+D+I. Leer más

Mobile learning, el futuro de la formación:

En 2014, 22 millones de estudiantes han realizado un curso online, según las últimas estimaciones. No es de ex-

trañar, ya que en 2012 la demanda de forma-

ción eLearning se incrementó un 50%, y en lo

que llevamos de año ha continuado en la

misma línea creciente. Leer más

Empresas tecnológicas, una opción abierta a estudiantes:

Cada día son más los jóvenes que ven en las compañías tecnológicas su trabajo del futuro por su gran crecimien-

to y evolución. Altitude Software forma parte

del programa de la Comunidad de Madrid “4º

ESO + EMPRESA”, que acoge y ofrece a los

estudiantes una orientación laboral para que

puedan conocer de primera mano el funcio-

namiento de todos los departamentos de la

empresa. Leer más

Everis necesita contratar 1.800 trabajadores en España:

La consultora multinacional everis ha desvelado hoy que necesita incorporar a su empresa a recién titulados en

carreras informáticas, así como a profesionales

con experiencia en áreas tecnológicas como Big

Data, Smart Cities, Business Intelligence, arqui-

tectura informática, infraestructuras de siste-

mas y a especialistas en tecnologías como Java,

.net, cobol o SAP. Leer más

P Á G I N A 9 D E 9

A B R I L 2 0 1 5 I N F O R M E M EN S U A L : M U N D O

Noticias destacadas de España

Page 10: Informe Mensuald2arzumarx9cwl.cloudfront.net/.../informe_mensual_ABR15.pdfInforme Mensual ABRIL 2015 Secciones Nº 146 ISSN 2340-2512 A U T O R : J U A N P A R D O C O N S E J O D

Consulta el resto de nuestro productos N-economía y siguenos en las redes sociales:

Estrategia Global

Fichas

Regionales

Fichas

N-economía

Informes y Documentos Externos

Informes

N-economía

Informe Mensual

Panorama TIC América Latina

Penetración Regional Nueva Economía

Perspectivas Económicas y empresariales

Dipticos

Informes Innovación

Herramientas TIC

Notas de Alerta

Dashboards

Sintesis

N-economía

Impacto Tecnológico

Buenas Prácticas

Transferencia T+C

Noticias

De interés

Glosario

Jornadas y Congresos

Presentaciones

Links

Lo + visitado

CEPREDE Centro de Predicción Económica

Facultad CC. EE. y EE. Módulo E-XIV UAM

28049 Cantoblanco - Madrid

Teléfono y fax: 914978670

n-economia.com

Formulario de Contacto