INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad...

23
I I N N F F O O R R M M E E M M E E N N S S U U A A L L D D E E L L M M E E R R C C A A D D O O D D E E C C A A P P I I T T A A L L E E S S Enero 2012 Ministerio de Economía y Producción

Transcript of INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad...

Page 1: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

IINNFFOORRMMEE MMEENNSSUUAALL DDEELL

MMEERRCCAADDOO DDEE CCAAPPIITTAALLEESS

Enero 2012

Ministerio de Economía y Producción

Page 2: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

2

Diciembre 2011

� El Nuevo Financiamiento para enero 2012 alcanzó un valor de $ 1.509 MM vs. $ 1.489 MM obtenido en igual mes 2011; dicho concepto expresado en moneda estadounidense arroja un monto de U$S 349 MM vs. U$S 374 MM alcanzado en enero 2011. � En enero 2012, 5 (cinco) compañías obtuvieron financiamiento mediante la emisión de ONs en moneda nacional por un total de $ 649 MM (U$S 150 MM). � El Stock de ONs a enero 2012 arroja un valor aprox. de U$S 9.299 MM y se encuentra conformado en un 85% por emisiones efectuadas en dólares, 14% en moneda nacional y el 1% restante en euros. � En enero 2012 se registró como nuevo emisor de VCP a la sociedad Santiago Sáenz S.A. con la creación de un Programa Global de VCP por un monto de hasta VN $ 35 MM y la emisión de la Clase 1 por VN $ 10 MM y se otorgó un nuevo registro para la emisión de ONs PYMES a la sociedad Regional Trade S.A. por un monto de hasta VN $ 10 MM (Serie VI). � En enero 2012 se llevaron a cabo 15 emisiones de FFs. por un total de VN U$S 199 MM ($ 860 MM) vs 15 emisiones de FFs colocadas en enero 2011 por un total de VN U$S 164 MM ($ 652 MM) lo cual implica un incremento del 21,5% (+U$S 35 MM) en el monto emitido para el inicio del año en curso. � En enero 2012, el 93% del monto total colocado de FFs. tienen como activos subyacentes créditos de consumo y personales (82%) y cupones de tarjetas de crédito (11%) y el 7% restante corresponde a FFs. vinculados con el financiamiento de la actividad agropecuaria. � De la información obtenida del Sistema de FFs. del Organismo, surge que al 31/01/2012, el Stock de FFs arroja un valor aprox. de VN U$S 6.585 MM (VN $ 28.447 MM), compuesto por 440 FFs. vigentes y conformado en un 64% por emisiones efectuadas en dólares y el 36% restante en moneda nacional. � El 52% del stock de FFs. vigentes al 31/01/2012 (VN en circulación) corresponde a FFs. que han tenido por objeto el

Enero 2012

Page 3: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

3

Diciembre 2011

financiamiento de obras de infraestructura, siguiendo con el 28% del monto en circulación los FFs. destinados al financiamiento del consumo (créditos de consumo y personales -26%- y cupones de tarjetas de crédito -2%-) y con el 8% y 5% los FFs. conformados por títulos de deuda y préstamos hipotecario.

Page 4: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

4

Diciembre 2011

Presidente: Lic. Alejandro VANOLI Vicepresidente: Lic. Hernán FARDI Director: Dr. Héctor HELMAN

AUTORIDADES

Elaboración Técnica: Lic. Santiago CÁMPORA Lic. Darío FEDERMAN

Cdora. María Laura VIGGIANO

Page 5: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

5

Diciembre 2011

NUEVO FINANCIAMIENTO Enero 2012 vs. 2011

Fuente CNV

El Nuevo Financiamiento1 para el primer mes del 2012 arrojó un monto de $

1.509 MM vs. $ 1.489 MM obtenido en igual período 2011 (+1,66%; +$ 20 MM).

El Nuevo Financiamiento expresado en moneda estadounidense arroja un valor

de U$S 349 MM vs. U$S 374 MM alcanzado en enero 2011 (-7%; -U$S 25 MM).

Se destaca que el nuevo financiamiento

registrado en enero 2012 se encuentra

conformado en un 56% por ONs y el 44%

restante por emisiones de FFs al igual que la

composición registrada en enero 2011.

1 Nuevo Financiamiento: ∑ de montos colocados de acciones por suscripción, montos colocados de FFs. y

montos colocados de ONs genuinas –no emitidas como consecuencia de reestructuraciones de deuda o en

canje- en el período bajo análisis.

837649

652860

0 0

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2011 2012

ONs. FFs. Accs.

$ 1.489 MM $ 1.509 MM

+1,33%

210150

164

199

00

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2011 2012

ONs. FFs. Acciones

U$S 349 MMU$S 374 MM

-7%

FFs.

44%

Accs.

0%

ONs.

56%

Page 6: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

6

Diciembre 2011

OBLIGACIONES NEGOCIABLES

ONS MONTOS COLOCADOS ENERO 2012 VS 2011

En enero 2012, 5 (cinco) compañías obtuvieron financiamiento mediante la

emisión de ONs por un monto total de U$S 150 MM; se destaca que la totalidad

de las emisiones se efectuaron en moneda nacional por un monto total de $ 649

MM:

Sociedad Serie ONMoneda

Emisión

Monto Colocado

(MM)Plazo

GPAT Compañía Financiera S.A. Serie V $ 100.000.000 12 meses

HSBC Bank Argentina S.A, Clase 4 $ 150.000.000 24 meses

BBVA Banco Francés S.A. Clase II $ 148.900.000 18 meses

Tarjetas Cuyanas S.A. Clase VII Serie I $ 106.130.952 9 meses

Tarjetas Cuyanas S.A. clase VII Serie II $ 43.869.048 18 meses

PSA Finance Argentina Compañía Financiera S.A. Serie 5 $ 70.000.000 18 meses

PSA Finance Argentina Compañía Financiera S.A. Serie 6 $ 30.000.000 9 meses

ONs Enero 2012 $ 648.900.000

En lo que respecta a enero 2011 se colocó la Serie I de ONs de Banco Sáenz por

hasta VN $ 41.1 MM y la Clase XIII de ONs de Tarjeta Naranja S.A. por U$S 200 MM; el total de ONs colocadas en enero 2011 asciende a U$S 210 MM ($ 837 MM).

STOCK DE ONS – ENERO 2012 CLASIFICACIÓN POR MONEDA DE EMISIÓN

Moneda Stock ONs (U$S MM) %

U$S 7.900 85%

Pesos 1.288 14%

Euros 111 1%

9.299 100%

Page 7: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

7

Diciembre 2011

Stock ONs al 31/01/2012 (U$S MM)

U$S

85%

Pesos

14%

Euros

1%

U$S

Pesos

Euros

De la información obtenida del Sistema de Obligaciones Negociables, surge que

a enero 2012 el Stock de ONs arroja un valor aprox. de U$S 9.299 MM y se

encuentra conformado en un 85% por emisiones efectuadas en dólares, 14% en

moneda nacional y el 1% restante en euros.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES REGISTRO ONS PYMES Y VCP

En enero 2012 se registró como nuevo emisor de VCP a la sociedad SANTIAGO

SAENZ S.A con la creación de un Programa Global de VCP por un monto de

hasta VN $ 35 MM y la emisión de la Clase 1 por VN $ 10 MM.

Asimismo, en enero 2012 se otorgo un nuevo registro para la emisión de ONs

PYMES a la sociedad REGIONAL TRADE S.A. correspondiente a la Serie VI

por $ 10 MM.

En lo que respecta a enero 2011 se otorgaron dos nuevos registros para la

emisión de ONs PYMES a la sociedad “Cosas Nuestras S.A.” correspondiente a

la Serie I bajo dicho régimen especial por un monto de hasta VN $ 15 MM y a la

emisora Regional Trade S.A. por un monto de hasta VN $ 7 MM

correspondiente a la Serie 5.

En enero 2011 no se registraron emisiones de VCP.

Page 8: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

8

Diciembre 2011

FIDEICOMISOS FINANCIEROS

MONTOS COLOCADOS ENERO 2012 VS. 2011

Cant.

FF

Monto Colocado

(U$S MM)

Cant.

FF

Monto Colocado

(U$S MM)

$ 14 188 13 144

U$S 1 11 2 20

Total Colocado FFs. Enero 15 199 15 164

2011

Enero

2012

MonedaFideicomisos Financieros -

Período

Fuente CNV

En enero 2012 se llevaron a cabo 15 emisiones de FFs. por un total de VN

U$S 199 MM ($ 860 MM) vs 15 emisiones de FFs colocadas en enero 2011

por un total de VN U$S 164 MM ($ 652 MM) lo cual implica un incremento

del 21,5% (+U$S 35 MM) en el monto emitido para el inicio del año en

curso.

Se muestra a continuación los montos de FFs. colocados por moneda de

emisión:

Moneda Emisión Enero 2012 Enero 2011 Variación por moneda de emisión

$ 813.299.232 573.957.125 239.342.107

U$S 10.826.000 19.633.000 -8.807.000

MONTOS COLOCADOS ENERO 2012 VS. 2011 (U$S MM) CLASIFICACIÓN POR ACTIVO SUBYACENTE

En enero 2012, el 93% del monto total colocado de FFs. tienen como activos

subyacentes créditos de consumo y personales (82%) y cupones de tarjetas

de crédito (11%) y el 7% restante corresponde a FFs. vinculados con el

financiamiento de la actividad agropecuaria.

Activos Fideicomitidos Cant.Monto Colocado

(U$S MM)%

Créd. pers.y cons. 11 163 82%

Tarjetas de Crédito 2 21 11%

Vincul.a la actividad agropec. 2 15 7%

Monto FF. Colocado Enero 2012 15 199 100%

FFs. Montos Colocados - Enero 2012

Page 9: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

9

Diciembre 2011

En lo que respecta a enero 2011, el 80% del monto total colocado de FFs.

tienen como activos subyacentes créditos de consumo y personales,

seguidos con el 11% los FFs. compuestos por flujos de fondos s/Inmuebles

(alquileres, boletos de compra venta, etc.) y con el 5% y 4% restante los FFs.

vinculados a la actividad agropecuaria y a operaciones de leasing,

respectivamente.

Activos Fideicomitidos Cant.Monto Colocado

(U$S MM)%

Créd. pers.y cons. 10 131 80%

Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11%

Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5%

Leasing 1 7 4%

Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100%

FFs. Montos Colocados - Enero 2011

STOCK DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS – ENERO 2012

De la información obtenida del Sistema de Fideicomisos Financieros en el

cual los Fiduciarios ingresan la información relativa a las emisiones de FFs

que tienen vigentes (cfr. RG Nº 586/11) surge que al 31/01/2012:

� Se encuentran vigentes la cantidad de 440 FFs.

� El Stock de FFs arroja un valor aprox. de VN U$S 6.585 MM (VN $

28.447 MM), conformado en un 64% por emisiones efectuadas en

dólares y el 36% restante en moneda nacional.

Monto Colocado FFs. Enero 2011 (U$S MM)

Créd. pers.y cons.

80%

Vincul.a la

actividad

agropec.

5%

Leasing

4%

Flujo Fondos

s/Inmuebles

11%

Monto Colocado FFs. Enero 2012

(U$S MM)

Vincul.a la

act ividad

agropec.

7%Tarjetas de

Crédito

10%

Créd. pers.y cons.

83%

Page 10: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

10

Diciembre 2011

FFs $ MM U$S MM

Monto Autorizado 52.353 12.119

Monto Colocado 42.134 9.753

VN en Circulación 28.447 6.585

$ MMU$S MM

Monto Autorizado

Monto Colocado

VN en Circulación

28.447

6.585

42.134

9.753

52.353

12.119

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

Monto Autorizado

Monto Colocado

VN en Circulación

MonedaStock FFs (Monto

VN U$S MM)%

U$S 4.198 64%

$ 2.387 36%

Total 6.585 100%

Stock FFs al 31/01/12 (VN U$S MM)

$; 2.387; 36%

U$S; 4.198; 64%

Page 11: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

11

Diciembre 2011

CLASIFICACION STOCK DE FFS. POR ACTIVO FIDEICOMITIDO ENERO 2012

Activos Subyacentes

VN en

circulación ($

MM)

%

Infraestructura 14.926 52%

Créditos personales y consumo 7.367 26%

Títulos de deuda 2.313 8%

Hipotecarios 1.414 5%

Tarjetas de Crédito 562 2%

Derechos sobre Regalías Hidrocarburíferas 554 2%

Otros (*) 1.310 5%

Stock FFs. al 31/01/2012 28.447 100%

(*) Otros: Inmobiliario, leasing, vincul. activ. agropec, prendarios, facturas, dchos de cobros, cheques, dchos. de cobro.

La clasificación de FFs. vigentes por activos fideicomitidos refleja que el

52% del VN en circulación corresponde a FFs. que han tenido por objeto el

financiamiento de obras de infraestructura, siguiendo con el 28% del monto

en circulación los FFs. destinados al financiamiento del consumo (créditos

de consumo y personales -26%- y cupones de tarjetas de crédito -2%-) y con

el 8% y 5% los FFs. conformados por títulos de deuda y préstamos

hipotecarios.

VN en circulación ($ MM)

Inf raestructura

52%Créditos personales y

consumo

26%

Títulos de deuda

8%

Tarjetas de Crédito

2%

Otros (*)

5%

Derechos sobre

Regalías

Hidrocarburíferas

2%

Hipotecarios

5%

Page 12: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

12

Diciembre 2011

ACCIONES

OFERTA PÚBLICA ACCIONES Enero 2012 vs. 2011

Al igual que en enero 2011, no se produjo en enero 2012 ninguna emisión

de acciones por suscripción.

Page 13: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

13

Diciembre 2011

PATRIMONIO NETO SOCIEDADES GERENTES

ENERO 2012 ( en $ MM.)

10.634 35%

19.712 65%

NO ENTIDADES FINANCIERAS ENTIDADES FINANCIERAS

FONDOS COMUNES DE INVERSION

PATRIMONIO ADMINISTRADO (EVOL. ANUAL Y MENSUAL)

Patrimonio FCI - últimos 12 meses. (U$S MM)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

En

e-1

1

Fe

b-1

1

Mar-

11

Ab

r-11

Ma

y-1

1

Ju

n-1

1

Ju

l-1

1

Ag

o-1

1

Se

p-1

1

Oct

-11

Nov-1

1

Dic

-11

En

e-1

2

Fuente: CNV-CAFCI

$ MM

En enero de 2012, el patrimonio administrado en U$S por los FCI (Fondos Comunes de

Inversión) aumentó un 7% con respecto al mes anterior (+35% año a año, una

diferencia de aproximadamente U$S 1.817 MM).

En montos totales, a fin de mes, el patrimonio administrado por FCI ascendió a U$S

7.084 MM.

FCI: CLASIFICACION DEL PATRIMONIO NETO SEGUN

SOCIEDADES GERENTES

El Patrimonio de las Sociedades Gerentes de

Fondos Comunes de Inversión estuvo

administrado en un 65% por Bancos, mientras que

el 35% restante fue conformado por sociedades

independientes (entidades no bancarias).

Page 14: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

14

Diciembre 2011

Fuente: CNV-CAFCI

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

$ Millones

dic-11 ene-12

PN Administrado al último día del mes

FCI de Renta

Money Markets

8%

EVOLUCION PATRIMONIAL FCI: MONEY MARKETS VS. FCI DE RENTA (ÚLTIMOS 12 MESES, $ MM)

6.0006.5007.0007.5008.0008.5009.0009.500

10.00010.50011.00011.50012.00012.50013.00013.50014.00014.50015.00015.50016.00016.50017.00017.50018.00018.50019.00019.50020.00020.50021.000

31-ene-1102-mar-11

01-abr-1101-may-11

31-may-1130-jun-11

30-jul-1129-ago-11

28-sep-1128-oct-11

27-nov-1127-dic-11

26-ene-12

Fondos Mercado Monetario $, U$S FCI Renta Fija $, U$S, Renta Mixta $, U$S,Renta Variable $, U$S

63%

21%

En los últimos 12 meses el patrimonio correspondiente a los FCI de Money Markets

aumentó un 21% ($ 10.580 MM a fin de mes), mientras que el de Renta creció un 63%

($20.098 MM a fines de mes).

FCI: EVOLUCION PATRIMONIAL MENSUAL

Efectuando la comparación

del patrimonio en pesos de

los Fondos a enero y fin del

mes anterior, se observa un

incremento del orden del

8%.

Page 15: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

15

Diciembre 2011

Fuente: CNV-CAFCI 0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

U$S MM

ene-11 ene-12

RentaMixta

RentaVariable

Renta Fija

MercadoMonetario

35%

ene-12

EVOLUCION PATRIMONIO FCI SEGÚN PRODUCTO (Últimos 12 meses, en $ MM)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

11.000

12.000

13.000

14.000

15.000

30-01

-11

14-02-1

1

01-03-1

1

16-03-1

1

31-03-1

1

15-04

-11

30-04

-11

15-05-1

1

30-05-1

1

14-06-1

1

29-06-1

1

14-07

-11

29-07-1

1

13-08

-11

28-08-1

1

12-09-1

1

27-09-1

1

12-10-1

1

27-10

-11

11-11-1

1

26-11-1

1

11-12-1

1

26-12-1

1

10-01-1

2

25-01-1

2

Mercado Monetario Renta Fija

Renta Mixta Renta Variable

21%

123%

-25%

74%

El análisis patrimonial interanual de los FCI muestra en primer lugar a los Fondos de

Renta Mixta con una suba anual del 123% (cerrando el mes con $3.920 MM), mientras

que los Fondos de Renta Fija crecieron 74% año a año, cerrando abril con $14.435 MM.

Por su parte, los FCI de Money Markets crecieron un 21% año a año, finalizando el mes

con $10.580 MM, mientras que los de Renta Variable (acciones) cayeron un 25% para el

mismo período, acumulando a fin de mes un patrimonio de $1.743 MM.

EVOLUCION PATRIMONIAL INTERANUAL

Si se contrasta el patrimonio FCI al cierre de enero con

el de un año atrás, se observa un incremento del 35%

(U$D 1.818 MM), siendo los instrumentos de mayor

incremento absoluto los de Renta Fija, según se

observa en el gráfico.

FCI: COMPOSICION DE CARTERA

Page 16: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

16

Diciembre 2011

Fuente: CNV-CAFCI

Distribución de activos según país mes vigente

1%

1%0%

93%

4%

0%1%

Argentina Brasil Estados Unidos Luxemburgo Chile Mexico Otros Paises

SEGUN ORIGEN DE ACTIVOS (Últimos 12 meses, en U$S MM)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

24.000

26.000

28.000

30.000

32.000

01/2

011

02/2

011

03/2

011

04/2

011

05/2

011

06/2

011

07/2

011

08/2

011

09/2

011

10/2

011

11/2

011

12/2

012

01/2

012

Argentina Brasil Estados Unidos Luxemburgo Chile Mexico Otros Paises

Los montos de activos argentinos administrados por los FCI se expandieron un 6%

contra diciembre y un 46% en la comparación interanual. Con respecto a los de origen

brasileño, aumentaron su dimensión 5% contra un año atrás y 13% contra el mes

previo.

La distribución de activos se reparte

mayoritariamente entre nacionales (93%) y

brasileños (4%).

Del restante, 1% pertenece a activos

estadounidenses, y 1% a activos chilenos.

Page 17: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

17

Diciembre 2011

MERCADOS MONTOS NEGOCIADOS EN LA BCBA

(Últimos 12 meses, en $ MM)

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Ene-12

Fuente: CNV-Bolsar

Valores Públicos Cauciones Acciones Otros

En enero se registró en la BCBA un monto transaccionado de $17.308 MM, el cual

representa una retracción interanual del 20% y del 11% contra el mes anterior.

Los Valores Públicos, con $11.016MM, concentrando aproximadamente el 64% de las

sumas operadas, experimentaron una expansión del 35% con respecto al año anterior y

del 15% contra el mes previo.

En segundo lugar se ubicaron las Cauciones (25% del total negociado), con un

volumen de $4.398, sin modificaciones una expansión del 8% contra el año previo y del

2% respecto al mes anterior.

Por su parte, las Acciones (6% del total negociado) mostraron una expansión del 55%

contra el mes previo y una contracción del 28% contra el mismo mes del año anterior,

con un volumen negociado de $1.021 MM.

Finalmente, la variable “Otros”2, que representó el 5% de los volúmenes negociados,

experimentó una expansión del 19% año a año, y una retracción del 7% contra el mes

previo.

2 Compuesta por Obligaciones Negociables (ON), Fideicomisos Financieros (FF), Fondos Comunes de

Inversión (FCI), CEVAS, Cedear, Futuros y Opciones, y Cheques de Pago Diferido (CHPD).

Page 18: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

18

Diciembre 2011

NEGOCIACION DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO

BUENOS AIRES (ÚLTIMOS 12 MESES, en $ MM)

87

77

101

109

135

148 147142

146

87

153

131

155

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Ene-12

4%

5%

6%

7%

8%

9%

10%

11%

12%

13%

14%

15%

16%

17%

18%

19%

20%

Volumen Efectivo

Tasa Promedio

En enero, el volumen efectivo negociado de CHPD fue de $145,8 millones. Este valor

representa una expansión interanual del 67% y una caída del 4% contra el mes previo.

El monto de cheque promedio se ubicó en $26.538, cifra 17% superior al año previo y

11% inferior al mes anterior.

La tasa promedio ponderada para el mes fue del 17,4%, lo que representa una

disminución de 0,2 puntos porcentuales con respecto al mes precedente.

El plazo promedio ponderado por cheque para octubre fue de 119 días, mientras que

la cantidad operada de cheques ascendió a 5.494 (43% a/a).

Fuente: BCBA - IAMC

Page 19: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

19

Diciembre 2011

NEGOCIACION DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO

ROSARIO (ULTIMOS 12 MESES, en $ MM)

12

9

12

16

11

15

2120

25

22

11

2020

-

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

Ene-11 Feb-11 Mar-11 Abr-11 May-11 Jun-11 Jul-11 Ago-11 Sep-11 Oct-11 Nov-11 Dic-11 Ene-12

10%

11%

12%

13%

14%

15%

16%

17%

18%

19%

20%

Volumen Efectivo

Tasa Promedio

En enero, el volumen efectivo negociado de CHPD fue de $25 millones. Este valor

representa una expansión del 30% contra el mes previo y del 16% con respecto a un año

atrás.

Mientras el monto de cheque promedio se ubicó en $20.567, cifra 60% superior al mes de

diciembre y 17% respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa promedio ponderada para el mes fue del 16,4%, 2,5 p.p menos con respecto a

un mes atrás.

El plazo promedio ponderado por cheque para enero fue de 107 días, mientras que la

cantidad operada de cheques ascendió a 1.217.

ANEXO

Fuente: Mervaros. Tasa promedio ponderada del índice MVR 60-120 para el segmento Avalado y Directo

Garantizado.

Page 20: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

20

Diciembre 2011

DESTACADOS AUTORIZACIONES OFERTA PÚBLICA ENERO 2012

OBLIGACIONES NEGOCIABLES

GPAT COMPAÑÍA FINANCIERA S.A. Con fecha 04/01/12, se autorizó la Serie V de ONs por un hasta VN $ 50 MM, ampliable hasta VN $ 100 MM. Las ONs devengarán intereses a tasa variable (BADLAR Privada + un diferencial de tasa a licitarse durante el período de colocación) pagaderos trimestralmente y serán amortizadas en un sólo pago al vencimiento, el cual operará el 16/01/13. Los fondos obtenidos por la colocación, netos de gastos y comisiones, serán destinados a otorgar préstamos de acuerdo con las normas del BCRA.

HSBC BANK ARGENTINA S.A. Con fecha 05/01/12, se autorizó la Clase 4 de ONs a tasa variable con vencimiento en 2014 por hasta VN $ 100 MM, ampliable hasta VN $ 150 MM. La misma devengará intereses a una tasa variable (Tasa BADLAR Privada + un margen de corte), pagaderos trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión y será amortizada en un pago único a los dos años desde la fecha de emisión. Los fondos provenientes de la colocación serán destinados al otorgamiento de adelantos en cuenta corriente, préstamos prendarios, préstamos personales y otros préstamos a empresas y/o personas para cualquiera de los fines establecidos en el artículo 36 inciso 2 de la Ley de Obligaciones Negociables.

BBVA BANCO FRANCES S.A. Con fecha 05/01/12, se autorizó la Clase 2 de ONs a tasa variable con vencimiento a los 18 meses desde la fecha de emisión por hasta VN $ 125 MM, ampliable hasta VN $ 150 MM.

Page 21: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

21

Diciembre 2011

La misma devengará intereses a tasa variable (Tasa BADLAR Privada + un margen nominal anual que surgirá del proceso de colocación), pagaderos trimestralmente por período vencido a partir de la fecha de emisión y será amortizada íntegramente y en un solo pago en la fecha de vencimiento. Los fondos provenientes de la colocación serán destinados principalmente al otorgamiento de préstamos para cualquiera de los fines establecidos en el artículo 36 inciso 2 de la Ley de Obligaciones Negociables y en segundo lugar a la refinanciación de pasivos.

TARJETAS CUYANAS S.A. Con fecha 16/01/12, se autorizó la Clase VII de ONs a ser emitidas en una o dos series por monto máximo global de hasta VN $ 150 MM. El VN de referencia de la Serie I será de $ 30 MM o el monto mayor o menor que determine el emisor y el VN de referencia de la Serie II será de $ 30 MM o el monto mayor o menor que determine el emisor. La sumatoria del monto de emisión de las ONs Serie I y de las ONs Serie II, no puede superar el monto nominal global total de $ 150 MM, sin perjuicio de que cada una de las series podrá ser emitida por un monto nominal mayor al VN de referencia de la Serie I y al VN de referencia de la Serie II. La Serie I devengará intereses a tasa variable (BADLAR Privada + un margen de corte), pagaderos a los 90, 180 días de la fecha de emisión y al vencimiento, el cual operará a los 270 días de la fecha de emisión. La misma será amortizada en un sólo pago al vencimiento. La Serie II devengará intereses a tasa variable (BADLAR Privada + un margen de corte), pagaderos trimestralmente y será amortizada en una sola cuota en la fecha de vencimiento, el cual operará a los 18 meses contados desde la fecha emisión. Los fondos provenientes de ambas emisiones serán destinados a la integración de capital de trabajo en la Argentina conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables.

PSA FINANCE ARGENTINA COMPAÑÍA FINANCIERA S.A. Con fecha 19/01/12, se autorizó la Serie 5 de ONs a tasa variable con vencimiento a los 18 meses desde la fecha de emisión por hasta VN $ 50 MM (ampliable a $ 70 MM) y la Serie 6 de ONs a tasa fija con vencimiento a

Page 22: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

22

Diciembre 2011

los 9 meses desde la fecha de emisión por hasta VN $ 20 MM (ampliable a $ 30 MM). Los intereses de ambas Series serán pagados trimestralmente en forma vencida a partir de la fecha de emisión. La Serie 5 devengará intereses a una tasa variable equivalente a la Tasa BADLAR Privada + un margen de corte y será amortizada en tres pagos iguales, a realizarse cada uno de ellos a los 12, 15 y 18 meses respectivamente desde la fecha de emisión. La Serie 6 devengará intereses a una tasa fija equivalente a la tasa de corte determinada en el proceso de colocación y será amortizada en un solo pago al vencimiento. Los fondos provenientes de ambas emisiones serán aplicados íntegramente a capital de trabajo para el otorgamiento de nuevos préstamos prendarios y leasings destinados a la adquisición de automotores, conforme a lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables y en las normas del BCRA..

FIDEICOMISOS FINANCIEROS

PROGRAMA BANCOR Mediante Resolución Nº 16.725 de fecha 24/01/12 se autorizó la creación del Programa Global de Valores Fiduciarios BANCOR para la emisión de valores representativos de deuda y/o certificados de participación de hasta VN $ 500 MM. En el marco del programa participan Deutsche Bank S.A. en carácter de Fiduciario y Banco de la Provincia de Córdoba en carácter de Fiduciante. Se detallan a continuación los FFs. autorizados en el mes:

Page 23: INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES · Flujo Fondos s/Inmuebles 2 18 11% Vincul.a la actividad agropec. 2 8 5% Leasing 1 7 4% Monto Colocado FF. Enero 2011 15 164 100% FFs. Montos

23

Diciembre 2011

Denominación F.F. MonedaMonto

AutorizadoActivos Fideicomitidos

Secubono 73 (Prog. Secuval) $ 76.624.313 Créditos de consumo

Credinámico II $ 15.032.064 Créditos personales

Megabono 80 (Prog. Secuval) $ 120.042.030 Créditos personales

Consumax XI (Prog. Secuval) $ 38.247.537 Créditos personales

Tarjeta Shopping LXVIII (Prog. Tarshop) $ 54.317.819 Tarjetas de Crédito

Latinoamericana I $ 6.026.098 Préstamos personales

Tarjeta Actual VII (Prog. BMN Multiactivos) $ 37.101.267 Tarjetas de Crédito

Lucaioli Serie VI (Prog. Lucaioli) $ 36.600.467 Préstamos personales

PVCRED Serie X (Prog. Comafi Multiactivos) $ 102.237.000 Préstamos personales

Best Consumer Finance XXI (Prog. Best Consumer Finance) $ 86.000.000 Préstamos personales

Secubono Credinea 74 (Prog. Secuval) $ 73.479.774 Créditos de consumo y personales

Garbarino 81 (Prog. Secuval) $ 135.179.785 Créditos de consumo y personales

Advanta III (Prog. ROSFID) $ 16.944.422 Créditos por venta de semillas -agro

Tarjeta Sáenz IV (Prog. BACS) $ 55.309.114 Tarjetas de Crédito

Credimas Serie XV (Prog. Supervielle Confiance 3) $ 38.800.000 Tarjetas de Crédito y préstamos personales

Supervielle Créditos 56 8Prog. Supervielle Confiance 2) $ 120.000.000 Préstamos personales

1.011.941.690