Informe n1 de Sinche

6
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” INFORME Nº 001-2013-13-UPLA-HYO. A : ING. Sinche palacios, Julián Docente Del Taller De Manejo De Instrumentos Topográficos. DE : COMUN MENDO Estudiante de la Universidad Peruana los Andes ASUNTO : ALINEAMIENTO Y MEDICION CON WINCHA ENTRE DOS A Y B VISIBLES ENTRE SI. FECHA : 18 de setiembre del 2013 __________________________________________________________________ ______________ Es grato dirigirme a Ud. para saludarle coordialmente e informarle sobre el trabajo de alineamiento y medicion con wincha entre dos a y b visibles entre si, lo cual se realizó en interior del recinto de nuestra universidad, en el informe mencionaremos paso a paso como fue ejecutado el trabajo de dicha medición realizada en conjunto con los integrantes del grupo quienes en ardua labor y trabajo en equipo realizamos los trabajos de acuerdo a un orden específico y adoptando diversas funciones tomando apunte de los datos más relevantes para la elaboración del presente informe, el cual es como sigue. Atentamente.

Transcript of Informe n1 de Sinche

Page 1: Informe n1 de Sinche

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

INFORME Nº 001-2013-13-UPLA-HYO.

A : ING. Sinche palacios, Julián

Docente Del Taller De Manejo De Instrumentos Topográficos.

DE : COMUN MENDO

Estudiante de la Universidad Peruana los Andes

ASUNTO : ALINEAMIENTO Y MEDICION CON WINCHA ENTRE DOS A Y B VISIBLES ENTRE SI.

FECHA : 18 de setiembre del 2013

________________________________________________________________________________

Es grato dirigirme a Ud. para saludarle coordialmente e informarle sobre el trabajo

de alineamiento y medicion con wincha entre dos a y b visibles entre si , lo cual se realizó en

interior del recinto de nuestra universidad, en el informe mencionaremos paso a paso como fue

ejecutado el trabajo de dicha medición realizada en conjunto con los integrantes del grupo quienes

en ardua labor y trabajo en equipo realizamos los trabajos de acuerdo a un orden específico y

adoptando diversas funciones tomando apunte de los datos más relevantes para la elaboración del

presente informe, el cual es como sigue.

Atentamente.

FIRMA

Page 2: Informe n1 de Sinche

I.UBICACIÓN

Departamento : Junín

Provincia : Huancayo

Distrito : Huancayo

Lugar : campus universitario -Chorrillos

Universidad Peruana Los Andes

II. EQUIPOS Y MATERIALES

3.1 EQUIPOS

- PLOMADA(NIVEL DEL ALBAÑIL) CANTIDAD : 01 PESO : 250gr. MATERIAL : ACERO

- WINCHA MARCA : STANLEY COLOR : AMARILLO LONGITUD : 50m MATERIAL : LONA

- NIVEL DE CARPINTERO CANTIDAD : 01

- JALONES CANTIDAD : 03 LONGITUD : 2 m MATERIAL : acero COLOR: rojo y blanco

- ESTACAS CANTIDAD : 40 LONGITUD : 0.30c m MATERIAL : madera

- COMBA CANTIDAD : 01 PESO : 11 o 13 lb. MATERIAL : acero

III. CONDICIONES CLIMATICAS

Page 3: Informe n1 de Sinche

Fecha:

miércoles, 18 de setiembre del 2013

Clima:

Despejado, soleado con sensación de calor

Temperatura:

20º C

vientos:10 m/s

IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

- Trazar un alineamiento de 200 m de longitud, tomando puntos con ayuda de la

wincha a cada 15 metros, colocando estacas para que se puedan identificar en el

transcurso del trabajo,

- con ayuda de los jalones empezamos a alinear y tomamos los puntos con ayuda de

una wincha , un nivel de carpintero y una plomada.

- Una vez tomadas los puntos colocamos estacas cada 15m.

- Por último sumamos los puntos de ida y vuelta para hallar el error máximo

pemisible y el error de cierre

V. PROCESAMIENTO DE DATOS

Page 4: Informe n1 de Sinche

IDA VUELTA

A-1 15.00 B-1 15.00

1-2 15.00 1-2 15.00

2-3 15.00 2-3 15.00

3-4 15.00 3-4 15.00

4-B 11.23 4-A 11.25

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

7.1 TRABAJO DE CAMPO

F. E. H. I. H.C. INTEGRANTES D. T.

18/18/2013 02:30 a.m. 5:45 p.m.

1.Melchor Ventura Michael DieterUso del eclímetro para medición de pendiente

T. H. T.: 2h 45 min.

VII. PRESUPUESTO

- El costo de translado del equipo hacia el lugar donde se ejecutará el trabajo es de

un total de S/. 6.00 nuevos soles.

VIII. CONCLUSIONES

Page 5: Informe n1 de Sinche

COTA

PROGRESIVA 0+000

0+020

0+040

0+060

0+080

0+100

3300

3299.62

3299.30

3298.64

3298.08

3297.42

- Al realizar la nivelación se debe procurar tener los puntos de forma visible para

así poder realizar el trabajo sin inconvenientes.

- Para la toma de pendientes lo recomendable es tomar la medida a cada 2 metros

para así tener un mejor detalle de la sección de la vía.

IX. PLANO

Perfil Longitudinal