Informe Nº 1 Laboratorio de Quimica Organica Extraccion de Aceite de La Nuez

4
Práctica 1 “EXTRACCION DEl ACEITE ESENCIAL DE LA SEMILLA DE LA NUEZ (DESTILACION SIMPLE) Alejandra Rengifo Tamayo, Leonardo Fabio Morales, Juan José Olmos, Jefferson Villegas Presentado a Edwar Cortes G. Universidad del Quindío-Armenia Agosto 28 de 2014 RESUMEN Esta fue una práctica realizada con el fin de extraer el aceite presente en la nuez moscada, para ello se pesaron 60 gr de nuez moscada triturada y se agregaron a un balón de destilación junto a 100ml de hexano para realizar una destilación sencilla. Al evaporar y filtrar el solvente se obtuvo el aceite. Palabras clave—Destilación sencilla, aceite de nuez moscada, Hexano, evaporación, filtración. INTRODUCCIÓN Los lípidos son compuestos orgánicos heterogéneos de origen natural que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos, son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. A pesar de su relación física con otros lípidos, sus características químicas, estructurales, así como su función biológica son diferentes en gran medida. (1) Las grasas están hechas de triglicéridos, los cuales son un subtipo de lípido. Cuando se hidrolizan estas grasas dan lugar a la formación de un ácido carboxílico y un alcohol. La cadena hidrocarbonada de un ácido graso puede ser

description

Informe de laboratorio de saponificación de jabon.

Transcript of Informe Nº 1 Laboratorio de Quimica Organica Extraccion de Aceite de La Nuez

Page 1: Informe Nº 1 Laboratorio de Quimica Organica Extraccion de Aceite de La Nuez

Práctica 1 “EXTRACCION DEl ACEITE ESENCIAL DE LA SEMILLA DE LA NUEZ (DESTILACION SIMPLE)

Alejandra Rengifo Tamayo, Leonardo Fabio Morales, Juan José Olmos, Jefferson Villegas

Presentado a Edwar Cortes G.Universidad del Quindío-Armenia

Agosto 28 de 2014

RESUMEN

Esta fue una práctica realizada con el fin de extraer el aceite presente en la nuez moscada, para ello se pesaron 60 gr de nuez moscada triturada y se agregaron a un balón de destilación junto a 100ml de hexano para realizar una destilación sencilla. Al evaporar y filtrar el solvente se obtuvo el aceite.

Palabras clave—Destilación sencilla, aceite de nuez moscada, Hexano, evaporación, filtración.

INTRODUCCIÓNLos lípidos son compuestos orgánicos heterogéneos de origen natural que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos, son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos.A pesar de su relación física con otros lípidos, sus características químicas, estructurales, así como su función biológica son diferentes en gran medida. (1)Las grasas están hechas de triglicéridos, los cuales son un subtipo de lípido. Cuando se hidrolizan estas grasas dan lugar a la formación de un ácido carboxílico y un alcohol.La cadena hidrocarbonada de un ácido graso puede ser saturada, que no contiene dobles enlaces, lo que le

permite formar cadenas en zig-zag que le brinda la característica de poder ser más compactas y por lo tanto sólidas, son conocidas como grasas trans. También, pueden contener dobles enlaces (cis) en la cadena hidrocarbonada y se les llama ácidos grasos insaturados, lo que conlleva a que no puedan formar una red compacta, por ello tienden a ser aceites.Las grasas y aceites ocupan un lugar muy importante dentro de la alimentación humana, debido a que muchos de estos son una parte integral en casi todos los alimentos que se consumen a diario. Algunas de las grasas utilizadas en la preparación de alimentos se obtienen de animales y en especial de varios suministros vegetales o principalmente de sus semillas, conocidas como semillas oleaginosas. Para su obtención existen diversos métodos de extracción los cuales son por presión, por solvente y sistema combinado.

Page 2: Informe Nº 1 Laboratorio de Quimica Organica Extraccion de Aceite de La Nuez

MATERIALES Y METODOS.

Para esta práctica se utilizaron los siguientes materiales y reactivos:

• Equipo para destilación simple. • Balón de destilación de 250mL• Mangueras• Núcleos de ebullición• Estufa• Varilla de agitación• Embudo• Grasa de silicona• Erlenmeyer• Papel filtro • Hexano• Nuez moscada triturada

PROCEDIMIENTO.Se hizo el montaje para la destilación simple en el balón de destilación de 250mL,Se adicionaron 60gr de nuez y moscada triturada y 100 ml de hexano, se destilo por un tiempo aproximado de una hora y media, después de pasado ese tiempo se filtró la mezcla por el método de filtración a gravedad, el producto obtenido se guardó en un frasco de vidrio el cual se dejó destapado por una semana para así obtener el aceite de la nuez moscada.

RESULTADOS.Luego de secado el extracto, se llevo a pesar para su respectivo análisis de porcentaje de rendimiento.

%Rendimiento : 2,374g60g

∗100=3,956 g

DISCUSION.El porcentaje de rendimiento no fue el esperado por el grupo ya que estuvo

por debajo de 4% esto fue debido a una serie de posibles errores durante el proceso de destilación, uno de estos posibles errores fue debido al método de destilación usado ya que el agua no tenía la suficiente presión para condensar el aceite. Otro posible error fue debido al método de filtración pues el filtrado por gravedad no permite que se extraiga la totalidad del aceite, y este se quedaba adherido del residuo. También mientras estábamos en el proceso de destilación, la nuez moscada se empezó a quemar por esta razón tuvimos que agregar aproximadamente 25 mL de hexano, lo que pudo tener tuvo influencias en el rendimiento.

CONCLUSIONES.-La extracción del aceite de las semillas oleaginosas por destilación simple y filtración a gravedad no asegura un total rendimiento.-Al no tener certeza de la pureza de la nuez moscada esta nos afecta en los índices de ebullición y el rendimiento que deseamos adquirir.-La madures de las semillas logran afectar el rendimiento de la producción de aceite dándonos un índice bajo de su eficiencia-Los aceites oleaginosos o lípidos son unas de las fuentes principales para el desarrollo de la salud que sirve como una fuente energética, junto con las proteínas y los carbohidratos.

BIBLIOGRAFÍA.-Nason Alvin BIOLOGÍA Editorial Limusa-Fessenden Ralph y Joan S. Química Orgánica Editorial Iberoamérica.

Page 3: Informe Nº 1 Laboratorio de Quimica Organica Extraccion de Aceite de La Nuez