Informe normas higiene y seguridad

7
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Maturín INFORME Profesor (a): Autores: Mercedes Peña. Georgett Ochoa C.I: 22.715.000 María V. Hernández C.I: 23.534.874 Maturín, Julio 2014.

Transcript of Informe normas higiene y seguridad

Page 1: Informe normas higiene y seguridad

República Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Extensión-Maturín

INFORME

Profesor (a): Autores:

Mercedes Peña. Georgett Ochoa C.I: 22.715.000

María V. Hernández C.I: 23.534.874

Maturín, Julio 2014.

Page 2: Informe normas higiene y seguridad

Introducción

El objetivo de la seguridad industrial radica en la prevención de los

accidentes de trabajo, el control de la seguridad necesita acción, pero los

pasos a tomar deben ser aceptables, han de alcanzar su objetivo sin interferir

de manera significativa con otros propósitos que puedan ser afectados.

Frecuentemente parece que los requisitos de seguridad chocan con

restricciones fiscales, de conveniencia, y otros factores. Cuando la necesidad

para la acción se reconoce como suficiente, puede anteponerse a otros

requisitos. Pero incluso entonces, habrá que considerar otras prioridades, y

quizá no se optimicen los controles de seguridad.

Page 3: Informe normas higiene y seguridad

Desarrollo

La seguridad y la higiene en el trabajo son aspectos que deben tenerse

en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa. Su regulación y

aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para

mejorar las condiciones de trabajo. Aunque su conocimiento en profundidad

sea necesario para los trabajadores, cobra un especial interés en los mandos

responsables de las empresas ya que de ellos se exige lograr la máxima

productividad sin que ello ponga en peligro vidas humanas o pérdidas en

materiales y equipos.

Una buena prevención de los riesgos profesionales, basados en un

profundo conocimiento de las causas que los motivan y en las posibilidades

que hay a nuestro alcance para prevenir los problemas, evitará consecuencias

muy negativas para el perfecto desarrollo de la vida laboral. Esto se logra al

cumplir cabalmente una serie de normas y reglamentos que son establecidos

por leyes que se basan en garantizar la prevención de accidentes de trabajo y

enfermedades que puedan presentarse en cualquier área laboral.

La Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT01

está basada en el diseño, elaboración, implementación y evaluación de un

programa enfocado en la prevención de accidentes de trabajo y

enfermedades ocupacionales, y es utilizada en el área de higiene y seguridad

como un elemento de autoridad para que el grupo colectivo responda a la

realidad social, laboral, política y económica. En la cual se fundamenta de

forma primordial la participación activa y protagónica de las trabajadoras y

los trabajadores, lo cual asegurara una armonía colectiva, en donde la

integración de los conocimientos fluya naturalmente, con el fin de lograr los

objetivos establecidos, Este Programa de seguridad y salud se va desarrollar

Page 4: Informe normas higiene y seguridad

de acuerdo a las necesidades presentadas en el lugar de trabajo, en donde

aquellos empleados con experiencia en el tema participaran de forma

dinámica presentando los términos que sean considerados peligrosos y

afecten la seguridad y salud de los trabajadores, y seguidamente de esto se

procederá a la elaboración de planes de trabajo para el seguimiento de

dichos términos considerados peligrosos, los cuales deben ser custodiados y

verificados por los empleadores.

Toda práctica laboral, resiste riesgos determinados, ya sea de un

mayor o menor nivel, y todas las partes que estén involucradas deben de

lograr que ésta se efectúe sin una base adecuada que garantice de la

seguridad y la salud del trabajador. Por tal motivo es que se inicia la

preocupación en función a la seguridad y la salud laboral; la cual afecta a

todas las organizaciones, independientemente de su tamaño y sector en

donde se encentren ubicadas. Por todo esto se establecen medidas de suma

importancia para impulsar la seguridad en todos los ámbitos de la

organización.

En la actualidad, la prevención de riesgos laborales se ha convertido

en un factor más a tener en cuenta en la gestión diaria de las empresas, es

por ello que la Norma OHSAS 18000 (Occupational Health and Safety

Assessment Series), dicha traducción es Salud Ocupacional y la Serie de

Evaluación de Seguridad. Está compuesta por una serie de estándares

voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud

ocupacional y toman como base para su elaboración las normas 8800 de la

British Standard. Estas normas son aplicables a los riesgos de salud y

seguridad ocupacional y a aquellos riesgos relacionados a la gestión de la

empresa que puedan causar algún tipo de impacto en su operación y que

además sean controlables.

Page 5: Informe normas higiene y seguridad

La norma OSHAS 18000 tiene objetivos múltiples y variados, pero

giran en torno a uno principal, que no es otro que promover mejoras

continuas en áreas muy importantes de los diferentes procesos que lleva a

cabo la empresa. Se consideran como objetivos más desatacados la

reducción de incidentes, riesgos, utilización de materiales peligrosos, y la

exposición de los trabajadores a sustancias nocivas y peligrosas; aumentando

de esta manera la satisfacción de los trabajadores e incrementando la toma

de conciencia y la formación de los mismos. Una vez definidos los objetivos,

éstos pueden establecerse en distintos niveles de responsabilidad y áreas de

la organización, de forma que cada objetivo indique de forma clara la

dirección en la que tienen que ir los esfuerzos y la forma de llevarlos a cabo

para lograr los resultados deseados.

A la hora de implementar el Sistema de Gestión de SySO según la

norma OHSAS 18000 y comenzar a operar con él, es recomendable

considerar la definición de responsabilidades para la gestión de SySO, ya que

esta debe ser clara y debe involucrar por igual a todos los niveles de la

organización promoviendo la participación activa e involucrada de la alta

dirección. La comunicación debe ser adecuada, teniendo en consideración

que hay áreas en las que la exposición a peligros es mayor. Además del

personal, también es importante comunicar correctamente a clientes,

proveedores y visitantes.

La norma OHSAS 18000 no exige requisitos para su aplicación y es

aplicable a cualquier empresa, su función es implementar, mantener y

mejorar continuamente un sistema de gestión en salud y seguridad

ocupacional; asegurando la conformidad de su política de seguridad y dicha

salud ocupacional establecida, realizando consecutivamente la verificación del

rendimiento del sistema de salud y seguridad; y la revisión, evaluación y

mejoramiento del sistema ocupacional. Para que así de esta manera se pueda

Page 6: Informe normas higiene y seguridad

establecer y documentar la estructura del personal y las responsabilidades

que certifiquen una fuerza de trabajo bien calificado y motivado a través de

la satisfacción de sus expectativas de empleo.

El éxito de este sistema de salud y seguridad ocupacional depende del

compromiso de todos los niveles de la empresa y especialmente de la alta

gerencia. Asimismo, el sistema debe incluir una gama importante de

actividades de gestión, identificando los riesgos de salud y seguridad

ocupacional y las normativas legales relacionadas.

La implementación de Normas y programas de Seguridad e Higiene en

los centros de trabajo se justifica por el solo hecho de prevenir los riesgos

laborales que puedan causar daños al trabajador, ya que de ninguna manera

debe considerarse humano él querer obtener una máxima producción a costa

de lesiones o muertes, mientras más peligrosa es una operación, mayor debe

ser el cuidado y las precauciones que se observen al efectuarla; prevención

de accidentes y producción eficiente van de la mano; la producción es mayor

y de mejor calidad cuando los accidentes son prevenidos; un optimo

resultado en seguridad resultara de la misma administración efectiva que

produce artículos de calidad, dentro de los límites de tiempo establecidos.

El implementar y llevar a efecto programas de Seguridad e Higiene y el

cumplimiento eficiente de Normas para lograr un ambiente seguro en el área

de trabajo y que el personal trabaje seguramente y con tranquilidad, es parte

integral de la responsabilidad total de todos, ya que haciendo conciencia

todos serian beneficiados.

Page 7: Informe normas higiene y seguridad

Conclusión