Informe para exponer XDDD

3
Dulce de cayote: Delicia dorada tradicional de Salta El dulce de cayote es por excelencia una delicia muy consumida en Salta. En ” La Linda” es una tradición que los turistas que visitan este bello destino deben probarlo ya que es conocido como “delicia dorada”. El Cayote es una herbácea rastrera cuyo fruto (parecido al zapallo) es utilizado para realizar dulce. Esta planta es fácil encontrar en las zonas altas (1000 a 3000 msnm) y templadas. ¿Con qué acompañar el Dulce de Cayote? En Salta es servido como postre y generalmente va acompañado con nueces, también es utilizado como relleno para hacer empanadas de dulces de cayote o más conocidas como ? empanadillas? (blanqueada con clara de huevo y azúcar batidos) y para bombones de dulce de cayote. Este dulce se acompaña también con higos en almíbar o quesillo. Receta Dulce de Cayote Ingredientes 1 o 2 cayotes enteros Clavo de olor 1/2 kilo de azúcar por cada kilo de cayote Preparación

description

bspa

Transcript of Informe para exponer XDDD

  • Dulce de cayote: Delicia dorada tradicional de Salta

    El dulce de cayote es por excelencia una delicia muy consumida en Salta. En La Linda es una tradicin que los turistas que visitan este bello destino deben probarlo ya que es conocido como delicia dorada.

    El Cayote es una herbcea rastrera cuyo fruto (parecido al zapallo) es utilizado para realizardulce. Esta planta es fcil encontrar en las zonas altas (1000 a 3000 msnm) y templadas.

    Con qu acompaar el Dulce de Cayote?

    En Salta es servido como postre y generalmente va acompaado con nueces, tambin es utilizado como relleno para hacer empanadas de dulces de cayote o ms conocidas como ?empanadillas? (blanqueada con clara de huevo y azcar batidos) y para bombones de dulce de cayote. Este dulce se acompaa tambin con higos en almbar o quesillo.

    Receta Dulce de Cayote

    Ingredientes

    1 o 2 cayotes enterosClavo de olor1/2 kilo de azcar por cada kilo de cayote

    Preparacin

  • Antes de comenzar a preparar el dulce, se deben pesar los cayotes enteros para poder calcular la cantidad de azcar que necesitaremos.

    Luego pelaremos el cayote. La manera ms sencilla es calentar el horno, colocar el cayote ydejarlo un ratito, as ser muy fcil desprender la cscara.

    Procedemos a desmenuzarlo con los dedos para que salga bien fibroso y no en trozos. Se coloca en una totalmente limpia y seca, sin nada de agua. Se agrega el azcar, se mezcla y se deja macerar hasta el da siguiente.

    Podremos comprobar que larg el jugo y lleg el momento de cocinarlo. Ponemos a hervir a fuego lento, le agregamos el clavo de olor (hay quien le agrega canela en rama o cscara de naranja) y se deja cocinar muy despacito hasta que el cayote quede transparente. Debemos mezclar CONSTANTEMENTE la olla para que no se pegue y debemos hacerlo con cuchara de madera.

    Dejar enfriar y colocar en frascos esterilizados para que se conserven perfectamente.

    Turrn SalteoEl turrn salteo es tpico de la provincia de Salta, Argentina. Su sabor es muy caracterstico, combina una masa crocante y un relleno dulce a base de miel de caa y claras batidas a nieve.

    A continuacin la receta paso a paso. Espero que lo disfruten.

    Ingredientes:Para la masa:

    200 gramos de harina 0000

    1 cda. de manteca o grasa vacuna

    3 cditas. de polvo de hornear

    2 cdas. soperas de azcar

    6 yemas

    1 y 1/2 cda. de alcohol o coac

    1 pizca de sal

    Para el relleno: 1 taza de miel de caa

    250 gramos de azcar

    6 claras de huevo

    Procedimiento:1. Para la masa, batir en un bol las yemas con la manteca o grasa derretida. Aadir el alcohol o coac y batir. Incorporar luego la harina

    tamizada junto con el polvo para hornear.

    2. Trabajar la masa con las manos hasta que la masa haga globos. Dejar descansar la masa 10 minutos.

    3. Cortar la masa en cuatro y estirar cada masa con un palo de amasar hasta lograr una masa bien finita. Pinchar los discos de masa con un

    tenedor y cocinar en horno bien caliente 3-4 minutos.

    4. Para el relleno, mezclar en una cacerola la miel con el azcar y llevar a fuego medio hasta que hierva. Retirar del fuego.

    5. Aparte, batir en un recipiente las claras a punto de nieve e incorporar de a poco el almbar hirviendo (preparado en el paso anterior), hasta

    lograr el dulce.

    6. Disponer los discos de masa en una fuente o bandeja, rellenar con el dulce preparado en los pasos anteriores. Intercalar el relleno con las

    capas de masa.

  • Dulce de cayote: Delicia dorada tradicional de SaltaIngredientes:Procedimiento: