informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

6
Pre-informe: Laboratorio de termodinámica química II Peso molecular por crioscopia UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA Laboratorio N°5 Hurtado Maylen, López Johan, Pineda Yelka, Torrenegra Catherine UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO. Día 08 del mes 12, de 2010. _____________________________________________________________ ___________________________ 1. Objetivos Medir el punto de fusión de un solvente puro. Identificar el efecto que tiene la adición de pequeñas cantidades de soluto sobre el punto de fusión de este solvente. Determinar la constante crioscópica K f de un solvente. 2. Procedimientos Se Midió 10 mL de alcohol terbutilico el cual se transfirió a un tubo de ensayo. Luego se introdujo el

Transcript of informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

Page 1: informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

Pre-informe: Laboratorio de termodinámica química IIPeso molecular por crioscopiaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIALaboratorio N°5

Hurtado Maylen, López Johan, Pineda Yelka, Torrenegra Catherine

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO.

Día 08 del mes 12, de 2010.

________________________________________________________________________________________

1. Objetivos

Medir el punto de fusión de un solvente puro.

Identificar el efecto que tiene la adición de pequeñas cantidades de soluto sobre el punto de fusión de este solvente.

Determinar la constante crioscópica Kf de un solvente.

2. Procedimientos

Se Midió 10 mL de alcohol terbutilico el cual se transfirió a un tubo de ensayo. Luego se introdujo el termómetro. Se llevó el anterior montaje a un baño (vaso de Dewar) de agua fría, durante el cual se agitó la sustancia continuamente para uniformar la temperatura. Se anotaron las temperaturas en intervalos de 15 segundos en la tabla 1, hasta que transcurrió un tiempo aproximado de 6 minutos. Se Realizó la misma prueba dos veces. En la segunda parte de la experiencia se Disolvió aproximadamente 0,2057 g de soluto (el cual fue otorgado en el

Page 2: informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

Pre-informe: Laboratorio de termodinámica química IIPeso molecular por crioscopiaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

laboratorio), al tubo de ensayo con alcohol terbutilico. Se repitió el procedimiento anteriormente descrito, este se realizo dos veces más. Una vez agregados los 0,2076 g de soluto, se registraron los resultados en la tabla 1.

3. Datos.

Datos experimentales

Tiempo (s)

Volumen disolvente puro=10

mLMasa=7.5

4 g

Disolución 1Masa

soluto=0.2071 g

Disolución 2Masa

soluto=0.2071 g

Disolución 3Masa

soluto=0.2071 g

Exp1

Exp 2

Exp 1 Exp 2 Exp 3

0 29.8 30 29.3 29 3015 27 28.7 29.2 28 3030 24 28 28.7 27.5 29.545 23 26.5 28.4 25 2660 23.5 23.4 27.5 22.2 2375 22 21.5 25.5 19.1 1890 21 20 21.9 16.5 16.5105 20 18.4 19.5 15.4 15.5120 19 16.5 17 14.8 13.8135 18.2 14 16 13.9 13.5150 17.5 13.4 14.5 13.4 13165 17 12.8 13.5 12.4 12.8180 16 12.5 13.2 12.3 12.5195 14.3 12.4 13 12.3 12.4210 13.4 12 12.8 12.3 12.3225 13.5 11.9 12.5 11.8 12.2240 13.5 11.7 12 11.4 12255 12.6 11.5 11.5 10.8 11.8270 12.5 11 11 10.5 11.5285 12.3 10.7 10 10.2 11.2300 12 10.3 9.5 10.1 10.9315 12 10.2 9 9.9 10.5330 12 9.9 8.5 9.5 10

Page 3: informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

Pre-informe: Laboratorio de termodinámica química IIPeso molecular por crioscopiaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

345 12 9.5 7.8 9.2 9.8360 11.9 9.2 7.5 9.1 9.3

Tf

(°C)Tf

media

Descenso crioscópico, Tf (°C)

Concentración molal

Moles de solutoPeso molecular

del soluto (g/mol)

Tabla 1. Resultados experimentales para la determinación del punto de fusión de alcohol terbutilico puro, Tf, el descenso de su punto de fusión (∆T f) provocado por un soluto Desconocido y el peso molecular del soluto (M). Medidas tomadas a la presión del laboratorio.

4. Muestra de calculo1

5. Resultados6. Discusión

1. Preguntas

1.1 Teniendo en cuenta lo que has observado en esta práctica, ¿qué es el punto de fusión de una sustancia pura? ¿Cuál es el punto de fusión del para alcohol terbutilico? ¿Permanece Constante la temperatura durante la fusión del sólido?

1 Todas las ecuaciones mostradas en la muestra de cálculos se hacen de manera generar para fácil entendimiento de las mismas y apropiación en su respectiva tabla de datos.

Page 4: informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

Pre-informe: Laboratorio de termodinámica química IIPeso molecular por crioscopiaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

1.2 Según tus datos, ¿cómo afecta la adición de un soluto al punto de fusión del alcohol terbutilico? Explícalo Usando tus resultados (alcohol terbutilico puro, disolución 1, disolución 2 y disolución 3).

1.3¿Qué cantidad de cualquier soluto soluble en alcohol terbutilico deberías utilizar por kg de alcohol para Hacer descender su punto de fusión 0.36 °C a una presión dada? ¿Crees que debes contestar a esta pregunta calculando la masa de soluto o los moles de soluto por kg de disolvente?Explícalo.

2. Bibliografías

2.1 http://expbasquimica-g1-zb-09-10.wikispaces.com/file/view/Prop_Coligativas_IF.pdf

2.2 http://www.unlu.edu.ar/~qgeneral/tpcinco.PDF

2.3 http://www.buenastareas.com/ensayos/Descenso-Crioscopico/1102377.html

2.4 http://html.rincondelvago.com/descenso-crioscopico_5.html

2.5 http://es.wikipedia.org/wiki/Descenso_criosc%C3%B3pico#Constantes_criosc.C3.B3picas

2.6http://books.google.com.co/books?id=QTgxCJ7FtF8C&pg=PA560&lpg=PA560&dq=laboratorio+descenso+crioscopico&source=bl&ots=Vo0aTT_wfw&sig=BwFvg-3FpCtm6GBqQOsHN9Lu3Rg&hl=es&ei=58_pTKiDEYT78Aaesr2wCQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CC4Q6AEwBDgK#v=onepage&q&f=false

3. ANEXOS

ALCOHOL TERBUTILICO N° CAS: 75-65-0Resumen de Datos de Seguridad y Factores de

Riesgo en el Manejo de Sustancias Químicas

Page 5: informe PESO MOLECULAR POR CRIOSCOPIA

Pre-informe: Laboratorio de termodinámica química IIPeso molecular por crioscopiaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

Fórmula Química: (CH3)3 COHSinónimos: 2-Metil-2propanol, trimetil carbinol, ter-butanol.

PROPIEADES FÍSICASY QUÍMICAS

Apariencia: Líquido incoloro. CristalesHigroscópicos incoloros por debajo del punto de fusión.

Olor: Resina de madera.

Solubilidad: Miscible en agua.

Densidad: 0.78 a 26° C

pH: Información no disponible.

% de volátiles por volumen a 21°C: 100

Punto de ebullición: 82° C

Punto de fusión: 26° C

Densidad de vapor: 2.6

Presión de vapor (mm Hg): 44° C a 26°C.Grado de evaporación (BuAc=1): 1.05

RIESGOS DE EXPOSICIÓN

Peligro: Vapores y líquido inflamables.

Dañino si es ingerido o inhalado. Afecta el sistema nervioso central. Causa irritación en piel, ojos y tracto respiratorio. Afecta hígado y riñones.

Agente Extinguidor: Químicos secos,Espuma o dióxido de carbono. Se puede usar agua para mantener los contenedores fríos.

Salud: 1 - Leve

Inflamabilidad: 3 - Severo (Inflamable)

Reactividad: 1 - Leve

Contacto: 2 - Moderado

Riesgo Especial: Ninguno

Manifestaciones Clínicas: Debido a su baja volatilidad es difícil que ocasione envenenamientos por inhalación, puede ocasionar tos, dificultad para respirar, narcosis. Si es ingerido puede provocar efectos narcóticos, delirio, debilidad muscular, dolor de cabeza, diarrea coma y

muerte por falla respiratoria. Puede dañar, hígado, riñones pulmones, y provocar daños cardiacos. La dosis letal es de 3-7 oz.2

2 UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental PISSA-UNISON http://www.qb.uson.mx/cam/PISSA/frames/hojas/ALCOHOL%20TERBUTILICO.pdf