INFORME PRACTICAS INICIALES

download INFORME PRACTICAS INICIALES

of 6

description

INFORME DE PRACTICAS ENFERMERIA

Transcript of INFORME PRACTICAS INICIALES

AO DE LA CRISIS NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

AO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

SECRETARIADO EJECUTIVO

GUIA DE OBSERVACIN _ PRACTICAS INICIALES

I. DATOS GENERALES:

1.1. Profesor Asesor:

Maria Anglica Tello Bocanegra

1.2. Alumna:

Maria Elena Manayay Rinza1.3. Fecha de inicio:

21-04-09

Fecha de trmino:

24-07-09

1.4. Carrera Profesional:

Secretariado Ejecutivo1.5. Semestre Acadmico:

IV Ciclo1.6 Turno:

Tarde1. AGRADECIMIENTO:

A Dios por brindarme la inteligencia, la entereza y sobre todo la fortaleza para seguir adelante y no desfallecer y darme la fuerza necesaria para seguir adelante.A mis padres por brindarme todo su apoyo para poder culminar mis prcticas con satisfaccin y ser una gua muy importante en mi vida los quiero mucho.

A la seora Iris Piedad zapata Larrea por apoyarme y ensearme cosas que un secretaria muy eficiente debe proporcionar a su centro de trabajo y a todas las personas que trabajan con ella.

III. INTRODUCCION

Es propicia la ocasin para manifestarle lo importante que es para el estudiante realizar prcticas para el desenvolvimiento en el campo administrativo y cultural.

Las practicas en empresas, son una actividad de carcter PRE-PROFESIONALES y en las que han de resaltar los aspectos de inters, formativo, ya que son complementos de formacin del estudiante.Las prcticas aportan, entre otras habilidades, una valiosa experiencia profesional en aspectos referentes a la comprensin de la estructura, organizacin, funcionamiento y actividad de una empresa de su entorno.

La orientacin del personal de esta sede es muy importante, puesto que sin apoyo no se poda desarrollar mis funciones y ampliaciones de mis conocimientos y cumplir con los objetivos propuestos por dicha oficina.

A lo largo de este periodo se ha elaborado en un ambiente cordial y con confianza de los trabajadores de la oficina hacia el practicante dando origen a un ambiente agradable para poder laborar.IV. OBJETIVOS:

1.3.1. GENERALES

Es poner en practica todo lo aprendido tericamente, consiste en dar los conocimientos adquiridos durante estos 3 mese para as facilita nuestro desempeo laboral en dicha institucin.

1.3.2 ESPECIFICOS:

Es poder reforzar mi mecanografa, agilizando mis manos en el teclado.

Tener un buena redaccin y capacidad al momento de elaborar un documento (cartas, oficios, solicitudes, memos, etc.)

Conocer e interrelacionarse con el personal ejecutivo y secretarial de la institucin.

V. DATOS ESPECIFICOS DE LA VISITA:

5.1 Razn social de la Empresa

Gobierno Regional de Lambayeque

5.2 Direccin de la Empresa:

AV. Juan Tomis Snack N 975 km. 4.5 Carretera Pimentel- Chiclayo5.3 Horario de atencin:

Lunes a viernes de 08:00 a.m. 1:00 p.m./2:30 p.m. 6:00 p.m.Sbados 8:00 a.m. 1:00pm

TIPO DE EMPRESA:PRIVADA ( )

ESTATAL (X)5.4 RECURSOS HUMANOS5.4.1 Personal Profesional

19

5.4.2 Personal Tcnico Auxiliar

93

5.4.3 Tcnico Especializado

85.4.4 Personal Administrativo

(Funcionarios 87)

5.5 GIRO DE NEGOCIO

El Gobierno Regional de Lambayeque tiene como finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible promoviendo la inversin pblica y privada, al empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habilidades de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de Lambayeque.5.6 INFRAESTRUCTURA

Material noble (2 pisos)

5.7 ORGANIZACIN5.7.1 Organizacin FuncionalVI. ASPECTOS ACTITUDINALES DE LOS ESTUDIANTES

Al momento de iniciar mis prcticas iniciales tuve cierto temor de cometer muchos errores, ya que es una empresa seria; pero con el paso de los das tuve ms confianza con el personal de dicha oficina.

Pero despus ya saba recepcionar documentos y registrarlos.

Distribuir los documentos por las distintas reas.

VII. PROYECCION SOCIAL CULTURAL.

El rea de la Gerencia General Regional se encarga de recibir los documentos de otras reas y dar el visto bueno del Gerente General y despus distribuir, tambin se da el acuerdo de reuniones y entrevista s con algunas personas que vienen de fuera y de la misma ciudad.

II. OBSERVACIONES

Que cada trabajador de esta oficina tiene el cargo respectivo para dichas labores; y a la vez son muy eficientes y eficaces con lo que hacen.

Que todos los miembros de la oficina se llevan muy bien y tienen una muy buena relacin como compaeros de trabajo.III. CONCLUSIONES

Creo que el tiempo de prcticas es muy cort, uno nunca deja de aprender, mucho menos rodeada con gente muy profesional y considerable. En estos 3 mese ha aprendido mucho u creo que la practica es mejor que la teora, porque en la practica todo es real, menos palabras y mucha accin, y si te equivocas, de estos errores aprendes a realizar bien tu trabajo, mucho mejor que la primera vez. Despus de todos estos acontecimientos tan agradables llegue a la conclusin que las prcticas iniciales sirvan mucho en mi carrera profesional, ya que uno se va desenvolviendo cada vez mejor.

Durante el tiempo de las practicas iniciales, he logrado conocer como s la labor y el desempeo de la secretaria en la oficina, he obtenido grandes experiencias que me van a servir cuando termine mis estudios y pueda desempear las labores como secretaria.

Maria Elena

5