Informe Psicologico

6
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS GENERALES Apellidos y Nombres Edad Fecha de Nacimiento xxxxxxx 9 años y 9 meses 22 de noviembre del 2005 II. CENTRO EDUCATIVO C. E. P. “xxxxxxxx” 4to. Grado III. DATOS FAMILIARES Padre : xxxxxxxxxxx Edad: 44 años Ocupación: Chofer Madre : xxxxxxxxxxx Edad: 44 años Ocupación: Ama de casa N° de hijos: 03 Lugar que ocupa: Ultima Domicilio: xxxxxxxxxxxxxx Teléfono : xxxxxxxxxxxxx IV. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS UTILIZADAS Entrevista a la madre Observación Conductual Aplicación de pruebas psicológicas: - Test de Inteligencia WISC – III - Test de la Figura humana - Test de la Casa – Árbol – Persona - Test de copia de una figura compleja Psicólogo Responsable : xxxxxxxxxxxxxx Evaluadora : xxxxxxxxxxxxxx Fecha de Evaluación : 28 y 31 de Agosto del 2015 SIN VALOR LEGAL

description

Inf.

Transcript of Informe Psicologico

Page 1: Informe Psicologico

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALESApellidos y Nombres Edad Fecha de Nacimiento

xxxxxxx 9 años y 9 meses 22 de noviembre del 2005

II. CENTRO EDUCATIVOC. E. P. “xxxxxxxx” 4to. Grado

III. DATOS FAMILIARESPadre : xxxxxxxxxxx Edad: 44 años Ocupación: Chofer Madre : xxxxxxxxxxx Edad: 44 años Ocupación: Ama de casaN° de hijos: 03 Lugar que ocupa: UltimaDomicilio: xxxxxxxxxxxxxx Teléfono : xxxxxxxxxxxxx

IV. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS UTILIZADASEntrevista a la madre Observación ConductualAplicación de pruebas psicológicas:

- Test de Inteligencia WISC – III - Test de la Figura humana - Test de la Casa – Árbol – Persona - Test de copia de una figura compleja

Psicólogo Responsable : xxxxxxxxxxxxxx Evaluadora : xxxxxxxxxxxxxxFecha de Evaluación : 28 y 31 de Agosto del 2015

V. MOTIVO DEL EXAMEN PSICOLÓGICOLa madre refiere: “Piden reevaluación de SAANEE. En el colegio no capta, se frustra y se pone a llorar, tiene bajas notas y especialmente problemas en matemática.” Además: “Se pone malcriada y caprichosa, cuando no le dan algo. Al punto de decirme que soy mala.” Agrega: “Ella dice que en el colegio no tiene amigas, que nadie quiere jugar con ella”. Refiere también: “El año pasado fue evaluada, y le diagnosticaron que era Fronteriza, para lo cual recibió terapia de atención y concentración, modificación de conducta, con las que obtuvo mejoras.”

VI. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

xxxxxx es una niña de contextura y estatura promedio a su edad cronológica.

SIN VALOR LEGAL

Page 2: Informe Psicologico

Cabellera negra y ojos marrones. Muestra un adecuado aliño personal, además de una vestimenta de acuerdo a su edad, ocasión y estación del año.La niña asistió al servicio acompañado de su madre, y se sentó al lado de ella. Durante la entrevista se mostraba atenta a las preguntas de la evaluadora y a las respuestas de la madre, a lo cual reaccionaba de acuerdo a lo que decía la madre sobre ella, sonriendo, tapándose la boca o cubriéndose; la madre respondió a esto diciendo: “Tengo que decir la verdad.” Respondió a las preguntas dirigidas hacia ella, en ocasiones cubriéndose la boca a lo cual la madre decía: “No se te entiende, no hables tapándote”, y xxxxxx obedeció, hasta el término de la entrevista.

Al iniciar la evaluación con ella, mostró interés en realizar las actividades, atendió las instrucciones que se le dieron. Mostró mejor disposición a realizar las actividades ejecutivas en las que se hacía uso de tarjetas con imágenes y cubos, mientras que en las que requieran respuestas verbales, eran cortas y poco detalladas, por lo cual se requirió pedir que complete las respuestas o de más información.

Se observó que logró permanecer sentada durante las actividades ejecutivas y verbales, donde su atención fue sostenida. La evaluada realizó un adecuado contacto visual durante toda la evaluación. Y un lenguaje fue adecuado en expresión y comprensión.

VII. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

En el Área Cognitiva

xxxxxx obtuvo un CI de 77, lo que corresponde a la categoría Fronterizo.

La evaluada mostró un mejor desempeño en aritmética y construcción de cubos, ya que logra comprender la mayoría de consignas, manteniendo la concentración y cambiando los problemas verbales en operaciones matemáticas. Indicando así su disposición a aceptar la guía y autoridad del maestro. Así como también, capacidad de aprendizaje por ensayo y error, llegando a formar conceptos abstractos a partir de un material concreto y una adecuada coordinación visomotora y organización perceptual.

Por otro lado, presentó un menor desempeño en información, analogías, vocabulario, comprensión y ordenamiento de historias, ya que presenta dificultad para comprender y establecer relaciones entre objetos concretos, tendiendo a dar respuestas poco elaboradas debido a una rigidez de los procesos de pensamiento ya que este es demasiado concreto, dificultando anticiparse a acontecimientos y sus posibles consecuencias. Relacionadas a su baja motivación hacia el logro y fracaso al tomar responsabilidades.

En el Área Viso motora

El evaluado presenta una edad visomotora, de acuerdo a su edad cronológica.

Page 3: Informe Psicologico

En el Área Socio emocional

xxxxx expresa sentimientos de inadecuación e inseguridad consigo misma reflejada en tensiones emocionales como angustia, timidez y dificultades para relacionarse con su entorno. Que se expresa, por mecanismos evasivos que usa para evitar la ansiedad, ante las relaciones socioafectivas. En el entorno escolar xxxxxx refiere, no tener amigas, debido a que “no quieren jugar con ella”. Sin embargo, denota en ella interés y motivación por el crecer y aprender, aunque esto conlleve a cierta frustración al no lograrlo.

Pertenece a una familia, nuclear conformada por sus dos padres y hermanas, tiende a ser disfuncional debido a que a pesar de que ambos están de acuerdo en el estilo de crianza pero no siempre se cumplen los acuerdos establecidos. Afectando la comunicación entre sus integrantes. Dentro de su percepción de la dinámica familiar Kyara, percibe cierta rigidez en la crianza parental, temor a determinadas situaciones, autoprotección y demanda de la figura paterna de una forma más activa en su vida afectiva.

VIII. CONCLUSIONES

Área Intelectual

- Categoría intelectual : Fronterizo - Mejor desempeño : Construcción de

Cubos Aritmética Atención

- Adecuado desempeño : Vocabulario Comprensión Información Analogías Ordenamiento de historias

Área Viso motora

- Edad visomotora acorde a la edad cronológica.

Área Socioemocional

- Sentimientos de inadecuación- Ansiedad y angustia - Timidez y retraimiento- Sentimiento de inferioridad- Baja autoestima

Page 4: Informe Psicologico

- Dinámica familiar tiende a ser disfuncional- Deseo de superación

IX. RECOMENDACIONES

A la niña: Programas de habilidades sociales, para fortalecer su autoestima, mejore sus

relaciones interpersonales especialmente con sus pares. y tolerancia a la frustración.

Programa de actividades artísticas o recreativas grupales, que le permita interactuar de manera adecuada con otros niños de su edad.

A los padres: Orientación y consejería familiar, para que los padres adquieran estrategias y

métodos adecuados de crianza y corrección de conductas. Así como también, para que exista una comunicación eficaz entre las figuras parentales y los integrantes de la familia, especialmente la relación fraternal.