INFORME PSICOLOGICO

10
INFORME PSICOLOGICO I. DATOS DE IDENTIFICACION PERSONAL Nombres y Apellidos: Lilian Perpetua Ramos Torres Sexo: femenino Lugar y fecha de nacimiento: Cajamarca 07/07/1970 Edad: 44 años Estado civil: Casada Domicilio: Mz J Lte 29 Calle Orión- San Roque Los Olivos Grado de Instrucción: Secundaria Completa Ocupación: Ama de casa Fecha de evaluación: 24/11/2015 – 29/11/2015 – 01/15/2015 Tiempo de sesiones: 45 minutos II. MOTIVO DE CONSULTA La paciente refiere “Me siento agotada y preocupada por los que haceres del hogar diarios y por las cuentas que nunca terminaremos de pagar”

description

Informe Psicologico

Transcript of INFORME PSICOLOGICO

Page 1: INFORME PSICOLOGICO

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS DE IDENTIFICACION PERSONAL

Nombres y Apellidos: Lilian Perpetua Ramos Torres

Sexo: femenino

Lugar y fecha de nacimiento: Cajamarca 07/07/1970

Edad: 44 años

Estado civil: Casada

Domicilio: Mz J Lte 29 Calle Orión- San Roque Los Olivos

Grado de Instrucción: Secundaria Completa

Ocupación: Ama de casa

Fecha de evaluación: 24/11/2015 – 29/11/2015 – 01/15/2015

Tiempo de sesiones: 45 minutos

II. MOTIVO DE CONSULTA

La paciente refiere “Me siento agotada y preocupada por los que haceres del

hogar diarios y por las cuentas que nunca terminaremos de pagar”

III.  OTROS PROBLEMAS QUE APARECEN

Madre con antecedentes depresivo No le gusta depender de los medicamentos Mala relación con la familia de su esposo Problemas económicos en casa

Page 2: INFORME PSICOLOGICO

IV. OBSERVACIONES GENERALES

La examinada es una adulta de contextura normal, tez trigueña, cabello negro

delgado, su rostro es delgado y largo, tiene ojos grandes de color marrón

oscuro, cejas pobladas, labios delgados, nariz inclinada, orejas grandes y

mentón pronunciado. Aproximadamente mide 1.68cm, su estructura ósea es

simétrica; cabeza, brazos y piernas están a proporción de su cuerpo, sus

hombros son caídos, y tiene una postura ligeramente encorvada. Físicamente

aparenta su edad cronológica y también de tener un desarrollo normal según

su edad, muestra un aseo personal adecuado, emana un aroma agradable,

viste de manera sport deacuerdo a la estación.

OBSERVACION CONDUCTUAL

Durante las sesiones de evaluación llego muy puntual, además no faltó a

ninguna sesión, aun así, había cierta duda y temor que se observaba ante la

posibilidad de creer ser evaluado, preguntando en todo momento si esto lo

sabría alguien más; ¿para qué era?. Luego de haberle informado que se

trataba de una forma más de poder conocerla para ayudarla , se sentía más

tranquila, a lo que se concluye, que se le observó cooperadora con entusiasmo,

atenta con las que preguntas que se le hacía e interesada en todo momento.

V. AREAS EVALUADAS Y TECNICAS EMPLEADAS

Áreas evaluadas Antecedentes

Apariencia general

Emocional

Social

Técnicas empleadas

Entrevista

Page 3: INFORME PSICOLOGICO

Orientación y consejería

VI. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La paciente actualmente se siente desalentada, con poca energía en

el área emocional, social y afectiva, en ocasiones solo llora sin razón

alguna, hace sus actividades con desánimo y a veces ni las hace,

puesto que se siente con pesadez, dolor muscular, en ocasiones le

falta el aire y le dan taquicardias, no duerme por las noches debido a

sus preocupaciones económicas.

Hace 6 años le diagnosticaron depresión crónica para lo cual le

recetaron medicamentos, los cuales solo ha tomado hasta hace un

año atrás, refiere que no le gusta tomar las pastillas, además que son

muy caras. También solo acudía al psiquiatra mas no a al psicólogo.

Esto genera en ella impotencia de no poder estar permanentemente

bien y se pregunta cuando terminara. Además manifiesta que esto

influencia mucho con sus hijos ya que dice tener un carácter, alegre

pero cuando le dan aquellos malestares no encuentra estabilidad

para con ella, sus niños y su esposo.

VII. EVALUACION GLOBAL DE LA PERSONA

La evaluada es la cuarta de seis hermanos, su desarrollo evolutivo

no fue de acuerdo a lo esperado ya que tuvo problemas de

adaptación a nivel social y afectivo, se ha mostrado desde niña

inhibido ante situaciones sociales, su madre era una mujer muy

autoritaria y la castigaba físicamente desde pequeña hasta adulta,

este tipo de agresión impacto emocionalmente en la paciente, por el

cual adopto una actitud rebelde apareciendo sentimientos de

incompetencia.

Page 4: INFORME PSICOLOGICO

VIII. PRIMERA SESION

En la primera sesión con la paciente, se pudo reunir toda la información

requerida como datos de afiliación y el motivo de consulta.

Ya que la paciente refirió que se siente agotada y preocupada por los labores

domésticos y su situación económica, trate de que reconociera ella misma y me

diga porque ella se sentía así, que es lo que ella pensaba, que la tenía tan

agotada y que problemas económicos estaba pasando, a lo que me respondió

y confeso que hace 6 años le habían diagnosticado depresión crónica y ella se

sentía muy mal porque no le gustaba tomar medicamentos, además de estar

muy caros. Trate que entienda que no está así porque quiere si no que se

trata de un trastorno mental frecuente en nuestra sociedad, que requiere de

tratamiento y que no es “una debilidad de carácter” ni un signo de dejadez o

pereza.

Me centre en proporcionarle la información necesaria sobre la importancia de

tomar los medicamentos para aquel trastorno y como actuaban estos en su

organismo, ella me explico también que no le gustaba ir al psicólogo y que

anteriormente solo acudía a psiquiatría por lo cual le informe la función e

importancia de acudir a un psicólogo y la diferencia que existe entre estos dos

campos que son necesarios para el tratamiento. Ella desconocía

completamente de la información que le proporcione y se le veía muy

sorprendida por lo que iba escuchando, entonces finalmente le propuse que

vuelva a retomar su tratamiento completo a lo que ella me respondió que

hablaría con su esposo de todo lo que le había comentado para que puedan

tomar una decisión juntos pero dijo estar muy animada después de la

información facilitada.

IX. SEGUNDA SESION

Page 5: INFORME PSICOLOGICO

En la segunda sesión inicie preguntándole como se encontraba y como le

había ido en la conversación con su esposo de iniciar su tratamiento completo

nuevamente, dijo que su esposo le había dicho que por su salud, él la apoyaría

en todo lo necesario y que nunca debió dejar el tratamiento antes, que por lo

económico no se preocupe, él va ver la forma de traerle el dinero para sus

medicamentos, comento estar contenta porque ella pensaba que su esposo era

el que no quería que acuda al doctor y tome pastillas por el dinero pero se dio

cuenta que estaba equivocada y que comunicándose podían comprenderse

mejor; lo cual reforcé positivamente para que ella pueda siempre decirle a su

esposo lo que siente y piensa de una manera asertiva y así no sacar

conclusiones por su cuenta que le hacen daño, deprimiéndola.

En esta sesión hablamos de sus hijos, ella me contaba que los quiere mucho y

que le apena a veces no tenerles paciencia, yo aproveche esto para decirle que

ellos sean su motivación de recuperarse, de hacer las cosas como deben de

ser y cuando pierda la paciencia con ellos podría utilizar diversas técnicas de

respiración que le van a permitir sentirse mejor y tranquilizarte, le facilite una

guía de técnicas de relajación para que las pueda practicar en casa.

Finalmente culminamos la sesión pidiéndole que ella pueda reconocer sus

propios méritos: salir de la cama, ducharse, vestirse; pueden suponer en

ocasiones un importante esfuerzo que uno debe valorar como muy positivo.

X. TERCERA SESION

Comencé la tercera sesión pidiéndole que me cuente si practico las técnicas de

relajación, a lo que ella me respondió que si las había practicado y que son

difíciles pero lo está haciendo todos los días para que se pueda volver

automático en ella y su vida diaria, también me conto alegremente que esa

semana se había cambiado para recoger a su hijo del colegio, lo que ella

usualmente no hace y que le dio mucho gusto hacerlo porque siente que está

poniendo se su parte como nunca antes lo había hecho.

En esta sesión le pedí que se descargue de obligaciones y exigencias sociales

y personales, que haga lo posible por cuidarse día a día, que regule el horario

de sueño intentando no levantarse tarde, hacer algo de ejercicio físico

Page 6: INFORME PSICOLOGICO

diariamente, procurando no pasarse el día entero encerrado en casa y que

limite el tiempo dedicado a pensar sobre las causas y consecuencias de la

tristeza. Por ultimo le recomendé hacer actividades con su familia o sola que

permitan distraerse durante un tiempo hasta que el estado de ánimo vaya

mejorando. La paciente comento que le agradaba mucho el vóley a lo que le

respondí que entonces juegue vóley que le hará muy bien.

Finalmente coordinamos otra sesión para ver cómo le había ido en el trascurso

de la semana.

XI. ANEXOS

Page 7: INFORME PSICOLOGICO
Page 8: INFORME PSICOLOGICO