INFORME PSICOLOGICO INICIAL

2
INFORME PSICOLÓGICO INICIAL. I.-DATOS PERSONALES: NOMBRE: . FECHA DE NAC.: EDAD: GRADO Y GRUPO: MAESTRA DE APOYO: ESCUELA: MOTIVO POR EL CUAL FUE REMITIDO: PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES YA QUE EL ALUMNO FUE CANALIZADO POR ESTAR POR DEBAJO DEL GRUPO REGULAR Y POR PROBLEMAS DE CONDUCTA. II.- RESULTADOS DE LOS TEST PSICOLÓGICOS: DFH: EL ALUMNO NO SE IDENTIFICA CON SU GENERO, INDICADORES EMOCIONALES.- EXHIBE INMADUREZ, IMPULSIVIDAD Y TENDENCIA AL ACTING OUT, EXTERIORIZA MIEDO Y ANGUSTIA, ES MORALISTA, RÍGIDO. RAVEN: EXHIBE UN NIVEL MENTAL DEFINITIVAMENTE INFERIOR EN CAPACIDAD INTELECTUAL AL TERMINO MEDIO CON UN RANGO IV. LA ACTITUD DEL ADOLESCENTE AL ELABORAR LA PRUEBA FUE DE MANERA POCO REFLEXIVA Y MOSTRO POCA INTELIGENCIA EN SUS CONTESTACIONES, REVELABA ALGO DE DISTRACCIÓN, PERO MOSTRO DISPOSICIÓN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD, CONTESTÁNDOLA EN FORMA INTERMITENTE, AUNQUE RESOLVIÓ EL TEST EN FORMA TRANQUILA Y VACILANTE. AUTOESTIMA EN ESTE ASPECTO EL ADOLESCENTE PRESENTA UN POBRE CONCEPTO DE SI MISMO EN VARIAS DIMENSIONES, POR LO QUE ES NECESARIO TRABAJAR EN ESE ASPECTO PARA LOGRAR AUMENTAR LAS PROBABILIDADES DEL ÉXITO SOCIAL, ACADÉMICO Y FAMILIAR. III.-CONCLUSIÓN.- EL ALUMNO REQUIERE DE UN APOYO EXTENSO CARACTERIZADO POR UNA IMPLICACIÓN REGULAR EN AL MENOS, ALGUNOS ENTORNOS Y SIN LIMITACIÓN TEMPORAL. EL ADOLESCENTE PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A PROBLEMAS DE APRENDIZAJE OCASIONADAS POR PROBLEMAS EMOCIONALES. A 13 DE ENERO DEL 2012. MAESTRA REGULAR: __________________________________

Transcript of INFORME PSICOLOGICO INICIAL

Page 1: INFORME PSICOLOGICO INICIAL

INFORME PSICOLÓGICO INICIAL.I.-DATOS PERSONALES:NOMBRE: . FECHA DE NAC.:EDAD: GRADO Y GRUPO:MAESTRA DE APOYO:

ESCUELA:

MOTIVO POR EL CUAL FUE REMITIDO: PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES YA QUE EL ALUMNO FUE CANALIZADO POR ESTAR POR DEBAJO DEL GRUPO REGULAR Y POR PROBLEMAS DE CONDUCTA.

II.- RESULTADOS DE LOS TEST PSICOLÓGICOS:DFH: EL ALUMNO NO SE IDENTIFICA CON SU GENERO, INDICADORES EMOCIONALES.- EXHIBE INMADUREZ, IMPULSIVIDAD Y TENDENCIA AL ACTING OUT, EXTERIORIZA MIEDO Y ANGUSTIA, ES MORALISTA, RÍGIDO.

RAVEN: EXHIBE UN NIVEL MENTAL DEFINITIVAMENTE INFERIOR EN CAPACIDAD INTELECTUAL AL TERMINO MEDIO CON UN RANGO IV. LA ACTITUD DEL ADOLESCENTE AL ELABORAR LA PRUEBA FUE DE MANERA POCO REFLEXIVA Y MOSTRO POCA INTELIGENCIA EN SUS CONTESTACIONES, REVELABA ALGO DE DISTRACCIÓN, PERO MOSTRO DISPOSICIÓN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD, CONTESTÁNDOLA EN FORMA INTERMITENTE, AUNQUE RESOLVIÓ EL TEST EN FORMA TRANQUILA Y VACILANTE.

AUTOESTIMA EN ESTE ASPECTO EL ADOLESCENTE PRESENTA UN POBRE CONCEPTO DE SI MISMO EN VARIAS DIMENSIONES, POR LO QUE ES NECESARIO TRABAJAR EN ESE ASPECTO PARA LOGRAR AUMENTAR LAS PROBABILIDADES DEL ÉXITO SOCIAL, ACADÉMICO Y FAMILIAR.

III.-CONCLUSIÓN.- EL ALUMNO REQUIERE DE UN APOYO EXTENSO CARACTERIZADO POR UNA IMPLICACIÓN REGULAR EN AL MENOS, ALGUNOS ENTORNOS Y SIN LIMITACIÓN TEMPORAL.EL ADOLESCENTE PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A PROBLEMAS DE APRENDIZAJE OCASIONADAS POR PROBLEMAS EMOCIONALES.

A 13 DE ENERO DEL 2012.

MAESTRA REGULAR:

__________________________________

III.- SUGERENCIAS:

Page 2: INFORME PSICOLOGICO INICIAL

SE ENCONTRÓ MUCHA ANSIEDAD EN EL ADOLESCENTE POR LO QUE SE LE PROPORCIONARAN ALGUNAS TÉCNICAS DE RELAJAMIENTO Y DE CÓMO MANEJAR ADECUADAMENTE EL ESTRÉS.

REFORZAR LOS SIGUIENTES VALORES COMO PRIORIDAD: ESFUERZO, PERSEVERANCIA, AUTOCONTROL, RESPONSABILIDAD, ETC.

INCREMENTAR LA AUTOESTIMA EN LA DIMENSIÓN AFECTIVA, EN LA DIMENSIÓN SOCIAL Y ACADÉMICA.

REFORZAR LAS HABILIDADES SOCIALES, YA QUE LAS CONOCE Y EN OCASIONES LAS PRACTICA, PERO ES NECESARIO TERMINAR DE CONSOLIDARLAS.

TRABAJAR CON EL ALUMNO EJERCICIOS Y ACTIVIDADES DE GIMNASIA CEREBRAL.

A 6 DE NOVIEMBRE DEL 2011

MAESTRA REGULAR:

__________________________________