Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

6
Página 1 Julio Cesar Espinosa Torres Supervisor de la zona escolar 002 Alexis Arroyo montero Asesor Técnico Pedagógico Introducción Los consejos Técnicos Escolares, se constituyen como un espacio para la mejora de las acciones académicas y didácticas de las que la escuela es competente, de tal manera que el colegiado de docentes pueda implementar acciones pertinentes y eficaces para mejorar los aprendizajes en los alumnos de cada escuela de esta zona escolar . Propósitos Reflexionar en torno a los avances que se han logrado conforme a las prioridades del sistema Básico de Mejora, partiendo de revisar las acciones realizadas a la fecha. Valorar el desempeño de los alumnos en las asignaturas y aprendizajes esperados de la Educación secundaria para identificar su relación con la práctica educativa y proponer acciones para apoyar a los estudiantes que presentan rezago, así como para fortalecer las competencias docentes de los integrantes del colectivo. Informe 5ª sesión CTE Actividades de la Ruta de Mejora 2013-2014

Transcript of Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Page 1: Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Página 1

Julio Cesar Espinosa Torres Supervisor de la zona escolar 002

Alexis Arroyo montero Asesor Técnico Pedagógico

Introducción

Los consejos Técnicos

Escolares, se constituyen

como un espacio para la

mejora de las acciones

académicas y didácticas de

las que la escuela es

competente, de tal manera

que el colegiado de docentes

pueda implementar acciones

pertinentes y eficaces para

mejorar los aprendizajes en los

alumnos de cada escuela de

esta zona escolar .

Propósitos

Reflexionar en torno a los avances que se han logrado conforme a las

prioridades del sistema Básico de Mejora, partiendo de revisar las acciones

realizadas a la fecha.

Valorar el desempeño de los alumnos en las asignaturas y aprendizajes

esperados de la Educación secundaria para identificar su relación con la

práctica educativa y proponer acciones para apoyar a los estudiantes que

presentan rezago, así como para fortalecer las competencias docentes de

los integrantes del colectivo.

Informe 5ª sesión CTE Actividades de la Ruta de Mejora 2013-2014

Page 2: Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Zona Escolar 002 de Telesecundaria. Quinta sesión de CTE

Página 2

Analizar cómo se han llevado a cabo las Actividades para empezar bien el

día y cómo ha sido la participación de todos los integrantes del colectivo

escolar en estas actividades.

Productos

1.- Avances en la atención de las tres prioridades del sistema

Básico de Mejora:

Mejora del aprendizaje (Lectura, Escritura y

Matemáticas)

Cumplimiento de los ocho rasgos de normalidad

mínima.

Alto a la deserción escolar. Abatimiento del rezago

educativo.

2.- Texto en el que se exponen las acciones emprendidas a

favor de las prioridades del sistema Básico de mejora.

3.-

Cuadro de observaciones de los alumnos donde hacen

referencia a los aprendizajes de los alumnos y su relación

con la intervención docente.

4.- Ruta de mejora.- Corregida y aumentada.

5.- Análisis de las actividades del buen fin.

Descripción de las actividades

1.- La asamblea se instaló siendo las

ocho horas del día 28 de febrero en la

Escuela Telesecundaria 737 “juan Sabines

Gutiérrez” con la presencia de 61

maestros de 108.

Se estableció la dinámica de

trabajo, que consistió en organizar los

grupos de trabajo por escuela.

2.- Se dio una plática introductoria acerca de las finalidades del trabajo que se

está realizando desde la perspectiva pedagógica y se enfatizó sobre la utilidad

de dichas acciones.

3.- Algunas escuelas argumentaron acerca de la utilidad de dichas acciones a

nivel reacción de la Secretaría de Educación, sin embargo, el supervisor le

recordó que nuestra responsabilidad es con los alumnos y su desarrollo integral y

Page 3: Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Zona Escolar 002 de Telesecundaria. Quinta sesión de CTE

Página 3

por lo tanto, es una necesidad que el

colegiado de cada escuela

establezca las líneas de acción

para lograr avances en cuanto a la

calidad educativa.

4.- Acto seguido, las escuelas

retomaron las actividades a modo

de formatos para analizar

estructuradamente cada una de

las acciones que se persiguen con

estas actividades.

5.- Al final se detectaron, relaciones

muy estrechas entre los consejos

técnicos y el logro de las actividades encaminadas a desarrollar habilidades

académicas en los alumnos y sobre todo reconocieron la importancia de

establecer una RUTA DE MEJORA eficaz y bien planteada, así como de analizarla

periódicamente para ir construyendo de a poco una estrategia pedagógica bien

planteada.

6.- Analizaron la necesidad de plasmar observaciones de conductas visibles en

cada uno de los niños (as), para conocer, particularmente, las capacidades y las

dificultades que presenta cada

uno de los alumnos con los que

trabaja y con base en ello,

programar las acciones que

logren mejorar los logros escolares.

7.- Se llenaron encuestas para

diagnosticar la situación con base

en los indicadores propuestos por

la guía y se establecieron

modificaciones a la ruta de mejora,

mismos que se integraron en el expediente de cada escuela para evidencia.

8.- Se reformularon algunas RUTAS DE MEJORA que así lo requerían y se

comprometieron a ralizar un esfuerzo para desarrolar las actividades allí

propuestas.

Page 4: Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Página 4

Lista de cotejo 5ª Sesión de CTE

ETV NOMBRE DE LA ESCUELA LOCALIDAD Acta

constit

Ruta de

mejora

Compros

misos

Act. empezar

bien

Revisión de

compromisos

Indicadores

de logro

Rasgos de

norm

mínima

cumplidos

ruta de

mejora

fortalecida

074 ANGEL ALBINO CORZO DIAMANTE DE

EECHEVERRIA X X X X X X 5 X

111 FRANCISCO INDALECIO

MADERO

EMILIANO ZAPATA X X X X 5 X

124 EMILIO RABASA

ESTEBANELL

NVO. VICENTE GRO. X X X X X X 5 X

129 EL HORIZONTE EL HORIZONTE X X X X 5 X

247 BELISARIO DGUEZ.

PALENCIA

FRANCISCO VILLA X X X X 5 X

282 JULIAN GRAJALES VALLE MORELOS

283 15 DE MAYO PRIMERO DE MAYO

285 JAIME SABINES GUTIERREZ MONTERREY X X X X X X 5 X

286 2 DE OCTUBRE MANUEL A.

CAMACHO

292 24 DE FEBRERO CUAUHTEMOC

293 GABRIEL GARCIA

MARQUEZ

IGNACIO

ZARAGOZA X X X X X 5 X

294 MIGUEL HIDALGO Y

COSTILLA

16 DE SEPTIEMBRE X X X X 5 X

480 JOSE MARIA PINO SUAREZ IGNACIO

ZARAGOZA X X X X X 5 X

Page 5: Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Zona Escolar 002 de Telesecundaria. Quinta sesión de CTE

Página 5

590 ROSARIO CASTELLANOS LOMA BONITA X X X X X 5 X

591 JOSE EMILIO GRAJALES LOS AMATES X X X X 5 X

690 SOR JUANA INES DE LA

CRUZ

PLAN DE AYALA X X X X X 5 X

737 JUAN SABINES GUTIERREZ SANTA CATARINA X X X X X 5 X

738 BENITO JUAREZ GARCIA EMBARCADERO

JERICO X X X X 5 X

1054 TIERRA Y LIBERTAD TIERRA SANTA X X X X 5 X

1139 LA FRAYLESCA LA FRAYLESCA X X X X X 5 X

1380 JAVIER ALVAREZ RAMOS 24 DE DICIEMBRE X X X X 5 X

Page 6: Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria

Zona Escolar 002 de Telesecundaria. Quinta sesión de CTE

Página 6

A N E X O S