Informe Retrasos Las Obras

7
INFORME SITUACION Y CUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE EJECUCION DE OBRA ALTAIR ANTECEDENTES Se trata de la construcción de una vivienda unifamiliar aislada en la calle Altáir nº 1 de Aravaca ,28023 Madrid. Propietario de la parcela y promotor de la edificación Da. , con NIF con domicilio a estos efectos en Constructora Byco S.A.,con CIF. A48105472, y domicilio social en carretera Erandio - Plentzia 31, 2º 48950 Erandio, Vizcaya. Ambas partes formalizaron el contrato de ejecución de obra de vivienda unifamiliar” Altáir”, con fecha 22 de octubre de 2014, que se ubicará en la dirección anteriormente descrita. Todo ello según el proyecto de ejecución, y demás documentos, realizados por la Arquitecta Da. Loreto López Castaño, Col nº 20.204, que acompañan a dicho contrato. En el contrato de ejecución se establece que el importe total de la construcción a ejecutar es a tanto alzado, “no susceptible de variación alguna sea cual fuere el número de unidades o medición de las mismas que se hagan necesarias para dejar la obra anteriormente descrita totalmente terminada.” Todo ello según el importe del presupuesto presentado por la Constructora, que se adjunta igualmente como documento anexo dicho contrato. Así mismo entre otros documentos conjuntos del contrato, se presenta la planificación de la ejecución de las obras, en el que se señalan los tiempos y plazos de ejecución de las diversas unidades de obra que componen el proceso de edificación hasta su total terminación. Se indica en el contrato la penalización o bonificación por retraso o adelanto, según proceda, de la finalización de las obras sobre el plazo pactado y firmado. El plazo que se indica en el contrato para la ejecución total de las obras de 8,5 meses a contar desde la fecha del Acta de Replanteo de las obras.

Transcript of Informe Retrasos Las Obras

Page 1: Informe Retrasos Las Obras

INFORME SITUACION Y CUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE EJECUCION DE OBRA

ALTAIR

ANTECEDENTES

Se trata de la construcción de una vivienda unifamiliar aislada en la calle Altáir nº 1

de Aravaca ,28023 Madrid.

Propietario de la parcela y promotor de la edificación Da. , con NIF con domicilio a

estos efectos en

Constructora Byco S.A.,con CIF. A48105472, y domicilio social en carretera Erandio

- Plentzia 31, 2º 48950 Erandio, Vizcaya.

Ambas partes formalizaron el contrato de ejecución de obra de vivienda

unifamiliar” Altáir”, con fecha 22 de octubre de 2014, que se ubicará en la dirección

anteriormente descrita. Todo ello según el proyecto de ejecución, y demás

documentos, realizados por la Arquitecta Da. Loreto López Castaño, Col nº 20.204,

que acompañan a dicho contrato.

En el contrato de ejecución se establece que el importe total de la construcción a

ejecutar es a tanto alzado, “no susceptible de variación alguna sea cual fuere el

número de unidades o medición de las mismas que se hagan necesarias para dejar

la obra anteriormente descrita totalmente terminada.” Todo ello según el importe

del presupuesto presentado por la Constructora, que se adjunta igualmente como

documento anexo dicho contrato.

Así mismo entre otros documentos conjuntos del contrato, se presenta la

planificación de la ejecución de las obras, en el que se señalan los tiempos y plazos

de ejecución de las diversas unidades de obra que componen el proceso de

edificación hasta su total terminación.

Se indica en el contrato la penalización o bonificación por retraso o adelanto,

según proceda, de la finalización de las obras sobre el plazo pactado y firmado.

El plazo que se indica en el contrato para la ejecución total de las obras de 8,5

meses a contar desde la fecha del Acta de Replanteo de las obras.

Page 2: Informe Retrasos Las Obras

Con fecha 12/11/2014 se firma el acta de replanteo, dando comienzo la ejecución

de las obras.

ANALISIS DE RELACION DE FECHAS Y PLAZOS ENTRE PLANIFICACION -OBRA

EJECUTADA.

FASE DE EJECUCION HASTA TERMINACION DE LA ESTRUCTURA (19 MARZO)

A.-PLAZOS Y OBRA QUE DEBIERA HABERTSE EJECUTADO

-Plazo comprometido para la finalización de la estructura:

El plazo indicado en plan de obra, según contrato: Fin estructura = 4 meses y una

semana, que es equivalente según la fecha del acta de replanteo a 19 marzo

2015

Según plan de ejecución presentado el 12 diciembre 2014, con la indicación real

del calendario de ejecución: final de estructura se corresponde con fecha de 16

de marzo de 2015. ( se tendrá en cuenta el calendario de ejecución en adelante

para valorar las fechas de ejecución de las diversas unidades de obra)

- Obra simultánea en ese plazo que debiera haberse realizado según plan de obra:

Soleras y saneamiento

B.- OBRA REALMENTE EJECUTADA A FECHA 19 MARZO

Se termina el vertido de la cubierta el día 18 de marzo, quedando pendiente

algunos elementos estructurales de realizar de menor importancia respecto

a la planificación, como son escaleras y voladizos que no se terminaran hasta

el día 10 de Abril. Acumulando un periodo de retraso sobre el plazo de

ejecución de estructura de 21 días

No se han realizado otros trabajos que debieran haberse realizado

simultáneamente como soleras y saneamiento

C.-CONCLUSION HASTA LA FECHA 19 DE MARZO

Las obras han transcurrido de una manera normal y los retrasos de

estructura pendientes, y la obra no ejecutada, no afectan al camino crítico de

ejecución de la obra y son fácilmente recuperables.

Page 3: Informe Retrasos Las Obras

FASE DE EJECUCCION DE CERRAMIENTOS, CUBIERTAS, AISLAMIENTOS (19

MARZO-30 ABRIL)

A.- PLAZOS Y OBRA QUE DEBIERA HABERSE EJECUTADO

Obra que debiera haber sido realizada según calendario de plan de obra:

Cerramientos exteriores, hasta el día 8 de abril.

Las cubiertas, hasta el día 21 de marzo

Precercos, hasta el día 15 de abril

Enfoscado de exteriores, hasta el día 19 de abril

Aislamientos, hasta el día 30 de abril

B.- OBRA REALMENTE EJECUTADA A FECHA 30 DE ABRIL

Se han realizado casi todos los cerramientos exteriores

No han comenzado los trabajos de las cubiertas

No han comenzado los trabajos de enfoscado exterior

No han comenzado los trabajos de precercos

No han comenzado los trabajos de aislamientos

Se han ejecutado parte de las soleras de garaje

Se ha realizado casi todo el saneamiento enterrado interior

C.- CONCLUSION HASTA LA FECHA 30 DE ABRIL

Se han realizado trabajos que debieran haberse ejecutado en el mes de enero,

como la solera del garaje en los que se ha producido un retraso de 90 días, aunque

pueda no afectar demasiado al plazo final de finalización de la obra.

Otros trabajos no realizados afectan gravemente al plazo de ejecución final como

los de cubiertas, enfoscados exteriores y precercos. Estos trabajos pertenecen al

camino crítico de ejecución ,ya que el retraso de los mismos es acumulativo y

produce un retraso del resto de unidades de obra que los preceden, siendo de difícil

recuperación el plazo de acabado de la obra.

Page 4: Informe Retrasos Las Obras

A fecha de treinta de Abril la obra presenta un retraso sobre las cubiertas de SIETE

SEMANAS, ya que contando con que empezasen en esa fecha los trabajos de

cubiertas, si añadimos al retraso de cuatro semanas el tiempo que tardarían en

realizarse, que según el plan es de Tres semanas, da como resultado el tiempo

descrito.

El retraso de la ejecución de las cubiertas hay que otorgárselo al resto de la obra,

ya que pertenece al camino crítico de ejecución y su no realización impide seguir

ejecutando todos los trabajos de interior, como las tabiquerías y trasdosados, por

estar formadas las tabiquerías a base de placas de yeso conformado, incompatibles

con intemperie y humedad, y ser fundamental su ejecución para posteriormente

alojar en ellas las instalaciones, acabados etc. etc.

No existe ninguna causa objetiva ajena a la Constructora que haya impedido la

realización de los trabajos de cubiertas, ya que en este periodo no ha habido ni

climatología adversa, ni huelgas del sector, ni cualquier otra causa externa

justificativa del retraso.

FASE DE EJECUCION DE GEOTERMIA. TABIQUERIA, CARPINTERIA EXTERIOR,

FALSOS TECHOS,

FECHA FINAL 3 DE JUNIO

A.- PLAZOS Y OBRA QUE DEBIERA HABERSE EJECUTADO

Perforaciones de geotermia, hasta 23 de mayo

Tabiquería y trasdosados, hasta 14 de mayo

Aislamiento térmico techo, hasta 28 de mayo

Aplacado piedra fachadas, hasta 30 de mayo

Puertas abatibles, puerta garaje, hasta 17 de mayo

Carpintería exterior, hasta 1 de junio

Falsos techos, hasta 3 de junio

B.- OBRA REALMENTE EJECUTADA A 3 DE JUNIO

Page 5: Informe Retrasos Las Obras

No se han realizado las cubiertas

No se han realizado los precercos

No se han realizado las perforaciones de geotermia

No se ha realizado la tabiquería y trasdosados

No se ha realizado el aislamiento térmico del techo

No se ha realizado el aplacado de fachadas

No se ha realizado las puertas abatibles y de garaje

No se ha realizado la carpintería exterior

No se ha realizado os falsos techos

Se han realizado os enfoscados exteriores

C.- CONCLUSION HASTA LA FECHA de 3 DE JUNIO

Al no haberse realizado las cubiertas a fecha 3 de junio, el retraso acumulado de

esta unidad de obra, considerando como anteriormente se ha expuesto, que se

añade el tiempo que se tardará en terminarse la misma para poder seguir con el

resto de trabajos de interior, asciende ya al periodo de ONCE SEMANAS DE

RETRASO atribuibles según lo expuesto al retraso en conjunto del plazo de la

obra.

Estas once semanas de retraso gravan el retraso de todos los trabajos

relacionados que dependan del acabado de las mismas.

Existen otros retrasos en unidades de obra que no van vinculados a los retrasos de

las cubiertas y sobre los cuales tampoco se encuentra ninguna justificación

objetiva, que pudiera ser ajena a la voluntad de la Constructora para originar dichos

retrasos, Dichos trabajos son la realización de las perforaciones de geotermia,

chapados de fachadas, vallados exteriores y urbanización etc.

CONCLUSION FINAL

Además de lo expuesto en los epígrafes anteriores, cabe exponer lo siguiente:

En las visitas realizadas a la obra y según se ha manifestado reiteradamente se

aprecia la escasez y falta de personal laboral necesario para que las obras puedan

Page 6: Informe Retrasos Las Obras

llegar a buen fin en plazo, circunstancia que no ha mejorado pase a la insistencia y

el ofrecimiento de colaboración por parte de la Dirección Facultativa.

Aproximadamente a fecha de 3 de junio la cantidad porcentual de obra realizada,

considerando el presupuesto de ejecución, asciende al 27%., obra realizada en siete

meses, de lo que se deduce que el porcentaje la obra pendiente de realizar en mes

y medio asciende al 73%

Considerando que el plazo de ejecución de la obra concluye el próximo treinta de

julio y por lo tanto una cantidad de tiempo, desde el día de hoy, notablemente

inferior al retraso acumulado, es imposible según las prácticas de la buena

construcción recuperar el retraso acumulado. Hay que tener en cuenta además,

que ciertas unidades de obra no se pueden realizar simultáneamente, ya que

requieren del acabado de otras previas, y que además estas necesitaran tiempo de

secado, curado etc.

Como se ha indicado anteriormente, no se ha encontrado ninguna causa que

pudiera ser justificativa del retraso producido que fuera independiente de la

voluntad del Constructor, es por lo que se entiende por consiguiente que incurre

en causa de incumplimiento del contrato

Según lo manifestado en el epígrafe A.-6 de la estipulación DECIMO OCTAVA del

contrato de ejecución CAUSAS DE RESOLUCION DEL CONTRATO:

“La falta de aportación por la CONSTRUCTORA del personal , equipo y maquinaria

necesaria, cuando de ello pueda derivarse, según la Dirección Facultativa, de un

desarrollo deficiente de los trabajos, o resulte imposible la ejecución de estos en los

plazos programados”

Es por lo que se firma, a los efectos oportunos en Madrid a 12 de junio de 2015

DIRECCION FACULTATIVA

Page 7: Informe Retrasos Las Obras