Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19...

5
Página 1 Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en México. Semana epidemiológica Núm. 35. Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Transcript of Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19...

Page 1: Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 s a 9 0 9 0 Fuentes: 1) SINAVE/DGE/SSA.

Página 1

Informe Semanal

Situación Epidemiológica de Dengue en México.

Semana epidemiológica Núm. 35.

Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Page 2: Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 s a 9 0 9 0 Fuentes: 1) SINAVE/DGE/SSA.

DIRECTORIO

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

Dr. José Luis Alomía ZegarraDirector General de Epidemiología

Dra. Santa Elizabeth Ceballos LiceagaDirectora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Dr. Christian Arturo Zaragoza JiménezDirector de Información Epidemiológica

Dra. Ana Lucía De la Garza BarrosoDirectora de Investigación Operativa Epidemiológica

Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi CervantesDirectora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles

MGS. Lucía Hernández RivasDirectora de Servicios y Apoyo Técnico

Biol. Irma López MartínezDirectora de Diagnóstico y referencia

Página 2

Page 3: Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 s a 9 0 9 0 Fuentes: 1) SINAVE/DGE/SSA.

Página 3

ELABORÓ

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Dra. Santa Elizabeth Ceballos LiceagaDirectora de Vigilancia Epidemiológicade Enfermedades Transmisibles

Dr. Guillermo Carbajal SandovalSubdirector de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Dra. Marcela Osorno RassoJefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Vector

EQUIPO TÉCNICO

Dr. Marco Antonio Padilla Monroy

Dr. Armando Amezcua Jiménez

Enf. José Gilberto Moreno Castro

C. Abraham Carreón Macías

Page 4: Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 s a 9 0 9 0 Fuentes: 1) SINAVE/DGE/SSA.

Letalid

ad

Ca

sos

de

DC

SA

y D

G

Tabla 2. Defunciones por Dengue En lo que va del 2020 se han notificado 192 defunciones por probable Dengue,

las cuales 28 se ha ha confirmado, 105 se encuentran en estudio y 59 se han

descartado. Las defunciónes confirmadas corresponden a los estados de

Tabasco (9), Oaxaca (5), Chiapas (4), Colima (3), Jalisco (2), Nayarit (2), Puebla

(1), Veracruz (1) y Yucatán (1). Las defunciones en estudio corresponden a los

estados de Jalisco (22), Veracruz (14), Guerrero (10), Tamaulipas (9), Quintana

Roo (8), Michoacán (7), Morelos (5), San Luis Potosí (4), Sonora (4), Campeche

(3), Tabasco (3), Yucatán (3), Chiapas (2), Nayarit (2), Nuevo León (2), Puebla

(2), Coahuila (1), Guanajuato (1), Hidalgo (1), Oaxaca (1) y Sinaloa (1). Las

defunciones descartadas corresponden a Jalisco (14), Oaxaca (11), Guerrero

(10), Chiapas (9), Veracruz (9), Tabasco (5) y Colima (1).

Casos nuevos

en la semana

Casos acumulados

2020Incidencia

Casos acumulados

2019Incidencia

Probables 2,845 55,048 43.31 74,277 58.98

Confirmados

. Dengue no Grave 789 6,387 5.03 7,972 6.33

. Dengue con Signos de Alarma y Dengue Grave 125 2,198 1.73 3,621 2.88

. Total de casos 914 8,585 6.75 11,593 9.21

Defunciones 0 28 1.27 28 0.77

Estimados 1,272 21,105 16.61 37,787 30.01

Indicador

0.50.8 0.9 0.8 0.9 1.0 0.9

1.72.0 2.2

1.6 1.4

1.3

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

CASOS DCSA y DG

LETALIDAD

Año

Tabla 1. Casos y Defunciones al Corte de la Semana; México, 2019– 2020

Tabla 3. Entidades con Mayor Número de Casos Confirmados y Estimados de Dengue

Información hasta la semana epidemiológica 35 del 2020.

Situación Actual:

Gráfica 1. Casos de Dengue con Signos de Alarma y Dengue Grave, Letalidad Anual; México, 2008–

2020

INFORMACIÓN RELEVANTE:

Figura 1. Serotipos Identificados e Incidencias de Casos Estimados por Entidad Federativa;

México, 2020.

Nota: La tasa de defunciones corresponde a la letalidad por cada 100 casos.

ESTADOTOT. CASOS

PROBABLES

CASOS

CONFIRMADOS

INCIDENCIA

CONFIRMADOS

CASOS

ESTIMADOS

INCIDENCIA

ESTIMADOS

JALISCO 10,509 1,933 23.11 3,517 42.05MICHOACAN 5,478 1,082 22.82 2,291 48.32VERACRUZ 6,415 1,081 12.98 2,117 25.42

TAMAULIPAS 4,519 436 11.67 1,897 50.78GUERRERO 4,382 369 10.09 1,771 48.42

NAYARIT 2,711 336 25.19 1,543 115.68TABASCO 2,917 389 15.57 1,534 61.40

SAN LUIS POTOSI 2,619 748 26.07 1,165 40.61PUEBLA 1,769 360 5.55 812 12.53OAXACA 2,004 99 2.40 654 15.84

Los estados con mayorincidencia de casosconfirmados, son: San LuisPotosí (26.07) Nayarit (25.19),Jalisco (23.11), Michoacán(22.82) y Tabasco (15.57).El 62% de los casosconfirmados del país loconcentra: Jalisco (1,933),Michoacán (1,082), Veracruz(1,081), San Luis Potosí (748) yTamaulipas (436).

Tabla 3:• Los estados con mayor

número de casos estimadosson: Jalisco, Michoacán,Veracruz, Tamaulipas yGuerrero.

• Estos concentran el 55% deltotal de casos estimados.

• Y suman el 57% de los casosconfirmados.

Figura 1:

• La entidad que presenta laincidencia mas alta de casosestimados es Nayarit.

Figura 2:

• Las entidades que presentanla incidencia mas alta decasos confirmados son SanLuis Potosí, Nayarit, Jalisco yMichoacán.

Figura 2. Serotipos Identificados e Incidencias de Casos Confirmados por Entidad Federativa;

México, 2020.

Página 4

Page 5: Informe Semanal Situación Epidemiológica de Dengue en ......0 0 0 0 0 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 s a 9 0 9 0 Fuentes: 1) SINAVE/DGE/SSA.

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núme

ro de

Caso

s

Semana

Casos confirmados 2019

Casos confirmados 2020

Casos estimados 2019

Casos estimados 2020

Fuentes:1) SINAVE/DGE/SSA. Sistema de

Vigilancia Epidemiológica deDengue/Información al 31 deagosto de 2020.

2) SINAVE/InDRE/SSA. Laboratorio deArbovirus.

3) Proyecciones de población 2010-2030, CONAPO.

Gráfica 2. Análisis Comparativo de Casos Confirmados y Estimados de Dengue;México, 2019 - 2020.

0

4,000

8,000

12,000

16,000

20,000

24,000

ene

feb

mar ab

r

may jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

Cuartil 25

Mediana

Cuartil 75

Casos estimados 2020

Gráfica 4. Canal Endémico de CasosEstimados de Dengue; México, 2020.

mero

de C

aso

s

Mes

Gráfica 3. Casos Estimados de Dengue por Institución; México, 2020.

59%28%

4%9%

SSA IMSS OR. ISSSTE OTRAS

Gráfica 3:La mayor proporción de casos estimados se registraron en laSSA (59%) y en IMSS OR. (28%).

Gráfica 5. Curvas Epidémicas de Entidades con Tendencia Ascendente de Casos Estimados; México, 2020.

Ejercicio adicional:

Las entidades con tendenciaascendente de casos estimadosson Guerrero, Hidalgo, Jalisco,Morelos, Oaxaca, Puebla, SanLuis Potosí y Tamaulipas.

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

mero

de C

aso

s

Semana

0

20

40

60

80

100

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Guerrero

0

20

40

60

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Hidalgo

0

70

140

210

280

350

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Jalisco

0

20

40

60

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Morelos

0

20

40

60

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Oaxaca

0

30

60

90

120

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Puebla

0

40

80

120

160

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

San Luis Potosí

0

30

60

90

120

150

180

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37

Tamaulipas

Página 5