Informe sistemas operativos

8
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.N.E.R.G Radiodiagnóstico San Juan - Edo. Guárico INFORME Prof. : Francis Alvarez Integrante : Godoy Yuseidi 2do Año Sección : “6”

Transcript of Informe sistemas operativos

Page 1: Informe sistemas operativos

Republica bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.N.E.R.G Radiodiagnóstico

San Juan - Edo. Guárico

INFORMEProf.:

Francis Alvarez

Integrante:

Godoy Yuseidi

2do Año Sección: “6”

San Juan, Mayo 2016

Page 2: Informe sistemas operativos

SISTEMA OPERATIVO

Definición: Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos

básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros

programas.

Características: En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene

las siguientes características:

Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una

computadora.

Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora

se usen de la manera más eficiente posible.

Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de

manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a

hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del

procesador para poder compartir los recursos.

Organizar datos para acceso rápido y seguro.

Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario

manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de

las redes de computadoras.

Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al

usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la

computadora.

Técnicas de recuperación de errores.

Generación de estadísticas.

Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.

Page 3: Informe sistemas operativos

Clasificación:

Administración de tareas

Monitorea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los

procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a

ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o

interrupción.

Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este

tipo de SO normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria,

periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de

manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma

concurrente.

Administración de usuarios

Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al

mismo tiempo.

Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus

programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora.

Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección

de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos

de otro usuario.

Manejo de recursos

Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora.

Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco,

periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.

Page 4: Informe sistemas operativos

Funciones: El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias

funciones:

Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar

repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.

Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada

aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta

memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor

capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco

duro), es más lenta.

Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los

programas a los dispositivos, a través de drivers.

Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten

sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para

que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el

proceso.

Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente

utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les

correspondan.

Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y

los permisos de acceso a ellos.

Gestionar información: El sistema operativo proporciona información,

que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del

funcionamiento correcto del computador.

Page 5: Informe sistemas operativos

SISTEMA OPERATIVO LIBRE

Definición: Se refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de

su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con

cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está

asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por

Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software

Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito

ético4 fundamental. Proviene del término en inglés free software, que

presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la

palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no

como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En

este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y

no con la gratuidad.

Ventajas:

1. Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo

las condiciones de la licencia.

2. Bajo Costo o gratuito

3. Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus

usuarios lo que permite una mayor innovación tecnológica.

4. Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a

través de Internet y de su libre acceso al código fuente.

5. Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar

libremente su crecimiento y operación con total autonomía.

6. Contribuye a la formación de profesionales y el desarrollo de la

industria local, generando conocimiento y trabajo)

Page 6: Informe sistemas operativos

7. Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades

del usuario.

SISTEMA OPERATIVO PROPIETARIO

Definición: El software propietario (también llamado privativo de código

cerrado o software no libre) es cualquier programa informático en el que el

usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo, que

destaca la manutención de la reserva de derechos sobre el uso, modificación

o redistribución del software.

DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA OPERATIVO LIBRE Y PROPIETARIO