INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su...

14
1 INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los recortes en los Presupuestos educativos en el periodo 2009-2014.

Transcript of INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su...

Page 1: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

1

INFORME STEs-i/STECyL-i.

El Gasto Público en España y los

recortes en los Presupuestos

educativos en el periodo 2009-2014.

Page 2: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

2

El Gasto Público en España y los recortes en los

Presupuestos educativos en el periodo 2009-2014.

1. Introducción.

2. La Evolución del Gasto público en educación en relación al PIB. 2009-2010/2013-2013. Avance

2014.

3. El recorte del Gasto público en educación entre 2009-2010 y 2013-2013. Recorte total, por

enseñanzas, por actividad educativa y por capítulos presupuestarios.

4. El Gasto público por alumno en la educación no universitaria.

5. El descenso del Gasto Público educativo en Becas y ayudas al estudio.

6. La Pérdida de empleo público docente.

1. Introducción.

El pasado mes de febrero el MECD publicó el anuario estadístico “Las cifras de la educación en España. Curso

2013-2014 (Edición 2016)”. Tomando como referencia los datos e indicadores que recogen éste anuario y los referidos

al Curso 2009-2010, hemos realizado este informe sobre el Gasto público educativo en España y los recortes en los

presupuestos, que complementa el Informe realizado en el marco de la Campaña de STEs-i Con recortes no hay futuro

http://www.stes.es/conrecortesnohayfuturo/Informa_ConRecortesNoHayFuturo_Ed-Febrero%202016.pdf

Como es sabido, los tijeretazos en los presupuestos educativos de las CCAA van a comenzar en el año 2010.

Hasta el 2009 el gasto público en educación y los presupuestos educativos en España habían ido creciendo; pero a

partir de 2010 se inicia un largo periodo de cinco años, al menos, (2010, 2011, 2012, 2013 y 2014) en el que las

Comunidades Autónomas primero y el Gobierno Central irán recortando sus presupuestos. El Ministerio de Educación

va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

tarde, desde el año 2012.

Se fue recortando en inversiones, en gastos corrientes, en transferencias a las familias y entidades y

especialmente en los gastos de personal. Mediante diversas medidas de recorte (la rebaja y las congelaciones

saláriales; otras dirigidas a reducir, mayoritariamente en la Pública, el número de profesores/as por la vía del

incremento de ratios de alumnado en las aulas, del aumento del horario de docencia y de la jornada laboral o dejando

de cubrir sustituciones, con la reducción de unidades y enseñanzas o con el aplazamiento de la implantación de los

nuevos ciclos de FP; o mediante la minoración de las partidas para ayudas y becas a las familias y al alumnado y con

más copago a través del incremento abusivo de las matrículas universitarias -con nuestra Comunidad a la cabeza- o el

aumento en las de las Enseñanzas de Régimen Especial; con fuertes descensos en las partidas para gastos de

funcionamiento de los centros, o la práctica desaparición de las partidas para el equipamiento didáctico e inversiones

en centros públicos, así como en los recursos destinados a la formación permanente) se han ido mermando

intensamente los presupuestos y se ha ocasionado un retroceso presupuestario sin precedentes, que sitúa la inversión

en educación en números de hace diez años.

El resultado es que el conjunto de la enseñanza, y fundamentalmente la educación pública, han sido

sometidas en el periodo 2010-14 a un recorte presupuestario sin precedente, cuyo balance nos deja un

retroceso de unos diez años en los presupuestos públicos dedicados a la Educación.

En este informe que presentamos analizamos en primer lugar la Evolución del Gasto Público Educativo en

Relación al Producto Interior Bruto (PIB). Haremos una aproximación a cómo afecta dicha evolución por Enseñanzas

(Gasto en la Educación no universitaria y Gasto en Educación Universitaria por Comunidades autónomas).

Compararemos también el Gasto Público por actividades o programas educativos entre los cursos 2009-10/2013-14.

Compararemos la evolución del gasto público por alumno/a en la educación no universitaria, así como la evolución del

Gasto Público en Becas y del empleo docente.

Page 3: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

3

2. La Evolución del Gasto público en educación en relación al PIB. 2009-2010/2013-2013.

Avance 2014.

Como se observa en el cuadro adjunto, el gasto público en educación acumuló desde 2009 cuatro años al

menos de descenso continuado en España y se ha reducido en cerca de nueve mil millones de euros, reflejando una

caída de más de seis décimas del porcentaje del PIB en el gasto público destinado a la educación: 53.375,9 millones

de euros; 4,95% del PIB en 2009, se ha pasado a los 44.491,4 millones; 4,31% del PIB en 2013. La tendencia a la

abaja parece que continuó en 2014, ya que la previsión con cifras estimadas en base a los presupuestos liquidados

disponibles nos pinta un nuevo descenso de casi quinientos millones hasta situarse en los 44.002 millones y en un

porcentaje que caería hasta el 4,16 % del PIB, lo que significaría un retroceso de casi ocho décimas.

La causa de estas caídas es la reducción de los presupuestos de las Administración autonómica y estatal, en

especial de los presupuestos del MECD y de las Consejerías de Educación, que son las que tienen las competencias

directas de educación, aunque también se observa la caída del gasto educativo que destinan otros ministerios y

consejerías además de la administración local.

EVOLUCIÓN GASTO PÚBLICO EDUCATIVO 2009 a 2013. Avance 2014 en ESPAÑAEvolución del gasto público en educación, excluidos capítulos financieros (2004 a 2013). Valores absolutos y Porcentaje del PIB en España

2006 2009 2013

Miles de euros % PIB pm Miles de euros % PIB pm Miles de euros % PIB pm Miles de euros % % PIB pm

TOTAL 43.209.494 4,29 53.374.924 4,95 44.491.477 4,31 -8.883.447 -16,6 -0,64

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 1.768.846 0,18 2.310.934 0,21 1.798.638 0,17 -512.296 -22,2 -0,04

Ministerio de Educación sin deducir transf. a CC.AA. 1.868.628 0,19 2.818.211 0,26 1.535.807 0,15 -1.282.404 -45,5 -0,11

Ministerio de Educación 1.565.772 0,16 1.976.283 0,18 1.535.807 0,15 -440.476 -22,3 -0,03

Otros Ministerios 203.074 0,02 334.651 0,03 262.831 0,03 -71.820 -21,5 0,00

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA 37.113.737 3,68 45.669.807 4,23 38.096.271 3,69 -7.573.536 -16,6 -0,54

Consejerías/Dptos. de Educación de CC.AA. 35.343.116 3,51 43.815.450 4,06 37.423.417 3,63 -6.392.033 -14,6 -0,43

Otras Consejerías/Dptos. de CC.AA. 1.770.621 0,18 1.854.357 0,17 672.854 0,07 -1.181.503 -63,7 -0,10

ADMINISTRACIÓN LOCAL 2.183.615 0,22 2.725.038 0,25 2.351.022 0,23 -374.017 -13,7 -0,02

GASTO NO DISTRIBUIDO POR ADMINISTRACIÓN 0 0,00

Cotizaciones sociales imputadas 4.110.000 0,41 4.791.000 0,44 4.433.000 0,43 -358.000 -7,5 -0,01

PARTIDAS DE AJUSTE

Transferencias a Entidades Locales (1) -640.217 -0,06 -610.791 -0,06 -353.210 -0,03 257.581 -42,2 0,03

Financiación privada incluida en educación universitaria -1.326.486 -0,13 -1.511.079 -0,14 -1.834.243 -0,18 -323.164 21,4 -0,04

Previsiones 2014 y 2015. . 2014: 44.002 (4,16 PIB pm); 2015: 46.003,6 (4,19 PIB pm). Diferencia 2014-2009= -9.373 Millones de euros; -0,79 PIB

Son cifras estimadas para 2014 en base a los presupuestos liquidados disponibles y para el 2015 en base a los presupuestos iniciales

(1) Se refiere a las transferencias del Ministerio de Educación y de las Consejerías/Departamentos de Educación de las CC.AA.a las Entidades Locales.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

Difer. 2013-2009

La reducción del Gasto público de la Consejería de Educación de Castilla y León en ese mismo periodo fue

más intensa que la media nacional en Consejerías/Departamentos de Educación, aunque se recuperó algo en 20104,

tal y como puede observarse en este cuadro:

El gasto educativo de la Consejería de Educación de la Junta de C y L. Evolución en relación al PIB. 2009-2014

(Millones de euros)

2009 2010 2011 2012 2013 2014 Diferencia Diferencia

LIQUID. LIQUID. LIQUID. LIQUID. LIQUID. LIQUID. 2009-2013 2009-2014

PRESUPUESTO LIQUIDADO CONSEJERÍA 2.213,438 2.148,334 2012,788 1.920,866 1.779,598 1.865,655 -433,840 -347,783Variación % sobre año anterior 2,7 -2,9 -6,3 -4,6 -7,4 4,8 -19,6 -15,7

Evolución base 100 (1999) 168,7 163,7 153,4 146,4 135,6 142,2

PIB CyL precios corrientes 55.457,671 55.558,135 55.076,407 53.481,517 52.109,288 52.347,567Tasa variacion interanual PIB C y L* -2,9 0,2 -0,9 -2,9 -2,6 0,5

Evolución base 100 (1999) 155,6 155,9 154,5 150,0 146,2 146,9

Porcentaje del Presupuesto en relación al PIB CyL. 3,99 3,87 3,65 3,59 3,42 3,56 -0,58 -0,43

Fuente: Presupuestos liquidados Consejería de Educación JCyL. Elaboración STEs-i/STECyL-i.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

* Contabilidad Regional de España - Base 2010. PIB a precios de mercado. Precios corrientes.

Page 4: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

4

Entre 2009 y 2013 el descenso del gasto público educativo en relación al PIB ha caído más

intensamente en España que en la media de la UE y la diferencia respecto a los países de la UE lejos de acortarse

se va ampliando. El porcentaje del PIB invertido en educación se encuentra casi un punto por debajo de la media de

los países de la Unión Europea y mucho más de países más avanzados como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Reino

Unido, etc. La ligera recuperación de los presupuestos educativos en 2015, ojalá no coyuntural y cuyo alcance aún no

podemos valorar por carecer de datos de este año, no compensa ni de lejos este desaguisado.

2006 2009 2010 2011 2012 2013

Alemania 4,3 4,9 4,9 4,8 4,9 ..

Austria 5,3 5,8 5,7 5,6 5,5 ..

Bélgica 5,8 6,4 6,4 6,4 .. ..

Bulgaria 4 4,4 4 3,7 3,6 ..

Chipre 6,4 7,3 6,7 6,6 .. ..

Croacia .. 4,4 4,3 4,2 .. ..

Dinamarca 7,7 8,5 8,6 8,5 .. ..

Eslovaquia 3,7 4 4,1 4 3,9 ..

Eslovenia 5,6 5,6 5,6 5,6 5,7 ..

España 4,2 4,9 4,8 4,8 4,4 4.3

Estonia .. 6 5,5 5,1 4,8 ..

Finlandia 5,9 6,5 6,5 6,5 7,2 ..

Francia 5,4 5,7 5,7 5,5 5,5 ..

Hungría 5,4 5 4,8 4,6 .. ..

Irlanda 4,6 6,2 6,1 5,9 5,8 ..

Italia 4,5 4,5 4,3 4,1 .. ..

Letonia 3,3 3,9 3,6 3,5 3,2 ..

Lituania 16,6 19,3 18,3 17,7 .. ..

Malta .. 5,4 6,9 8 6,8 ..

Países Bajos 5,1 5,5 5,6 5,5 5,5 ..

Polonia 5,2 5 5,1 4,9 .. ..

Portugal 4,9 5,6 5,4 5,1 .. ..

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 5,2 5,3 6 5,8 .. 5,7

República Checa 4,2 4,2 4,1 4,3 4,3 ..

Rumania .. 4,2 3,5 3,1 3 ..

Suecia 6,4 6,9 6,6 6,5 7,7 ..

Ucrania 6,2 7,3 .. 6,2 6,7 6,7

Media con los datos disponibles 5,6 5,8 5,5 5,6 5,2

Gasto público en educación en porcentaje del PIB, por país y periodo.

Fuente:Instituto de Estadística de la UNESCO. INE 2016

3. El recorte del Gasto público en educación entre 2009-2010 y 2013-2013. Recorte total, por

enseñanzas, por actividad educativa y por capítulos presupuestarios.

Si analizamos la distribución del gasto de las Administraciones Públicas por su naturaleza económica,

distribución obtenida deduciendo del total, el no distribuido por Administración y las partidas de ajuste, podemos hacer

una aproximación a cómo ha evolucionado el gasto de las administraciones por enseñanzas (no universitarias y

universitarias) por actividades educativas a la que se destina dicho gasto, tal y como puede observarse en los cuadros

siguientes.

EVOLUCIÓN GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN POR ADMNISTRACIONES 2009-2013

ABSOLUTA %

TOTAL (1) 48.037.644 40.285.013 -7.752.632 -16,1

Total Admones. educativas 44.769.869 38.126.874 -6.642.995 -14,8Ministerio de Educación 1.839.586 731.005 -1.108.581 -60,3

M. E. después transf. a CC.AA. 997.658 706.391 -291.267 -29,2

Andalucía 7.790.556 7.035.554 -755.001 -9,7

Aragón 1.214.479 1.052.991 -161.488 -13,3

Asturias 910.290 787.039 -123.251 -13,5

Balears (Illes) 906.965 762.227 -144.738 -16,0

Canarias 1.780.671 1.490.335 -290.336 -16,3

Cantabria 577.927 524.232 -53.694 -9,3

Castilla y León 2.369.261 1.988.463 -380.798 -16,1

Castilla-La Mancha 2.010.331 1.497.036 -513.295 -25,5

Cataluña 6.896.516 5.678.050 -1.218.466 -17,7

Comunitat Valenciana 5.087.532 4.164.078 -923.455 -18,2

Extremadura 1.065.750 958.010 -107.741 -10,1

Galicia 2.608.886 2.212.442 -396.443 -15,2

Madrid (Comunidad de) 5.370.635 4.702.890 -667.746 -12,4

Murcia (Región de) 1.479.333 1.272.021 -207.312 -14,0

Navarra (Comunidad Foral de) 669.842 574.783 -95.060 -14,2

País Vasco 2.753.575 2.471.977 -281.598 -10,2

Rioja (La) 279.662 248.356 -31.306 -11,2

Admones. no educativas (2) 3.267.775 2.511.348 -756.427 -23,1(1) Distribución obtenida deduciendo del total, el no distribuido por Administración y las partidas de ajuste.

(2) Incluye otros Ministerios y Consejerías y Corporaciones Locales.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

TOTAL EDUCACIÓN

2009 TOTAL

(miles de euros)

2013 TOTAL

(miles de euros)

Difrencia 2013-2009

Total Gast. Púb.

Page 5: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

5

El total del gasto en educación disminuye en España en este periodo más del 16%. Cae en 14,8% el gasto

de las administraciones educativas (MECD y Consejerías/departamentos de Educación de las CCAA) y un 23,1% el de

las Administraciones no educativas (otros Ministerios y Consejerías y Corporaciones Locales).

Para analizar con más precisión el recorte del gasto educativo de las administraciones educativas

aportamos otro cuadro en el que se recoge la evolución de los presupuestos liquidados (gasto consolidado) entre 2009

y 2013. Para el MEC hemos comparado los datos de 2011 y 2013, ya que el recorte presupuestario se realiza desde el

2012. En términos absolutos el presupuesto educativo de las Consejerías/Departamentos de Educación de las CCAA

y del Ministerio de Educación se ha reducido en más de siete mil trescientos millones de euros entre 2009 y 2013. Así

el Presupuesto educativo en España en 2013 se había reducido casi un 17% (-16,8%). El Ministerio de Educación,

aunque más tardíamente, encabeza la intensidad en la disminución de sus presupuestos, con un recorte del

35,3% y las Consejerías/Departamentos de Educación una media del 15,4%. El Ministerio de Educación es quien

encabeza como vemos el ranking de recortes presupuestarios. Por CCAA, son Castilla- La Mancha, Cataluña, Castilla

y León, Canaria y Galicia las que se sitúan por encima de dicho porcentaje y encabezan el recorte de sus

administraciones educativas por comunidades, tal y como puede observarse en el cuadro siguiente. La Consejería de

Educación de Castilla y León los recorta en unos 420 millones, un 19,3%.

EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS GASTO CONSOLIDADO EDUCACIÓN POR CCAA 2009-2013 y Presupuesto 2015

(En millones de euros)

2009 2013 2015

LIQUIDADO LIQUIDADO Dif.Absoluta Dif. % PRESUP.

ANDALUCÍA 7.244,574 6.505,058 -739,516 -10,2 6.583,210

ARAGÓN 1.084,348 947,719 -136,629 -12,6 887,300

ASTURIAS 848,056 716,908 -131,148 -15,5 718,822

BALEARES 862,799 744,227 -118,572 -13,7 769,919

CANARIAS 1.757,650 1.435,186 -322,464 -18,3 1.496,409

CANTABRIA 537,225 489,050 -48,175 -9,0 490,935

CASTILLA Y LEÓN 2.171,042 1.752,201 -418,841 -19,3 1.809,221

CASTILLA-LA MANCHA 1.956,117 1.420,980 -535,137 -27,4 1.442,781

CATALUÑA 6.507,463 5.179,081 -1.328,382 -20,4 5.232,488

PAÍS VALENCIANO 4.408,511 3.784,425 -624,086 -14,2 3.982,911

EXTREMADURA 1.015,227 908,279 -106,948 -10,5 1.019,828

GALICIA 2.443,730 2.039,715 -404,015 -16,5 2.033,579

MADRID 4.807,325 4.131,518 -675,807 -14,1 4.251,410

MURCIA 1.410,063 1.194,740 -215,323 -15,3 1.245,416

NAVARRA 652,338 560,973 -91,365 -14,0 573,134

PAÍS VASCO 2.811,813 2.456,048 -355,765 -12,7 2.606,140

RIOJA (La) 257,146 228,191 -28,955 -11,3 233,348

TOTAL COMUNIDADAES AUTÓNOMAS 40.775,427 34.494,299 -6.281,128 -15,4 35.376,851

Ministerio de Educación* 2.981,235 1.929,150 -1.052,085 -35,3 2.364,577

TOTAL CCAA Y MEC 43.756,662 36.423,449 -7.333,213 -16,8 37.741,428

* Las cantidades del Ministerio de Educación se refieren a los años 2011 y 2013. En las CCAA los recortes se inician en 2010 y se prolongan hasta 2013.

2011 2013Presupuesto

2015

PRES. CONSOL. PRES. CONSOL. Dif.Absoluta Dif. % PRESUP.

2.981,235 1.929,150 -1.052,085 -35,3 2.364,577

Fuente Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Ministerio de Hacienda Administraciones Públicas.

http://serviciosweb.meh.es/apps/publicacionliquidacion/aspx/SelconsultaDC.aspx

http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/PresupuestosEjerciciosAnteriores/Paginas/PresupuestosEjerciciosAnteriores.aspx

ELABORACIÓN: STECyL-I (STES-i) Diciembre 2015

Dif. 2009-2013TERRITORIOS

Dif. 2011-2013

Ministerio Educación

Page 6: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

6

Por enseñanzas, como se ve, la reducción ha sido superior en la Educación no universitaria, en la que el

gasto se minoró desde el 2009 al 2013 en más de seis mil millones de euros (-6.383,7; -17,0%), una reducción,

como veremos, concentra fundamentalmente en la Enseñanza Pública. La caída del Gasto Público en la

Universitaria fue algo menor, ya que parte del recorte se trasladó a las familias mediante el incremento de las

matrículas y la disminución de las becas, pero aún así cayó en más de mil trescientos millones de euros (-1.368,8; -

13%). Más adelante comentaremos las diferencias por administraciones educativas (MECD y CCAA).

EVOLUCIÓN GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN POR ENSEÑANZAS Y POR CCAA 2009-2013

ABSOLUTA % ABSOLUTA %

TOTAL (1) 37.495.502 31.111.727 -6.383.774 -17,0 10.542.143 9.173.286 -1.368.857 -13,0

Total Admones. educativas 34.245.209 28.966.537 -5.278.671 -15,4 10.524.661 9.160.337 -1.364.324 -13,0Ministerio de Educación 1.374.686 480.166 -894.520 -65,1 464.900 250.839 -214.061 -46,0

M. E. después transf. a CC.AA. 566.321 455.552 -110.769 -19,6 431.337 250.839 -180.498 -41,8

Andalucía 5.959.515 5.354.152 -605.364 -10,2 1.831.040 1.681.403 -149.638 -8,2

Aragón 902.211 790.485 -111.726 -12,4 312.268 262.506 -49.762 -15,9

Asturias 691.946 604.689 -87.257 -12,6 218.344 182.351 -35.994 -16,5

Balears (Illes) 811.497 674.074 -137.423 -16,9 95.468 88.153 -7.315 -7,7

Canarias 1.462.074 1.207.777 -254.297 -17,4 318.597 282.558 -36.039 -11,3

Cantabria 453.190 419.650 -33.540 -7,4 124.737 104.583 -20.154 -16,2

Castilla y León 1.789.620 1.495.472 -294.148 -16,4 579.641 492.991 -86.650 -14,9

Castilla-La Mancha 1.739.789 1.312.995 -426.795 -24,5 270.541 184.041 -86.500 -32,0

Cataluña 5.357.788 4.269.590 -1.088.198 -20,3 1.538.728 1.408.460 -130.268 -8,5

Comunitat Valenciana 3.722.596 2.981.312 -741.285 -19,9 1.364.936 1.182.766 -182.170 -13,3

Extremadura 906.139 802.369 -103.770 -11,5 159.611 155.641 -3.970 -2,5

Galicia 2.004.193 1.696.971 -307.222 -15,3 604.693 515.472 -89.221 -14,8

Madrid (Comunidad de) 3.585.960 3.138.353 -447.607 -12,5 1.784.675 1.564.536 -220.139 -12,3

Murcia (Región de) 1.181.799 1.018.968 -162.832 -13,8 297.534 253.053 -44.480 -14,9

Navarra (Comunidad Foral de) 584.987 500.731 -84.256 -14,4 84.856 74.052 -10.804 -12,7

País Vasco 2.292.230 2.036.766 -255.464 -11,1 461.345 435.211 -26.134 -5,7

Rioja (La) 233.354 206.634 -26.720 -11,5 46.309 41.723 -4.586 -9,9

Admones. no educativas (2) 3.250.293 2.498.400 -751.893 -23,1 17.482 12.949 -4.533 -25,9(1) Distribución obtenida deduciendo del total, el no distribuido por Administración y las partidas de ajuste.

(2) Incluye otros Ministerios y Consejerías y Corporaciones Locales.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Difrencia 2013-2009

Total Gast. Púb.2009 TOTAL

(miles de euros)

2013 TOTAL

(miles de euros)

Difrencia 2013-2009

2009 TOTAL

(miles de euros)

2013 TOTAL

(miles de euros)Total Gast. Púb.

EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA

Presentamos también el siguiente cuadro en el que puede observarse cómo ha evolucionado el gasto público

educativo por actividad o destino educativo que se da a dicho gasto. Como puede verse, entre las actividades

educativas en las que más se ha sufrido el recorte del gato destacan la formación ocupacional, la formación y

perfeccionamiento del profesorado, investigación educativa, actividades extraescolares, Compensatoria, Enseñanzas

de Régimen Especial y otras enseñanzas superiores, así como la educación en el exterior. Más adelante trataremos

con más detalle el recorte en Becas y ayudas.

Gasto público en educación, por actividad educativa. Diferencia 2009/ 2013

ABSOLUTA %

GASTO PÚBLICO (1) 51.258.143 42.594.565 -8.663.578 -16,9

Educación no universitaria 37.495.502 31.111.727 -6.383.775 -17,0

E. Infantil y E. Primaria 16.066.712 13.585.470 -2.481.241 -15,4

E. Secundaria, F. Profesional 14.723.795 12.171.967 -2.551.828 -17,3

EE. de Reg. Especial 1.147.082 909.591 -237.491 -20,7

Educación Especial 1.285.188 1.125.984 -159.204 -12,4

Educación de Adultos 382.307 337.307 -44.999 -11,8

Educación en el Exterior 120.639 98.044 -22.595 -18,7

Servicios complementarios 1.144.443 1.058.302 -86.141 -7,5

Educación compensatoria 378.180 273.113 -105.067 -27,8

Actividades extraescolares y anexas 570.667 404.984 -165.683 -29,0

Formación y perfeccion. del profesorado 276.141 141.569 -134.572 -48,7

Investigación educativa 151.734 88.144 -63.590 -41,9

Administración general 1.195.671 879.165 -316.506 -26,5

Otras Enseñanzas Superiores 52.944 38.087 -14.857 -28,1

Educación Universitaria 10.542.143 9.173.286 -1.368.857 -13,0

Formación ocupacional (2) 1.675.752 779.438 -896.314 -53,5

Becas y ayudas totales 1.772.310 1.530.115 -242.196 -13,7

(1) Participación obtenida deduciendo del total, el no distribuido por Administración y las partidas de ajuste.

Incluye otros Ministerios y Consejerías y Corporaciones Locales.

(2). Otras administraciones no educativas, salvo en Andalucía.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

TOTAL 2009

(miles de euros)

TOTAL 2013 (miles

de euros)

Difrencia 2013-2009

Total Gast. Púb.

Page 7: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

7

Aportamos también los datos del recorte por capítulos en los presupuestos de las CCAA. Los recortes

se han producido en todos los capítulos presupuestarios sin excepción. Porcentualmente han sido más intensos en el

capítulo 6, dedicado a inversiones y equipamientos de centros públicos, que ha caído como puede observarse una

media del 65%, por lo que más allá de los recortes en construcción y mejoras en los centros, el mantenimiento y

mejora del equipamiento de los centros ha caído en picado, en especial para la Formación profesional y las Nuevas

Tecnologías, que precisan ya un “plan renove”. En términos absolutos el recorte mayor ha sido en el capítulo 1 (gastos

de personal), a través de la reducción y congelación salarial y los recortes de las plantillas de los centros públicos. Le

sigue en porcentaje de recorte en el capítulo 4 (Transferencias corrientes a familias, instituciones locales y centros

concertados). Dentro de este capítulo, el menor castigado ha sido el gasto en conciertos con centros privados, que más

allá de los derivados de los recortes salariales del profesorado, apenas se resiente. El recorte ha sido mucho más

intensísimo de las subvenciones a alumnado y familias y a instituciones sin ánimo de lucro. También estos recortes

dejarán bajo mínimos las transferencias a las entidades locales. También se observa el descenso importante de las

partidas para gastos corrientes de funcionamiento de los centros y los servicios (capítulo 2), recortes han provocando

importantes dificultades para el buen funcionamiento ordinario de los centros, más si consideramos que las nuevas

prácticas educativas conllevan el encarecimiento de los gastos de funcionamiento.

Page 8: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

8

Los rasgos que observamos en el cuadro anterior se repiten también si analizamos la naturaleza económica

del gasto educativo en la educación no universitaria, que además nos permite estudiar con más detalle la evolución

del gasto educativo dedicado a Personal docente y no docente, Conciertos y subvenciones a la Enseñanza Privada o el

dedicado a Obras y Equipamientos. Como pude verse en el cuadro siguiente, el gasto en personal docente

disminuye en este periodo el 14,4% y el del personal no docente el 11,4%. Contrata esta importante rebaja con

la mucho menor que se realiza en conciertos y subvenciones a la enseñanza privada que disminuye solamente

un 3%. El gasto en obras y equipamientos, como señalamos, es el capítulo que más se ha recortado tanto en las

administraciones educativas como en las no educativas y arroja un descenso en el conjunto de España de un 67% y

un 54%, respectivamente.

Page 9: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

9

EVOLUCIÓN GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA POR NATURALEZA ECONÓMICA DEL GASTO 2009-2013

Total

Total% sobre Total

gastoTotal

% sobre Total

gasto

TOTAL (1) 37.495.502 23.884.634 63,7 .. .. 5.891.028 15,7 4.839.495 12,9 2.890.772 7,7 .. ..

Total Admones. educativas 34.245.209 22.738.819 66,4 20.581.370 60,1 2.157.448 6,3 5.891.028 17,2 3.392.403 9,9 2.224.360 6,5 1.849.241 5,4 376.697 1,1

Ministerio de Educación 1.374.686 424.778 30,9 .. .. 21.676 1,6 773.241 56,2 155.377 11,3 .. ..

M. E. después transf. a CC.AA. 566.321 424.174 74,9 .. .. 21.676 3,8 98.185 17,3 22.068 3,9 .. ..

Andalucía 5.959.515 4.243.175 71,2 3.867.725 64,9 375.449 6,3 808.309 13,6 378.504 6,4 528.125 8,9 423.126 7,1 107.271 1,8

Aragón 902.211 621.624 68,9 535.914 59,4 85.710 9,5 149.023 16,5 84.578 9,4 46.871 5,2 42.404 4,7 4.511 0,5

Asturias 691.946 508.580 73,5 459.452 66,4 49.128 7,1 85.962 12,4 67.390 9,7 28.719 4,2 19.374 2,8 9.687 1,4

Balears (Illes) 811.497 531.531 65,5 490.956 60,5 40.575 5,0 165.697 20,4 52.874 6,5 60.912 7,5 50.313 6,2 11.361 1,4

Canarias 1.462.074 1.117.025 76,4 1.004.445 68,7 112.580 7,7 127.630 8,7 161.647 11,1 56.308 3,9 38.014 2,6 17.545 1,2

Cantabria 453.190 299.105 66,0 .. .. 76.190 16,8 59.615 13,2 17.987 4,0 14.955 3,3 3.172 0,7

Castilla y León 1.789.620 1.213.362 67,8 1.104.196 61,7 109.167 6,1 301.886 16,9 149.255 8,3 124.981 7,0 87.691 4,9 37.582 2,1

Castilla-La Mancha 1.739.789 1.346.597 77,4 1.226.551 70,5 120.045 6,9 147.061 8,5 125.475 7,2 120.468 6,9 113.086 6,5 6.959 0,4

Cataluña 5.357.788 3.177.168 59,3 2.925.352 54,6 251.816 4,7 1.128.338 21,1 746.784 13,9 303.451 5,7 294.678 5,5 10.716 0,2

Comunitat Valenciana 3.722.596 2.278.229 61,2 2.103.267 56,5 174.962 4,7 674.709 18,1 418.548 11,2 351.727 9,4 320.143 8,6 33.503 0,9

Extremadura 906.139 690.478 76,2 598.958 66,1 91.520 10,1 84.798 9,4 85.491 9,4 45.709 5,0 34.433 3,8 11.780 1,3

Galicia 2.004.193 1.428.989 71,3 1.302.725 65,0 126.264 6,3 250.505 12,5 225.843 11,3 98.883 4,9 72.151 3,6 26.055 1,3

Madrid (Comunidad de) 3.585.960 2.230.467 62,2 1.936.418 54,0 294.049 8,2 872.117 24,3 315.552 8,8 163.731 4,6 132.681 3,7 32.274 0,9

Murcia (Región de) 1.181.799 885.168 74,9 798.896 67,6 86.271 7,3 176.252 14,9 68.813 5,8 51.103 4,3 40.181 3,4 11.818 1,0

Navarra (Comunidad Foral de) 584.987 365.032 62,4 324.083 55,4 40.949 7,0 124.533 21,3 52.114 8,9 43.419 7,4 33.344 5,7 9.945 1,7

País Vasco 2.292.230 1.217.174 53,1 1.102.562 48,1 114.611 5,0 655.164 28,6 278.471 12,1 141.744 6,2 96.274 4,2 45.845 2,0

Rioja (La) 233.354 150.747 64,6 136.745 58,6 14.001 6,0 41.177 17,6 23.264 10,0 18.154 7,8 15.401 6,6 2.800 1,2

Admones. no educativas (2) 3.250.293 1.134.352 34,9 .. .. 0 0,0 1.447.093 44,5 666.411 20,5 .. ..

Total

Total% sobre Total

gastoTotal

% sobre Total

gasto

TOTAL (1) 31.111.727 20.378.181 65,5 .. .. 5.714.219 18,4 4.071.155 13,1 930.166 3,0 .. ..

Total Admones. educativas 28.966.537 19.523.446 67,4 17.611.655 60,8 1.911.791 6,6 5.779.092 20,0 2.870.481 9,9 778.252 2,7 608.297 2,1 173.799 0,6

Ministerio de Educación 480.166 372.609 77,6 .. .. 20.566 4,3 75.736 15,8 10.666 2,2 .. ..

M. E. después transf. a CC.AA. 455.552 372.642 81,8 .. .. 20.566 4,5 51.122 11,2 10.666 2,3 .. ..

Andalucía 5.354.152 3.806.802 71,1 3.469.490 64,8 337.312 6,3 788.119 14,7 490.374 9,2 268.602 5,0 187.395 3,5 80.312 1,5

Aragón 790.485 553.340 70,0 480.615 60,8 72.725 9,2 144.983 18,3 69.221 8,8 22.971 2,9 22.134 2,8 790 0,1

Asturias 604.689 446.865 73,9 405.141 67,0 41.724 6,9 85.386 14,1 66.260 11,0 4.958 0,8 4.838 0,8 605 0,1

Balears (Illes) 674.074 444.889 66,0 412.533 61,2 32.356 4,8 157.447 23,4 43.743 6,5 23.573 3,5 23.593 3,5 0 0,0

Canarias 1.207.777 936.027 77,5 838.198 69,4 97.830 8,1 122.959 10,2 126.503 10,5 22.363 1,9 18.117 1,5 4.831 0,4

Cantabria 419.650 276.549 65,9 254.727 60,7 21.822 5,2 77.163 18,4 42.187 10,1 23.613 5,6 20.982 5,0 2.938 0,7

Castilla y León 1.495.472 1.054.308 70,5 961.588 64,3 92.719 6,2 298.804 20,0 125.817 8,4 16.082 1,1 13.459 0,9 2.991 0,2

Castilla-La Mancha 1.312.995 1.049.083 79,9 924.348 70,4 124.734 9,5 147.540 11,2 79.260 6,0 36.283 2,8 26.260 2,0 10.504 0,8

Cataluña 4.269.590 2.570.293 60,2 2.361.083 55,3 209.210 4,9 1.047.979 24,5 557.719 13,1 91.776 2,1 89.661 2,1 0 0,0

Comunitat Valenciana 2.981.312 1.922.946 64,5 1.788.787 60,0 134.159 4,5 654.229 21,9 327.005 11,0 66.892 2,2 59.626 2,0 8.944 0,3

Extremadura 802.369 633.069 78,9 532.773 66,4 100.296 12,5 83.292 10,4 66.989 8,3 18.621 2,3 15.245 1,9 4.012 0,5

Galicia 1.696.971 1.215.031 71,6 1.091.152 64,3 123.879 7,3 243.043 14,3 210.721 12,4 28.067 1,7 18.667 1,1 10.182 0,6

Madrid (Comunidad de) 3.138.353 1.895.565 60,4 1.625.667 51,8 269.898 8,6 913.678 29,1 276.888 8,8 51.420 1,6 37.660 1,2 12.553 0,4

Murcia (Región de) 1.018.968 736.714 72,3 676.594 66,4 60.119 5,9 195.978 19,2 58.337 5,7 27.786 2,7 24.455 2,4 4.076 0,4

Navarra (Comunidad Foral de) 500.731 322.471 64,4 292.928 58,5 29.543 5,9 122.341 24,4 45.674 9,1 10.320 2,1 6.009 1,2 4.507 0,9

País Vasco 2.036.766 1.140.589 56,0 1.034.677 50,8 105.912 5,2 636.046 31,2 211.190 10,4 49.783 2,4 36.662 1,8 12.221 0,6

Rioja (La) 206.634 141.131 68,3 126.047 61,0 15.084 7,3 39.539 19,1 21.473 10,4 4.477 2,2 4.133 2,0 413 0,2

Admones. no educativas (2) 2.498.400 1.086.804 43,5 .. .. 0 0,0 1.246.893 49,9 162.475 6,5 .. ..

Total% sobre Total

gastoTotal

% sobre Total

gasto

TOTAL (1) -6.383.774 -3.506.453 -14,7 -176.809 -3,0 -768.340 -15,9 -1.960.605 -67,8

Total Admones. educativas -5.278.671 -3.215.372 -14,1 -2.969.716 -14,4 -245.657 -11,4 -111.936 -1,9 -521.921 -15,4 -1.446.109 -65,0 -1.240.944 -67,1 -202.898 -53,9

Ministerio de Educación -894.520 -52.169 -12,3 -1.110 -5,1 -697.505 -90,2 -144.711 -93,1

M. E. después transf. a CC.AA. -110.769 -51.533 -12,1 -1.110 -5,1 -47.063 -47,9 -11.402 -51,7

Andalucía -605.364 -436.373 -10,3 -398.235 -10,3 -38.138 -10,2 -20.190 -2,5 111.870 29,6 -259.523 -49,1 -235.730 -55,7 -26.959 -25,1

Aragón -111.726 -68.284 -11,0 -55.298 -10,3 -12.985 -15,2 -4.040 -2,7 -15.358 -18,2 -23.901 -51,0 -20.270 -47,8 -3.721 -82,5

Asturias -87.257 -61.715 -12,1 -54.311 -11,8 -7.405 -15,1 -576 -0,7 -1.129 -1,7 -23.761 -82,7 -14.537 -75,0 -9.083 -93,8

Balears (Illes) -137.423 -86.642 -16,3 -78.423 -16,0 -8.219 -20,3 -8.250 -5,0 -9.131 -17,3 -37.339 -61,3 -26.720 -53,1 -11.361 -100,0

Canarias -254.297 -180.997 -16,2 -166.248 -16,6 -14.750 -13,1 -4.671 -3,7 -35.144 -21,7 -33.945 -60,3 -19.897 -52,3 -12.714 -72,5

Cantabria -33.540 -22.556 -7,5 254.727 973 1,3 -17.428 -29,2 5.626 31,3 6.027 40,3 -235 -7,4

Castilla y León -294.148 -159.055 -13,1 -142.607 -12,9 -16.448 -15,1 -3.082 -1,0 -23.438 -15,7 -108.899 -87,1 -74.232 -84,7 -34.591 -92,0

Castilla-La Mancha -426.795 -297.514 -22,1 -302.203 -24,6 4.689 3,9 479 0,3 -46.216 -36,8 -84.186 -69,9 -86.826 -76,8 3.545 50,9

Cataluña -1.088.198 -606.875 -19,1 -564.269 -19,3 -42.606 -16,9 -80.359 -7,1 -189.064 -25,3 -211.675 -69,8 -205.017 -69,6 -10.716 -100,0

Comunitat Valenciana -741.285 -355.283 -15,6 -314.480 -15,0 -40.803 -23,3 -20.481 -3,0 -91.543 -21,9 -284.835 -81,0 -260.517 -81,4 -24.559 -73,3

Extremadura -103.770 -57.409 -8,3 -66.185 -11,1 8.776 9,6 -1.506 -1,8 -18.502 -21,6 -27.088 -59,3 -19.188 -55,7 -7.768 -65,9

Galicia -307.222 -213.958 -15,0 -211.573 -16,2 -2.385 -1,9 -7.463 -3,0 -15.122 -6,7 -70.816 -71,6 -53.484 -74,1 -15.873 -60,9

Madrid (Comunidad de) -447.607 -334.902 -15,0 -310.751 -16,0 -24.150 -8,2 41.560 4,8 -38.664 -12,3 -112.311 -68,6 -95.020 -71,6 -19.720 -61,1

Murcia (Región de) -162.832 -148.454 -16,8 -122.302 -15,3 -26.152 -30,3 19.726 11,2 -10.477 -15,2 -23.318 -45,6 -15.726 -39,1 -7.742 -65,5

Navarra (Comunidad Foral de) -84.256 -42.561 -11,7 -31.155 -9,6 -11.406 -27,9 -2.192 -1,8 -6.440 -12,4 -33.099 -76,2 -27.335 -82,0 -5.438 -54,7

País Vasco -255.464 -76.585 -6,3 -67.885 -6,2 -8.700 -7,6 -19.118 -2,9 -67.281 -24,2 -91.961 -64,9 -59.612 -61,9 -33.624 -73,3

Rioja (La) -26.720 -9.616 -6,4 -10.699 -7,8 1.083 7,7 -1.638 -4,0 -1.791 -7,7 -13.677 -75,3 -11.269 -73,2 -2.387 -85,2

Admones. no educativas (2) -751.893 -47.548 -4,2 -200.199 -13,8 -503.936 -75,6

(1) Distribución obtenida deduciendo del total, el no distribuido por Administración y las partidas de ajuste.

(2) Incluye otros Ministerios y Consejerías y Corporaciones Locales.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

Total

Total

Gastos de capital

% sobre el Total del gastoConciertos y Subvenciones a la

enseñanza privadaOtros

Gastos Corientes

Obras Equipamiento

Diferencia absoluta y porcentual

Obras Equipamiento

Total Obras Equipamiento

Gastos de capital

Difrencia 2009-

2013 TOTAL

(miles de

euros)Total

Total

Gastos Corientes

2009 TOTAL

(miles de

euros)

Personal y % sobre total del gasto

Total Docente No docente

Docente

Personal y % sobre total del gasto

No docente

Docente No docente

Gastos Corientes Gastos de capital

Difrencia Gasto Personal absoluta y porcentualDifer. Conciert. y Subvenc. a la

enseñanza privadaDiferencia Otros Gastos

Conciertos y Subvenciones a la

enseñanza privadaOtros % sobre el Total del gasto

2013 TOTAL

(miles de

euros)

Page 10: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

10

4. El Gasto público por alumno en la educación no universitaria.

La intensidad del recorte del gasto público educativo es mayor en términos de gasto público por alumno/a, ya que estos

profundos recortes se han realizado cuando en el mismo periodo crecían las necesidades de escolarización, por lo que

el gasto público por alumno en la educación no universitaria disminuyó aún más intensamente. Así, por

ejemplo, en la educación pública no universitaria ha caído en España una media del 22% (-1.474 euros), un 19% en

Castilla y León (-1437 euros).

Evolución del Gasto público por alumno en enseñanza no universitaria 2009-2013. CCAA.

2009 2010 2011 2012 2013 Absoluta Porcentual 2009 2010 2011 2012 2013 Absoluta Porcentual Posición

TOTAL 5.692 5.515 5.210 4.729 4.569 -1.123 -19,7 6.703 6.470 6.062 5.431 5.231 -1.472 -22,0

Andalucía 4.838 4.763 4.585 4.307 4.110 -728 -15,0 5.427 5.351 5.154 4.851 4.595 -832 -15,3 17

Aragón 5.695 5.490 5.142 4.778 4.775 -920 -16,2 6.826 6.513 6.037 5.557 5.517 -1.309 -19,2 10

Asturias (Principado de) 6.747 6.647 6.092 5.647 5.667 -1.080 -16,0 8.208 7.996 7.242 6.622 6.615 -1.593 -19,4 9

Balears (Illes) 6.051 6.068 5.637 4.909 4.817 -1.234 -20,4 7.359 7.372 6.751 5.780 5.623 -1.736 -23,6 6

Canarias 5.461 5.167 4.748 4.533 4.524 -937 -17,2 6.201 5.816 5.319 5.005 5.031 -1.170 -18,9 14

Cantabria 6.463 6.292 5.975 5.506 5.534 -929 -14,4 7.943 7.573 7.140 6.453 6.474 -1.469 -18,5 13

Castilla y León 6.169 5.986 5.660 5.366 5.129 -1.040 -16,9 7.562 7.412 6.836 6.302 6.125 -1.437 -19,0 12

Castilla-La Mancha 6.053 5.902 6.000 4.663 4.335 -1.718 -28,4 6.640 6.427 6.539 5.008 4.624 -2.016 -30,4 1

Cataluña 5.600 5.409 5.074 4.515 4.237 -1.363 -24,3 6.741 6.481 6.008 5.220 4.876 -1.865 -27,7 3

Comunitat Valenciana 5.828 5.609 5.101 4.507 4.383 -1.445 -24,8 6.765 6.438 5.785 5.048 4.880 -1.885 -27,9 2

Extremadura 6.110 5.771 5.627 5.140 5.219 -891 -14,6 6.965 6.529 6.339 5.747 5.815 -1.150 -16,5 15

Galicia 6.787 6.499 6.078 5.620 5.562 -1.225 -18,0 8.041 7.670 7.125 6.527 6.423 -1.618 -20,1 8

Madrid (Comunidad de) 4.931 4.630 4.299 4.015 3.908 -1.023 -20,7 5.990 5.573 5.053 4.671 4.505 -1.485 -24,8 4

Murcia (Región de) 5.430 5.417 5.103 4.643 4.439 -991 -18,3 6.262 6.183 5.772 5.195 4.941 -1.321 -21,1 7

Navarra (Comunidad Foral de) 6.900 7.131 6.663 5.799 5.738 -1.162 -16,8 8.590 9.058 8.358 7.108 6.955 -1.635 -19,0 11

País Vasco 7.595 7.359 7.115 6.572 6.475 -1.120 -14,7 10.964 10.592 10.140 9.143 9.175 -1.789 -16,3 16

Rioja (La) 5.914 5.739 5.232 4.876 4.730 -1.184 -20,0 7.298 7.024 6.356 5.789 5.530 -1.768 -24,2 5

Ceuta 6.108 5.618 6.998 6.378

Melilla 5.625 5.470 5.958 5.827

Fuente INE. Elaboración STEs-i/STECyL-i.

Difrencia 2013-2009Gasto público por alumno público y concertado

(en euros )

Gasto público por alumno público

(en euros)Difrencia 2013-2009

Alumnado matriculado en el sistema educativo por enseñanza Curso 2009-2010 y Curso 2013-2014. Diferencias.

T OT A L

T o tal EE.

R égimen

General no

Universitario

T o tal EE.

R égimen

Especial

Educació n de

A dulto s EE.

F o rmales

E.

Universitaria

(2)

T OT A L

(1)

T o tal EE.

R égimen

General no

Universitario

T o tal EE.

R égimen

Especial

Educació n de

A dulto s EE.

F o rmales

T o tal

E.

Universitaria

(1) (2)

T OT A L

(1)

T o tal EE.

R égimen

General no

Universitario

T o tal EE.

R égimen

Especial

Educació n de

A dulto s EE.

F o rmales

T o tal

E.

Universitaria

(1) (2)

TOTAL 10.418.210 7.608.292 781.134 472.682 1.556.102 10.985.356 8.075.841 896.496 448.993 1.564.026 567.146 467.549 115.362 -23.689 7.924

Andalucía 2.014.854 1.532.415 108.533 122.531 251.375 2.122.067 1.611.835 120.902 117.276 272.054 107.213 79.420 12.369 -5.255 20.679

Aragón 278.347 202.993 26.883 14.460 34.011 296.891 213.180 31.237 12.303 40.171 18.544 10.187 4.354 -2.157 6.160

Asturias (Principado de) 169.925 128.503 10.749 3.993 26.680 184.705 137.325 14.499 5.519 27.362 14.780 8.822 3.750 1.526 682

Balears (Illes) 206.239 166.719 12.356 12.016 15.148 226.719 177.262 19.845 11.197 18.415 20.480 10.543 7.489 -819 3.267

Canarias 467.264 340.545 50.622 29.307 46.790 484.522 357.416 56.732 20.149 50.225 17.258 16.871 6.110 -9.158 3.435

Cantabria 106.544 84.514 7.818 2.802 11.410 120.148 92.370 10.877 2.878 14.023 13.604 7.856 3.059 76 2.613

Castilla y León 500.548 353.420 49.446 14.315 83.367 538.139 363.845 54.407 23.666 96.221 37.591 10.425 4.961 9.351 12.854

Castilla-La Mancha 456.537 362.092 32.430 30.126 31.889 479.963 374.448 42.277 23.864 39.374 23.426 12.356 9.847 -6.262 7.485

Cataluña 1.635.888 1.231.778 123.654 77.003 203.453 1.773.531 1.311.844 133.802 75.611 252.274 137.643 80.066 10.148 -1.392 48.821

Comunitat Valenciana 1.079.377 796.944 77.848 43.614 160.971 1.163.244 858.469 96.034 37.249 171.492 83.867 61.525 18.186 -6.365 10.521

Extremadura 233.434 179.759 12.909 16.640 24.126 244.382 185.102 16.860 15.777 26.643 10.948 5.343 3.951 -863 2.517

Galicia 501.844 374.212 45.159 8.009 74.464 550.534 404.226 60.714 8.044 77.550 48.690 30.014 15.555 35 3.086

Madrid (Comunidad de) 1.482.926 1.064.366 108.566 44.889 265.105 1.604.950 1.137.322 107.254 43.614 316.760 122.024 72.956 -1.312 -1.275 51.655

Murcia (Región de) 348.195 271.783 18.941 13.971 43.500 374.031 285.278 23.887 11.819 53.047 25.836 13.495 4.946 -2.152 9.547

Navarra (Comunidad Foral de) 141.904 98.083 24.245 2.919 16.657 158.817 108.788 26.984 3.331 19.714 16.913 10.705 2.739 412 3.057

País Vasco 489.106 337.903 61.627 31.384 58.192 527.256 363.206 68.845 31.715 63.490 38.150 25.303 7.218 331 5.298

Rioja (La) 64.179 47.916 7.190 2.909 6.164 86.224 54.103 8.111 2.746 21.264 22.045 6.187 921 -163 15.100

Ceuta 20.226 16.985 854 1.107 1.280 24.578 19.727 1.616 1.290 1.945 4.352 2.742 762 183 665

Melilla 20.291 17.362 1.304 687 938 24.502 20.095 1.613 945 1.849 4.211 2.733 309 258 911

Universidades no presenciales 200.582 - - - 200.582

(1) Incluye 153 alumnos de E. Universitaria en el exterior, no distribuidos por CA (109 hombres y 44 mujeres).

(2) Incluye: Primer y Segundo Ciclo, Grado, Máster Oficial y Doctorado.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

CURSO 2009-2010 CURSO 2013-2014 DIFERNCIA CURSO 2013-2014/2009-2010

Un retroceso del gasto público educativo sin precedentes, que han tenido que compensar en parte las familias,

por lo que el gasto de los hogares en servicios educativos ha crecido un 22%. Crecimiento vinculado a la reducción de

becas y otras ayudas al estudio.

Evolución del gasto de los hogares en educación (2004 a 2013)2009 2010 2011 2012(p) 2013(p)

Millones

de euros% PIB pm

Millones

de euros% PIB pm

Millones

de euros% PIB pm

Millones

de euros% PIB pm

Millones

de euros% PIB pm

9.013 0,84 9.308 0,86 9.773 0,91 10.340 0,99 11.059 1,07

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Curso 2013-14. Edición febrero de 2016.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

GASTO HOGARES en servicios educativos

Page 11: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

11

5. El descenso del Gasto Público educativo en Becas y ayudas al estudio.

Evolución Importe de las becas y ayudas concedidas 2011-12/2013-14. Diferencias por CCAA

ABSOLUTA PORCENT.

Enseñanzas Obligatorias 432.200,3 402.680,7 -29.519,5 -6,8

Enseñanzas Postobligatorias 566.457,5 539.366,7 -27.090,8 -4,8

Enseñanzas Universitarias 1.158.069,6 957.318,7 -200.750,9 -17,3

TOTAL 2.156.727,3 1.899.366,1 -257.361,2 -11,9

ABSOLUTA PORCENT.

Enseñanzas Obligatorias 29.092,7 15.587,5 -13.505,2 -46,4

Enseñanzas Postobligatorias 26.616,1 22.736,7 -3.879,5 -14,6

Enseñanzas Universitarias 92.149,1 66.135,5 -26.013,6 -28,2

TOTAL 147.857,9 104.459,7 -43.398,2 -29,4

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

España

Total Enseñanzas Escolares y Universitarias.

Castilla y León

Total Enseñanzas Escolares y Universitarias.

2011-12 2013-14DIFERENCIA 2013-14/2011-12

2011-12 2013-14

DIFERENCIA 2013-14/2011-12

AYUDAS LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR.

(En el curso 2013-14 el importe de los sistemas de financiación de libros y material escolar distintos a becas que no se contabilizan en la "Estadística de Becas y Ayudas al estudio" asciende a 70.806,8 miles de euros.

En el curso 2011-12 el importe de los sistemas de financiación de libros y material escolar distintos a becas que no se contabilizan en la "Estadística de Becas y Ayudas al estudio" asciende a 151.476,2 miles de euros.

Evolución Importe de las becas y ayudas concedidas en enseñanzas obligatorias, E. Infantil y E. Especial 2011-12/2013-14

T OT A L E. Infant il E. P rimaria (1) ESO (1) E. Especial (1) T OT A L E. Infant il E. P rimaria (1) ESO (1) E. Especial (1)

ABSOLUTA PORCENT.

TOTAL 432.200,3 114.162,1 232.105,1 81.990,8 3.942,3 402.680,7 124.592,9 222.395,8 51.054,4 4.637,7 -29.519,5 -6,8

Andalucía 103.066,1 35.323,1 57.461,6 8.843,6 1.437,9 111.628,4 36.744,2 65.889,6 7.969,3 1.025,4 8.562,3 8,3

Aragón 2.960,6 845,8 1.892,7 163,6 58,5 7.669,8 1.479,9 4.885,1 1.207,9 96,8 4.709,1 159,1

Asturias (Principado de) 4.316,7 66,2 2.371,2 1.846,0 33,3 2.607,1 110,9 1.573,6 891,7 30,9 -1.709,6 -39,6

Balears (Illes) 3.719,3 657,1 2.368,7 612,1 81,4 3.365,6 718,1 2.019,3 530,5 97,7 -353,7 -9,5

Canarias 12.990,3 3.248,2 7.644,0 1.366,1 732,2 17.778,1 3.781,5 11.309,0 1.938,5 749,2 4.787,8 36,9

Cantabria 5.837,9 582,9 3.419,1 1.813,1 22,9 2.098,4 545,5 1.358,2 170,5 24,3 -3.739,5 -64,1

Castilla y León 29.092,7 2.581,6 18.105,0 8.242,5 163,6 15.587,5 2.533,4 10.340,7 2.531,7 181,8 -13.505,2 -46,4

Castilla-La Mancha 11.566,2 3.662,3 7.343,6 375,7 184,7 3.187,7 387,4 2.128,0 403,6 268,6 -8.378,6 -72,4

Cataluña 24.976,9 986,3 15.966,3 7.926,6 97,7 14.668,1 1.061,4 8.865,1 4.470,7 270,9 -10.308,8 -41,3

Comunitat Valenciana 45.237,0 4.694,1 27.663,8 12.630,8 248,3 49.332,6 13.383,0 32.869,5 2.010,8 1.069,4 4.095,6 9,1

Extremadura 9.960,1 206,0 5.712,6 3.885,2 156,2 771,6 73,1 355,0 207,0 136,6 -9.188,4 -92,3

Galicia 17.445,1 675,8 11.154,0 5.555,3 59,9 54.542,9 7.402,7 33.963,5 13.125,1 51,5 37.097,8 212,7

Madrid (Comunidad de) 101.208,3 45.179,4 40.468,8 15.318,4 241,7 57.750,6 41.038,9 14.550,8 1.978,3 182,5 -43.457,7 -42,9

Murcia (Región de) 10.240,8 1.628,1 5.819,7 2.726,6 66,4 9.470,4 1.618,5 5.416,0 2.368,0 67,8 -770,4 -7,5

Navarra (Comunidad Foral de) 680,5 101,5 278,6 218,3 82,0 752,8 139,5 345,9 175,3 92,1 72,3 10,6

País Vasco 46.538,7 13.395,9 22.770,2 10.104,0 268,6 48.492,0 13.273,5 24.584,3 10.352,9 281,3 1.953,3 4,2

Rioja (La) 1.031,9 306,7 662,0 56,8 6,4 1.640,7 277,9 1.051,3 301,5 10,1 608,9 59,0

Ceuta 772,8 0,0 762,4 9,9 0,5 641,7 0,0 445,3 195,4 0,9 -131,1 -17,0

Melilla 514,6 21,0 217,3 276,2 0,1 658,3 23,4 426,3 208,6 0,0 143,7 27,9

Centros en el exterior 43,6 0,0 23,5 20,1 0,0 36,2 0,0 19,0 17,2 0,0 -7,4 -16,9

Curso 2011-2012 Curso 2013-2014

DIFERENCIA 2013-14/2011-12

IM P OR T E D E LA S B EC A S Y A YUD A S (miles de euros) IM P OR T E D E LA S B EC A S Y A YUD A S (miles de euros)

Importe de las becas y ayudas concedidas en enseñanzas postobligatorias no universitarias 2011-2012/2013-2014. Diferencias.

TOTALBachi-

llerato

FP de Grado

Medio

FP de Grado

Superior

Programas de

Cualificación

Profesional Inicial

Enseñanzas

Artísticas (1)

Escuelas

Oficiales de

Idiomas

Otras

enseñanzas y

sin especificar

enseñanza (2)

TOTALBachi-

llerato

C.F. Grado

Medio (1)

C.F. Grado

Superior (1)

Programas de

Cualificación

Profesional Inicial

Enseñanzas

Artísticas

Escuelas

Oficiales de

Idiomas

Otras

enseñanzas y

sin especificar

enseñanza (2)

ABSOLUTA PORCENT.

TOTAL 566.457,5 241.834,9 129.961,1 152.341,4 14.392,9 22.020,1 3.329,3 2.577,9 539.366,7 258.575,9 119.605,8 121.158,9 7.457,1 27.379,4 2.711,9 2.477,7 -27.090,8 -4,8Andalucía 214.984,7 106.310,7 48.726,4 48.266,9 4.528,6 5.043,9 1.302,4 805,9 191.533,6 106.730,7 41.369,1 31.657,7 2.458,6 7.819,5 702,1 795,9 -23.451,1 -10,9

Aragón 9.229,1 2.612,2 2.771,7 2.961,6 126,3 601,2 67,6 88,5 8.686,8 3.017,8 2.513,8 2.303,6 91,7 605,6 44,6 109,8 -542,3 -5,9

Asturias (Principado de) 9.407,5 3.447,3 2.130,2 2.805,3 68,8 859,5 43,1 53,3 8.092,7 4.014,3 1.416,3 1.750,3 32,5 809,8 55,8 13,5 -1.314,9 -14,0

Balears (Illes) 4.767,3 1.620,7 1.204,5 1.244,4 103,1 508,7 73,1 12,9 4.175,2 1.696,7 999,3 998,5 68,9 331,8 69,6 10,4 -592,1 -12,4

Canarias 32.063,6 16.959,5 6.405,0 7.335,1 693,8 503,2 108,5 58,5 29.361,9 16.456,9 5.436,3 6.074,3 285,4 972,9 99,3 36,8 -2.701,7 -8,4

Cantabria 5.704,8 2.070,8 1.654,4 1.755,2 143,2 57,5 18,8 4,9 5.656,6 2.289,9 1.584,3 1.472,1 77,1 205,3 27,7 0,3 -48,2 -0,8

Castilla y León 26.616,1 9.400,0 6.205,9 8.680,9 651,0 1.337,8 139,9 200,6 22.736,7 10.663,2 5.062,6 4.995,1 268,0 1.445,4 152,6 149,7 -3.879,5 -14,6

Castilla-La Mancha 26.373,8 10.587,8 6.506,8 7.322,1 968,9 564,2 104,8 319,2 27.459,6 14.205,0 6.040,4 5.372,1 350,2 1.058,1 178,8 255,0 1.085,8 4,1

Cataluña 37.421,7 10.962,8 10.844,0 13.669,7 760,0 1.077,9 84,1 23,1 46.583,3 15.646,9 12.725,2 15.430,7 710,3 1.750,0 100,0 220,2 9.161,7 24,5

Comunitat Valenciana 66.658,6 21.222,9 17.203,8 20.019,2 2.159,2 5.121,1 618,7 313,7 60.578,8 23.631,4 15.707,5 14.027,0 860,0 5.781,7 403,2 167,9 -6.079,8 -9,1

Extremadura 23.719,5 9.061,2 6.485,1 6.916,7 728,5 421,3 53,9 52,8 25.007,3 11.016,8 6.710,8 6.297,1 430,9 461,6 50,1 40,1 1.287,8 5,4

Galicia 33.996,5 12.150,6 7.385,9 12.035,8 389,8 1.709,4 204,7 120,3 31.745,3 14.437,1 6.622,0 8.190,2 281,6 1.809,8 267,5 137,1 -2.251,2 -6,6

Madrid (Comunidad de) 38.031,7 19.176,7 5.821,0 9.812,0 974,5 1.660,2 242,4 344,8 41.489,7 17.721,5 6.110,7 14.736,2 353,9 1.858,0 412,2 297,2 3.458,0 9,1

Murcia (Región de) 20.537,8 9.437,0 3.858,0 5.006,0 582,6 1.277,0 200,0 177,2 21.573,1 11.135,2 4.429,4 4.170,0 277,6 1.275,8 76,4 208,8 1.035,4 5,0

Navarra (Comunidad Foral de) 3.791,6 1.335,8 727,5 1.281,1 283,3 162,8 0,2 1,0 3.912,4 1.513,7 878,7 1.095,8 197,5 190,1 2,2 34,4 120,7 3,2

País Vasco 7.884,4 3.170,7 1.142,8 2.076,3 962,3 526,4 4,9 1,0 5.912,0 2.160,7 982,0 1.680,8 589,8 498,6 0,0 0,0 -1.972,4 -25,0

Rioja (La) 2.107,0 658,3 346,6 527,0 78,1 450,5 46,4 0,0 2.098,2 801,3 390,0 411,2 22,9 417,6 55,3 0,0 -8,8 -0,4

Ceuta 1.165,3 603,6 214,8 240,5 101,2 0,0 5,3 0,0 1.066,2 543,6 269,8 188,7 59,4 2,3 2,3 0,0 -99,1 -8,5

Melilla 1.817,4 1.027,2 326,8 360,0 89,7 2,9 10,6 0,2 1.692,4 891,6 357,5 307,5 40,6 82,8 12,4 0,0 -125,0 -6,9

Sin especificar 179,0 19,0 0,0 25,5 0,0 134,5 0,0 0,0 4,9 1,7 0,0 0,0 0,0 2,7 0,0 0,6 -174,1 -97,2

DIFERENCIA 2013-14/2011-12

IMPORTE DE LAS BECAS Y AYUDAS (miles de euros)

curso 2011-2012

IMPORTE DE LAS BECAS Y AYUDAS (miles de euros)

curso 2013-2014

Page 12: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

12

Evolución Importe de las becas y ayudas concedidas en enseñanza universitaria por Universidad. Diferencia 2013-2014/2011-2012/

Absoluta Porcentual

TOTAL 928.863,2 1.039.979,5 1.158.069,6 1.081.335,6 957.318,7 -200.750,9 -17,3

Universidades públicas 864.213,4 985.981,5 1.107.769,0 1.034.227,9 916.709,4 -191.059,6 -17,2

A Coruña 15.363,0 16.936,1 19.384,3 17.231,8 13.349,4 -6.034,9 -31,1

Alcalá 10.525,3 12.584,4 13.342,0 13.666,4 12.567,3 -774,7 -5,8

Alicante 19.081,8 23.820,6 29.194,2 29.494,5 27.004,2 -2.190,0 -7,5

Almería 10.227,2 12.588,8 15.064,1 14.499,6 13.437,9 -1.626,2 -10,8

Autónoma de Barcelona 19.647,2 24.760,8 26.771,0 26.572,6 24.616,9 -2.154,2 -8,0

Autónoma de Madrid 15.733,7 17.976,7 19.891,1 19.963,6 18.939,2 -951,8 -4,8

Barcelona 24.852,1 29.944,4 33.655,1 33.111,3 31.047,8 -2.607,3 -7,7

Burgos 5.396,9 6.168,6 7.681,5 6.351,0 6.082,0 -1.599,5 -20,8

Cádiz 18.809,8 22.240,1 24.497,4 23.075,8 20.951,4 -3.546,0 -14,5

Cantabria 6.920,5 8.028,3 9.370,2 7.876,9 7.524,1 -1.846,1 -19,7

Carlos III de Madrid 10.816,5 11.898,3 12.406,9 10.816,3 10.283,1 -2.123,8 -17,1

Castilla-La Mancha 36.560,0 39.696,8 40.603,2 36.657,0 26.246,0 -14.357,2 -35,4

Complutense de Madrid 38.978,0 46.375,7 52.101,1 49.921,7 43.712,1 -8.389,0 -16,1

Córdoba 17.874,9 20.611,3 23.305,2 20.687,4 18.305,3 -4.999,9 -21,5

Extremadura 31.220,7 35.506,0 40.018,1 37.315,5 28.323,9 -11.694,1 -29,2

Girona 5.952,7 7.927,6 10.389,6 11.099,0 8.972,6 -1.417,0 -13,6

Granada 61.312,5 66.608,4 75.607,8 63.710,3 56.586,1 -19.021,7 -25,2

Huelva 12.601,3 14.595,5 16.041,9 14.446,2 12.173,4 -3.868,4 -24,1

Illes Balears 6.304,5 8.224,6 9.048,8 8.695,1 7.207,6 -1.841,2 -20,3

Internacional de Andalucía 101,4 118,6 146,7 120,7 83,3 -63,4 -43,2

Internacional Menéndez Pelayo 154,4 136,5 184,7 209,5 265,1 80,4 43,5

Jaén 18.978,5 21.215,5 22.213,6 19.485,0 16.264,8 -5.948,7 -26,8

Jaume I de Castellón 6.645,8 8.251,9 10.162,3 11.062,5 10.581,0 418,7 4,1

La Laguna 21.540,5 24.000,8 28.125,3 27.833,0 24.305,6 -3.819,7 -13,6

La Rioja 2.642,3 2.793,3 3.047,3 2.934,0 2.911,4 -135,9 -4,5

Las Palmas de Gran Canaria 19.181,0 21.083,4 23.266,6 18.992,4 18.359,5 -4.907,1 -21,1

León 10.892,0 11.818,6 13.509,1 12.334,3 10.536,8 -2.972,3 -22,0

Lleida 5.242,7 6.662,0 8.247,1 7.777,3 6.994,1 -1.252,9 -15,2

Málaga 31.214,5 37.763,0 42.970,8 39.771,9 37.012,7 -5.958,2 -13,9

Miguel Hernández 9.166,7 11.311,6 13.382,4 12.870,4 12.227,4 -1.155,0 -8,6

Murcia 23.451,8 28.209,3 32.305,1 32.079,8 27.093,4 -5.211,6 -16,1

Oviedo 14.086,3 16.048,2 18.457,4 17.124,1 15.695,7 -2.761,7 -15,0

Pablo de Olavide 9.234,4 10.878,2 12.478,8 11.634,3 10.361,6 -2.117,1 -17,0

País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea 21.725,5 22.678,6 23.666,1 23.280,8 24.290,6 624,5 2,6

Politécnica de Cartagena 4.304,1 4.917,6 5.161,2 4.251,7 3.386,0 -1.775,2 -34,4

Politécnica de Catalunya 13.185,8 14.440,0 16.062,3 15.055,4 13.998,9 -2.063,4 -12,8

Politécnica de Madrid 16.346,8 17.523,0 19.133,5 16.647,7 15.631,5 -3.502,1 -18,3

Politécnica de Valencia 22.886,3 26.649,8 29.218,9 28.218,8 25.541,3 -3.677,6 -12,6

Pompeu Fabra 5.946,4 6.628,2 8.126,7 8.776,1 8.261,0 134,2 1,7

Pública de Navarra 4.910,6 5.282,1 5.146,5 4.932,1 4.969,1 -177,5 -3,4

Rey Juan Carlos 13.691,6 16.351,2 20.830,4 22.294,9 21.501,2 670,8 3,2

Rovira i Virgili 7.673,2 9.315,1 10.983,4 11.303,2 10.909,9 -73,5 -0,7

Salamanca 28.625,2 31.247,3 36.089,5 30.606,7 26.820,3 -9.269,2 -25,7

Santiago de Compostela 28.018,4 29.619,5 31.522,0 29.344,3 22.889,9 -8.632,1 -27,4

Sevilla 54.106,3 59.607,4 66.294,5 59.034,9 49.585,7 -16.708,8 -25,2

UNED 14.323,6 16.492,1 17.639,4 13.860,7 9.556,9 -8.082,5 -45,8

Valencia Estudi General 32.364,5 37.366,9 42.781,4 45.750,7 43.933,9 1.152,4 2,7

Valladolid 20.860,9 22.421,4 24.880,7 22.557,4 19.869,9 -5.010,7 -20,1

Vigo 17.250,0 19.463,7 21.032,5 19.130,7 16.311,1 -4.721,4 -22,4

Zaragoza 17.283,5 19.193,7 22.329,4 19.760,8 19.229,8 -3.099,7 -13,9

Universidades privadas 38.586,6 44.343,0 49.928,8 47.018,9 40.601,6 -9.327,2 -18,7

A Distancia de Madrid (UDIMA) 34,0 139,6 275,0 299,6 253,9 -21,1 -7,7

Abat Oliba CEU 123,6 172,2 236,6 263,6 111,3 -125,3 -53,0

Alfonso X El Sabio 2.169,1 2.182,9 1.885,2 1.273,6 859,5 -1.025,7 -54,4

Antonio de Nebrija 571,8 633,4 716,8 573,7 497,8 -218,9 -30,5

Camilo José Cela 599,5 925,3 1.238,6 1.101,4 1.185,9 -52,7 -4,3

Cardenal Herrera-CEU 1.593,1 2.049,0 2.473,8 2.467,9 2.368,2 -105,6 -4,3

Católica de Valencia S. Vicente Mártir 4.417,1 5.744,7 6.694,8 6.171,5 6.695,0 0,2 0,0

Católica San Antonio (Murcia) 2.623,6 3.953,4 4.988,8 5.104,6 3.786,8 -1.202,0 -24,1

Católica Sta. Teresa de Jesús de Ávila 196,0 304,3 469,1 475,7 380,8 -88,3 -18,8

Deusto 2.594,1 2.723,9 2.796,0 2.691,8 2.530,2 -265,9 -9,5

Europea de Canarias 2.337,9 2.427,0 2.697,6 2.310,8 18,7 -2.678,9 -99,3

Europea de Madrid 471,8 391,2 544,2 516,4 1.613,1 1.068,9 196,4

Europea Miguel de Cervantes 945,5 1.063,4 1.073,5 1.003,2 345,0 -728,5 -67,9

Francisco de Vitoria 328,7 288,5 207,4 112,1 927,0 719,6 346,9

IE Universidad 1.027,4 1.133,1 988,4 1.112,2 66,3 -922,1 -93,3

Internacional de Catalunya 75,2 551,8 1.020,7 1.072,2 739,0 -281,7 -27,6

Internacional de La Rioja 1.298,6 24,8 112,0 226,0 858,6 746,6 666,9

Internacional Valenciana 5.104,8 1.386,9 1.497,4 1.460,5 269,3 -1.228,1 -82,0

Isabel I 570,3 5.090,5 5.519,0 5.347,8 90,0 -5.428,9 -98,4

Loyola Andalucia 2.268,3 646,9 1.073,3 1.294,9 233,4 -839,9 -78,3

Mondragon Unibertsitatea 2.285,1 2.181,5 2.236,6 2.066,5 1.406,9 -829,7 -37,1

Navarra 2.311,1 2.484,2 2.742,4 2.197,7 4.168,5 1.426,2 52,0

Oberta de Catalunya 393,7 2.249,8 2.431,5 2.227,2 1.002,4 -1.429,1 -58,8

Pontificia Comillas 1.506,6 455,0 575,0 616,1 1.789,9 1.215,0 211,3

Pontificia de Salamanca 2.739,7 1.942,5 1.938,3 1.554,0 1.944,4 6,1 0,3

Ramon Llull 26.063,2 3.197,0 3.496,8 3.478,1 1.723,3 -1.773,5 -50,7

San Jorge 494,9 9.655,0 371,8 88,8 494,9 123,1 33,1

San Pablo CEU 1.284,8 1.284,8 1.284,8

Vic 2.956,5 2.956,5 2.956,5

Sin especificar universidad 7,7 7,7 7,7

Importe total

(miles de euros) 2011-

12

Importe total

(miles de euros) 2012-13

Importe total

(miles de euros) 2013-

14Absoluta Porcentual

TOTAL 1.158.069,6 1.081.335,6 957.318,7 -200.750,9 -17,3

Universidades públicas 1.107.769,0 1.034.227,9 916.709,4 -191.059,6 -17,2

Universidades privadas 49.928,8 47.018,9 40.601,6 -9.327,2 -18,7

Andalucía 299.694,1 267.760,9 234.995,6 -64.698,5 -21,6

Aragón 22.701,2 19.849,6 19.724,7 -2.976,5 -13,1

Asturias (Principado de) 18.457,4 17.124,1 15.695,7 -2.761,7 -15,0

Balears (Illes) 9.048,8 8.695,1 7.207,6 -1.841,2 -20,3

Canarias 54.089,5 49.136,3 42.683,8 -11.405,8 -21,1

Cantabria 10.129,9 8.702,5 9.579,1 -550,7 -5,4

Castilla y León 92.149,1 81.342,3 66.135,5 -26.013,6 -28,2

Castilla-La Mancha 40.603,2 36.657,0 26.246,0 -14.357,2 -35,4

Cataluña 121.420,8 120.736,0 111.333,7 -10.087,1 -8,3

Comunitat Valenciana 135.405,2 137.496,8 128.620,1 -6.785,1 -5,0

Extremadura 40.018,1 37.315,5 28.323,9 -11.694,1 -29,2

Galicia 71.938,7 65.706,8 52.550,3 -19.388,4 -27,0

Madrid (Comunidad de) 142.572,3 137.187,3 129.256,4 -13.315,9 -9,3

Murcia (Región de) 42.455,0 41.436,0 34.266,2 -8.188,8 -19,3

Navarra (Comunidad Foral de) 10.684,9 9.821,5 11.667,8 982,9 9,2

País Vasco 25.902,7 25.347,2 25.697,5 -205,2 -0,8

Rioja (La) 3.159,3 3.160,0 3.770,0 610,7 19,3

UNED 17.639,4 13.860,7 9.556,9 -8.082,5 -45,8

Sin especificar universidad 7,7 7,7

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

Diferencia 2009-10/2013-14

Importe total

(miles de euros) 2013-

14

Importe total

(miles de euros) 2009-

10

Importe total

(miles de euros) 2010-11

Importe total

(miles de euros) 2011-

12

Importe total

(miles de euros) 2012-

13

Diferencia 2009-10/2013-14

6. La Pérdida de empleo público docente.

Tal y como señalábamos en el apartado tercero del Informe realizado en el marco de la Campaña de STEs-i

Con recortes no hay futuro http://www.stes.es/conrecortesnohayfuturo/Informa_ConRecortesNoHayFuturo_Ed-

Febrero%202016.pdf, el curso 2009/2010, último curso con evolución positiva del empleo docente, a partir del cual

se inicia periodo radicalmente contrario para el empleo docente en los centros educativos públicos. Se trata de

un cuatrienio negro para el profesorado público que comprende los cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13 y 2013/14.

Del tajazo se libran los centros privados en los que los recortes empiezan a notarse ya en el pasado curso,

aunque con menos intensidad.

Page 13: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

13

Se produce además una gran paradoja, que intensifica si cabe el tajazo al empleo público docente en

estos cursos analizados. Cae el empleo mientras crecen las necesidades de escolarización.

Tal y como indicamos, sumando por CCAA y durante los cursos 2010-11; 2011-12; 2012-13 y 2013-14

los saldos negativos entre cursos, contabilizamos que la plantilla de los Centros Públicos suman un recorte

total acumulado de más de 35.243 profesores/as (en términos de cupo o jornada completa) en el total de las

Enseñanzas (-6,9%). Por enseñanzas, en los Centros Públicos se recortan 31.039 (-6,5%) en las Enseñanzas

Generales (Colegios y Centros de Secundaria), 1.804 (-7,0%) en las Enseñanzas Especiales (Artísticas, Musicales e

Idiomas) y 2400 (-23,9%) en EPA (Enseñanzas de Adultos/as).

El recorte acumulado en los Centros Privados es mucho menor. Suma unos 3.805 (-2,4%) en las

Enseñanzas generales, 517 (-4,8%) en las de EPA en términos de cupo. El recorte es menor en términos totales, dado

que el recorte se rebaja gracias al aumento de las parciales. En Enseñanzas Especiales no disponemos del desglose

entre completas y parciales, aunque en términos de número total el descenso es de 421 (-7,7%).

El Balance final del periodo analizado para el empleo docente, en términos ya de diferencias de número

profesores/as que había en el curso 2010-11 y en el 2013-14, arroja para los Centros Públicos un saldo negativo

de una disminución de 26.702 profesores/as (-4,1%) en los centros públicos. Los Centros de Enseñanzas

Escolares, disminuyeron en 21.964 (-4,1%). Dentro de estos, los Centros de Enseñanzas de Régimen General

(Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional) tienen una caída de 19.802 (-4,0%); en los de

Enseñanzas de Régimen Especial (Idiomas, Artísticas y Musicales) la disminución es menor en términos absolutos y

porcentuales, 381 (-1,2%) y mayor en los Centros de Adultos, de 1.781 (-15,5%). Los Centros Universitarios ven

como disminuye el número de profesores/as en 4.738 (-4,5%). Por CCAA los saldos negativos los encabezan

Castilla- La Mancha, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Madrid. En los Centros Privados

las diferencias, como se observa, arrojan saldos positivos. En los Centros de Enseñanzas Escolares crecen en

7.070 (3,6%) y muchos más porcentualmente en los Centros Universitarios Privados, que crecen en 4.591 (+30,5%),

dado el aumento de los mismos que se está produciendo en los últimos años.

Diferencia en Número de Profesores/as por Enseñanza y por tipo de centro 2009-10 a 20013-14 CENTROS PÚBLICOS

TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General,

no universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones E.

de Adultos

Centros

Universitarios

(1)

TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General,

no universitarios

Total

Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones E.

de Adultos

Centros

Universitarios

(1)

TOTAL -26.702 -21.964 -19.802 -381 -1.781 -4.738 -4,1 -4,1 -4,0 -1,2 -15,5 -4,5

Andalucía -3.922 -2.717 -2.851 133 1 -1.205 -3,1 -2,5 -2,9 2,7 0,1 -6,6

Aragón -198 -277 -240 -46 9 79 -1,0 -1,8 -1,7 -4,0 1,9 2,2

Asturias (Principado de) -322 -209 -187 -6 -16 -113 -2,4 -1,9 -1,8 -1,1 -10,3 -5,4

Balears (Illes) -302 -304 -363 10 49 2 -2,3 -2,5 -3,2 1,8 22,2 0,1

Canarias -719 -613 -557 -20 -36 -106 -2,6 -2,5 -2,5 -1,5 -14,8 -3,1

Cantabria -2 20 14 14 -8 -22 0,0 0,3 0,2 5,7 -5,9 -1,6

Castilla y León -2.081 -1.465 -1.151 -19 -295 -616 -5,7 -4,9 -4,3 -0,9 -35,1 -9,2

Castilla-La Mancha -5.937 -5.643 -4.593 -80 -970 -294 -16,5 -16,9 -14,9 -5,3 -89,7 -11,9

Cataluña -3.426 -2.606 -2.103 -438 -65 -820 -3,5 -3,2 -2,9 -7,5 -4,6 -4,4

Comunitat Valenciana -4.416 -3.837 -3.638 -39 -160 -579 -6,4 -6,7 -6,9 -1,3 -8,7 -5,0

Extremadura -216 -90 -232 75 67 -126 -1,2 -0,6 -1,6 18,5 14,3 -6,2

Galicia 149 533 504 41 -12 -384 0,4 1,7 1,7 1,9 -48,0 -6,8

Madrid (Comunidad de) -3.686 -3.255 -2.780 -219 -256 -431 -5,1 -5,9 -5,5 -5,9 -20,1 -2,5

Murcia (Región de) -2.260 -2.304 -2.254 -5 -45 44 -9,1 -10,6 -11,0 -0,6 -13,3 1,4

Navarra (Comunidad Foral de) -114 -58 -21 -21 -16 -56 -1,2 -0,7 -0,3 -2,1 -18,0 -6,1

País Vasco 617 624 408 239 -23 -7 2,3 2,7 2,0 17,5 -3,2 -0,2

Rioja (La) 137 192 196 -6 2 -55 3,4 5,5 6,2 -2,0 2,5 -11,7

Ceuta(3) -4 -4 0 2 -6 -0,3 -0,3 0,0 5,7 -13,0

Melilla (3) 49 49 46 4 -1 3,7 3,7 3,8 4,7 -3,2

Universidades no presenciales -49 0 -49 -3,5 -3,5

Diferencia en Número de Profesores/as por Enseñanza y por tipo de centro 2009-10 a 20013-14 CENTROS PRIVADOS

TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General,

no universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones E.

de Adultos

Centros

Universitarios

(1)

TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General,

no universitarios

Total

Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones E.

de Adultos

Centros

Universitarios

(1)

TOTAL 12.148 7.070 7.070 -3.710 -549 4.591 5,6 3,6 3,6 -54,9 -109,1 30,5

Andalucía 1.458 1.303 1.303 409 0 85 4,9 4,6 4,4 100,0 100,0

Aragón 87 -1 -1 58 -36 115 1,5 0,0 0,0 27,0 -31,9 42,3

Asturias (Principado de) 83 66 66 94 0 0 2,8 2,3 2,3 100,0

Balears (Illes) 97 95 95 20 0 0 2,0 2,0 1,9 100,0

Canarias 198 121 121 103 0 66 3,6 2,4 2,3 100,0 100,0

Cantabria 79 67 67 35 0 0 3,5 3,1 3,0 100,0

Castilla y León -471 -215 -215 -830 -339 47 -4,6 -2,0 -2,5 -298,6 -311,0 4,1

Castilla-La Mancha -139 -154 -154 123 -23 0 -2,8 -3,1 -3,2 100,0

Cataluña 502 -448 -448 617 -48 587 1,3 -1,2 -1,3 26,8 -46,2 25,8

Comunitat Valenciana 3.267 2.837 2.837 -260 11 398 14,0 14,7 13,4 -36,8 26,2 29,2

Extremadura -74 -81 -81 22 -9 0 -3,0 -3,2 -3,3 100,0 -100,0

Galicia 1.148 1.159 1.159 506 -8 0 12,1 14,8 13,0 100,0 -61,5

Madrid (Comunidad de) 2.290 943 943 -4.014 -59 1.214 5,0 2,2 2,4 -547,6 -70,2 20,4

Murcia (Región de) 570 424 424 -295 0 152 8,5 7,0 7,0 -268,2 27,3

Navarra (Comunidad Foral de) 1.665 142 142 0 37,0 5,1 4,9 0,0 0,0

País Vasco 753 617 617 44 -1 -22 5,1 4,7 4,8 4,7 -25,0 -2,5

Rioja (La) 135 140 140 41 4 0 9,7 11,6 10,5 100,0 16,0

Ceuta -15 2 2 -17 -5,4 0,7 0,7

Melilla 41 53 53 -24 16,5 25,5 22,4 0,0

Universidades no presenciales 474 48,4 0,0 0,0

(1) Profesorado de los centros propios de la universidad por CA de ubicación del rectorado. No se incluye el profesorado de centros adscritos.

(2) Escuelas que imparten enseñanzas no conducentes a títulos con validez académica o profesional, reguladas por las Administraciones Educativas.

(3) El profesorado de los centros propios de la universidad está incluido en Andalucía, ya que pertenecen a universidades de dicha Comunidad Autónoma.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

Diferencia Número Profesores/as Curso 2010-11/ 2013-14 Diferencia Porcentual Número Profesores/as Curso 2010-11/ 2013-14

Diferencia Absoluta Número Profesores/as Curso 2010-11/ 2013-14 Diferencia Porcentual Número Profesores/as Curso 2010-11/ 2013-14

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Page 14: INFORME STEs-i/STECyL-i. El Gasto Público en España y los ... · va a seguir aumentando su presupuesto hasta el 2011 y va a iniciar el recorte de sus presupuestos dos años más

14

Evolución Número de Profesores/as por Enseñanza .Profesorado por tipo de centro 2009-10 a 20013-14 CENTROS PÚBLICOS

TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General, no

universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones E.

de Adultos

Centros

Universitarios (1)TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General, no

universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y Actuaciones

E. de Adultos

Centros

Universitarios (1)TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General, no

universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones

E. de Adultos

Centros

Universitarios (1)

TOTAL 633.786 533.186 491.329 30.162 11.695 100.600 644.122 539.366 496.800 31.092 11.474 104.756 617.420 517.402 476.998 30.711 9.693 100.018

Andalucía 122.285 104.552 97.968 4.615 1.969 17.733 125.026 106.752 99.914 4.842 1.996 18.274 121.104 104.035 97.063 4.975 1.997 17.069

Aragón 19.103 15.567 13.824 1.183 560 3.536 19.344 15.730 14.090 1.156 484 3.614 19.146 15.453 13.850 1.110 493 3.693

Asturias (Principado de) 13.663 11.556 10.736 587 233 2.107 13.273 11.168 10.464 548 156 2.105 12.951 10.959 10.277 542 140 1.992

Balears (Illes) 13.283 12.046 11.251 616 179 1.237 13.411 12.068 11.301 546 221 1.343 13.109 11.764 10.938 556 270 1.345

Canarias 27.985 24.584 23.008 1.329 247 3.401 27.454 24.072 22.525 1.303 244 3.382 26.735 23.459 21.968 1.283 208 3.276

Cantabria 7.856 6.620 6.353 141 126 1.236 8.185 6.846 6.465 245 136 1.339 8.183 6.866 6.479 259 128 1.317

Castilla y León 36.128 29.358 26.423 2.064 871 6.770 36.601 29.875 26.896 2.139 840 6.726 34.520 28.410 25.745 2.120 545 6.110

Castilla-La Mancha 35.402 32.980 30.452 1.467 1.061 2.422 35.875 33.409 30.814 1.514 1.081 2.466 29.938 27.766 26.221 1.434 111 2.172

Cataluña 94.732 78.514 71.732 5.438 1.344 16.218 98.913 80.453 73.196 5.850 1.407 18.460 95.487 77.847 71.093 5.412 1.342 17.640

Comunitat Valenciana 68.646 57.660 52.854 2.954 1.852 10.986 68.775 57.218 52.364 3.012 1.842 11.557 64.359 53.381 48.726 2.973 1.682 10.978

Extremadura 17.522 15.557 14.537 427 593 1.965 17.312 15.283 14.407 406 470 2.029 17.096 15.193 14.175 481 537 1.903

Galicia 37.330 31.957 30.004 1.918 35 5.373 37.588 31.946 29.730 2.191 25 5.642 37.737 32.479 30.234 2.232 13 5.258

Madrid (Comunidad de) 73.554 56.089 51.052 3.732 1.305 17.465 72.876 55.445 50.451 3.723 1.271 17.431 69.190 52.190 47.671 3.504 1.015 17.000

Murcia (Región de) 23.271 20.327 19.187 780 360 2.944 24.806 21.649 20.491 820 338 3.157 22.546 19.345 18.237 815 293 3.201

Navarra (Comunidad Foral de) 9.268 8.342 7.308 947 87 926 9.537 8.622 7.519 1.014 89 915 9.423 8.564 7.498 993 73 859

País Vasco 25.790 21.385 19.132 1.534 719 4.405 27.144 22.698 20.617 1.363 718 4.446 27.761 23.322 21.025 1.602 695 4.439

Rioja (La) 3.959 3.480 3.101 304 75 479 3.991 3.522 3.143 300 79 469 4.128 3.714 3.339 294 81 414

Ceuta(3) 1.293 1.293 1.208 37 48 x 1.277 1.277 1.196 35 46 x 1.273 1.273 1.196 37 40 x

Melilla (3) 1.319 1.319 1.199 89 31 x 1.333 1.333 1.217 85 31 x 1.382 1.382 1.263 89 30 x

Universidades no presenciales 1.397 - - - 1.397 1.401 - - - 1.401 1.352 - - - 1.352

Evolución Número de Profesores/as por Enseñanza .Profesorado por tipo de centro 2009-12 a 20013-14 CENTROS PRIVADOS

TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General, no

universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones E.

de Adultos

Centros

Universitarios (1)TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General, no

universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y Actuaciones

E. de Adultos

Centros

Universitarios (1)TOTAL

Centros Ens.

Escolares(no

universitarios)

Total Centros

Régimen General, no

universitarios

Total Centros

Régimen

Especial

Centros y

Actuaciones

E. de Adultos

Centros

Universitarios (1)

TOTAL 198.561 188.874 182.176 5.488 1.210 9.687 203.939 198.223 186.709 10.462 1.052 10.462 216.087 201.034 193.779 6.752 503 15.053

Andalucía 26.807 26.807 26.487 320 0 0 28.433 28.094 28.094 0 0 0 29.891 29.806 29.397 409 0 85

Aragón 5.641 5.525 5.144 254 127 116 5.634 5.428 5.122 157 149 157 5.721 5.449 5.121 215 113 272

Asturias (Principado de) 3.040 3.040 2.875 85 80 0 2.912 2.835 2.835 0 0 0 2.995 2.995 2.901 94 0 0

Balears (Illes) 4.574 4.574 4.542 18 14 0 4.827 4.809 4.809 0 0 0 4.924 4.924 4.904 20 0 0

Canarias 5.144 5.144 5.052 92 0 0 5.237 5.145 5.145 0 0 0 5.435 5.369 5.266 103 0 66

Cantabria 2.183 2.183 2.152 31 0 0 2.196 2.173 2.173 0 0 0 2.275 2.275 2.240 35 0 0

Castilla y León 10.506 9.583 8.912 218 453 923 10.755 10.513 8.957 1.108 448 1.108 10.284 9.129 8.742 278 109 1.155

Castilla-La Mancha 5.008 5.008 4.896 91 21 0 5.115 5.030 5.007 0 23 0 4.976 4.976 4.853 123 0 0

Cataluña 39.697 37.592 35.531 1.786 275 2.105 39.361 37.468 35.629 1.687 152 1.687 39.863 37.589 35.181 2.304 104 2.274

Comunitat Valenciana 19.124 17.977 17.272 684 21 1.147 20.002 19.317 18.320 966 31 966 23.269 21.905 21.157 706 42 1.364

Extremadura 2.598 2.598 2.558 8 32 0 2.540 2.534 2.516 0 18 0 2.466 2.466 2.435 22 9 0

Galicia 8.222 8.222 7.775 426 21 0 8.317 7.808 7.787 0 21 0 9.465 9.465 8.946 506 13 0

Madrid (Comunidad de) 41.005 37.803 37.227 439 137 3.202 43.465 42.924 38.034 4.747 143 4.747 45.755 39.794 38.977 733 84 5.961

Murcia (Región de) 5.518 5.136 5.045 91 0 382 6.132 6.016 5.611 405 0 405 6.702 6.145 6.035 110 0 557

Navarra (Comunidad Foral de) 3.547 2.855 2.799 56 0 692 2.837 2.774 2.774 0 .. 4.502 3.027 2.916 111 0 1.475

País Vasco 13.973 13.178 12.322 851 5 795 13.909 13.138 12.247 886 5 886 14.662 13.798 12.864 930 4 864

Rioja (La) 1.193 1.193 1.137 38 18 0 1.261 1.211 1.190 0 21 0 1.396 1.396 1.330 41 25 0

Ceuta 266 266 260 0 6 x 292 292 275 17 - 277 277 277 0 0 -

Melilla 190 190 190 0 0 x 208 208 184 24 - 249 249 237 12 0 -

Universidades no presenciales 325 - - - 325 506 506 506 980 - - - 980

(1) Profesorado de los centros propios de la universidad por CA de ubicación del rectorado. No se incluye el profesorado de centros adscritos.

(2) Escuelas que imparten enseñanzas no conducentes a títulos con validez académica o profesional, reguladas por las Administraciones Educativas.

(3) El profesorado de los centros propios de la universidad está incluido en Andalucía, ya que pertenecen a universidades de dicha Comunidad Autónoma.

Fuente MECD. Las cifras de la educación en España. Cursos 2009-10/ 2013-14.

Elaboración STEs-i/STECyL-i

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Número Profesores/as Curso 2009/10 Número Profesores/as Curso 2010/11 Número Profesores/as Curso 2013/14

Número Profesores/as Curso 2009/10 Número Profesores/as Curso 2010/11 Número Profesores/as Curso 2013/14