Informe Taller Enfoque Formativo

download Informe Taller Enfoque Formativo

of 4

Transcript of Informe Taller Enfoque Formativo

  • 8/18/2019 Informe Taller Enfoque Formativo

    1/4

    Informe de trabajo. Taller Breve “El enfoque formativo de la evaluación”  Dirigido a: Profr. Felipe Torres Salazar. Asesor: Profr. Alejandro Martínez Celis

    Fechas de realización: 27, 28, 29 y 31 de octubre de 2015. Este taller tuvo el propósito de apoyar al Personal Docente de Educación Básica

    en la revisión de los aspectos relacionados con el enfoque formativo de la evaluación,que se evaluarán en la Etapa 3. Examen de conocimientos y competencias didácticas quefavorecen el aprendizaje de los alumnos , así como analizar los aspectos que corresponden adicha temática.

    Los contenidos que se trabajaron fueron:

    I. ¿Cómo evalúo a mis estudiantes? Evaluar desde el enfoque formativo.II. ¿Qué características debo poseer como docente para evaluar en el enfoque formativo? Un

    modelo de evaluación con enfoque formativo.III. ¿Evalúo con base en el enfoque formativo? Autoevaluación docente.

    El taller se trabajó los días 27, 28 y 29 de octubre de 2015 en el aula de TICS yel 31 del mismo mes y año en el salón de usos múltiples del CAPEP. Durante los 4 díasasistieron un total de 106 docentes. De esto, en el registro respectivo, se arrojan lossiguientes datos:

     Al finalizar cada una de las 4 sesiones de trabajo del taller, se les pidió a losasistentes que registraran sus impresiones en un instrumento de evaluación de los trabajosrealizados. Dicho instrumento se divide en cuatro apartados. El primero pretende rescataraspectos generales del taller, sus contenidos, el tiempo, la conclusión y congruencia de lasactividades propuestas así como los materiales y recursos empleados. La segunda vaenfocada a que los participantes expresen 2 aspectos relevantes en la tarea del asesor: si

  • 8/18/2019 Informe Taller Enfoque Formativo

    2/4

    Informe de trabajo. Taller Breve “El enfoque formativo de la evaluación”  Dirigido a: Profr. Felipe Torres Salazar. Asesor: Profr. Alejandro Martínez Celis

    Fechas de realización: 27, 28, 29 y 31 de octubre de 2015. propicia la comunicación y participación del grupo y, si fue claro y explícito en susintervenciones. Da ahí va un tercer apartado donde los participantes autoevalúan sudesempeño durante el taller; aquí se les pide que manifiesten su contribuyeron al logro de lospropósitos del taller y de la pertinencia de los conocimientos adquiridos a lo largo del mismo.Por último se hacen 2 preguntas cuya finalidad es que los participantes expresen lo queconsideran que se debe mejorar y evitar en futuros procesos de formación.

    De los 106 asistentes registrados, sólo 99 requisitaron el instrumento deevaluación. Esto fue así porque durante los 4 días de trabajo, 7 docentes abandonaron eltaller antes de que concluyera. Los datos que arrojan los instrumentos de evaluación son:

    Primera parte. Acerca del Taller

  • 8/18/2019 Informe Taller Enfoque Formativo

    3/4

    Informe de trabajo. Taller Breve “El enfoque formativo de la evaluación”  Dirigido a: Profr. Felipe Torres Salazar. Asesor: Profr. Alejandro Martínez Celis

    Fechas de realización: 27, 28, 29 y 31 de octubre de 2015. En este primer apartado, se puede decir que hay un balance muy positivo, por

    parte de los participantes, sobre la percepción que éstos hacen de los rasgos mássignificativos del taller.

    Segunda parte: Acerca del Asesor

    En los indicadores mencionados en las gráficas de este apartado, resulta muyevidente que los docentes participantes del taller opinan, favorablemente, que el asesor fueclaro y explícito en sus intervenciones y propició la comunicación y participación de losasistentes.

    Tercera parte: Autoevaluación

    En esta última parte resulta significativamente favorable, el que la totalidad delos participantes que requisitaron el instrumento de evaluación, manifiesten que los

    conocimientos adquiridos a lo largo del taller, los van a aplicar en sus actividades cotidianascon su grupo de alumnos. De igual forma, este apartado busca que el participante reflexionesobre contribución al logro de los propósitos del taller y se aprecia un balance muy favorable.

    En el cuarto y último apartado los docentes opinan, dentro de lo que consideranque debe mejorarse en futuros talleres, que exista más difusión informándoles directamente,tener más apertura para más población ya que, desde su óptica existen muchos interesados.Que los talleres sean más extensos en su duración para socializar las conclusiones y que separta de los conocimientos previos de los docentes para iniciar su desarrollo. Una opinión giró

  • 8/18/2019 Informe Taller Enfoque Formativo

    4/4

    Informe de trabajo. Taller Breve “El enfoque formativo de la evaluación”  Dirigido a: Profr. Felipe Torres Salazar. Asesor: Profr. Alejandro Martínez Celis

    Fechas de realización: 27, 28, 29 y 31 de octubre de 2015. en torno a que se proporcionen ejemplos de la aplicación de los temas y de posiblesevidencias que puedan surgir. Asimismo piden que se desarrolle un taller sobre instrumentosde evaluación desde el enfoque formativo. Algunos consideran que se requiere de un espaciofísico más amplio para el desarrollo de las actividades y que se les avise previamente de losmateriales que deben llevar para abordar los temas.

    Finalmente de entre los aspectos que consideran que deben evitarse exponenque hay que evitar las interrupciones que no aportan nada, la impuntualidad de algunosparticipantes, el no abordar tantos contenidos en tan poco tiempo y, del día sábado 31, quelos grupos no sean tan numerosos.

    Esperando haber respondido de manera satisfactoria a la comisiónencomendada, aprovecho la ocasión para manifestarle mis saludos más cordiales.

     A t e n t a m e n t e

    Profr. Alejandro Martínez Celis.