Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales...

14
Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010

Transcript of Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales...

Page 1: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

Informe Técnico de Feria:

CEVISAMA 2010

Page 2: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada
Page 3: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

dsfasasdf

© ITC-AICE, 2010

3 de 14

CEVISAMA 2010

Feria Valencia ha acogido en su recinto el 28º Salón Internacional de Cerámica, Recubrimientos para la Construcción, Equipamiento de Baño y Cocina; Materias primas, Esmaltes, Fritas y Maquinaria, es decir, que ha tenido lugar del 9 al 12 de febrero.

A pesar de la situación económica mundial el certamen superó con éxito las expectativas de los empresarios, que destacan la gran afluencia de visitantes de calidad. De los más de 600 expositores presentes en esta edición, el 36% corresponden a expositores extranjeros frente al 64% nacional.

Las empresas han aprovechado el evento anual para dar a conocer sus productos y sus innovaciones en diseño e I+D+i. Como puede comprobarse a lo largo de del presente informe, la creatividad y innovación se han mantenido de nuevo presentes en esta edición. Este año, coincidiendo con año par, estuvo presente también la exposición de maquinaria que sorprendió de nuevo con llamativas innovaciones tecnológicas, las más destacadas se recogen también en este informe.

Figura 1: Muestra Trans-hitos 2010

Page 4: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

4

4 de 14

© ITC-AICE, 2010

INNOVACIONES EN PRODUCTOS CERÁMICOS

CERÁMICA FINA

La reducción del espesor de los productos cerámicos (baldosas) conlleva una serie de ventajas intrínsecas, tanto en el proceso de fabricación, como en el posterior transporte y colocación de los mismos. Entre ellas cabe destacar:

• Menor consumo materias primas y energía

• Ahorro en transporte (en el mismo volumen se pueden transportar más metros cuadrados)

• Instalación sin obras sobre el azulejo o superficie a cambiar

• Fácil manipulación de grandes formatos

• Sencillo corte de las piezas

• Aplicación como fachadas verdaderamente ligeras.

Se ha podido comprobar en esta edición de Cevisama la asombrosa proliferación de productos cerámicos de este tipo. Aquello que el pasado año era una novedad, se ha convertido en un elemento común en la mayoría de los stands de las firmas cerámicas más conocidas, entre las que se incluyen: Revigres (Alfa de oro en 2009 por dicho motivo), Gres Catalán (Slim-Tile), Strucker (five-ker), Roca (Skintech), Grupo Halcon (Slim-Line), TAU (Tau fine), Inalco, Torrecid, entre otras.

De todos ellos destacar el uso especial de este tipo de material por parte de la empresa Torrecid, quien mostró aplicaciones de su pasta aditivada (Slimcid®) como revestimiento de mobiliario (mesas, armarios, etc.), nuevas formas de colocación del material para generar paredes estratificadas, e incluso el avance en número de aplicaciones sobre dicho material fino (chorro de tinta + granilla pulida).

STRUKER PORCELÁNICO En colaboración con la empresa Kerlam (material adhesivo para colocación de piezas para el recubrimiento de superficies), ha presentado en esta edición de un nuevo sistema de colocación registrable que destaca por su sencillez y modularidad.

Consiste en un material adherido a la cara posterior de la pieza el cual dispone de rebajes en dicho material con forma de un ocho cortado por su eje de simetría vertical. Cuando unimos dos piezas, dicho hueco se rellena con la colocación de una pieza en forma de ocho de material plástico, la cual garantiza la unión y fijación de ambas piezas entre ellas mismas y el resto. Puesto que dicha incisión se encuentra en 3 posiciones equidistantes a lo largo de la pieza y en el centro del lado ancho de la misma, es posible realizar diferentes tipos de colocación del material.

Page 5: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

dsfasasdf

© ITC-AICE, 2010

5 de 14

VIDRES

Recuperación de la estética de la cerámica artística adaptándola a las técnicas actuales de fabricación de baldosas con la serie ‘Lighton’. Presenta novedosas formaciones cristalinas, dotando a la pieza de características estéticas adicionales con matices cromáticos iridiscentes y ampliando los espacios en los que puede ser aplicado (pavimento) debido a sus excelentes características técnicas.

Dichos efectos solo eran posibles hasta ahora por procesos de 3º fuego. Sin embargo, la empresa ha desarrollado un único producto con el cual conseguir este efecto en ciclos de porcelánico (hasta 1230ºC), aunque prevén poder adaptar la composición para otros productos (por ejemplo porosa). Lighton es el resultado de una nueva línea de investigación sobre esmaltes especiales, proyecto para el cual se ha contado con el apoyo del Ministerio de Industria a través del CDTI.

Figura 2: producto Lighton presentado por Vidres en Cevisama

PAMESA Presenta una pieza cerámica especialmente diseñada (formato, grosor, composición, diseño del relieve de la costilla y cara vista) y fabricada específicamente para su uso en combinación con los radiadores de la casa CLIMASTAR, línea de investigación aplicada que ya lleva en marcha sobre 4 años y que muestra una interesante vía de diversificación para la cerámica. En concreto, la adaptación de la cerámica a su uso en emisores térmicos, aportando ventajas estéticas y funcionales.

Este material está compuesto, principalmente, por óxido de silicio y óxido de aluminio, optimizando el rendimiento de la calefacción, ya que el silicio es un excelente acumulador térmico, y el aluminio destaca por sus cualidades como transmisor de calor. Además Dual Kherr es un material extraordinariamente duro y resistente (hasta grado 9 en la escala de Mohs)

La empresa ha recibido el Alfa de Oro por el esfuerzo en la apertura de nuevos campos de aplicación para la cerámica, mediante su utilización como acumuladores en sistemas de climatización.

Page 6: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

6

6 de 14

© ITC-AICE, 2010

Figura 3: Sistema CLIMASTAR (fuente: catálogo)

COLORES CERAMICOS

Presenta una gama de colores para aplicación en tecnología de chorro de tinta en la decoración de baldosas cerámicas. La innovación, premiada con el Alfa de Oro, radica en haber sido desarrolladas en base acuosa (especiales para sistemas de chorro continuo), circunstancia por la cual se consideran respetuosas con el medioambiente.

ARGENTA La empresa Argenta presenta una nueva línea de producto porcelánico esmaltado con vidriados cerámicos basados en el efecto “aventurina”, utilizados habitualmente en procesos de cerámica artística, pero adaptados a los procesos actuales de fabricación cerámica. Con el fin de recuperar la esencia de los productos cerámicos tradicionales. El producto de la marca fue galardonado con el Alfa de Plata.

Page 7: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

dsfasasdf

© ITC-AICE, 2010

7 de 14

MOSAVIT Presenta una variedad de diseños de teselas con relieve para el recubrimiento de superficies (piscinas, duchas, etc.). Los relieves de la serie Elogy reproducen motivos geométricos y florales, permitiendo la posibilidad de combinación con piezas planas de la misma serie o recubrimientos únicamente con el producto con relieve. Dicho relieve se obtiene mediante prensado en seco previo a la etapa de cocción, que superan con éxito, obteniendo acabados estéticos como los que se muestra a continuación en la siguiente imagen y que fueron reconocidos con el Alfa de Plata.

Figura 4: teselas con relieve MOSAVIT

NATUCER Presenta una serie de 4 piezas cerámicas diferentes, todas obtenidas mediante proceso de extrudido: Ivy, Bamboo, Channel y Scale, con las cuales la empresa pretende abarcar nuevos espacios.

Life ARQ, que permite la utilización de la cerámica extrudida como elemento arquitectónico tridimensional en fachadas y elementos de separación. Se trata de un revestimiento diseñado para lograr ambientes innovadores y personales en espacios profesionales, particulares, públicos o privados. Este producto ha recibido en la última edición de Cevisama uno de los Alfa de Plata otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.

Figura 5: Life ARQ de Natucer

Page 8: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

8

8 de 14

© ITC-AICE, 2010

TAU S3 (Smart Surface Systems) de TAU mostraba en la actual edición de CEVISAMA unas baldosas fosforescentes bajo el nombre de Afterdark. Dichas baldosas se logran sin renunciar a las características y prestaciones innatas de los materiales cerámicos de calidad porcelánico.

Se mostraron baldosas aptas tanto para interiores como para exteriores, obtenidas mediante un ciclo de cocción convencional, gracias a la inclusión de un pigmento fosforescente en el esmalte que aporta dichas propiedades, mostrando novedosas aplicaciones funcionales y/o decorativas.

Figura 6: Afterdark de S3-TAU en Cevisama

El aspecto de las piezas puede variar en función de la acción lumínica que se proyecta sobre él de manera previa, permitiendo “dibujar” con luz sobre la superficie, de tal forma que el resultado siempre es nuevo y cambiante. Además es inalterable al paso del tiempo, resiste la acción del desgaste por el tránsito de los usuarios o de los agentes atmosféricos, es fácil de limpiar y no requiere ningún mantenimiento especial.

Se puede considerar un material que mejora la eficiencia energética, gracias a la posibilidad de acumular energía para cederla posteriormente al entorno en condiciones de baja o nula visibilidad, por periodos de tiempo limitados.

LEVANTINA Presenta un sistema de integración arquitectónica de placas fotovoltaicas, Techlam® Solaris. En él, la cerámica actúa como soporte sobre la cual se coloca una lámina de vidrio con una aplicación fotovoltaica comercializado por la empresa UNISOLAR. Para ello levantina ha seleccionado su producto porcelánico de gran formato TECHLAM, el cual permite cubrir grandes superficies. Con la combinación de ambos productos es posible incluso realizar atractivas combinaciones de elevado valor estético.

Page 9: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

dsfasasdf

© ITC-AICE, 2010

9 de 14

FAVEMANC Favemanc Acústica son placas cerámicas de gres extrudido-klinker, de grandes dimensiones, las cuales han sido perforadas por técnicas de corte en cocido (chorro de agua). La fijación de las piezas se realiza mediante perfiles de aluminio y grapas de acero inoxidable. Son piezas cerámicas especialmente diseñadas para la corrección acústica de zonas con desniveles sonoros demasiado altos (auditorios, salas de conciertos, pabellones de deporte, colegios, etc.). Este gres extrudido de alta calidad, presenta un alto coeficiente de absorción acústica que lo hace idóneo para su aplicación en lugares con altas exigencias en materia acústica.

Figura 7: placas cerámicas acústicas y detalle

AIDICO AIDICO, el instituto tecnológico de la construcción, presentaba diferentes novedades entre las que destacaba novedades del sector de la Piedra Natural, concretamente: “Confortstone” y el mármol translúcido.

El instituto, en colaboración con Levantina y Asociados de Minerales, presenta "Conforstone", un sistema basado en nanopartículas que impregnan la roca para incrementar la capacidad para almacenar calor y actuar como acondicionador de temperatura del edificio. Se trata de una piedra adecuada para exteriores en fachadas e interiores desarrollada en el proyecto internacional I-Stone, desarrollado por un total de 42 socios (centros de investigación internacionales y empresas).

En cuanto a diversificación de productos, como nuevos productos de mármoles de mayor valor añadido, AIDICO ha desarrollado y patentado mármoles translúcidos, con un espesor especialmente delgado y propiedades de polarización de la luz, que lo posicionan como material idóneo para revestimiento de fachadas. Dependiendo de las propiedades ópticas de la piedra natural y de su espesor se consigue una extensa gama de efectos.

Page 10: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

10

10 de 14

© ITC-AICE, 2010

Figura 8: Novedades de AIDICO mostradas en Cevisama 2010

Page 11: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

dsfasasdf

© ITC-AICE, 2010

11 de 14

INNOVACIONES EN MAQUINARIA

MAINCER

Maincer presentaba sus últimos avances en cuanto a maquinaria desarrollada para el sector cerámico, destacando entre la misma su plotter láser, especialmente diseñado para el marcado y ablación de cerámica (y otros materiales) y su especialización en la integración de brazos articulados de hasta 6 ejes con el objetivo de automatizar cualquier actividad repetitiva en un proceso de fabricación determinado.

BULMA TECNOLOGÍA Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada para adaptarse a las necesidades del cliente en módulos de 2 metros de longitud, los cuales incluyen 4 magnetrones de 3 kw cada uno y aporte de aire caliente.

Se trata de un sistema aplicable en procesos de secado en continuo. Dicha innovación se encuentra protegida bajo la patente nacional P200931081

MACER Presenta en colaboración con ITC un sistema de prensado que solventa los problemas de diferencia de presión entre los diferentes platos de una misma prensada y variaciones de humedad a lo largo del tiempo.

A partir del sistema de control desarrollado para estas variables y la consecuente modificación de carga de material para compensar, permite mantener constante la densidad aparente y asegurar un calibre único en las piezas prensadas. La invención ha sido galardonada con un Alfa de Oro.

Figura 9 Nuevo sistema que minimiza los problemas d e producción (Catálogo Macer)

Page 12: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

CEVISAMA 2010

12

12 de 14

© ITC-AICE, 2010

KERAJET La empresa de maquinaria presentó en feria diferentes novedades para la decoración de baldosas cerámicas mediante técnicas de decoración digital (ink-jet).

Por un lado, Kerajet ha desarrollado un software que evita al usuario el disponer de conocimientos en cuanto al funcionamiento de programas de gestión de color con el objetivo de preparar imágenes, ya que es la propia máquina la que realiza dicha operación a partir de la imagen introducida, adaptándola al espacio de color de la máquina.

Por otro lado, ha presentado una máquina con un sistema que permite utilizar cualquier cabezal de chorro de tinta del mercado, sin necesidad de tener que limitarse a la oferta del suministrador proveedor de la máquina original.

Por último, mencionar el desarrollo de el su último Plotter de chorro de tinta, el cual presenta como novedad la reducción del espacio gracias a la sustitución de la tradicional superficie estática por una cinta móvil que desplaza el material cerámico por la parte inferior del cabezal (el cual ahora permanece estático en la dimensión del desplazamiento).

Page 13: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada
Page 14: Informe Técnico de Feria: CEVISAMA 2010 · Presenta un innovador sistema de secado de materiales laminares mediante microondas (espesores hasta 25 mm.). La tecnología ha sido desarrollada

14

Financiado por: