Informe TG

3
El informe final de Trabajo de Grado debe contener lo siguiente: x Portada x Ficha Bibliográfica (debe ir en el reverso de la portada). x Acta de Aprobación del Jurado Evaluador. x Acta de Evaluación. x Agradecimientos (opcional) x Dedicatoria (opcional) x Índice general x Índice de Cuadros x Índice de tablas x Índice de figuras o gráficos x Resumen Texto o cuerpo del Informe (debe ser estructurado por Capítulos) x Introducción x CAPITULO I – El problema x CAPITULO II – Marco Teórico o Marco Referencial x CAPITULO III – Marco Metodológico x CAPITULO IV – Diagnostico (Si la Investigación es Proyectiva) x CAPITULO V – Diseño o Propuesta (Si la Investigación es Proyectiva) x CAPITULO VI – Implementación x CAPITULO VII – Resultados (de acuerdo a ciertas investigaciones podría variar el orden) x Conclusiones x Recomendaciones Material Complementario o de Referencia. x Glosario de Términos, cuando es requerido por el proyecto x Referencias Bibliográficas x Anexos CAPITULO I – EL PROBLEMA x Planteamiento, formulación, objetivos (general y específicos), justificación o importancia, delimitación o alcance. CAPITULO II – Marco Teórico o Marco Referencial x Antecedentes o revisión de la literatura: ¿Quién o Quiénes Investigaron sobre este tema previamente? Señalando: propósito de las investigaciones, métodos empleados, resultados obtenidos, ¿Qué relación existe con la investigación? x Bases Teóricas: desarrollo de la teoría o sistemas teóricos que permiten comprender y sustentar la investigación, temas y subtemas, perspectivas (económicas sociales, administrativas, ambientales, legales y de otra índole, si se diera el caso) x Definición de términos básicos y nomenclaturas usadas CAPITULO III – Marco Metodológico x Tipo de Investigación (debe estar presentada en función de los Objetivos) x Diseño de la investigación (debe estar presentada en función del procedimiento y estrategias) x Unidad de Análisis (Población y Muestra) x Eventos y Variables (categorías, dimensiones - indicadores) x Técnicas y/o Instrumentos de recolección de datos x Procedimiento de Recolección de Datos x Procesamiento de información (Explicar el tipo de análisis según los objetivos y estrategias) CAPITULO IV – Diagnostico (Si la Investigación es Proyectiva) x Si la investigación es proyectiva se debe incluir en este capítulo el diagnostico que sustente la misma.

description

XZX

Transcript of Informe TG

  • El informe final de Trabajo de Grado debe contener lo siguiente:

    ? Portada? Ficha Bibliogrfica (debe ir en el reverso de la portada).? Acta de Aprobacin del Jurado Evaluador.? Acta de Evaluacin.? Agradecimientos (opcional)? Dedicatoria (opcional)? ndice general? ndice de Cuadros? ndice de tablas? ndice de figuras o grficos? Resumen

    Texto o cuerpo del Informe (debe ser estructurado por Captulos)

    ? Introduccin? CAPITULO I El problema? CAPITULO II Marco Terico o Marco Referencial? CAPITULO III Marco Metodolgico? CAPITULO IV Diagnostico (Si la Investigacin es Proyectiva)? CAPITULO V Diseo o Propuesta (Si la Investigacin es Proyectiva)? CAPITULO VI Implementacin? CAPITULO VII Resultados (de acuerdo a ciertas investigaciones podra variar el orden)? Conclusiones? Recomendaciones

    Material Complementario o de Referencia.

    ? Glosario de Trminos, cuando es requerido por el proyecto? Referencias Bibliogrficas? Anexos

    CAPITULO I EL PROBLEMA

    ? Planteamiento, formulacin, objetivos (general y especficos), justificacin o importancia,delimitacin o alcance.

    CAPITULO II Marco Terico o Marco Referencial

    ? Antecedentes o revisin de la literatura: Quin o Quines Investigaron sobre este temapreviamente? Sealando: propsito de las investigaciones, mtodos empleados, resultadosobtenidos, Qu relacin existe con la investigacin?

    ? Bases Tericas: desarrollo de la teora o sistemas tericos que permiten comprender y sustentar lainvestigacin, temas y subtemas, perspectivas (econmicas sociales, administrativas, ambientales,legales y de otra ndole, si se diera el caso)

    ? Definicin de trminos bsicos y nomenclaturas usadasCAPITULO III Marco Metodolgico

    ? Tipo de Investigacin (debe estar presentada en funcin de los Objetivos)? Diseo de la investigacin (debe estar presentada en funcin del procedimiento y estrategias)? Unidad de Anlisis (Poblacin y Muestra)? Eventos y Variables (categoras, dimensiones - indicadores)? Tcnicas y/o Instrumentos de recoleccin de datos? Procedimiento de Recoleccin de Datos? Procesamiento de informacin (Explicar el tipo de anlisis segn los objetivos y estrategias)

    CAPITULO IV Diagnostico (Si la Investigacin es Proyectiva)

    ? Si la investigacin es proyectiva se debe incluir en este captulo el diagnostico que sustente lamisma.

  • ? Debido a que este tipo de investigacin propone soluciones a una situacin determinada a partirde un proceso de indagacin, implica explorar, describir, explicar y proponer alternativas decambio () Hurtado 2012.

    CAPITULO V Diseo o Propuesta (Si la Investigacin es Proyectiva)

    ? Descripcin del Diseo o Propuesta? Objetivos del Diseo o Propuesta? Fundamentacin terica de la Propuesta (Argumentacin tcnica o cientfica)? Estructura de la Propuesta (en qu consiste la misma)? Procedimiento Metodolgico (como se va a ejecutar la Propuesta, materiales, dimensiones,

    momentos o fases de ejecucin y costos)? Anlisis de viabilidad, posibilidad de realizacin

    CAPITULO VI Implementacin

    A juicio de los requerimientos del tutor y/o de la seccin que asigna el Trabajo de Grado

    CAPITULO VII Resultados

    ? Para las investigaciones descriptivas, explorativas, explicativas, analticas, evaluativas, etc.., seincluyen los resultados que contemplan: presentacin, descripcin, discusin, o anlisis deresultados (con incorporacin e interpretacin de cuadros, tablas y grficos estadsticos de acuerdoa la informacin obtenida)

    ? Conclusiones? Recomendaciones

    El informe no debe tener enmiendas, tachaduras ni errores ortogrficos.

    ? Debe ser presentado en papel bond base 20, tamao carta.? Utilizar tinta de color negro en la escritura. Para grficos y figuras, se pueden usar colores.? Impresin a una o doble cara. Si se imprime a doble cara, es condicin indispensable que los

    ttulos queden en el anverso.? Se recomienda usar la letra tipo Arial 12 o Times New Roman 12 (solo un tipo en todo el

    documento) para la escrituras del texto, con interlineado 1.5 cm. En los ttulos primarios ysecundarios se puede usar preferiblemente siempre letra 12, de modo opcional que no pasen deltamao 14 Pts.

    ? Los niveles de los ttulos sern de la siguiente manera:Nivel Formato

    1 Encabezado centrado en negritas con maysculas yminsculas

    2 Encabezado justificado a la izquierda en negritas conmaysculas y minsculas sin sangra

    3 Encabezado justificado a la izquierda en negritas conmaysculas y minsculas con punto final y con sangra.

    4 Encabezado justificado a la izquierda en negritas conmaysculas y minsculas, cursivas, con punto final y consangra.

    5 Encabezado justificado a la izquierda con maysculas yminsculas con punto final y con sangra.

    ? Para la enumeracin y presentacin de los ttulos en el texto se recomienda el uso de las normasAPA, vigentes.

    ? Todas las figuras, cuadros, tablas, ecuaciones y diagramas se deben numerar en forma correlativa.Las figuras, cuadros, tabla, ecuaciones y diagramas que se presenten en los anexos y apndices sedeben numerar en forma correlativa.

    ? Para los mrgenes y sangra, se recomienda: 4 cm. para el margen izquierdo y 3 cm. para losmrgenes superior, derecho e inferior. En las pginas donde comienzan los captulos, se dejaran 5cm. de margen superior. La sangra debe ser de 1.25 cm o 5 espacios (opcional).

    ? La numeracin de las pginas preliminares del informe se realizar con nmeros romanos enminsculas; y, a partir de la introduccin, se utilizar el conjunto de los nmeros naturales ensecuencia consecutiva a partir del nmero uno (1) hasta la ltima pgina escrita del informe,centrado en el margen inferior.

    ? El ndice General del informe final del Trabajo de Grado debe contener los aspectos siguientes:

  • a) ndice de Cuadrosb) ndice de Tablasc) ndice de figuras o grficosd) Resumen (*)e) Introduccin (*)f) Cuerpo del Informe (Por captulos como se explico previamente)g) Conclusionesh) Recomendacionesi) Lista de Referenciasj) Anexos

    (*) El resumen es una descripcin general del trabajo que debe contener los aspectos siguientes:importancia del proyecto, objetivos, metodologa, una sntesis de los resultados y las conclusiones. Elresumen debe contener no ms 150 palabras

    (*) La introduccin es un sumario de los propsitos, organizacin y metodologa que orientara lainvestigacin, y debe contener lo siguiente:

    a) Los antecedentes de la materia tratada (un prrafo Motivacional para despertar el inters dellector)

    b) Definir y comentar el propsito y la importancia de la investigacinc) Aspectos Metodolgicos de la investigacin.d) Indicar el plan de presentacin del informe (estructura, captulos, secciones, etc)