Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

8
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Facultad de Ingeniería. Escuela de Sistemas .Cátedra: Auditoria de Sistemas. Esáa, Jhon (23.749.282) INFORME DE TIPOS DE MANTENIMIENTO Mantenimiento al Software: Es una de las actividades más comunes en la ingeniería de software, es el proceso de mejora y optimización del software después de su entrega al usuario final, así como también corrección y prevención de los defectos. El mantenimiento de software es también una de las fases en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas , que se aplica al desarrollo de software. El Mantenimiento involucra el 60% en el coste del ciclo de vida. Características del Mantenimiento del Software: El Software no envejece. El mantenimiento del software supone adaptar el paquete o sistema del mismo a nuevas situaciones como: o Cambio de Hardware. o Cambio de Software base (S.O) Todo software conlleva mejoras o añadidos indefinidamente. Está en constante actualización. Permitiendo hacer reingeniería. Tipos de Mantenimiento: Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas. En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:

Transcript of Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

Page 1: Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Facultad de Ingeniería. Escuela de Sistemas .Cátedra: Auditoria de Sistemas. Esáa, Jhon (23.749.282)

INFORME DE TIPOS DE MANTENIMIENTOMantenimiento al Software: Es una de las actividades más comunes en la ingeniería de software, es el proceso de mejora y optimización del software después de su entrega al usuario final, así como también corrección y prevención de los defectos.

El mantenimiento de software es también una de las fases en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas, que se aplica al desarrollo de software. El Mantenimiento involucra el 60% en el coste del ciclo de vida.

Características del Mantenimiento del Software:

El Software no envejece. El mantenimiento del software supone adaptar el paquete o sistema del mismo a

nuevas situaciones como:o Cambio de Hardware.

o Cambio de Software base (S.O)

Todo software conlleva mejoras o añadidos indefinidamente. Está en constante actualización. Permitiendo hacer reingeniería.

Tipos de Mantenimiento:

Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas. En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:

o Mantenimiento correctivo: Se denomina mantenimiento correctivo, a

aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Este puede ser inmediato o referido.

Inmediato: es el que se realiza inmediatamente al percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

Diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.

Page 2: Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

o  Mantenimiento preventivo: Es el destinado a la conservación de equipos

o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que

garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento

preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por

oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de

funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias

de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que

estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones

como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes,

etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes

de que estos ocurran. El mantenimiento preventivo se divide en diferentes

categorías las cuales son:

Programado: donde las revisiones se realizan por tiempo,

kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por

ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento

programado, la presión de las ruedas se revisa cada quince días, el

aceite del motor se cambia cada 10.000 km, y la cadena de

distribución cada 50.000 km.

Predictivo: trata de determinar el momento en el cual se deben

efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine

el periodo máximo de utilización antes de ser reparado. Un ejemplo,

los cartuchos de las impresoras imprimen alrededor de 500 hojas, al

llegar a la cifra se cambian, o regeneran y limpian.

De oportunidad: Es el que se realiza aprovechando los periodos de

no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las

instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro

automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y

pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las

revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no

necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este

modo su buen funcionamiento durante el mismo. pero también se

puede organizar algunos programas.

Page 3: Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia

tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no

existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que

serlo.

Mantenimiento Adaptativo: Es la modificación de un producto de software

realizada luego de su distribución para mantener el producto utilizable en un

ambiente que ha cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas

pueden estar ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura

en la que se ejecuta o en el entorno de desarrollo del software.

Mantenimiento estructurado: Aparece como resultado de la aplicación de una

metodología de ingeniería del software. Su propósito es evaluar, planificar,

modificar, y recodificar el software para un mayor beneficio o una mejora del

mismo.

Mantenimiento no estructurado: Si el mantenimiento no es estructurado se

sufren las consecuencias: dolorosa evaluación del código, complicada

comprensión del sistema por la pobre documentación interna, dificultad para

descubrir las consecuencias de los cambios en el código y la imposibilidad de

realizar pruebas de regresión (repetición de pruebas anteriores) debido a la

inexistencia de registros de pruebas.

Page 4: Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

Cuadro Comparativo

PREVENTIVO CORRECTIVO PREDICTIVO ADAPTATIVO ESTRUCTURADO NO ESTRUCTURADO

Permite detectar

fallos repetitivos.

Los costes de

reparación de las

mismas llegan a ser

muy elevados.

Está basado en la

determinación del

estado de la maquina

en operación.

Modificación de un

programa debido a

cambios en el entorno

(hardware o software) en

el cual se ejecuta.

Existe una

documentación y

planeación del

mantenimiento realizado.

Falta de documentación y

planeación.

Aumentar la vida

útil del equipo.

Los riesgos de

accidentes se

incrementan.

Se basa en que la

maquina dará un tipo

de aviso antes de que

fallen.

Actualización de un

sistema por otro más

avanzado.

Se realiza de manera

organizada

Desconocimiento de la

estructura del programa.

Revisión periódica

tanto de software

como de hardware.

Se realiza el

mantenimiento una

vez dañado el

sistema.

Permite que se tomen

decisiones antes de

que ocurra el fallo.

Adaptación según el

entorno en que trabaje.

No recodifica el código

del software.

Difícil evaluación del

código e imposibilidad de

realizar pruebas de

regresión.

Page 5: Informe Tipos de Mantenimiento. Auditoria de Sistemas.docx

Efectos secundarios del mantenimiento de software: En el mantenimiento del software existe el riesgo del llamado efecto bola de nieve; que consiste en que los cambios introducidos por una petición de mantenimiento conllevan efectos secundarios que implican futuras peticiones de mantenimiento.

Efectos sobre el código: o Cambios en el diseño que suponen muchos cambios en el código. o Eliminación o modificación de un subprograma. o Eliminación o modificación de una etiqueta. o Eliminación o modificación de un identificador. o Cambios para mejorar el rendimiento. o Modificación de la apertura/cierre de ficheros. o Modificación de operaciones lógicas.

Efectos sobre los datos: o Redefinición de constantes locales o globales. o Modificación de los formatos de registros o archivos. o Cambio en el tamaño de una matriz u otras estructuras similares. o Modificación de la definición de variables globales. o Re inicialización de indicadores de control o punteros. o Cambios en los argumentos de los subprogramas. Es importante una

correcta documentación de los datos. Efectos sobre la documentación:

o Modificar el formato de las entradas interactivas. o Nuevos mensajes de error no documentados. o Tablas o índices no actualizados. o Texto no actualizado correctamente.

Integrante:

Esáa, Jhon

23.749.282