informe topografico

4
ESTUDIO DEFINITIVO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO SAN JUAN MILPO – DISTRITO SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN” --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ESTUDIO TOPOGRAFICO 1.0 GENERALIDADES. Actualmente el Centro Poblado de San Juan de Milpo, tiene crecimiento poco ordenado y disperso, sus servicios de agua actual tienen deficiencia y carece de saneamiento básico, la mina ha tenido poca intervención en este último. Conscientes de esta realidad y a pesar de las limitaciones de orden presupuestal, el Gobierno Regional Pasco, en el marco de lucha contra la pobreza, encara esta situación a través de búsqueda de financiamiento con la finalidad de fortalecer los servicios básicos de agua y desagüe. 2.0 OBJETIVO El objetivo del proyecto, es la disminución de las enfermedades diarreicas y parasitarias, en el Centro Poblado. Para el cumplimiento de esta meta se requiere agua de buena calidad y buen servicio de alcantarillado, así como adecuados hábitos y prácticas de higiene, adecuada gestión de los servicios, incremento de la cobertura y continuidad de los servicios. Las obras del presente proyecto mejoraran el sistema actual de agua y dotaran de un sistema de alcantarillado a la población beneficiaria. 3.0 UBICACIÓN DEL PROYECTO El proyecto se emplaza en el Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan, provincia de Pasco, Departamento de Cerro de Pasco. Región : Pasco Provincia : Pasco Distrito : San Francisco de Asís de Yarusyacan Localidad : San Juan de Milpo GOBIERNO REGIONAL Consultor: Ing. Carlos Alberto ROJAS ROJAS CIP Nº74507

description

levantamiento

Transcript of informe topografico

Page 1: informe topografico

ESTUDIO DEFINITIVO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO SAN JUAN MILPO – DISTRITO SAN FRANCISCO DE ASIS DE

YARUSYACAN”

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTUDIO TOPOGRAFICO

1.0 GENERALIDADES.

Actualmente el Centro Poblado de San Juan de Milpo, tiene crecimiento poco ordenado y disperso, sus servicios de agua actual tienen deficiencia y carece de saneamiento básico, la mina ha tenido poca intervención en este último.

Conscientes de esta realidad y a pesar de las limitaciones de orden presupuestal, el Gobierno Regional Pasco, en el marco de lucha contra la pobreza, encara esta situación a través de búsqueda de financiamiento con la finalidad de fortalecer los servicios básicos de agua y desagüe.

2.0 OBJETIVO

El objetivo del proyecto, es la disminución de las enfermedades diarreicas y parasitarias, en el Centro Poblado.

Para el cumplimiento de esta meta se requiere agua de buena calidad y buen servicio de alcantarillado, así como adecuados hábitos y prácticas de higiene, adecuada gestión de los servicios, incremento de la cobertura y continuidad de los servicios.

Las obras del presente proyecto mejoraran el sistema actual de agua y dotaran de un sistema de alcantarillado a la población beneficiaria.

3.0 UBICACIÓN DEL PROYECTOEl proyecto se emplaza en el Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan, provincia de Pasco, Departamento de Cerro de Pasco. Región : PascoProvincia : PascoDistrito : San Francisco de Asís de Yarusyacan Localidad : San Juan de Milpo

4.0 CARACTERÍSTICAS GENERALES.En el área de trabajo se distinguen una sola pendiente, la que corresponde a las faldas del cerro.La pendiente en las faldas del cerro es de 20% promedio. La topografía que presenta el centro poblado no es muy accidentada, con laderas de cerro, lomas, planicies, de tal forma que el sector urbano del Centro Poblado se encuentra entre las cotas 4136.13 y 4286.54 m.s.n.m. Se ha efectuado el levantamiento de calles del centro Poblado y se ha determinado 1 Bench Mark y estaciones de la A a la Z como se indica en el Cuadro Nº1.

Cuadro Nº1: UBICACIÓN DE BENCH MARKCNOMBRE COTA

(MSNM)UBICACIÓN

BM 1. 4,221.00 Tapa del buzón existente entre las calle 1 y Carretera a Atacocha.

Se han levantado las esquinas de las manzanas, ancho de las calles, Avenidas, pasajes, veredas, pistas de concreto, empedrados, así como los canales de evacuación pluvial y servicios.

GOBIERNO REGIONAL Consultor: Ing. Carlos Alberto ROJAS ROJAS CIP Nº74507

Page 2: informe topografico

ESTUDIO DEFINITIVO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO SAN JUAN MILPO – DISTRITO SAN FRANCISCO DE ASIS DE

YARUSYACAN”

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5.0 METODOLOGIA DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO. Para iniciar el reconocimiento del terreno, primeramente se procedió a estudiar la documentación disponible como: - Carta Nacional (Escala 1/25000)Perfil del Proyecto

Se recorrió toda la zona en estudio ubicando luego los puntos que nos servirán como estaciones principales de nuestra Poligonal de Apoyo.

Para realizar estos trabajos se utilizó el Método de poligonales cerradas y abiertas (chicotes), por ser el método el más conveniente y preciso, además de trabajar en gabinete

El personal que se empleo en campo fue el siguiente:- 01 Ing. Jefe de Brigada- 01 Ing. Asistente

- 01 Topógrafo- 03 Ayudantes

El control topográfico fue llevado a cabo en forma diaria del 06-07-2011, mediante el uso de:

-01 NAVEGADOR GPS GARMIN -01 Teodolito electrónico CST BERGER DGT 10-02 mira de madera.-01 Camioneta Susuki 4X4.-Otros accesorios como trípodes, baterías, winchas, pintura, etc.

La automatización del trabajo se efectuó de la siguiente manera:-Toma de datos de campo durante el día-Bajada de información al caer la luz del sol-Verificación en la computadora de la información tomada en campo-Procesamiento de la información

Trazo del EjeSe realizó tomando en cuenta el Eje ya establecido por las calles, procediéndose luego y fijación de la red de agua potable y alcantarillado a proyectarse.

6.0 CALCULOS.Los trabajos de gabinete se realizaron con procesamiento de 01 computadora personal PC Corel 2 dúos, y utilizando Autocad Land y Autocad 2011, consistieron en:Cierre de ángulos internosCierre de nivelaciónDeterminación de los azimuts y rumbos.Areado de la zona de estudio.

7.0 RESULTADOSSe elaboraron los planos de Topografía y Planimetría General.

GOBIERNO REGIONAL Consultor: Ing. Carlos Alberto ROJAS ROJAS CIP Nº74507