INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió...

48
1 INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES La asistencia social no tiene nada que ver con la caridad sino con la justicia de una sociedad responsable. LILIA EUGENIA SEGOVIA DE MURILLO Presidenta SMDIF Sombrerete Ma. Yesenia Herrera Jiménez Directora SMDIF Sombrerete

Transcript of INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió...

Page 1: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

1

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES

La asistencia social no tiene nada que ver con la caridad sino

con la justicia de una sociedad responsable.

LILIA EUGENIA SEGOVIA DE MURILLO Presidenta SMDIF Sombrerete Ma. Yesenia Herrera Jiménez Directora SMDIF Sombrerete

Page 2: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

2

INDICE AREA ALIMENTARIA -------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

EAE y D (Espacios Alimentarios de Encuentro y Desarrollo) -------------------------------------------- 3

NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN RIESGO DE DESNUTRICION ------------------------------------------ 4

PASASV --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5

PRODES -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 8

AREA MÉDICA --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9

CONSULTORIO DENTAL ------------------------------------------------------------------------------------------ 9

CONSULTORIO MÉDICO --------------------------------------------------------------------------------------- 10

ENFERMERIA --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

FARMACIA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12

COCINAS -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13

PRESIDENTA Y DIRECTORA --------------------------------------------------------------------------------------- 14

DISCAPACIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 22

GRUPOS VULNERABLES ------------------------------------------------------------------------------------------- 25

LIDERES COMUNITARIOS ----------------------------------------------------------------------------------------- 25

PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES Y ----------------------------------------------------------------- 27

ADICCIONES ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 27

TRABAJO INFANTIL Y PARTICIPACION INFANTIL ------------------------------------------------------------ 29

SALUD DEL NIÑO ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 31

GUARDERIA Y CAIC ------------------------------------------------------------------------------------------------- 32

INAPAM --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 42

PROCURADURIA ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 43

PROGRAMA RESPONSABILIDAD DIFERENTE ----------------------------------------------------------------- 44

TALLERES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46

TRABAJO SOCIAL ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 47

UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN ------------------------------------------------------------------------- 48

Page 3: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

3

AREA ALIMENTARIA

EAE y D (Espacios Alimentarios de Encuentro y Desarrollo)

Durante este trimestre se entregaron 1,170 canastas básicas correspondientes al mes

de octubre en los espacios alimentarios y se recibieron 5,850 canastas básicas correspondientes

a los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.

Page 4: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

4

NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN RIESGO DE DESNUTRICION

Se recibieron las despensas del apoyo que se les brinda a los niños de 0 a 6 años lo cual se

entregó a los beneficiarios, está por cambiar el padrón completo.

Se recibieron 74 despensas que abarca el mes de enero y febrero próximo a entregar.

En la comunidad de Felipe Ángeles se entregaron 28 despensas a la maestra encargada de la

comunidad de los meses octubre y noviembre 2 despensas por niño el padrón de esa comunidad se

conforma de 14 niños.

Se entregaron 11 despensas de los niños beneficiarios con el delegado de la comunidad los

meses octubre- noviembre el cual fueron 22 despensas que entre en la comunidad ejido Zaragoza.

Page 5: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

5

PASASV

(Programa de Asistencia Social

Alimentaria a Sujetos Vulnerables)

Se recibieron 4515 despensas correspondientes a los meses de octubre, noviembre y

diciembre del padrón PASASV 2018, de las cuales se entregaron 1505 pendientes del mes de

octubre y 3010 correspondientes al actual trimestre, beneficiando a 1505 Sujetos Vulnerables

(Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Niños (as) de CONAFE, Mujeres embarazadas o

en periodo de lactancia, Madres Solteras) y Familias en Extrema Pobreza de diferentes

comunidades y colonias de la Cabecera Municipal.

MES RECIBIDAS ENTREGADAS

octubre de 2018 1505 2010

noviembre de 2018 1505 1505

diciembre de 2018 1505 1000

NO. COMUNIDAD BENEFIC

1 15 DE ENERO 20

2 AGUA ZARCA 22

3 ALFREDO V. BONFIL 25

4 ALVARO OBREGON (BARAJAS) 15

5 AQUILES SERDAN 15

6 BENITO JUAREZ 24

7 BERROS Y OJO SANTO 21

8 BUENAVISTA 16

9 CHARCO BLANCO 36

10 COLONIA DEL VALLE 20

11 COLONIA HIDALGO 61

Page 6: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

6

NO. COMUNIDAD BENEFIC

12 CORRALES 28

13 CUAUHTEMOC 30

14 DOROTEO ARANGO 16

15 EL ASTILLERO 14

16 EL ESCRITORIO 6

17 EL PEÑASCO 25

18 EL SAUCILLO 18

19 EMILIANO ZAPATA 10

20 ESTANCIA DE GUADALUPE 25

21 EXHACIENDA ZARAGOZA 30

22 EXHACIENDA ZARAGOZA (ADULTOS) 18

23 FELIPE ANGELES EL BARRANCO 25

24 FELIPE CARRILLO PUERTO 20

25 FLORES GARCIA 25

26 FRANCISCO I MADERO 20

27 FRANCISCO R. MURGUIA 18

28 GONZALEZ ORTEGA (DISCAPACIDAD) 28

29 GRUPO CORAZON DE ORO 20

30 HUERTAS DE LOS SANTOS NIÑOS 25

31 IGNACIO ALLENDE 28

32 IGNACIO ZARAGOZA (ESTACIO FRIO) 20

33 J SANTOS BAÑUELOS NUEVO 24

34 JOSE MA MORELOS 18

35 LA PURISIMA 5

36 LUIS ECHEVERRIA 15

37 LUIS MOYA 20

38 MIGUEL AUZA 13

39 NIÑO ARTILLERO 25

40 OJO DE AGUA LA BATEA 24

41 OJO ZARCO 19

42 PLAN DE GUADALUPE 17

43 RANCHO NUEVO DEL CARMEN 8

44 REFUGIO DE LOS POZOS 31

45 RICARDO FLORES MAGON 20

46 SALAS PEREZ 15

47 SAN ANTONIO DEL CERRITO 18

48 SAN FRANCISCO DE ORGANOS 19

49 SAN JOSE DE CANUTILLO 16

50 SAN JOSE DE FELIX 27

Page 7: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

7

NO. COMUNIDAD BENEFIC

51 SAN JOSE DE MESILLAS 16

52 SAN JOSE DE RANCHOS 29

53 SAN JUAN DE LA TAPIA 14

54 SAN JUAN DEL REFUGIO 8

55 SAN MARTIN (DISCAPACIDAD) 29

56 SANTA LUCIA 20

57 SANTA RITA 20

58 SANTA ROSA 18

59 SAUZ DEL TERRERO 22

60 SOMBRERETE (DISCAPACIDAD) 70

61 VARIAS CABECERA 16

62 VILLA INSURGENTES 25

63 ZARAGOZA AHILADAS (DISCAPACIDAD) 25

NO. COMUNIDAD CONAFE BENEF

1 BUENAVISTA 3

2 COLONIA ORION 6

3 EL ASTILLERO 6

4 EJIDO EL CARRIZO 11

5 LA CONCORDIA 3

6 LA PURISIMA 8

7 PROVIDENCIA 5

8 SAN ANTONIO DE TEPETATES 6

9 SAN FRANCISCO DE LAS FLORES 6

10 SAN JERONIMO DE SAUCES 8

11 SAN JOSE DE CANUTILLO 5

12 SAN JOSE DE LA PARADA 8

13 SAN JUAN DEL REFUGIO 8

14 SAN MIGUEL DE LA HERRADURA 12

15 SAN PASCUAL Y AQUILES SERDAN 10

16 SAN PEDRO CHUPADEROS 6

17 SANTIAGO DE LA HERRADURA 8

18 VEINTE DE NOVIEMBRE 11

19 VERGELITOS 5

En reciprocidad a la entrega de insumos alimentarios (despensa) y con la finalidad de

generar una participación activa de los beneficiaros del programa PASASV, los beneficiaros

están realizando Trabajo Comunitario, al menos una hora por despensa recibida.

Page 8: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

8

PRODES

(Programa de Desayunos Escolares Modalidad Frio)

Se recabo papelería y estudios socio-económicos de cada uno de los beneficiarios para

poder ingresarlos al Sistema Integral de Información en Movimiento sobre Asistencia Social y

poder formar el padrón del ciclo escolar 2018-2019, cabe mencionar que aún se continúa

capturando hasta completar los 800 beneficiados de 33 Escuelas y jardines de niños.

Page 9: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

9

AREA MÉDICA

CONSULTORIO DENTAL

TOTAL DE CONSULTAS 750

Consultas de 1ª vez 370

Consultas subsecuentes 380

Consultas pagadas 750

Consultas exentas 0

MOTIVOS DE CONSULTA POR: PADECIMIENTOS

Caries dental 514

Enfermedad periodontal 49

Gingivitis 48

Persistencia de temporales 44

Otras causas 94

ACTIVIDADES REALIZADAS

No. De extracciones 353

No. De limpiezas 53

No. De amalgamas 84

No. De curaciones 22

No. De drenados de conductos 6

Otras causas 335

OTRAS ACTIVIDADES: Consulta, consulta y farmacoterapia, desgaste selectivo, cementado de

prótesis fija, curetaje alveolar, pulpotomias, gingivectomias y obturaciones con inomero de vidrio.

Page 10: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

10

CONSULTORIO MÉDICO

TOTAL DE CONSULTAS 456

Consultas de 1ª vez 434

Consultas subsecuentes 22

Por enfermedades transmisibles 176

Por enfermedades crónico-degenerativas 85

Otras enfermedades 195

Envíos a 2do. Nivel 17

CAUSAS PRINCIPALES DE CONSULTA

Infecciones respiratorias agudas 149

Certificado medico 26

Depresión 12

Infección vías urinarias 10

Insomnio 9

Contractura muscular 9

Conjuntivitis 8

Gastroenteritis probable Infecciosa 8

Absceso dental 7

Cefalea 4

Otras causas 214

Page 11: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

11

ENFERMERIA

Dentro de las actividades realizadas de Enfermería en Consultorio y área de Enfermería se

acompañó a 4 pacientes al Hospital psiquiátrico de Calera de DIF Municipal.

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL TRIMESTRAL

Signos vitales 148 170 165 483

Masculino 62 93 79 234

Femenino 86 77 86 249

Inyecciones 18 18 15 51

Glucemia Capilar 9 6 3 18

Page 12: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

12

FARMACIA

Medicamento

Pañales

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Vendido 331 359 269 959

Donado 149 157 67 373

Exento 11 17 5 33

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

Vendido 10 7 4 21

Exento 30 43 5 78

Page 13: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

13

COCINAS

Se prepararon alimentos, durante el trimestre que fueron vendidos y donados a los sujetos más

vulnerables de la siguiente manera:

ALIMENTOS DONADOS

Desayuno 635

Comida 360

Total 995

ALIMENTOS VENDIDOS

Desayuno 1,545

Comida 232

Total 1,777

Además de la preparación de alimentos para diversos eventos especiales llevados a cabo por áreas

del H. Ayuntamiento y de DIF municipal, como lo son:

Se elaboró la comida para el festejo del Servidor Público para 800 personas.

Se realizaron comida para 200 personas que acudieron a la toma de protesta de los

delegados municipales.

Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a

la Cd. De Zacatecas.

Se dio el apoyo con un coctel de frutas para 45 personas para la conferencia en el

marco conmemorativo del día del cáncer de mama.

Elaboración de poche para 1300 personas beneficiadas del programa 65 y más.

Elaboración de discada para 150 personas como convivio de trabajadores de la

presidencia.

Elaboración de 300 lonches como apoyo durante la semana de salud.

Comida para 100 personas para la posada navideña del grupo Corazón de Oro.

Page 14: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

14

PRESIDENTA Y DIRECTORA

Por parte de la Presidenta la C. Lilia Eugenia Segovia de Murillo y la directora Lic. Yesenia

Herrera Jiménez, se sigue con el apoyo a las señoras que acuden a sus terapias al CRIT de la Cd.

De Aguascalientes.

Se sigue apoyado con paquetes de pañales a las personas de escasos recursos que lo

solicitan.

Se realizó la campaña abrigando corazones en el cual se recabo ropa invernal en buen

estado para ser entregada en las comunidades más vulnerables.

Page 15: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

15

Gracias a las gestiones realizadas se bajó la Brigada de salud AMEDIF a diferentes

comunidades siendo beneficiada 385 ciudadanos.

El “Grupo corazón de Oro”, realizó su posada navideña en las instalaciones de DIF

Municipal.

Se acudió a las posadas de diferentes departamentos de la presidencia municipal en las

cuales se apoyó con regalos.

Page 16: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

16

Se sigue apoyando a las personas que menos tienen.

Se acudió a la Reunión Regional con cede en el vecino municipio de Jiménez del Teul

donde se trataron asuntos sobre el manejo de los diferentes programas del SMDIF.

Se llevó a cabo la campaña Ver bien para aprender mejor donde se atendieron escuelas

de cabecera y comunidad.

Dentro de las actividades alusivas al día contra la violencia hacia la mujer DIF sombrerete

participo en una caminata.

Preocupadas por la situación de violencia que se vive en la actualidad se realizó una

reunión con personal de Seguridad Publica para establecer acciones a realizar así combatir la

violencia familiar.

Se apoyó a 54 personas con prendas de vestir de comunidad y de cabecera municipal.

Page 17: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

17

PROGRAMA INVERNAL

Da inicio el programa Invernal 2018, con la presencia de la Presidenta Honorifica del

sistema Estatal DIF Dra. Cristina Rodríguez de Tello, evento que se llevó a cabo en el Auditorio

Municipal donde se hizo entrega de bolos, juguetes y cobijas.

Page 18: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

18

Dentro del programa de Apoyo Invernal en su edición 2018 se entregó en Cabecera

Municipal y en las Comunidades bolos y juguetes para sus posadas navideñas así como también

cobijas para las personas adultas mayores y personas con discapacidad.

A continuación se enlistan las comunidades que fueron beneficiadas:

Num. Comunidad

1 15 de enero

2 Agua Zarca

3 Álvaro Obregón

4 Bañuelos nuevo

5 Bañuelos Viejo

6 Berros

7 Bonfil

8 Buenavista

9 Charco blanco

10 Col. Benito Juárez

11 Col. Flores García

12 Col. González Ortega

13 Col. Hidalgo

14 Col. Orión

15 Corrales

16 Doroteo Arango

17 Ejido independencia

18 Ejido Zaragoza

19 El Arenal

20 El Astillero

21 El Carrizo

22 El Sauz del Terrero

23 Emiliano Zapata

24 Estancia de Guadalupe

Page 19: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

19

Num. Comunidad 25 Felipe Ángeles la estancia

26 Flores García

27 Francisco R. Murguía

28 González Ortega

29 Ignacio Zaragoza Frio

30 Ignacio Zaragoza Y ahiladas

31 La boquilla

32 Lo de mena

33 Luis Echeverría

34 Luis Moya

35 Mateo Gómez

36 Mesillas

37 Niño Artillero

38 Ojo de agua

39 Refugio de los Pozos

40 Ricardo flores Magón

41 Salas Pérez

42 San Agustín

43 San Antonio de tepetates

44 San Antonio del Cerrito

45 San José de Mesillas

46 San José de la Estrella

47 San José de la Palma

48 San José de la Parada

Page 20: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

20

Num. Comunidad 49 San Juan de la Tapia

50 San juan del Terrero

51 San Miguel de la herradura

52 Santa Lucia

53 Santiago de la herradura

54 Sauz del Terrero

55 Vergelitos

56 Cabecera Municipal

Cabe señalar que en Cabecera Municipal se atendieron a todas las colonias y barrios.

Page 21: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

21

Page 22: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

22

DISCAPACIDAD

Durante este trimestre se atendieron a un total de 682 personas en el departamento ya sea para

solicitar información o para realizar algún trámite.

Dentro de las actividades del departamento se tuvo presencia en el vecino Municipio de Saín Alto

donde se recogieron aparatos funcionales tales como sillas de rueda, bastones, andadores 18 becas de

pañal para adulto(12 paquetes por beca) y 31 becas.

Se llevaron 7 beneficiarios a firmar sus aprobaciones de proyectos productivos.

Se tramitaron un total de 69 credenciales y 16 tarjetones, de igual forma se nos entregaron 11

credenciales y 1 tarjetones.

Entregamos 12 actas responsivas, 16 aparatos funcionales en calidad de préstamo.

Se llevó a beneficiario a recibir apoyo para gastos de gastos funerales, también se llevaron a 4

personas al Municipio de Nieves Zacatecas a recibir aparatos auditivos así mismo a 20 personas a Cd.

Gobierno a 20 personas por apoyos de Auxiliares Auditivo.

Se gestionaron y entregaron 16 expedientes para Becas y así los niños sean integrados en

escuelas regulares y/o CAM.

Se solicitaron 2 carriolas PCI las cuales se entregó inmediatamente debido a las necesidades de

los niños

Se llevaron 10 niños al CRIT a recibir sus diferentes terapias con un total de 98.

Se realizaron las gestiones necesarias y se autorizó traer al municipio dos talleres de pasta

francesa nivel 1 y 3 en las Instalaciones de DIF Municipal, pasta francesa nivel 1 en Col. Hidalgo y por

ultimo un taller de cartonería en el CAM # 7 para 20 personas cada uno.

El 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad se acudió a la cd. De

Zacatecas a llevar a 90 personas del nuestro municipio a un evento organizado para ellos por el Instituto,

en el cual también se entregaron 31 becas y 16 más que autorizaron en ese día.

Page 23: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

23

Page 24: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

24

Page 25: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

25

GRUPOS VULNERABLES

LIDERES COMUNITARIOS

El centro comunitario de prevención a la infancia se encuentra disponible para la comunidad en general dando principal servicio a madres y padres de familia que acuden a los distintos departamentos del SMDIF y llevan a sus hijos, los cuales disfrutan de las instalaciones así como del material didáctico con el que se cuenta.

El grupo de líderes comunitarios participaron en el mes de noviembre en actividades alusivas al día de muertos así como también en el desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana en las principales calles de la Ciudad.

Se impartieron pláticas de problemática de migración infantil no acompañada, apoyada con

proyección de videos alusivos al tema.

Se entregaron becas que promueven la continuidad en sus estudios y fortalecer su arraigo en

el municipio.

Page 26: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

26

Page 27: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

27

PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES Y ADICCIONES

Pensando en el bienestar de nuestros jóvenes Sombreretenses durante este trimestre se llevaron

a cabo varias acciones entre ellas se impartieron 11 platicas a un total de 558 jóvenes en instituciones

educativas tanto de cabecera como de comunidad para tratar temas sobre la prevención de adicciones en

adolescentes.

Dentro de las comunidades beneficiadas con este programa se encuentra la secundaria de José

María Morelos, la preparatoria de la Col. González Ortega y de Col. Hidalgo, la Secundaria de Charco

Blanco, La Telesecundaria de Alfredo V. Bonfil, así mismo se visitó el CBTis # 104 y la EST # 8 de Cabecera

Municipal, entre otras.

Page 28: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

28

PREVENCION DE EMBARAZO EN NIÑAS Y ADOLESCENTES

Durante este trimestre se llevaron a cabo varias acciones para la prevención de embarazo en

adolescentes de nuestro municipio de Sombrerete, entre las cuales se impartieron 11 pláticas tanto en

cabecera municipal como en las comunidades, dentro de las beneficiadas se encuentra la Secundaria de

la Comunidad de Charco Blanco, la Telesecundaria de Alfredo V. Bonfil entre otras, recibiendo

información un total de 558 Jóvenes.

Page 29: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

29

TRABAJO INFANTIL Y PARTICIPACION INFANTIL

Durante este trimestre se realizaron tres pláticas en el programa de participación infantil a 20

beneficiarios del programa.

Se llevó a cabo en la Cd. de Zacatecas el VII FORO DE PARTICIPACION INFANTIL y V

FORO EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL en el cual se llevaron a unos jóvenes del programa.

Se realizó el seguimiento mensual a los beneficiarios del programa.

Page 30: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

30

PREVENCION DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

Preocupados por nuestra niñez sombreretense y la problemática actual, nos dimos a la tarea de

seguir impartiendo pláticas a los niños menores en edad preescolar al igual que a las madres de familia

para crear conciencia sobre el cuidado de los niños y las niñas.

Dentro de este trimestre se impartieron un total de 8 platicas en los jardines de niños de

Cabecea municipal así como de algunas comunidades, dentro de las instituciones beneficiadas con el

programa se encuentra el CAIC, el Jardín de niños Juan Escutia, el Jardín Adolfo López Mateos, el Jardín

Jean Piaget de cabecera municipal, el Jardín Rosario Castellanos del la Comunidad de San Francisco de

Órganos.

Page 31: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

31

SALUD DEL NIÑO

Aplicación de la vacuna contra la influenza en la tercera semana nacional de salud.

Estando en temporada invernal los niños pueden estar en riesgo de contraer enfermedades que van desde

un catarro a enfermedades más graves, es por eso que se aplicó a los niños de la Guardería Municipal la

vacuna contra la influenza tomando en cuenta que se quiere reducir los

niveles de peligro de contraer esta enfermedad.

Los niños menores de 5 años de edad, especialmente los menores de 2

años, tienen alto riesgo de tener complicaciones graves por la

influenza. Una vacuna contra la influenza ofrece la mejor defensa para

evitar contraer la influenza y transmitírsela a los demás. La vacunación

contra la influenza puede disminuir la cantidad de casos de influenza,

las consultas al médico, el ausentismo en la escuela y el lugar de trabajo

y también puede prevenir las hospitalizaciones y muertes pediátricas asociadas a la enfermedad.

Page 32: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

32

GUARDERIA Y CAIC

Se estuvieron atendiendo a un número de niños y niñas a los cuales se les brindo el servicio

requerido para su pleno desarrollo y cuidado personal. En este periodo de trabajo se estuvieron realizando

diversas actividades que fueron de apoyo para la actualización constante de las docentes del área de

preescolar, faenas para la recreación de los infantes de dicha institución y así como actividades para aportar

a la salud de los niños.

Conferencia “El cuidado de mi cuerpo”

Dicha conferencia se llevó a cabo el día jueves, 11 de

octubre de 2018 a partir de las 12:00pm en los grupos

de 2do de preescolar el cual está a cargo la docente

Jessica de la Cruz y 3ro por parte de la maestra Rosa

Isela Juárez.

El objetivo principal de esta conferencia fue que los

niños pudieran tomar conciencia del derecho que estos

tienen sobre su propio cuerpo de igual tenían que identificar actuaciones que pudieran ser consideradas

como situaciones de abuso sexual, en relación a las

actitudes normales, que pueda producirse con la

familia, con amigos o con desconocidos. Se propuso

que los niños y niñas aprendieran a distinguir entre el

tipo de secretos que se deban contar o comunicar a

un adulto y el tipo de secretos que no se deben contar

o deben guardarse. Se trata de que ellos mismos

deduzcan o decidan qué criterios han de seguir

distinguir y tomar una decisión al respecto.

En cuanto a la participación de los niños fue excelente puesto que la mayoría de los alumnos pusieron el

debido respeto para que el conferencista prosiguiera con dicha plática también se llevó una buena

participación por parte de los alumnos.

Page 33: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

33

Tercera semana Nacional de Salud.

Con el fin de proteger la salud de los niños de esta institución se

llevó a cabo la Tercera semana Nacional de Vacunación siendo

de gran importancia, puesto que las vacunas son fundamentales

para el cuidado de la salud de muchas personas en especial de

los niños ya que son las encargadas de protegerlos de diversas

enfermedades que son peligrosas a esta edad, el 15 de octubre

de 2018 se aplicaron las vacunas de SABIN, Vitamina “A” y

Albendazol, estas fueron aplicados a niños de 0 meses de edad

a niños 6 años, para ello se les pidió a los padres de familia

acudir a la guardería con su cartilla de vacunación.

Conferencia intrafamiliar

El pasado 25 de octubre de 2018 las docentes del área de preescolar fueron convocadas a una conferencia

que sería dictada a los integrantes de los diferentes C.A.I.C de nuestro estado por el Lic. Octavio Macías

encargado del área de Desarrollo humano en Puebla del Palmar ubicado en el municipio de Fresnillo

Zacatecas. A esta conferencia acudieron las docentes Sandra Castañeda, Jessica de la Cruz, Rosa Isela

Juárez y el padre de familia Martín Borjon Moreno.

El objetivo principal de esta

conferencia fue buscar una

consolidación como una unión

fundamental de nuestra sociedad

entre los padres de familia y los

docentes, con valores, una sana

convivencia y el respeto para que los integrantes de esta unión tomen

actitudes de armonía. En ella se trataron temas relevantes como son

aquellos valores que pueden formar parte del buen desarrollo de los

niños y el dejar en claro que

Autorealización.

Reconocimiento social

Pertenencia

Seguridad

Actitudes básicas

Page 34: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

34

nuestro hogar es un lugar sagrado donde podemos obtener una buena educación. Se comento que la

participación de las docentes en la educación de los niños es importante puesto que ellos como personas

deben tener claros los valores, rescatarlos y comunicarlos y a la vez educar a todos los niños tomando sus

actitudes principales como un ejemplo a seguir.

A las docentes se les presento un gráfico importante para que estas lo tomaran en cuenta siempre siguiendo

la escala y el nivel de importancia que cada uno tiene en sus vidas y el cual se muestra a continuación:

Concurso de altares y salida a pedir dulces.

Rescatando nuestras tradiciones mexicanas el día 30 de octubre de 2018

en la Guardería Municipal se realizó un concurso de altares considerando

estas tradiciones como valores, creencias, costumbres y formas de

expresión artística de una comunidad y en este caso de la institución. De

esta manera logramos que los niños entendieran esta festividad de Día de

Muertos como una forma de recordar a aquellas personas que ya no están

con nosotros.

Para que los niños comprendieran esta celebración se puso en práctica este

concurso así ellos conocieron los elementos principales y por qué se realizan este tipo de edificaciones,

esta actividad fue fundamental para que los

niños se motivaran a preservar nuestras

tradiciones.

En el concurso participaron los grupos de

preescolar 1, preescolar 2, preescolar 3 y

maternal los cuales realizaron con ayuda de

los padres de familia su altar de muertos

considerando como personaje principal

actores que dieron vida a personajes animados

y que ahora ya fallecieron entre estos

personajes estuvieron Cry-Cry, Chespirito, el profesor Jirafales y Coco una película dedicada a la tradición

del día de muertos. El jurado que se encargó de calificar dichos altares fueron la presidenta del DIF Lilia

Eugenia Segovia, la directora de la Guardería la Ing. Judith Rodríguez y el presidente de la asociación de

padres de familia, quienes dieron por ganador el altar de “Coco” pues cumplía con todos los elementos.

Page 35: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

35

Por la mañana se trasladó a los niños en un camión

que se gestionó en el DIF hacer un pequeño

recorrido para que los niños pudieran pedir dulces,

primero se llegó en el DIF donde todos los

trabajadores aportaron con dulces a los niños y

después los trasladamos a la presidencia municipal,

durante el recorrido los niños fueron apoyados con

golosinas en diferentes locales.

Se trabajaron diversas actividades para seguir reviviendo las tradiciones mexicanas así también

para el pleno desarrollo académico de los niños y de las docentes que forman parte de dicha institución de

carácter educativo. Este mes se atendió un numero de 105 niños en los cuales se destacan Lactantes A,

Lactantes B, Maternal y los tres

grados de preescolar (1°.2° y 3°)

cada grupo atendido por un numero

de personal capacitado para brindar

el mejor servicio tanto a niños como

padres de familia. Varias de las

actividades que se trabajaron a lo

largo de este mes fueron con apoyo

del personal auxiliar de la guardería, docentes especializados y los mismos niños, dichas actividades se

mencionan a continuación:

Ensayos de Porristas, Banda de Guerra y Escolta:

Cuando comúnmente observamos un número de presentación nos damos cuenta que detrás de este

número hubo ensayos que ayudaron a los niños a brindar una excelente exposición sin improvisaciones

para ello se les brindo a los grupos de porristas, banda de guerra y escolta una hora destinada a los ensayos

para el desfile próximo en el que participarían.

La docente Rosa Isela Juárez fue la encargada de realizar en número de porristas en las cuales también

integro a niñas de primer grado hasta tercer grado de preescolar, los ensayos se realizaban de 10 a 11 de

la mañana tomando en cuenta los horarios que cada grupo de preescolar tenia para sus desayunos.

Page 36: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

36

En cuanto a banda de guerra y preescolar las docentes encargadas de dichos grupos fueron

Jessica de la Cruz e Ingrid Yazneila Juárez, quienes se encargaron de ensayar a los niños antes del mes

de noviembre para hacer una buena presentación en la demostración de escoltas en la cual participaron

diferentes instituciones del municipio de Sombrerete. Se atendió a los niños en los horarios de 11 de la

mañana a 12:00 de la tarde en el domo de la Guardería Municipal así también como en el campo de beisbol

que se encuentra ubicado frente a la institución. También contamos con la presencia del maestro Evaristo

Castro quien nos apoyo con los ensayos de banda de guerra los lunes y martes siendo un docente

especializado en este tipo de ensayos.

Desfile del 20 de noviembre de 2018:

Parte de las celebraciones del 20 de noviembre se realizó un

desfile a nivel municipal donde formo parte de este el Centro De

Asistencia Infantil “Joaquín Amaro Domínguez” pero ¿Por qué se

realiza este desfile? Desde años los desfiles de esta fecha se han

utilizado para conmemorar la Rev. De México este evento fue uno

de los movimientos políticos, económicos y sociales de mayor

trascendencia en América que inició el 20 de noviembre de 1910.

Sus antecedentes se remontan a la situación de México bajo el

porfiriato y se considera que la promulgación de la Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana.

Es decir la lucha duró siete años, aunque pasó más tiempo antes de que el país se estabilizara. Tras el

conflicto armado, y para conmemorar el inicio de éste, cada 20 de noviembre en

nuestro país es recordado con un desfile donde destaca el aspecto histórico y

deportivo. Parte de ello se presentaron 5 contingentes que femarían parte de

nuestra institución los cuales se mencionan a continuación:

Page 37: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

37

1. Banderín: Que fue presentado por nuestra directora la Ing. Judith

Rodríguez, dos niñas y la auxiliar María Adela Ibarra, dando como

propósito la identificación de los siguientes contingentes.

2. Banda de Guerra: Estaba compuesta por 9 cadetes y 1 sargento los

cuales fueron los encargados de desempeñar los toques, constituida

igual por cajas y cornetas portadas por niños de segundo y tercer grado

de preescolar.

3. La escolta: Estuvo integrada por 4 niñas y dos niños los cuales fungieron

como dos guardias, dos retaguardias, una abanderada y un sargento.

4. Carro alegórico: Por motivo de la revolución mexicana se realizó un carro alegórico que conto con

un mural de dos revolucionarios que representaron el abuso del gobierno ya que ellos como

campesinos exigían tierras y libertad. Así como diversos personajes que

formaron parte de este movimiento revolucionario.

5. Porristas: Siendo parte importante dentro de un desfile del 20 de

noviembre se tomo en cuenta el ámbito deportivo y se organizó un

contingente donde participaran niñas de primero a tercer grado de

preescolar las cuales participaran como porristas, con vestuarios

referentes a Mickey Mouse.

Demostración de escoltas y

Banda de guerra:

En el Instituto San Juan Bautista

Lasalle se realizó una

demostración de banda de guerra y escolta, en la cual participaron la mayoría de las instituciones de

nuestro municipio y en la cual sin falta participo el CAIC “Joaquín Amaro Domínguez”

Page 38: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

38

Desde temprano, los estudiantes de las instituciones educativas estuvieron en la cancha

de este colegio, una vez que comenzó la competencia los integrantes de las bandas con firmeza

ejecutaron cada una de las instrucciones las cuales fueron observadas por las persona que asistieron

a este evento así como autoridades municipales que también fueron participes de este programa. Con

gran éxito los niños de nuestra institución presentaron un excelente número el cual fuereconocido por

muchas personas.

Junta de evaluación CAIC:

El pasado 27 de noviembre de 2018 las docentes

del Centro de Asistencia Infantil “Joaquín Amaro

Domínguez” asistieron al municipio de Gral. Francisco R.

Murguía a una reunión de carácter informativo en

cuanto al seguimiento en que se dará la evaluación de los

campos formativos en las boletas de calificación de los

niños del ciclo escolar 2018-2019. Esta reunión trato en

especifico de la manera en como las docentes van a tomar

como prioridad los campos de formación de Lenguaje y

comunicación, pensamiento matemático, exploración y conocimiento del mundo y expresión y apreciación

artística, siendo estos campos parte importante del desarrollo cognitivo y físico de los niños en etapa de

educación preescolar. También se desarrolló una exposición de materiales que fueron indispensables en

el desarrollo de actividades dentro de sus planeaciones y entre algunos dulceros los cuales serán utilizados

en las posadas.

Se tratará de trabajar con los clubes dos veces por semana de tal manera que cada docente este en

constante comunicación con su grupo es decir que no se asignaran docentes para cada club, cada docente

con su grupo tendrá dos clubes los cuales se trabajaran uno un día y otro día.

Mencionaron la importancia de la agrupación del Consejo de Participación Social el cual estará dividido en

25 consejeros quienes estarán agrupados en los grupos de protección civil, artísticas y culturales,

establecimiento al consumo escolar, cuidado del medio ambiente, contraloría social entre otras más.

Page 39: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

39

Capacitación para la utilización de plataformas:

La directora de la Guardería Municipal Judith Rodríguez Ramírez y la coordinadora pedagógica Ingrid

Yazneila Juárez Ibarra tuvieron una capacitación por parte de la Licenciada Rosalinda quien nos acompañó

desde la ciudad de Zacatecas del área de educación, el principal propósito de estas horas de trabajo fue la

utilización de las plataformas en las cuales se estará subiendo información necesaria como lo son la subida

de las evaluaciones, información de los niños que están integrados en el CAIC, tallas y peso de cada uno

de los niños y bien las personas que forman parte del Consejo de participación social.

Se mencionó que la próxima entrega de

información de evaluaciones será el

próximo enero del 2019 por medio de la

plataforma y con ayuda de las docentes

que forman parte de dicha institución.

Se atendieron a un número de 105 niños tanto de lactantes, maternal como de preescolar,

brindándole los servicios necesarios para su buen desarrollo físico y social de esta manera se pretendió

obtener más confianza entre los docentes y los padres de familia, en dicho mes se realizaron las siguientes

actividades.

Apoyos invernales.

El pasado 10 de diciembre del año 2018

se realizó una posada en el auditorio

municipal en la cual fueron invitados

diversas instituciones así también como

la asistencia de adultos mayores de

edad, el propósito de dicho evento fue

la entrega de juguetes y cobijas que son

necesarios para la infancia de dichos

alumnos, así como la protección en

estos tiempos invernales para los

adultos.

Page 40: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

40

En dicho evento asistieron los alumnos de la Guardería municipal que forman parte de la etapa

prescolar los cuales son 3 grupos siendo primero, segundo y tercero teniendo un total de 47 niños los cuales

asistieron, acompañados por titulares docente y por auxiliares así también la presencia de nuestra directora,

a los niños se les apoyo con un aguinaldo de dulces y juguetes para su diversión, también se realizó una

rifa de bicicletas 2 de ellas las ganaron infantes de la guardería.

En el evento estuvo asistió la presidenta Honorifica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral

de las Familias la Doctora Cristina Rodríguez de Tello quien en coordinación con el SMDIF de Sombrerete

brindaron estos apoyos.

Donación de ropa invernal.

Es temporada de invierno y como todos los años, el frío amenaza con golpear con toda su fuerza

a las personas que viven en situaciones de carencia o falta de estabilidad económica, es por eso que el

DIF de nuestro municipio organizo un apoyo para todas estas personas y en las cuales participaron los

niños y padres de familia de dicha institución, cada niño trajo ropa en buenas condiciones para su donación.

Esta entrega de ropa se dio el día 14 de diciembre de 2018 en ella acudieron los niños de la

estancia y las maestras para su cuidado de esta manera los infantes tomaron en cuenta que aquella ropa

que tienen sin uso en sus casas, puede ser útil para otras personas, muchos no tienen la posibilidad de

abrigarse en este invierno por ello los niños dieron su aportación. La mayoría de nosotros tenemos más

ropa de lo que necesitamos; y no despreciamos elvalor de uso, esas prendas llegaron a ser muy bien

usadas por personas que lo necesitan y más que nada se despertó en los niños el valor de la humildad.

Capacitación de los docentes del CAIC.

El pasado 14 de diciembre de 2018 las docentes titulares junto con la coordinadora pedagógica

acudieron a una capacitación en el Jardín de niños “Colorines” ubicado en el municipio de Sombrerete Zac,

esta con el fin de dar a conocer a dichos docentes como se dará la subida de evaluaciones a la plataforma

en el próximo enero de 2019, siendo de gran importancia para conocer el nivel de desempeño de los

alumnos que estudian en la institución, también se realizó una pequeña posada en ella estuvieron presentes

los docentes de la zona.

Posada de la Guardería Municipal

Dado a las tradiciones que constantemente los mexicanos celebramos como cada año la

Guardería Municipal celebro las posadas junto con todos los niños que pertenecen a dicha institución en la

cual se realizaron las siguientes actividades: Rompimiento de piñata donde solo participaron los grupos de

Page 41: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

41

preescolar y maternal, una comida que se les ofreció a los niños donde el aperitivo principal fueron

hamburguesas y ponche, la participación de todo el personal de dicha Guardería interpretando villancicos

para los niños se les entrego un aguinaldo de dulces a cada niño y un pedazo de pastel.

Page 42: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

42

INAPAM

Durante este trimeste se realizaron 102 tramites de credenciales a personas que

solicitaron el servicio, se gestiono material para realizar piñatas y adornos navideños.

El club “Corazon de oro”, tubo 15 reuniones en donde realizaron diferentes actividades y

manualidades con tejido, bordado, deshilado, periódico y manta boldeada. Además se están

haciendo ejercicios físicos, diferentes juegos de mesa como domino, ajedrez, lotería, tambien se

festejaron a los abuelitos de los club que cumplieron años en estos meses.

Se llevó a personas del grupo Corazón de Oro a la ciudad de zacatecas al evento de coronación

de la REYNA de INAPAM a nivel Estatal.

Montamos un altar de muertos dedicado a la compañera Ofelia Euzarraga, de igual manera se

llevó a cabo un concurso de catrinas en el patio del DIF donde participaron los compañeros del club

“corazón de oro”.

Los adultos mayores estuvieron ensayando Villancicos para hacer una presentación el día de su

posada donde además se les ofreció un refrigerio.

Como cada mes se elaboraron informes para ser entregados en las oficinas de INAPAM Estatal.

Page 43: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

43

PROCURADURIA

Dentro del trimestre en Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y

Familia se realizaron las siguientes actividades:

Actividad No.

Personas atendidas 378

Personas que se presentan por primera vez 204

Personas que ya tienen tramite 174

Citatorios enviados 24

Oficios realizados 2

Demandas presentadas 25

*de rectificación 4

*de asentamiento extemporáneo 1

*de asuntos familiares 20

Juicios planteados en tramite 138

*de rectificación 29

*de asentamiento extemporáneo 11

*de asuntos familiares 98

Juicios concluidos 14

*de rectificación 6

*de asentamiento extemporáneo 0

*de asuntos familiares 8

Intervenciones en audiencias 38

Tutora dativa 13

Convenios extrajudiciales (internos) 1

Platicas de orientación en derecho familiar 356

Atención a menores en estado de abandono 1

Canalizaciones externas a personas con problemas familiares 3

Platicas de prevención de maltrato al menor 0

Visitas domiciliarias 6

Canalizaciones a psicología 1

Pensiones internas 6

Total de personas beneficiadas 577

Page 44: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

44

PROGRAMA RESPONSABILIDAD DIFERENTE

Durante el trimestre se localizaron a 6 nuevas beneficiarias para entrega de apoyos que

quedaron pendientes; fueron 3 reposiciones y 3 nuevos ingresos las cuales fueron a Zacatecas

por su apoyo.

Page 45: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

45

PSICOLOGIA

Se brindaron 217 consultas psicológicas, de las cuales 43 pacientes fueron de nuevo ingreso. 45

niñas, 54 niños, 14 adolescentes mujeres, 6 adolescentes hombres, 35 adultos hombres y 63 adultos

mujeres.

Al momento de prestar el servicio se detectan varios problemas como: Violencia Psicológica,

Física, Sexual y Económica, Depresión, Lento Aprendizaje, Acoso Escolar, Trastorno por Déficit de

Atención e hiperactividad entre otros.

Con el fin de buscar una solución y no culpables para el bienestar de los pacientes y al mismo

tiempo de su familia; siendo el objetivo principal de la atención psicológica.

1. Visita domiciliaria a la Comunidad de San José de Feliz con el objetivo: realizar valoración

Psicológica a menores correspondientes al Juzgado Segundo.

2. Visita domiciliaria en Cabecera municipal

3. Audiencia en las instalaciones de la Sala de Control, como apoyo Psicológico.

4. 3 platicas correspondientes al programa de “Acoso Escolar”.

5. 21 asistencias al Juzgado Primero, Segundo y Tercero de Primera Instancia y de lo Familiar.

TOTAL DE CONSULTAS 217

CONSULTAS DE 1a. VEZ 43

CONSULTAS SUBSECUENTES 174

CONSULTAS PAGADAS 211

CONSULTAS EXENTAS 6

No. DE PACIENTES CANALIZADOS 0

No. DE PLATICAS 9

TOTAL DE ASISTENTES 61

Page 46: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

46

TALLERES

El grupo del taller de Belleza participo en la campaña DONAR PARA AYUDAR organizada

por el Grupo Scout Cantera y Plata de Sombrerete, la cual concistia en cortar trenzas para

posteriormete ser entregada en la fabrica de pelucas en la Cd. De Aguascalientes.

Se dio inicio al ciclo escolar 2018-2019 teniendo una matrícula de 138 alumnos divididos

en los diferentes talleres

Taller Alumnos

Inscritos

Inscripciones Total

Belleza 1 6 alumnas 2 8 alumnas

Belleza 2 4 alumnas 0 4 alumnas

Belleza 3 6 alumnas 0 6 alumnas

Bordado a máquina 12 alumnas 1 13 alumnas

Cocina 5 alumnas 2 14 alumnas

Computación 1 12 alumnas 1 12 alumnas

Computación 2 11 alumnas 1 8 alumnas

Computación 3 7 alumnas 2 7 alumnas

Corte y confección 11 alumnas 6 17 alumnas

Guitarra y teclados 8 alumnas 1 9 alumnas

Manualidades 10 alumnas 12 22 alumnas

Pintura textil 16 alumnas 15 31 alumnas

Rutinas rítmicas y fitness 30 alumnos 9 39 alumnos

Page 47: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

47

TRABAJO SOCIAL

ACTIVIDADES No.

Atención al público en general 70

Atención de casos 12

Seguimiento de casos 13

Aplicación de estudios socioeconómicos 5

Pacientes canalizados a instituciones --

Elaboración de oficios 13

Elaboración de constancias 144

Visitas domiciliarias 26

Gestiones para apoyos 2

Coord. con Procuraduría 13

Coord. con INAPAM 4

Coord. con Rehabilitación --

Coord. con Psicología 1

Coord. con Medicina 3

Coord. con Depto. Discapacidad 2

Coord. con otras Dependencias 18

Page 48: INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES · Se apoyó con 200 lonches para un grupo de personas que salió a una conferencia a la Cd. De Zacatecas. Se dio el apoyo con un coctel de frutas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

48

UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN

Consultas por Médico Especialista

No. De Visitas 0

Pacientes Ingresados 0

Subsecuentes 0

Ingresos de pacientes enviados de instituciones o por médico particular.

Ingresos 8

Terapias realizadas.

Compresa húmedo-caliente 287

Mecanoterapia 323

electroterapia 303

ultrasonido 179

Masoterapia 69

Parafina 95