InformeBakin_4

download InformeBakin_4

of 11

Transcript of InformeBakin_4

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    1/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    TURBINA BANKI

    1. OBJETIVOS- Determinar el rendimiento de la turbina.

    - Estudiar las caractersticas y funcionamiento de un equipo de eneraci!n "idroel#ctrica conturbina Ban$i

    - En base a los datos e%perimentales obtenidos& bosque'ar r(ficas del equipo de eneraci!n

    "idroel#ctrica para una altura neta )n y *elocidad de rotaci!n contante siendo *ariable el caudal- Obtener la cur*a de rendimiento lobal de la turbina + enerador- Estudiar la reulaci!n de *elocidad del rupo por control de cara electr!nico.- E*aluar el desempe,o del equipo de eneraci!n "idroel#ctrica cuando se tiene una demanda

    creciente de potencia.

    -. /0D2E0TO TEO3I4O comien5os del silo 66 el ineniero inl#s .7.2. 2itc"ell descubri! el principio de

    funcionamiento de la turbina de impulso radial y parcial& que a diferencia de los restantes tipos de

    turbinas se adaptaba perfectamente a caudales *ariables.

    ruto de la in*estiaci!n y el desarrollo se "an ido incorporando ciertas me'oras t#cnicas y se

    "an aplicado numerosas ideas constructi*as& de manera que este tipo de turbinas apenas tiene

    competencia en el campo de los peque,os y medianos caudales.

    El campo de aplicaci!n depende de la fuente y los fabricantes. 8or e'emplo9

    8ara un caudal de -: a ;::: l

    8ara un caudal de 1: a ?::: l

    4on ello se puede llear "asta equipos de 1 2A.

    Su r#imen de re*oluciones *iene a situarse entre las ?: y -::: r.p.m.& en funci!n de la cada y

    modelo de turbina concreto& se encuentra entre las turbinas de r#imen lentoEs una turbina muy buena para caudales y cadas medias. ni*el de micro central no suele

    superar los : m por las dimensiones tan reducidas que resultan en el rodete.

    continuaci!n se describe un modelo fabricado por Ossberer Turbinenfabri$& una empresa

    alemana con ?: a,os de e%periencia en la fabricaci!n e inno*aci!n de este tipo de turbinas.

    Incluye muc"os elementos optimi5ados& de manera que si no se procede a la adquisici!n de un

    equipo comercial& la fabricaci!n propia podra adaptar los estrictamente necesarios.

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    2/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    Descripcin de la turbina.

    El aua "ace su entrada por el

    adaptador =C>. @a pala directri5

    m!*il =->& tambi#n llamada

    distribuidor& reula la cantidad de fluido

    que penetra en el interior sen

    ire sobre su e'e& "abilitando una

    entrada mayor o menor. dem(s

    se encara de direccionar el flu'o para

    que la interacci!n del fluido con e

    rodete sea !ptima. El aua incidesobre el rodete =>& sobre los primeros

    (labes que encuentra en su camino&

    transmitiendo un par al con'unto&

    propiciando as el iro del rodete.

    Estos (labes funcionan casi

    completamente sumeridos =incluso

    con un cierto rado de reacci!n>.

    Se fabrican de acero perfilado estirado

    en fro y solamente tienen una cur*atura

    lineal =no est(n torsionados>.

    /na *e5 atra*esados estos (labes& el fluido e*oluciona en el interior& cambiando de sentido& y

    reincide sobre los (labes inferiores& ayudando a la transmisi!n de momento. Ese cambio de

    direcci!n no resulta f(cil y da luar a una serie de c"oques que son la causa de su ba'o

    rendimiento nominal.

    El rodete consta de dos o m(s discos paralelos& entre los que se montan& cerca del borde& unas

    laminas cur*adas que "acen el papel de alabes& por lo que su construcci!n artesanal es factible&

    aunque naturalmente una turbina rural nunca alcan5ar( los rendimientos de las unidades

    construidas con los medios t#cnicos apropiados.

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    3/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    . DES43I84IO0 DE@ E/I8O E28@EDO

    Se utili5o para la pr(ctica lo siuiente9

    Bomba de aua.

    Turbina Ban$i.

    7enerador de corriente alterna.

    Tuberas de presi!n.

    4ara 3esisti*a =focos>.

    4alentador el#ctrico.

    4ontrolador electr!nico de cara

    mpermetro de c.a. Voltmetro de c.a.

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    4/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    El equipo empleado para la reali5aci!n de este ensayo puede ser di*ido en las siuientes partes9

    /na parte que es el equipo motor + bomba& el cual esta encarado de simular el caudal y altura

    que se debe entrear a la turbina Ban$i& otra parte que es esencialmente la turbina ban$i y todosu sistema de reulaci!n =poleas& reulador de *elocidad>& y finalmente la parte de consumo que

    consista en unas resistencias y l(mparas incandescentes.

    dem(s de este equipo se tubo tambi#n para la reali5aci!n de las mediciones un man!metro& en

    el sistema de tuberas& un *oltmetro y un ampermetro& adem(s el *ertedero rectanular para la

    medici!n del caudal& esta ultima parte son las mismas empleadas en el laboratorio 1. que fue

    bombas

    F. 83O4EDI2IE0TO

    4.1.- Equipos e instrumentos utilizados:

    /n motor trif(sico

    /na bomba centrfua

    /na turbina Ban$i

    /n controlador de cara

    /n man!metro

    /n fle%o metro

    /n ampermetro

    /n *oltmetro

    /n *ertedero rectanular

    4.2.- Datos clculos y resultados.

    @os datos obtenidos en laboratorio son9

    8to. => GcmH V GVH I GH

    F.; -11. 1.FF

    F;.F --1. .F

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    5/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    ?:.; --:.? C.

    ?-.? -1F 1:.F

    b (c! 5"

    #$ %c& '2.5

    #2 %c& 4'.$

    H

    %)*+c2&

    4

    R,M $5

    ...04001,4042

    acmcm

    kgH =

    donde9

    K "-+ "1K 1:.; =cm> K :.1:L=m>

    8ara " :h=h3h2

    8ara u

    23

    0011.01

    0011.00813.06035.0

    +

    ++=

    hw

    h

    8ara el caudal9

    1000)2(32 23

    = hbgQ

    8ara la 8"idraulica

    [ ]kW102

    Qneta

    HPhid =

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    6/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    8ara la 8electrica

    cos**IVPElectr ica =

    c/ c01$

    ,3 3/677/8

    %100=h

    Electr icaT

    PP

    8or lo que concierne a los dem(s datos el tratamiento es el mismo por eso reali5are la

    siuiente tabla9

    #'%c&

    #1#'-#2%& 9 Q%+0&

    ,#76%:;& V %V& I %A&

    ,c%:;&

    R/677/8

    4

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    7/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    $ $5 2 25 ' '5 4.

    5.

    $.

    $5.

    Grafca Phid=(Q)

    Q[l/s]

    Phid[kW]

    $ $5 2 25 ' '5 4.

    .5

    $.

    $.5

    2.

    2.5

    Grfca Pele=(Q)

    Q[l/s]

    Pele[kW]

    ?. I0TE383ET4IO0 DE 3ES/@TDOS

    El rendimiento obtenido por el equipo fue ba'o lleando como m(%imo 1C.-;M Esto es

    en que parte e%plicable por el "ec"o de "aber enerado solo 1C.-;M de la potencia el#ctrica

    que es posible enerar con el equipo.

    En el r(fico de potencia el#ctrica *s. 4audal se obser*a la tendencia de crecimiento

    proporcional en ambos par(metros& en este crecimiento& el lmite lo pone el enerador que tiene

    una capacidad de enerar una potencia de 1: $V. En nuestra prueba solo lleamos a enerar

    .?- $V.

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    8/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    Se obser*a que al incrementar la potencia "idr(ulica& tambi#n se incrementa la

    potencia el#ctrica enerada.

    L. 4O04@/SIO0ES N 3E4O2E0D4IO0ES

    Despu#s de reali5ar el e%perimento en el laboratorio y finali5ar el presente informe&

    podemos decir que se "an cumplido los ob'eti*os tra5ados. )emos estudiado las caractersticas

    y funcionamiento de un equipo de eneraci!n "idroel#ctrica con turbina Ban$i.

    Obtu*imos la cur*a de rendimiento lobal de la turbina enerador. Estudiamos la

    reulaci!n de *elocidad del rupo por control de cara electr!nico.

    0o de'a de ser interesante el "ec"o de que e%istan turbinas como la turbina Ban$i que

    ofrece facilidades para ser fabricadas en nuestro medio& por el "ec"o de no requerir traba'o de

    fundici!n& es decir fabricar un rodete de turbina Ban$i m(s sus accesorios en una maestran5a

    equipada.

    7. CUESTIONARIO

    7.1.- Al actuar abriendo la vlvula reuladora de caudal de la turbina! aumente el caudal de entrada

    entonces! la turbina:

    a> unciona a mayor altura de cada ) y la eficiencia ba'a.b> unciona a potencia mayor eficiencia ba'a.c> umenta la *elocidad del aua a la entrada de la turbina y la eficiencia sube.d" #inuno de los anteriores.

    Se elii! la opci!n de d"ninuno de los anterioresdebido a

    que a medida que aumenta el caudal la potencia y la eficiencia sube

    Entonces la turbina funcionaria a mayor potencia y la eficiencia sube.

    Esto se puede veri$icar con la r$ica..

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    9/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    7.2. Entre la turbina %an&i y el enerador del laboratorio 'para qu( altura ) es posible elacoplamiento directo 1:1*

    a> ?m. b" +,m c>:m. d> 1::m.

    8orque si

    2gH0,!"a#60

    %n&"t ==

    sumimos n K 1?:: GrpmH que se da en el acoplamiento 1919

    De la ecuaci!n planteada en la primera preunta podemos obtener la altura para un acople

    directo9

    ( )

    ( )

    mH

    H

    g

    DnH

    rpmn

    46.53

    )81,(2

    1

    !,060

    20,015001416,32

    2

    1

    !,060

    2

    1500

    2

    2

    11

    1

    =

    =

    =

    =

    4on el resultado obtenido optamos por eleir el inciso b> para la respuesta que este es el *alor

    mas cercano al *alor obtenido en los c(lculos reali5ados.

    7.. El equipo electrnico utilizado en la e/periencia:

    a> 3eula el caudal de entrada a la turbina y por tanto la potencia.

    b> Es un equipo de seuridad para e*itar sub *elocidades y sobre *olta'e

    c) Oblia al rup! turbina " enerad!r a traba#ar a R$% c!nstantes.

    d> Es el equipo que suministra la e%citaci!n al campo.

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    10/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB. MAQUINAS

    HIDRAULICAS LMEC-452

    Este equipo electr!nico tiene la funci!n de mantener la cara constante y reular la frecuencia

    a ?: )5 y tensi!n constantes& para lo cual tiene que mantener al motor con unas 382

    constantes que en este caso es de 1?::382.

    7.4. El reulador automtico de volta0e A3en inl(s" de los eneradores:

    a> Es el dispositi*o electr!nico que reula *olta'e salida del enerador y por tanto las 382b> Es el obernador de *elocidad del rupo turbina enerador.c> Es el que "ace que sala del enerador *olta'e contante& aunque las 382 ba'en o suban "asta un

    ?M.d" #inuno de los anteriores.

    Se elii! la opci!n debido a que la funci!n b(sica de un reulador autom(tico de tensi!n =V3> es lade alimentar al circuito de e%citaci!n de tal manera de mantener constante la tensi!n de salida del

    enerador dentro de ciertos ranos de frecuencia y cara.

  • 7/24/2019 InformeBakin_4

    11/11

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS TURBINA BANKIFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    $$