Informebombas_1

download Informebombas_1

of 23

Transcript of Informebombas_1

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    1/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    BOMBAS CENTRIFUGAS

    1. OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar las curvas de caractersticas para el funcionamiento de una bomba

    centrifuga

    Saber utilizar las curvas caractersticas para desempear funciones como

    ingeniero en la instalacin de una bomba centrifuga.

    Observar de manera prctica el funcionamiento de una bomba centrfuga.

    Observar que cuidados se deben tomar para el accionamiento y buen

    funcionamiento de una bomba centrfuga.

    Verificar eperimentalmente todos los conocimientos adquiridos durante la teora

    de las bombas.

    2. FUNDAMENTO TEORICO!l funcionamiento en si de la bomba ser el de un convertidor de energa" o sea"

    transformara la energa mecnicaen energa cin#tica" generando presinyvelocidad

    en el fluido.!isten muc$os tipos de bombas para diferentes aplicaciones" pero en este caso nos

    enfocaremos en las bombas centrfugas.

    2.1 BOMBAS CENTRIFUGAS%as bombas centrfugas son llamadas

    tambi#n turbomquinas generadoras de flu&o

    radial" su principal caracterstica es que el

    rodete transmite una energa de presin al

    fluido.!l fluidoentra por el centro del rodete" que

    dispone de unos labes para conducir el

    fluido" y por efecto de la fuerza centrfugaes impulsado $acia el eterior" donde es

    recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba" que por el contorno lo conduce $acia

    las tabuladuras de salida o $acia el siguiente rodete 'siguiente etapa(.

    1

    http://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81labehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_centr%C3%ADfugahttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81labehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_centr%C3%ADfugahttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtml
  • 7/24/2019 Informebombas_1

    2/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    !l principal fenmeno fsico de transferencia de

    energa es el efecto centrfugo e&ercido sobre el

    fluido. )dicionalmente" el efecto de la forma de

    la voluta o carcasa sobre el fluido es la

    transformacin de energa 'de cabeza de

    velocidad a cabeza de presin( por el fenmeno de continuidad" tambi#n contribuye

    al aumento del nivel energ#tico del fluido en la descarga de la bomba.

    !l nivel energ#tico del fluido en cualquier punto esta dado por la epresin*

    +onsiderando que la bomba transfiere energa al fluido" se puede $acer un balance

    energ#tico entre la succin y la descarga de la bomba, puntos - y "

    respectivamente.

    %a energa entregada por la bomba al fluido" despreciando la transferencia de calor

    y el traba&oviscoso est dada por / 0altura1.

    2or tanto" en una bomba dada que funcione a cierta velocidad y que mane&e un

    volumen definido de lquido" la energa que se aplica y transfiere al lquido" 'en pie3

    lb. 4lb. de lquido( es la misma para cualquier lquido sin que importe su densidad.

    2or tanto" la carga o energa de la bomba en pie3lb. 4lb. se debe epresar en pies o

    en metros y es por eso por lo que se denomina gen#ricamente como 5altura5

    %as bombas centrfugas se pueden clasificar de muc$as formas pero las ms

    importantes son las que mencionaremos a continuacin*

    2

    http://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)http://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)
  • 7/24/2019 Informebombas_1

    3/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Seg6n la posicin del e&e*

    /orizontal

    Vertical.

    7nclinadoSeg6n la presin de salida*

    -. De ba&a presin.

    . De media presin.

    8. De alta presin.

    Seg6n el n6mero de rodetes*

    9. - rodete '- escalonamiento(

    :. rodetes ' escalonamientos(

    2.2 PARTES DE UNA INSTALACION%os elementos que conforman la instalacin de una bomba son*

    a) Tubera de a!"ra#"$%, ;iene la funcin de aspirar el

    fluido $acia la bomba" la cual concluye prcticamente en la

    brida de aspiracin.

    b) E& "'!u&(r ( r(dee.

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    4/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    de forma que abandonan el rodete $acia la voluta a gran

    velocidad" aumentando tambi#n su presin en el impulsor

    seg6n la distancia al e&e. %a elevacin del lquido se

    produce por la reaccin entre #ste y el rodete sometido al

    movimiento de rotacin.

    #)La *(&ua. Es un rgano fi&o que est dispuesta en forma

    de caracol alrededor del rodete" a su salida" de tal manera que

    la separacin entre ella y el rodete es mnima en la parte

    superior" y va aumentando $asta que las partculas lquidas se

    encuentran frente a la abertura de impulsin. Su misin es la

    de recoger el lquido que abandona el rodete a gran velocidad"cambiar la direccin de su movimiento y encaminarle $acia la brida de impulsin de

    la bomba.

    %a voluta es tambi#n un transformador de energa" ya que frena la velocidad del

    lquido" transformando parte de la energa dinmica creada en el rodete en energa

    de presin" que crece a medida que el espacio entre el rodete y la carcasa

    aumenta" presin que se suma a la alcanzada por el lquido en el rodete.

    !n algunas bombas eiste" a la salida del rodete" una corona directriz de labes

    que gua el lquido antes de introducirlo en la voluta.

    d) Tubera de "'!u&"$%. 7nstalada a la salida de la voluta"

    por la que el lquido es evacuado a la presin y velocidad

    creadas en la bomba.

    2.+ CARACTERISTICAS DE OPERACI,N MAS IMPORTANTES

    %as caractersticas de operacin ms importantes de una bomba son las siguientes*

    4

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    5/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    !l caudal '=(

    )ltura 6til '/(

    2otencia '2(

    >endimiento 'n(

    %as variaciones de estos parmetros se epresan en curvas" si la bomba funciona y

    la salida esta cerrada entonces el caudal es nulo y la presin manom#trica es

    mima por consiguiente*

    u4 g ? /ma

    Si se mantiene la velocidad constante y abrimos o cerramos lentamente la salida de

    caudal este comienza a aumentar desde cero y la altura manom#trica comienza a

    disminuir de un modo continuo como se observara posteriormente cuando

    determinemos las curvas eperimentales.

    %a disminucin de / depende de la forma y n6mero de alabes del rodete y las

    perdidas por friccin interna.

    a) Cur*a #ara#er"#a

    %os datos caractersticos de las bombas son su capacidad o caudal 'm84$ o

    l4$(" la presin que suministra con dic$o

    caudal 'm.c.a.(" la potencia consumida y la

    altura de aspiracin.

    +omo inconvenientes tienen que presentan ba&os

    rendimientos con caudales pequeos, y que no se

    autoceban" ya que la depresin que crean

    en su entrada es pequea y puede no ser suficiente para succionar el agua $acia la

    bomba cuando la bomba est situada a un nivel superior al de el depsito de

    alimentacin de agua" para que la bomba empiece a funcionar" es preciso inundarla

    con agua 'cebarla(" y $ay que purgar el aire de su interior.

    b) Re%d"'"e%( de &a b('ba

    %a funcin de la potencia se la obtiene del laboratorio y del tipo de bomba pero

    generalmente se las epresa de la siguiente manera*

    5

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    6/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    )(102

    *KW

    QHPH =

    Donde*

    /* altura util @mA

    =* caudal @l4sA

    +. DESCRIPCION DEL E-UIPO EMPLEADO+.1 BOMBA CENTRIFUGA

    %a bomba tiene las siguientes caractersticas*

    2osicin $orizontal.

    Ba&a presin.

    Simple aspiracin.

    Cn solo rodete.

    %os datos de placa son los siguientes*

    / ? .: @mA

    n ? -9:E @rpmA

    = ? :E @m84$A

    D ? EE @mmA

    +.2 MOTOR IMPULSOR

    6

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    7/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Se pudo observar el motor impulsor de funcionamiento

    $orizontal que se encuentra acoplado a la bomba cuya

    placa caracterstica indicaba*

    Fotor Siemens 8';rifsico(V ? E @VA 7 ? 8G.: @)A

    2 ? -- @HIA cos ? E.G:

    J ? -9KE @rpmA f?:E '/z(

    +.+ MEDIDOR DE ALTURA DE CAUDAL!ste es un instrumento que consiste en una escala

    graduada que mide el nivel de agua dentro del vertedero

    rectangular adems se encuentra acoplado a un censor que

    determina el momento eacto en que el agua comienza afuncin o estar en flu&o laminar.

    +. MANOMETRO7ndica la altura de carga

    que simula la bomba en

    m.c.a. 'metros en columna

    de agua( a trav#s de una

    vlvula de paso.

    +./ DISPOSICI,N DE LOS E-UIPOS

    . PROCEDIMIENTO.1 E-UIPOS E INSTRUMENTOS UTILI0ADOS

    %os equipos que se utilizaron en la realizacin del eperimento fueron los siguientes*

    Bomba centrfuga.

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    8/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Fotor impulsor.

    Fanmetro tipo bordn.

    Fedidor de profundidad de agua.

    Vertedero rectangular de pared delgada.

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    9/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    DATOS

    Se pudieron obtener los siguientes datos en laboratorio

    h3[cm.] H3[m.c.a.] V [V] I [A]

    :L.G E 88.8 9.E:K.9 88.8 9.:

    :K.E 8 88.8 9.:

    ::.: 9 88.8 8.G

    :9. : 88.8 8

    :. 88.8 -.K

    :E.E G 88.8 E.K

    9K.8 L 88.8 -G.

    98.: L.: 88.8 -G.:

    - /- BOFB) ? -L'cm( ? -.L'm(

    - / BOFB) ? KE.: 'cm(? E.KE:'m(

    - $- V!>;!D!>O ? 8.:'cm( ? E.8:'m(

    - $ V!>;!D!>O ? 98.9'cm( ? E.989'm(

    - M? $N $-? -E.L 'cm( ? E.-EL'm(

    - b 'anc$o del canal( ? :L. 'cm( ? E.:L'm(

    CALCULOS RESULTADOS

    a) 3%456-)

    "

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    10/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Se $ar uso de las siguientes formulas*

    2ara $ :h=h3h2

    2ara u

    23

    0011.01

    0011.00813.06035.0 + ++= hw

    h

    2ara el caudal*

    1000)2(3

    22

    3

    = hbgQ

    2ara la altura neta* Hn=H1+H2+H3

    +on*

    $ V!>;!D!>O ? 98.9'cm( ? E.989'm(

    /- BOFB) ? -L'cm( ? -.L'm(

    / BOFB) ? KE.: 'cm(? E.KE:'m(

    b 'anc$o del canal( ? :L. 'cm( ? E.:L'm(

    $8@cmA

    $@cmA C

    =@m84sA

    -&7

    /[email protected]

    3%8'.#.a.9

    :L"GEE -8"LEE E"-K E"EK: :;

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    11/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    #.### 2#.### 4#.### 6#.### !#.####.###

    2.###

    4.###

    6.###

    !.###

    1#.###

    12.###

    Hn=f(Q)

    Q[l/s]

    Hn[m.c.a.]

    Gr?5"#a 6a&ura %ea e% 5u%#"$% de& #auda&)b) %456-)

    Se $ar uso de las siguientes formulas*

    2ara la potencia el#ctrica del motor*

    cos3 = LLE IVP

    2ara la potencia $idrulica*

    102

    QHP nH

    =

    $%&% '( &')*+,+')/

    %100=E

    H

    P

    P

    /n - V 7 2 $idrulico 2 el#ctrico % @@m.c.a.A 8&79 @VA @)A 'HI( 'HI( -"GL: :;

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    12/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    L"GL: 1;=:2+

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    13/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    #.### 2#.### 4#.### 6#.### !#.####.###

    1.###

    2.###

    3.###

    4.###

    Ph=f(Q)

    Q[l/s]

    Ph[KW]

    Gr?5"#a 6P(e%#"a "dr?u&"#a e% 5u%#"$% de& #auda&)/. INTERPRETACION DE RESULTADOS

    +omo se puede observar las tres grficas obtenidas

    son similares a las curvas caractersticas de la

    bomba vistos en teora" las cuales se pueden

    interpretar de la siguiente manera.

    - *. 3%2odemos observar que cuando se

    incrementa la altura neta" el caudal disminuye

    en forma polinmica de segundo grado" para una altura neta dada por las alturas de

    aspiracin y de impulsin 'cuando la vlvula de paso esta completamente abierta("

    tenemos el caudal mimo" a medida que comenzamos a cerrar la vlvula" lo que

    provoca un incremento de la altura neta" el caudal disminuye. Donde finalmente

    tenemos que para un caudal cero" tenemos una altura neta mima.

    - * %Si se interpreta la segunda grfica" se puede observar un aumento progresivo

    del rendimiento con el aumento del caudal $asta un punto mimo donde es el punto

    de funcionamiento ptimo de la bomba" a medida que se sigue aumentando el caudal"

    el rendimiento de la bomba disminuye considerablemente. 2or lo que concluimos que

    el rendimiento mimo y optimo de una bomba se da a un caudal determinado" y si el

    caudal aumenta o disminuye el rendimiento de la bomba disminuir.

    13

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    14/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    - * Pe&e#Si se observa la grfica se puede apreciar que la potencia el#ctrica va en

    aumento &untamente con el caudal" por lo que llegamos a concluir que la potencia

    el#ctrica es directamente proporcional al caudal.

    - * P!sta grfica se comporta de manera similar a - * %" es decir que para un

    caudal dado" eiste una potencia $idrulica mima" luego si el caudal aumenta o

    disminuye la potencia $idrulica disminuir.

    :. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

    -. Se pudo observar el funcionamiento de una bomba centrfuga cuando esta ba&o

    la accin de diferentes parmetros los cuales determinan el funcionamiento del

    mismo.

    . Se pudo determinar eperimentalmente las curvas caractersticas de

    funcionamiento de la bomba las cuales como se puede observar son similares a

    las vistas en teora.

    8. Se pudo observar que algunos parmetros de funcionamiento no son directa o

    inversamente proporcional al caudal" como se indico en la interpretacin de

    resultados.9. %o que mas llamo la atencin fue las dos ultimas grficas '2elc?f'=( y 2$?f'=((

    ya que estas no tienen el mismo comportamiento" si bien la 2otencia $idrulica

    '2$?f'=(( tiene un comportamiento similar al rendimiento de la bomba 'n?f'=(( la

    potencia el#ctrica '2elec?f'=(( es directamente proporcional al caudal no

    importando si el rendimiento o 2otencia $idrulica de la bomba aumenta o

    disminuye" como se puede observar en las grficas.

    :.Se verifico eperimentalmente todos los conocimientos adquiridos en la parte

    terica de la materia.

    14

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    15/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Re#('e%da#"(%e

    !s recomendable revisar las condiciones iniciales del eperimento como el tener las

    vlvulas abiertas" o el nivel de agua en el depsito 'debe ser superior al nivel de la

    boquilla de aspiracin( antes de encender la bomba. +omprobar el correcto funcionamiento del manmetro" y que #ste debe marcar cero

    al inicio del eperimento.

    2restar atencin a los datos tomados" debiendo ser #stos lo bastante co$erentes

    para no cometer errores en los clculos.

    Se debe controlar con especial atencin la porcin de caudal que tiene contacto con

    el medidor de alturas. Dic$a porcin debe ser lo bastante 0calmada1 para que no

    ocasiones medidas erradas.

    )l cerrar la vlvula" se debe esperar lo suficiente para que el caudal se estabilice y

    de esa manera tomar una medida correcta con el medidor de alturas.

    >. CUESTIONARIO

    15

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    16/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    .- %a misma Bomba evaluada en la eperiencia" se encuentra instalada al borde de

    un rio" con una altura de succin de @mA y de altura de impulsin de -:@mA" el rio

    mantiene su nivel y tiene un caudal de KEE@l4sA" debe bombear agua para riego a la

    meseta adyacente" indique qu# caudal en @l4sA se dispone de riego

    Si observamos la primera grfica

    obtenida en laboratorio '/n?f'=((

    podemos ver que la altura neta

    mima entregada por la bomba

    es aproimadamente --.9 m.c.a."

    de las cuales aproimadamente

    son m de altura succin y L.9 m

    de altura de impulsin. a que en

    la pregunta planteada la altura

    neta es de -9m y solo se logro

    conseguir --.9 en laboratorio. Se puede deducir que no $abr caudal disponible

    para riego.+omo se puede observar en la grfica ya que el caudal disminuye a medida que

    la altura neta aumenta" se puede ver que para una altura neta de --.9m o mayor el

    caudal es nulo. >esp. =?E l4s

    . !n la siguiente figura" eplique lo que ocurre

    a. )umenta la altura de Bombeob. Aumenta la altura de succinc.

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    17/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    2orque al ser realimentado

    directamente" esto causa que la

    presin aumente en ese punto

    'cerca de la entrada de la tubera de

    succin(. !l J2S/ indica que tan

    buena es la bomba para succionar

    cuando est encima del nivel de

    agua" entonces al aumentar la

    presin en la entrada de la tubera

    de seccin aumenta el valor de

    J2S/ y seg6n las curvas

    proporcionadas por el fabricante al

    aumento de J2S/ el valor del

    caudal tambi#n sube" por lo tanto

    podemos aumentar la altura desuccin.

    .8 Cna Bomba del mismo tipo que la evaluada en %aboratorio tiene las curvas

    caractersticas correspondientes al dimetro de impulsor ?--E. 2ara esta bomba eli&a un

    motor el#ctrico adecuado y detalle sus caractersticas.

    1

    Pelec[W]

    EG"9L

    KGLG"L8

    KGLG"L8

    K:-E"K

    K9"G

    K8-:"L

    K-:8"LG

    K--":L

    :LL"E8

    KE9"9

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    18/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    !n la tabla de 2otencias observamos que la 2otencia mima requerida es de 2?EG.9L

    @IA y tiene una velocidad de revolucin de -9:E @rpmA

    2?EG.9L @IA ?L.9 @/2A

    %as caracteristicas del motor seleccionado estan remarcadas en las siguientes tablas.

    1!

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    19/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Fotor cerrado con ventilacin !terior

    ;ipo P2-E

    Velocidad asncrona a plena carga?-:E@rpmA

    +orriente en vacio? 9.- @)A

    +orriente a plena carga ? L.: @)A!ficiencia nominal a plena carga ?GL.: Q

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    20/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    Sol.

    $- ? :@mA

    $ ? 8E @mA

    $8 para una tubera 2V+ de RR a E @+ADint?:.: @mmA )flu&o? .-KG-E

    38@mA ?-.E -E 3K@m4sA T?8-E3@mA'rugosidad(

    v=Q

    A=

    0.001

    2.168103 v=0.46

    m

    s

    NR=v D

    =0.46 0.0525

    1.02106NR=23676.47

    f=0.25

    log

    ( 1

    3.7D

    +

    5.74

    NR0.9

    )2f=2.19610

    4

    h3=f L

    D

    v2

    2 g=2.19610

    4 55

    0.0525 0.46

    2

    29.81

    h3=2.482103 [m ]

    H=h1+h

    2+h

    3

    H=55.002

    [m

    ]

    Phid=H Q

    102=

    55.002 1

    102Phid=0.539 [kW]

    Seg6n la eperiencia tenida en %aboratorio se observo que la eficiencia global de mayor

    valor fue de -9Q" entonces utilizamos este valor.

    Pelec= Ph id

    global=

    0.539

    0.14Pelec=3.85 [kW]

    Bomba recomendada para este proyecto

    2#

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    21/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    21

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    22/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    +C>V)S +)>)+;!>7S;7+)S

    22

  • 7/24/2019 Informebombas_1

    23/23

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS BOMBAS CENTRIFUGASFACULTAD DE INGENIERA LAB.

    MAQUINAS HIDRAULICAS LMEC-452

    23