Informe(de(Rendición(de(Cuentas( del(Distrito(Escolar(Unificado(de… · ......

40
Informe de Rendición de Cuentas del Distrito Escolar Unificado de San Diego Meta 5 del LCAP: Escuelas comunitarias muy valoradas que sirven a los alumnos, familias y comunidades. 26 de enero de 2016

Transcript of Informe(de(Rendición(de(Cuentas( del(Distrito(Escolar(Unificado(de… · ......

Informe  de  Rendición  de  Cuentas  del  Distrito  Escolar  Unificado  de  

San  DiegoMeta  5  del  LCAP:  Escuelas  

comunitarias  muy  valoradas  que  sirven  a  los  alumnos,  familias  y  

comunidades.

26  de  enero  de  2016

ØJulie  Martel,  Ed.D,  Directora  Ejecutiva,  Planificación  y  Diseño  de  Instalaciones

ØDavid  Vande Pol,  Director  Ejecutivo,  Aprendizaje  en  Línea

ØMarcelineMarques,  Directora,  Escuelas  Comunitaria  y  Opciones  de  Inscripción

ØDrew Rowlands,  Funcionario  en  Jefe  de  Operaciones

2

Agrupación Puntos  de  partida:

Metas

Clairemont 49.7 52.7Crawford 45.7 49.1Henry 77.5 77.8Hoover 59.5 61.6Kearny 59.0 61.1La  Jolla 95.1 95.1Lincoln 52.2 55.0Madison 55.6 58.0Mira  Mesa 84.3 84.3Mission  Bay 76.0 76.4Morse 61.1 63.0Point  Loma 79.9 80.0San  Diego 55.2 57.7Scripps  Ranch 90.3 90.3Serra 84.3 84.3University  City 85.3 85.3 3

Índices  de  Participación  Comunitaria  (Meta:  aumento  de  un  10%  de  la  diferencia  

de  80  – punto  de  partida)

Medida  de  la  Meta  5  del  LCAP:∗ Patrones  de  inscripción  escolar  -­‐ Establecer  criterios  y  punto  de  

partida.

TEORÍA  DE  ACCIÓN    Aplicar  Principios  de  Pensar  en  Sistemas  “Para  poder  optimizar  el  total,  debemos  mejorar  las  relaciones  entre  las  partes.”  David  Peter  Stroh  

Ø Aumentar  la  comunicación

Ø Resolución  colaborativa  de  problemas

Ø Planificación  estratégica

Ø La  Visión  2020  dicta  que  las  escuelas  se  organizarán  en  agrupaciones  para  una  mejor  cohesión  comunitaria

Visión 2020 Escuelas

Comunitarias de Calidad

Operaciones

Liderazgo y Aprendizaje

Planificación y Construcción

de Instalaciones

Finanzas

Innovación

Superintendentes de

Área

Relaciones Laborales

Recursos Humanos

Información Pública

Servicios Estudiantiles

4

1. Alinear  todos  los  programas  académicos.2. Revisar  los  programas  de  Choice  (opción  

escolar):  Magnet,  VEEP  y  escuelas  con  programas  especiales.

3. Desarrollar  e  implementar  estrategias  individualizadas  para  cada  Agrupación.

4. Volver  a  considerar  las  "áreas  límites  optativas".

5. Hacer  uso  de  programas  exitosos:  Programa  de  Idioma  Dual

6. Actualizar  el  Plan  de  Largo  Plazo  para  las  Instalaciones

Actualización  de  Conceptos  a  Acción

5

7. Fortalecer  la  comunicación.8. Desarrollar  un  plan  estratégico  de  

mercadotecnia.9. Aprendizaje  en  línea:  Estudiar  al  Distrito  

Escolar  de  la  Preparatoria  University  de  Escondido  y  otros  modelos  ejemplares  en  estudio  independiente,  recuperación  de  créditos  y  asesoría  universitaria  y  profesional.

10. Rediseñar  la  Oficina  de  Escuelas  Comunitarias  y  Opciones  de  Inscripción  y  revisar  las  políticas  funcionales.

11. Revisar  las  políticas  de  transporte.

Actualización  de  Conceptos  a  Acción  (cont.)

6

*

*

*

Gerente  de  Innovación,  Dan  Stoneman

Ø Director  Ejecutivo,  David  Vande  Pol

Ø Directora,   iHigh  Virtual  Academy,  Patty  Cava

Ø Recuperación   de  Créditos,  Maureen  Cottrell

Ø Ayudante  Administrativa,   Judy  Fiedler

Departamento  de  Aprendizaje  en  Línea

Circa  agosto  de  2015

7

ØApex  proporcionaba  las  materias  en  línea  para  la  recuperación  de  créditos

Ø La  recuperación  de  créditos  la  administraban  los  "Grad  Coaches"  en  laboratorios  de  recuperación  de  créditos  en  distintos  planteles  (no  estándares  A-­‐G  de  UC)

Ø iHigh  administraba  el  programa  de  estudio  independiente  y  también  las  inscripciones  duales  de  todo  el  distrito  (incluyendo  la  escuela  de  verano)

Donde  nos  encontrábamos  antes  de  agosto  de  2015

8

9

Ø Investigación: Visitamos  seis  centros  de  aprendizaje  en  línea  que  compartían  las  mejores  prácticas  y  cuyas  demográficas  se  parecían  a  las  de  nosotros.

Ø Modelo  centralizado:  Un  modelo  centralizado  ayuda  a  asegurar  la  enseñanza  de  calidad,  cumplimiento  y  economías  de  escala.    La  opción  de  estudio  independiente  es  necesaria  para  mantenernos  competitivos  con  las  escuelas  autónomas  (charter).

Ø Maestro:  El  maestro  es  el  aspecto  más  importante  del  aprendizaje  en  línea.   Los  maestros  deben  especializarse   en  la  modalidad  en  línea,  no  simplemente  migrar  del  salón  en  el  edificio.

Ø Apoyo:  Constantemente  supervisar  el  progreso  y  constantemente  brindar  apoyo.

Ø Mercadotecnia: ¡Es  esencial!    Todos  los  programas  exitosos  lo  hacen.

Ø Servicios  integrales:   centros  de  aprendizaje  en  línea  deben  ser  atractivos,  ofrecer  una  gama  de  servicios  y  ser  administrados  por  especialistas   de  enseñanza  y  apoyo  en  línea.

Hallazgos  de  Diligencia  Debida

10

Ø Correr  la  voz:  Mercadotecnia   del  aprendizaje   en  línea  y  el  estudio  independiente   en  todo  el  distrito

Ø Mejores  prácticas:  Desarrollo  en  progreso  de  políticas   e  implementación   para  el  aprendizaje   en  línea

Ø Capacitación  profesional:  Oportunidades   en  progreso  para  la  capacitación  profesional  para  los  maestros/el   personal  en  línea

Ø Modelo   integral:  Integración  del  aprendizaje   en  línea,  estudio  independiente   y  otros  programas   innovadores  para  mejorar   el  éxito  estudiantil   y  la  preparación  universitaria   y  profesional.

Ø Construir  un  hogar  para  estos   alumnos:  Mejoras   de  las  bibliotecas   en  las  preparatorias   Crawford,  Hoover,  Lincoln,  Morse   y  San  Diego  para  que  sean  centros   de  aprendizaje   en  línea.

¿Dónde  nos  encontraremos  en  2016-­‐17?

11

EQUIDAD1. Les  brinda  a  todos   los  alumnos  la  oportunidad   de  tener  éxito  al  poder   asistir  a  la  

escuela  en  un  formato  que  sea  más  conveniente  para  las  circunstancias  en  sus  vidas.a) En  cualquier  lugar:  El  aprendizaje  en  línea  puede  ocurrir  en  cualquier  lugar  que  

haya  una  computadora   y  conexión  de  internet,   incluyendo  con  los  aparatos  móviles.

b) A  cualquier  hora:  La  opción  de  estudio  independiente  sirve  a  los  alumnos  que  necesitan  la  flexibilidad  de  completar  sus  cursos  a  cualquier  hora  del  día.

2. Les  brinda  a  los  alumnos  la  oportunidad   de  dominar  una  materia  a  su  propio  paso.    a) Individualizado:   En  un  salón  tradicional  fijar  el  tiempo  es  constante  y  el  dominio  

varía.    En  el  mundo  de  aprendizaje  en  línea,  el  dominio  es  constante  y  el  tiempo  varía.    Esto  acomoda   a  todos   los  aprendices  para  que  se  enfoquen  en  su  estilo  de  aprendizaje  individual.

3. Les  brinda  flexibilidad  a  los  alumnos  que  participan  en  deportes,   drama,  música,  ASB,  clubs,  pasantías,   servicio  comunitario  y  otras  oportunidades   importantes   para  desarrollar  la  preparación   universitaria/profesional.

¿Por  qué  centros  de  aprendizaje  en  línea?

12

4. ¿Cómo  son  y  cómo  operan?a) Mejoras  modernas  y  atractivas  de  las  bibliotecas  menos  utilizadasb) Aumento  de  las  horas  para  satisfacer  las  necesidades  de  todos  los  alumnos  y  

estrategia  pedagógica  más  enfocadoc) Administrado  por  un  departamento  de  aprendizaje  en  línea.    Profesionales  en  línea  

específicamente   capacitados  en  la  educación  en  línea.5. Las  opciones  de  aprendizaje  en  línea  incluyen:

a) Recuperación  de  créditos  en  líneab) Estudio  independientec) Crédito  en  línea  iniciald) Cursos  APe) Cursos  CTE  y  talleres  en  planteles  con  vías  universitarias/profesionales  f) Asesoría  de  preparación  universitaria/profesionalg) Inscripción  en  línea  concurrente  con  universidades  localesh) Módulos  de  preparación  para  las  evaluaciones  SAT,  ACT,  GED  y  asignación  a  las  

universidades  comunitarias

Centros  de  aprendizaje  en  línea  (cont.)

13

6. ¿Qué  se  requiere?a) Mejoras  de  las  bibliotecas  como  centros  de  aprendizaje  en  líneab) Campaña  profesional  de  mercadotecniac) Coordinación  con  el  plantel  principald) El  personal  adecuado

7. Las  necesidades  de  Recursos  Humanos  en  cada  centro:a) Coordinador  de  Centros  de  Aprendizaje  en  Línea  b) Maestro(s)  en  línea  basado  en  la  cantidad  adecuada  de  alumnos    c) Maestro  de  Educación  Especiald) Ayudante  Administrativo  para  la  oficinae) Consejero

Centros  de  aprendizaje  en  línea  (cont.)

14

LA  RENTABILIDAD  DE  LA  INVERSIÓN

Ø Mejoras  de  equidad  al  ofrecer  oportunidades  educativas  adicionales  para  los  alumnos

Ø Mejores  índices  de  retención  y  graduación   debido  a  opciones  más  flexibles  para  que  los  alumnos  terminen  sus  cursos  mientras  siguen  sus  intereses  y  metas  personales  en  su  preparación   para  la  universidad  y  las  profesiones

Ø Aumento  en  el  interés  y  la  inscripción  en  programas   innovadores   resultará  en  más  ingresos  públicos  para  que  el  distrito  continúe  ampliando   las  opciones  de  aprendizaje  para  los  alumnos.    

Aprendizaje  en  línea  y  estudio  independiente

15

ØPromover  y  estabilizar  la  inscripción  en  las  escuelas  comunitarias

ØInformar  a  las  familias  sobre  las  opciones  únicas  de  inscripción  para  continuar  apoyando  los  esfuerzos  distritales  de  integración

Escuelas  comunitarias  y  opciones  de  inscripción

16

ØUn  centro  completamente  moderno  que  ofrece  excursiones  virtuales  y  documentos  informativos  sobre  todas  las  escuelas  distritales

ØPersonal  multilingüe  capacitado  para  guiar  a  los  padres  en  el  proceso  de  inscripción

Próximo:  Centro  de  Bienvenida  e  Inscripción  para  las  Familias

17

Ø Realzar   las  características  únicas  y  positivas  de  cada  plantel   escolar  del  distrito

Ø Proporcionar   apoyo  a  los  planteles  para  auto  promoción/   relaciones  públicas

Ø Tecnología  mejor  y  vanguardista   para  la  inscripción

Estructura  de  apoyo  escolar

18

Ø Un  manual  fácil  de  usar  por  agrupaciones  de  preparatorias,   que  recalca  los  programas   especializados  disponibles   en  las  áreas  de  asistencia  escolar

Ø Al  promover  escuelas  comunitarias  de  calidad,  también  proporciona  información   extensiva   sobre  Magnet,  VEEP,  el  Bachillerato  Internacional  y  otras  opciones

Ø Apoya  los  esfuerzos   continuos  de  integración  por  parte  de  SDUSD

Ø Se  recibieron   aproximadamente  6,000  solicitudes   hasta  ahora  durante  este  periodo...   anualmente  procesamos   alrededor  de  15,000

Guía  de  Inscripción  2016-­‐17

19

Ø Exitosamente   facilitar   la  inscripción   de  más  de  108,000  alumnos  en  las  escuelas  administradas  por  SDUSD

Ø Al  enfatizar   la  calidad  de  las  escuelas  comunitarias,   capacitar  a  los  padres  y  los  grupos  comunitarios   sobre  Magnet,   el  Programa  de  Intercambio  Voluntario   de  Inscripción,   el  Bachillerato   Internacional,   la  Opción  Escolar  de  Mejoras  del  Programa   y  otras  opciones  únicas  de  inscripción   y  programas   especializados  

Ø Colaborar  con  múltiples  departamentos  distritales  y  agencias   comunitarias   para  apoyar  a  los  niños  y  las  familias

Más  sobre  nosotros

20

TransporteProporcionar  transporte  seguro  y  fiable  por  

autobús  Transporte  que  apoya  las  escuelas  de  calidad  en  cada  comunidad

21

* Servicio  requeridos  por  la  ley  para  educación  especial  y  mejoras  del  programa  de  Title  I

* Servicios  a  las  escuelas  dedicadas  como  Magnet

* Servicios  a  los  programas  VEEP  para  dirigirse  a  la  infraestructura,  en  particular  las  escuelas  comunitarias  sobre  capacidad

* Servicios  dentro  de  las  áreas  de  asistencia  para  las  escuelas  reubicadas  y  las  áreas  con  disponibilidad  limitada  de  escuelas  intermedias

* Servicios  para  excursiones  y  programas  después  de  la  escuela  como  deportes,  artes  escénicas,  enriquecimiento  académico

* Servicios  con  cuotas  para  las  escuelas  autónomas  y  los  programas  especiales

* Reparar  y  mantener   todos  los  vehículos  de  la  flota  del  distrito

22

Servicios  de  transporte  

Pasajeros  de  ProgramasPrograma 2015-­‐16

Obligatorio

Mejoras  del  programa 1,562

Educación  especial 1,739

Sin  hogar   (Decreto  McKinney  Vento) 15

Subtotal 3,316

No  obligatorio

Magnet 2,885

VEEP 2,877

Espacio  disponible 33

Escuela  comunitaria 699

Escuela  autónoma 805

Subtotal 7,299

Suma  total 10,615

23

Sistema  de  rutas  automatizadas

24

Rutas  de  transporte  – Sistema  de  dos  niveles  Ejemplo  actual

25

Patio  de  Transporte

Parada  1 Parada  2 Parada  3 Escuela  1

Parada  1Parada  2Parada  3Escuela  2

Escuela 1

Escuela 2

Nivel  1  (Timbre  7:00  -­‐ 7:40)

Nivel  2  (Timbre  8:40  AM  -­‐ 9:00  AM)

Primaria

Primaria

PrimariaPrimaria

Primaria

Primaria

Primaria

PrimariaPrimaria

Primaria

Rutas  de  transporte  – Sistema  de  dos  niveles  Ejemplo  futuro

Patio  de  Transporte

Agrupación de la

preparatoria 1

Agrupación de la

preparatoria 2

Nivel  1  (Timbre  7:00  AM  -­‐ 7:40  AM) Nivel  2  (Timbre  7:50  AM  -­‐ 8:30  AM)

Preparatoria

Intermedia

Intermedia

Intermedia

Preparatoria

Intermedia

Intermedia

Intermedia

26

Donde  estaremos

Actual∗ Sistema  de  dos  niveles∗ Impulsado  por  programas∗ Incluye  transporte   para  mejoras  de  

programas∗ Capacidad   escolar∗ Mayormente  viajes  a  través  del  distrito∗ Radio  de  cinco  millas/2.5  millas  para  la  

elegibilidad  escolar∗ No  existe  coordinación   de  los  timbres

Futuro∗ Sistema  de  dos  niveles∗ Impulsado  por  escuela-­‐a-­‐hogar   y  

programas∗ En  camino  de  eliminar  el  transporte  

para  mejoras  de  programas∗ Rutas  más  cortas  dentro  de  las  

agrupación   apoyan   a  múltiples  escuelas

∗ Radio  más  pequeño  para  la  elegibilidad∗ Solución  para  las  rutas  peligrosas  para  

los  peatones∗ Se  transportan   más  alumnos∗ Menos  tiempo  con  autobuses   vacíos  ∗ Horario  de  timbres  coordinado   por  

agrupaciones27

Informe  de  Rendición  de  Cuentas  del  Distrito  Escolar  Unificado  de  

San  DiegoMeta  4  del  LCAP:  Ambiente,  clima  y  cultura  escolar  positivos  -­‐ con  

equidad  como  centro  y  apoyo  para  el  niño  en  su  plenitud.4.7  Escuelas  atractivas,   limpias  y  bien  mantenidas

4.8    Escuelas   seguras

26  de  enero  de  2016

Medida  de  la  Meta  4  del  LCAP:

Medida  -­‐ Herramienta  de  inspección  de  las  instalaciones  (%  de  escuelas  en  ‘Bien”  o  mejor)  -­‐

100%  de  las  escuelas  estarán  al  nivel  “Bien”  o  mejor  en  la  FIT.

29

∗ La  herramienta   para  la  inspección  de  las  instalaciones  (FIT)  fue  desarrollada  por  la  Oficina  de  Construcción   de  Escuelas  Públicas  para  determinar   si  una   instalación  escolar  está  en  "buenas  condiciones"  como  se  define  en  el  Código  Educativo  (EC)  Sección  17002(d)(1)   y  para  calificar  a  la  instalación  conforme  a  EC  Sección  17002(d)(2).

∗ La  herramienta   se  diseñó  para  identificar  las  áreas  del  plantel  escolar  que  necesitan   reparaciones  basado  en  una  inspección  visual  del  plantel.  Además,  el  EC  especifica  que  la  herramiento  no  se  debe  usar  para   requerir  mejoras  fijas  más  allá  de  los  estándares  por  los  cuales  se  diseñó  y  construyó  la  instalación.

Herramienta  para  la  inspección  de  las  instalaciones  (FIT)

30

∗ Buenas  condiciones  se  definen  como  una  instalación  que  se  mantiene  de  una  manera  que  asegura  que  esté  limpia,  sea  segura  y  funciona  como  se  diseñó.  

∗ Como  parte  del  informe  de  responsabilidad  escolar,  se  requiere  que  los  distritos  escolares  y  las  oficinas  de  educación  del  condado  hagan  evaluaciones  específicas  de  las  condiciones  escolares,  incluyendo  de  la  seguridad,  limpieza  y  adecuación  de  las  instalaciones  y  el  mantenimiento  necesario  para  asegurar  las  buenas  condiciones.  

∗ Además,  comenzando  en  el  año  fiscal  2005-­‐06,  los  distritos  escolares  y  las  oficinas  de  educación  del  condado  deben  certificar  que  se  ha  establecido  un  sistema  para  la  inspección  de  las  instalaciones  para  asegurar  que  cada  una  de  sus  instalaciones  se  mantenga  en  buenas  condiciones  para  poder  participar  en  el  programa  de  instalaciones  escolares  y  el  programa  de  mantenimiento  deferido.  El  propósito  de  esta  herramienta  es  ayudar  a  los  distritos  escolares  y  a  las  oficinas  de  educación  del  condado  en  esa  determinación.

Buenas  condiciones

31

Alcance  de  FIT

∗ Sistemas∗ Escapes  de  gas∗ Mecánica  /  HVAC∗ Alcantarillas

∗ Interior∗ Superficies   interiores

∗ Limpieza∗ Limpieza  general∗ Plagas

∗ Electricidad   (interior   y  exterior)

∗ Baños/Bebederos∗ Baños∗ Lavabos/Bebederos

∗ Seguridad∗ Seguridad  de  incendios∗ Materiales  peligrosos

∗ Estructural∗ Daño  estructural∗ Techos

∗ Externo∗ Patio  de  recreo/Terreno  escolar∗ Ventanas/Puertas∗ Rejas/Verjas

Inspección  anual  de  todas  las  escuelas  por  el  personal  distrital:  

32

Escala  de  calificaciones

Calificación  general/Calificación

Número  de  escuelas*

Ejemplar 99%  -­‐ 100% 3

Bueno 90%  -­‐ 98.99% 159

Regular 75%  -­‐ 89.99% 4

Malo 0%  -­‐ 74.99% 0

Resultados  FIT

*  -­‐ El  recuento  de  FIT  se  basa  en  el  plantel  -­‐ El  distrito  no  hace  inspecciones  FIT  de  las  escuelas  autónomas  

33

34

35

36

Medida  de  la  Meta  4  del  LCAP:Medida  -­‐ Plan  de  seguridad  escolar  – Porcentaje  de  

escuelas  con  planes  de  seguridad  escolar  en  conformidad.  Mantener  al  100%

37

38

Plan  integral  de  seguridad  escolar

El  Código  Educativo  de  California   requiere:

∗ Que  el  Comité  Consultivo  del  Plantel  (SSC)  o  el  Comité  de  Planificación  de  Seguridad  escriba  y  desarrolle  el  plan

∗ Consultar  con  la  policía∗ Evaluar  el  estado  actual  de  los  crímenes  

escolares∗ Identificar   las  estrategias  y  los  programas  

adecuados  para  mantener  un  alto  nivel  de  seguridad  escolar

∗ Que  el  SSC  repase  y  abarque  el  cumplimiento  con  las  leyes  existentes  relacionadas  a  la  seguridad  escolar

∗ Que  el  plan  se  evalúe  todos  los  años,  sea  aprobado  por  el  distrito  y  comunicado  al  público

∗ Procedimientos  para:∗ Informar  sobre  el  abuso  de  niños  ∗ Desastres  ∗ Emergencias  de  terremoto∗ El  uso  de  la  escuela  por  las  agencias  

públicas  durante  una  emergencia∗ Suspensión/Expulsión∗ Notificar  a  los  maestros  sobre  los  

alumnos  peligrosos∗ Código  de  vestir∗ Entornos  seguros  y  ordenados∗ Acceso  por  los  invitados∗ Reglas  de  disciplina  escolar∗ Plan  de  respuesta  a  las  crisis∗ Informar  sobre  delitos  raciales

Fechas  límites  para  el  plan  de  seguridad

∗ Se  requiere  que  cada  plantel   escolar  actualice   su  plan  integral   de  seguridad  escolar  antes  del  1o de  marzo  de  cada  año.

∗ El  15  de  octubre,  se  requiere  que  la  Superintendente   de  Educación  Pública   le  informe  a  la  Oficina  de  Educación  del  Condado  sobre  cualquier   plantel   que  no  esté  en  cumplimiento.    El  distrito  ha  impuesto  una  fecha   límite  del  1o de  octubre  para  asegurar   el  cumplimiento.  

39

Plan  integral  de  seguridad  escolar

40

Todos  los  planteles  escolares   se  han  encargado  de  sus  criterios  de  CSSP  de  2015  como  es  debido.  El  personal  de  la  policía  escolar  está  trabajando  con  los  directores  para  actualizar   los  criterios  para  prepararse  para   la  fecha  límite  del  1ode  marzo  de  2016.

Fecha   límite  del  1o de  marzo  * Capacitaciones  para  los  

directores* Visitas  seguras  a  los  planteles  

escolares* Asistir  a  las  juntas  de  SSC

Fecha   límite  del  15o de  marzo* Capacitaciones  para  los  

directores  * Juntas  con  los  comités  de  

seguridad/equipos  de  mando  durante  incidentes

* Capacitación   sobre  la  violencia  escolar  y  la  actitud  durante  emergencias