informefd

download informefd

of 2

Transcript of informefd

  • 7/25/2019 informefd

    1/2

    Ao de Diversifcacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    INFORME N !"#$%!O & IN'( ENF( ))(**( ME'RO+P,NO(

    PARA : MAESTRO. CARMEN FERNANDEZ GONZALESJefa del Departamento de Enfermera del Centro de SaludMetropolitano.

    DE : wilma Ramos Paquita IN'( De En-ermer.a del )entro de *alud Metro/olitano(

    ASUNTO : In-orme de Ruta

    FECHA : Puno, 30 de Setiembre del 2015.

    0000000000000000000000000000000000000000000

    000000000000000000000000000000

    Me es sumamente grato dirigirme a usted, con lafinalidad de informarle sobre trabajo encomendado a mi persona, como devisita domiciliaria de Promocin de la salud y otras actividades realizadas en elCentro de Salud de Metropolitano y entorno:

    020!"#, Presentacin al Servicio promocin de la salud

    0$0!"#, coordinacin con servicio de Crecimiento y desarrollo para el registrodel libro de ni%os y ni%as&

    0$ y 0'0!"#, (tencin en Servicio de )pico, por orden de la *ra& +aydee y supersona&

    00!"#, -acunacin en el colegio de '#

    0.0!"#, (tencin de (dulto mayor con la *ra& (ydee

    0!0!"#, -acunacin en el Colegio '#, con /ic& eatriz 1lores

    "00!"#, (tencin de (dulto mayor con la *ra& (ydee

    ""0!"#, (tencin en )pico Salcedo

    "'0!"#, 0!0!"#, -acunacin en el Colegio '#, con /ic& eatriz /ic& +elen Cari&

    "# y "30!"#, 4ecoleccin de datos 5stad6sticos de los Centros de 5ducacin7nicial, Primaria y Secundaria al entorno&

    "0!"#, (tencin en Servicio de )pico y -isita *omiciliaria

    ".0!"#, (tencin en Servicio de )pico y 7nmunizacin&

    200!"#, *esfile por aniversario de la 4ed de Salud Puno&

    2"0!"#, (tencin en Servicio de )pico y -isita *omiciliaria&

    22 al2!"#, -isita *omiciliaria de Promocin de la Salud y atencin en )pico&

    $00!"#, /lenado 8is de atencin efectiva y no efectiva de Promocin de laSalud&

  • 7/25/2019 informefd

    2/2

    INTRODUCUION.

    /a promocin de la saludes el proceso 9ue permite a las personas incrementar

    el control sobre su salud para mejorar la y 9ue se dedica a estudiar las formas de

    favorecer una mejor salud en la poblacin& /a definicin dada en la 8istrica Carta

    de tta;ade "!.3 es 9ue la promocin de la saludblico gubernamental implica derivar

    l6neas de pol6tica p>blica y de investigacin operativa para contribuir al cuerpo deconocimientos y su aplicacin pr=ctica con y para la poblacin en general,

    especialmente con los grupos en riesgo& *e tal forma 9ue la 5ducacin para la

    Salud, como disciplina y como estrategia conjugada con la promocin debe

    apuntar entre otras cosas, principalmente a lograr el autocuidado de la salud y la

    modificacin de conductas 8acia estilos de vida saludables&

    Sin otro particular aprovec8o la oportunidad para8acerle llegar las consideraciones m=s distinguidas&

    (tentamente,

    122+3r/(Arc4ivo(

    https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_Ottawahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_Ottawahttps://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_p%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_comunitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Abogac%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_p%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_comunitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Abogac%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_Ottawahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_Ottawa