informes kinder.docx

5
REVISISON DE INFORMES A LA FAMILIA SEGUNDO TRIMESTRE KINDER ROSA TORO VARGAS AMBITO DE FORMACIÓN: Felicitaciones en psicomotricidad gruesa el grupo esta con un alto nivel de logros, es necesario solo terminar lo planificado para el tercer trimestre en este eje. En la entrevista te sugiero comunicarles a los padres de la importancia de los hábitos tanto de aseo, alimentación y vestuario y señalarles que esta tarea es responsabilidad del hogar y que en el colegio se suspendió el cepillado dental para dar tiempo para el logro de los aprendizajes que se encuentran más descendidos. Señalar a todos los padres la importancia de la independencia y que es una tarea que se debe trabajar. En algunos casos de alumnos dar la importancia de la resolución de los conflictos en forma pacífica. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO A los padres entregar la responsabilidad de trabajar la información de identificación de los alumnos, Señalarles los contenidos que faltan por trabajar para que sea una tarea a reforzar en casa. COMUNICACIÓN. Explicarles a los padres con algunos ejemplos en los aprendizajes esperados que están más bajos. La importancia del refuerzo de los tiempos verbales. Que refuercen en casa la comunicación en horas de importancia familiar como las horas de alimentación o mientras supervisan algunas actividades como el lavado de dientes o vestuario. La importancia de la lectura de cuentos en forma diaria, con preguntas o por solo el placer de escuchar cuentos. Comentarles a los padres de los logros de algunos alumnos en lectura, para asi estimular que todos se pueden ir en las mejores condiciones y felicitar a aquellos alumnos que ya están logrando la lectura. OBSERVACIONES PUNTUALES. Ante todo felicitaciones por os buenos logros no ha sido un año fácil con un curso heredado, pero respondiste con creces a la esperanza que tenía puesta en ti, así que me confirma la excelente profesora que eres, sé que al final de un año muy desgastador sin duda obtendrás las metas

Transcript of informes kinder.docx

Page 1: informes kinder.docx

REVISISON DE INFORMES A LA FAMILIA SEGUNDO TRIMESTREKINDER

ROSA TORO VARGAS

AMBITO DE FORMACIÓN: Felicitaciones en psicomotricidad gruesa el grupo esta con un alto nivel de logros, es necesario solo terminar lo planificado para el tercer trimestre en este eje.En la entrevista te sugiero comunicarles a los padres de la importancia de los hábitos tanto de aseo, alimentación y vestuario y señalarles que esta tarea es responsabilidad del hogar y que en el colegio se suspendió el cepillado dental para dar tiempo para el logro de los aprendizajes que se encuentran más descendidos.Señalar a todos los padres la importancia de la independencia y que es una tarea que se debe trabajar.En algunos casos de alumnos dar la importancia de la resolución de los conflictos en forma pacífica.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNOA los padres entregar la responsabilidad de trabajar la información de identificación de los alumnos, Señalarles los contenidos que faltan por trabajar para que sea una tarea a reforzar en casa.

COMUNICACIÓN.Explicarles a los padres con algunos ejemplos en los aprendizajes esperados que están más bajos.La importancia del refuerzo de los tiempos verbales.Que refuercen en casa la comunicación en horas de importancia familiar como las horas de alimentación o mientras supervisan algunas actividades como el lavado de dientes o vestuario.La importancia de la lectura de cuentos en forma diaria, con preguntas o por solo el placer de escuchar cuentos.Comentarles a los padres de los logros de algunos alumnos en lectura, para asi estimular que todos se pueden ir en las mejores condiciones y felicitar a aquellos alumnos que ya están logrando la lectura.

OBSERVACIONES PUNTUALES.Ante todo felicitaciones por os buenos logros no ha sido un año fácil con un curso heredado, pero respondiste con creces a la esperanza que tenía puesta en ti, así que me confirma la excelente profesora que eres, sé que al final de un año muy desgastador sin duda obtendrás las metas planteadas y a no frustrase por los no logros, ya que muchos de los desafíos dependen del apoyo de la familia

HELLEN ANAÍS GONZALEZOjo hay que llenar el segundo trimestre del plan específico pedagógico

1. Señalar lo importantes de los esfuerzos que ha colocado la alumna en sus aprendizajes y la importancia de ellos de reforzar en casa

SAMUEL MUÑOZ1. Muy bien el señalar los refuerzos que se deben realizar, se debe insistir en el cuaderno

fonoaudiológico y el trabajo a realizar en el

VICTOR OJEDA 1. Señalar la importancia de la asistencia regular, dar ejemplos de cómo trabajar la tarea con el

alumno, en relación a los pasos a seguir.2. Señalarle que de esta trabajando el fonema “R” para que lo tengan presente en el trabajo

espontáneo

Page 2: informes kinder.docx

NICOLAS ORTEGA1. Se debe insistir en la asistencia, se entienden los resfríos, pero sin asistencia no se aseguran

avances.2. Buscar forma para que la familia conozca lo que se está trabajando en el colegio y asi reforzar en el

hogar.

DAHIA FERNANDEZ1. En este caso se debe ser explícita en las consecuencias de la inasistencia de la alumna, señalar que

no se aseguran avances con una asistencia tan baja y que es necesario que ella este preocupada de las tareas al hogar como también estar informada de que se está trabajando en las unidades, para reforzar en casa.

2. Señalarle también que a su hija le debe exigir y no tratarlo como guagua.3. Darle a conocer las dificultades que tendrá Dania en primero debido al desfase de aprendizajes con

los que se va a básico, delegando la responsabilidad en el poco trabajo realizado por la familia

LUCAS BENJAMIN PEREZ1. Dar énfasis a los incumplimientos.2. Señalar que ellos quedan en el informe final a básica si la madre no hace algo este semestre, de lo

contrario se dará cuenta a la DIREPROV.3. Ya es de responsabilidad de la madre el llevar al neurólogo, entregar plazo de un mes y señalar que

en esta oportunidad el colegio no respaldará ni el control ni la consulta.

MAXIMO AGURTO1. Reforzar a la familia la importancia de crear hábitos de estudio en el alumno, como también en

colocar normas escolares.2. Explicar cómo reforzar algunas indicaciones entregadas en el plan específico

JOSEFA CORTEZ1. Felicitar a la familia por los logros obtenidos por Josefa y señalarles la importancia de continuar

estimulándola en la familia

CRISTOBAL GUIÑEZOJO LLENAR PLAN ESPECIFICO PEDAGOGICO

1. Señalar el cambio positivo que el alumno a tenido, pero la falta de compromiso de la familia en el refuerzo de los logros y de los aprendizajes que faltan por lograr.

NICOLAS CARRIZO1. Recordar el trabajo de reforzamiento diario en el cuaderno de la fonoaudióloga 2. Dar algunos tips para que el alumno logre un mayor control de la impulsividad.3. Comentar que el poco compromiso con los aprendizajes del alumno no han permitido mayores

avances y que Nicolás tiene un buen potencial.

DANIEL VELIZSeñalar a la madre los pasos que conversamos para determinar la situación pedagógica de el:

1. El neurólogo dejo algún tipo de tratamiento, cuando el próximo control2. Señalarle a la madre la importancia del repaso diario de al menos 30 minutos, crear hábitos de

estudio.

Page 3: informes kinder.docx

3. Evaluación con psicóloga los últimos días de Diciembre o la primera semana de enero para realizar psicométrica.

4. Comentarle la posibilidad de irse con algún proyecto de integración, para ello orientarla frente a los establecimientos que puede encontrar oportunidades.

ALEJANDRO PIZARROCOMPLETAR EL PLAN ESPECIFICO PEDAGOGICO DEL SEGUNDO TRIMESTRE.

1. Recordar a la madre los compromisos que estaban establecidos con ella por los controles con psiquiatra si no tiene dinero, señalarle que se gestionara en dirección el recurso siempre que ella busque la hora.

2. Avisar con antelación el dia de control para enviar con informe3. No sé si ha tenido entrevistas con Marcela este año, de no ser así gestionarla.4. Señalar a la madre las dificultades que ´puede tener en el próximo colegio5. Solicitar y señalar que es obligación de ella el refuerzo de los avances de no existir apoyo en el

hogar no nos podemos hacer responsable de los aprendizajes6. Que busquen desde ya un colegio con pocos alumnos, señalar los motivos.

CATALINA ARÉVALO.1. Reforzar a la madre que la alumna en el colegio ha cambiado frente a sus conductas oposicionista,

por tal motivo es el momento de que la madre y el padre se pongan de acuerdo en el hogar frente a los ´premios y castigo.

2. De ser necesario, coordinar hora de orientación frente a normas con Marcela.

MATEO HERNANDEZ1. Insistir con la familia la importancia del trabajo, más aun en los procesos fonológicos que le faltan

por lograr.

CRISTOPHER GONZALEZ1. Informe sin completar

Rosy el trabajo realizado este año, como te lo señale no ha sido fácil, pero se notan logros importantes en aquellos casos donde los padres han apoyado en el hogar, que algunos se encuentren en el inicio de la lectura te debe hacer sentir orgullosa, más aun cuando todo parece adverso.Felicitaciones y el mayor de los éxitos en este último trimestre, colocarse muy exigente con los padres que no han respondido como deben, cítalos constantemente a entrevistas, para que asi asuman ellos la responsabilidad si el alumno o alumna no se va en las condiciones esperado. No olvidar tu das todo de ti, pero el colegio enseña, no hace milagros.Gracias

EUGENIA ARAYA BRAVOJefe Técnico

Rancagua 23 de septiembre 2014