ING CIVIL

10
PRUEBAS Y ENSAYOS USTM Las pruebas y ensayos que realiza USTM ( Sociedad americana para pruebas de materiales ) para materiales de construcción son las siguientes: Prueba. Número análisis de gas reformado ASTM D1946-90(2006) gravedad específica aparente ASTM D167 análisis de ceniza ASTM D3174, ASTM D5142 composición química de las cenizas ASTM D2795, ASTM 3682 análisis de carbono ASTM D5373 determinación del cloro en el carbono por la combustión de la bomba de oxígeno ASTM D4208 reactividad de coque CRI/CSR ASTM D5341-99 prueba de peso por pie cúbico ASTM D291 determinación del contenido de fósforo - base de ceniza o base de carbón ASTM D2795 resistencia a la caída ASTM D440 análisis de humedad de equilibrio ASTM D1412 prueba de toxicidad del procedimiento de extracción (EP) US EPA 1310

description

PRUEVAS Y ENSAYOS

Transcript of ING CIVIL

Page 1: ING CIVIL

PRUEBAS Y ENSAYOS USTM

Las pruebas y ensayos que realiza USTM (Sociedad americana para pruebas de materiales) para materiales de construcción son las siguientes:

Prueba. Número

análisis de gas reformado ASTM D1946-90(2006)

gravedad específica aparente ASTM D167

análisis de cenizaASTM D3174,ASTM D5142

composición química de las cenizasASTM D2795,ASTM 3682

análisis de carbono ASTM D5373

determinación del cloro en el carbonopor la combustión de la bomba de oxígeno

ASTM D4208

reactividad de coque CRI/CSR ASTM D5341-99

prueba de peso por pie cúbico ASTM D291

determinación del contenido de fósforo -base de ceniza o base de carbón

ASTM D2795

resistencia a la caída ASTM D440

análisis de humedad de equilibrio ASTM D1412

prueba de toxicidad del procedimiento de extracción (EP)

US EPA 1310

análisis de flúor ASTM D3761

formas de sulfuro ASTM D2492

Page 2: ING CIVIL

índice de aglomeración (FSI) ASTM D720

flotación en espuma (lote) ASTM D5114

fusibilidad de las cenizas de coque y de carbónreducción de la temperatura y la temperatura de

oxidaciónASTM D1857

fluidez Gieseler ASTM D2639

Clasificación ASTM C33.10 (n.º 57)

valor calorífico bruto (GCV) ASTM D5865

Índice de triturabilidad Hardgrove (HGI) ASTM D409

pruebas y ensayos de celda húmeda ASTM D5744-07e1

análisis de hidrógeno ASTM D5373

prueba de abrasión de Los ÁngelesASTM C131,ASTM C535

elementos principales y secundarios en el carbón (ICP)

ASTM D6349

análisis de mercurio ASTM D3684

índices de prueba Micum ASTM D3402-93

contenido de humedad ASTM D2216

procedimiento de extracción múltiple US EPA 1320

análisis de valor calorífico neto ASTM D5865

análisis de nitrógeno ASTM D5373

Page 3: ING CIVIL

análisis del sulfuro orgánico ASTM D2492

índice de oxidación ASTM D5263

análisis de fósforo ASTM D2795

porosidad (coque) ASTM D167-93

reactividad potencial ASTM C289

Análisis inmediato

ASTM D3172,ASTM 3173,ASTM 3174,ASTM 3175

determinación del sulfuro pirítico ASTM D2492

lixiviación por precipitación ASTM D3987

Preparación de muestras ASTM D2013

análisis de criba ASTM C136

prueba de criba ASTM D4749

análisis del tamaño ASTM D293

análisis de constancia de volumen (NaSO4) ASTM C88

absorción y gravedad específicas ASTM D2216

gravedad específica (coque) ASTM D167-93

estabilidad/dureza (coque) ASTM D3402

método de prueba estándar paraextracción mediante sacudida de residuos sólidos con

aguaASTM D3987

Page 4: ING CIVIL

sulfuro como análisis de sulfato ASTM D2492

determinación del sulfuro en el carbón mediante el lavado de bomba

ASTM D3177

sulfuro en cenizas (SO3) ASTM D5016

análisis de humedad superficial ASTM D3302

procedimiento de lixiviación por precipitación sintética US EPA 1312

total de humedadtotal de humedad

ASTM 3302,ASTM D5142

determinación del total de sulfuro ASTM D4239

procedimiento de lixiviación de la característica de toxicidad(TCLP)

US EPA 1311

análisis de elementos de trazas (ICP) ASTM D6357

gravedad específica real ASTM D167

tambor giratorio (húmedo o seco) ASTM D441

análisis avanzado ASTM D3176

análisis de materia volátilASTM D3175,ASTM D5142

capacidad de lavado, flotación y hundimiento ASTM D4371

elementos alcalinos solubles en agua STM D3682

SUELO-CEMENTO.-

Page 5: ING CIVIL

El suelo-cemento es una mezcla de suelo pulverizado o material granular, cemento y agua. Existen diversas definiciones del término suelo-cemento, las cuales varían de acuerdo al tipo de suelo, el contenido de cemento y las modificaciones realizadas en el material de partida. A continuación se presentan las definiciones de los dos tipos de suelo-cemento considerados en este documento:

Suelo-Cemento Fluido:

El suelo-cemento es una mezcla de suelo fino, cemento y agua o aditivos suficientes para conseguir una consistencia fluida. Este material se engloba dentro de los denominados “Materiales Baja de Controlada Resistencia”(MRBC).La Norma ACI 116R: “Terminología Cemento y del Concreto”,definealMRBC como aquel material cuya mezcla, al endurecerse, obtiene una resistencia a compresión igual o menor a 8400 kPa (1200 psi).

Suelo-Cemento Compactado:

Es un material elaborado a partir de una mezcla de suelos finos y/o granulares, cemento y agua, la cual se compacta y se cura para formar un material endurecido con propiedades mecánicas específicas. El contenido de agua se elige para obtener mezclas de consistencia seca que permitan su compactación.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Hechura de Cilindros de Suelo-Cemento Fluido

(Norma ASTM D4832: “Método Ensayo Estándar de para Preparación y Ensayo de Cilindros de Material de Resistencia Baja Controlada). (MRBC)”

Compresión de cilindros de suelo-cemento fluido (Norma ASTM D4832)

Compresión de Suelo-Cemento Compactado (Norma ASTM D1633: “Método de Ensayo Estándar para Cilindros Moldeados). De Suelo Cemento”

ADOQUINES DE CONCRETO

Son elementos construidos con material pétreo, agua y cemento. Tienen como función proporcionar la superficie de desgaste de las carreteras, calles, calzadas, aceras, patios, y aplicaciones similares. Se fabrican de varias formas, todas ellas regulares, con la finalidad de facilitar la modulación de la superficie.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Page 6: ING CIVIL

Compresión de Adoquines (Norma ASTM C140: “Método Ensayo Estándar para el Muestreo y Ensayos a Unidades de Mampostería de Concreto y Unidades Relacionadas”).

Absorción de adoquines (Norma ASTM C140).

MORTERO DE CEMENTO HIDRÁULICO

Es una mezcla de arena y/o cal, cemento y agua, que se endurece después de su uso. Se usa entre los ladrillos, piedras o bloques de edificios o como un yeso.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Fluidez del Mortero (ASTM C1437: Método “de Ensayo Estándar para la Fluidez del Mortero de Cemento Hidráulico”)

Hechura de Cubos de Mortero (ASTM C109/C109M: Método “de Ensayo Estándar para la Resistencia a la Compresión de Morteros de Cemento Hidráulico (Usando especímenes cúbicos de 2-pulg o [50-mm])”)

Compresión de Cubos de Mortero (ASTM C109/C109M)

CONCRETO ENDURECIDO

Es un material sólido y fuerte, producido por una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesta de cemento portland y agua une los agregados, normalmente arena y grava (piedra triturada, piedra machacada, pedrejón), creando una masa similar a una roca. Esto ocurre por el endurecimiento de la pasta como consecuencia de la reacción química del cemento con el agua. Otros materiales cementantes y adiciones minerales se pueden incluir en la pasta. El concreto es capaz de soportar grandes esfuerzos de compresión, dependiendo de las propiedades tanto físicas, químicas, mecánicas de sus componentes y de la interacción de cada uno de ellos.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Prueba brasileña Norma ASTM C496: Método “de Ensayo Estándar para la Resistencia por Hendimiento de los Especímenes Cilíndricos de Concreto”).

Determinación de la Resistencia a Compresión del Concreto Endurecido por medio de Núcleos de Concreto (Norma ASTM C42/C42M: “Método Estándar de para la Obtención y Ensayo de Núcleos Perforados y) Vigas Aserradas de Concreto

Ensayos con el Esclerómetro

(Norma ASTM C805: Método “Ensayo Estándar para el Número de Rebotes del Concreto Endurecido”).

CONCRETO FRESCO

Es una mezcla homogénea y fluida de cemento, agregado fino, agregado grueso y agua. La mezcla puede contener aditivos, materiales comenticos, o ambos. Es un material que en pocas horas se transforma y cambia de estado, desde su condición inicial de masa blanda uniforme hasta la de cuerpo rígido tomando la forma del molde en donde se

Page 7: ING CIVIL

coloca, y después continúa evolucionando para adquirir con el tiempo sus propiedades definitivas.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Muestreo del Concreto Fresco (Norma ASTM C172: “Práctica Estándar para Muestreo de Concreto Recién Mezclado”)

Medición de la Temperatura (Norma ASTM C 1064/C1064M: “Método Ensayo Estándar de para la Temperatura de Concreto de Cemento Portland). Recién Mezclada

Contenido de Aire Mediante el Método de Presión (Norma ASTM C231: “Método Ensay para de Contenido de Aire en el Concreto Recién Mezclado por el Método de Presión”).

Densidad, Rendimiento y Contenido de Aire (gravimétrico) del Concreto. (Norma ASTM C 138/C138M: “Método Ensayo de Estándar para Densidad (Peso Unitario), Rendimiento y Contenido de Aire (Gravimétrico) del Concreto.

CEMENTO.-

Es una sustancia mineral en polvo, que contiene por lo general una mezcla de cal, alúmina, sílice, óxido de hierro y magnesia, que al mezclarlo con agua forma una pasta que al fraguar se endurece. El cemento es utilizado como aglutinante en el concreto, morteros, yeso, etc. Numerosos compuestos orgánicos utilizados para la adhesión, o material de sujeción, se llaman cementos, pero estos son clasificados como adhesivos, y el término cemento solo se entiende como material de construcción. En la actualidad existe una gran variedad de tipos de cemento, entre los que se pueden mencionar los cementos hidráulicos, los cementos mezclados, los cementos portland, entre otros.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Gravedad Específica del Cemento (Norma ASTM C188: “Método Ensayo Estánda rde para la Densidad del Cemento Hidráulico”).

Tiempo de Fraguado de la Pasta de Cemento Portland por Medio de las Agujas de Gillmore (Norma ASTM C266: “Método Ensayo Estándar de para el Tiempo de Fraguado de la Pasta de Cemento-Hidráulico por las). Agujas de Gillm

SOLDADURA Y ACOPLES MECÁNICOS EN EL ACERO DE REFUERZO.-

En ocasiones en la construcción de obras de concreto reforzado es necesario soldar las barras de acero de refuerzo que componen la estructura, con la finalidad de otorgarle continuidad al elemento. En nuestro país, la barra utilizada mayormente en la preparación del concreto reforzado es la barra de acero al carbono, la cual es fabricada de acuerdo a la Norma ASTM A615: “Especificación Estándar para Barras de Acero al Carbono Lisas y Corrugadas para Refuerzo de. Es importante Concreto” señalar que esta norma no contempla especificaciones para una posible unión por soldadura. Sin embargo, es práctica acostumbrada soldar las barras de acero fabricadas bajo ésta especificación, a pesar de que dicha técnica no es recomendada en este tipo de barra debido a su baja

Page 8: ING CIVIL

soldabilidad, la cual es una característica que condiciona de manera desfavorable las propiedades mecánicas de las uniones soldadas.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Tensión en Barras de Acero Soldadas o con Acoples Mecánicos (Norma ASTM A370).

ACERO DE REFUERZO.-

El acero de refuerzo estructural es un material producto de la aleación de hierro, carbono y pequeñas cantidades de silicio, fósforo, azufre y oxígeno, cuya variación en su contenido le aporta características específicas al material. Las barras de acero estructural son piezas de acero laminado, de sección transversal circular, hexagonal o cuadrada. Se clasifican de acuerdo a su límite de fluencia (grado) y a su acabado (lisa o corrugada). Este material es utilizado en la construcción para agregar resistencia a otro material.

Los ensayos de laboratorio son los siguientes:

Tensión al Acero de Refuerzo (Norma ASTM A370: "Método de Ensayo Estándar y Definiciones para Ensayos Mecánicos de Productos de Acero").

Doblez al Acero de Refuerzo (Norma ASTM A370).