Ing. Conceptual

2
M.I. José Rafael Flores García Alumna: Jessica Malfavón Arredondo 201125386 Ingeniería de Proyectos I Tarea 1: Definición de Ingeniería Conceptual A la ingeniería conceptual se le asigna la tarea de formular apreciaciones técnicas y económicas de carácter estratégico, cumpliendo tres cometidos principalmente: determinar alcances, objetivos y criterios que se traducirán más adelante en metas precisas, necesidad de recursos humanos, logísticos y financieros, y la identificación y secuenciación de actividades conducentes a establecer un programa de ejecución , montaje y puesta en marcha; establecer los términos de referencia correspondientes a los diferentes estudios de carácter interdisciplinario en la formulación del proyecto; clarificar los lineamientos y orientaciones preliminares que permitan planear y programar las diferentes actividades para la ejecución del proyecto que comprometen las diferentes ramas ( civil , eléctrica, mecánica, sanitaria, de sistemas,etc.). Corresponde a la primera etapa de un proyecto de ingeniería, en la cual se comprende el problema o necesidad específica que plantea el Cliente y se conciben diferentes alternativas de solución, se evalúan estas alternativas bajo criterios técnicos, económicos y sociales (Seguridad y Medio Ambiente), y se presentan los resultados dando un orden de prelación a las alternativas analizadas. Por su parte el Cliente en forma unilateral o conjuntamente con el Contratista, opta por la alternativa más conveniente. Entregables de una Ingeniería Conceptual • Memoria Descriptiva • Arreglo general (layout)

description

Descripción de la ingeniería conceptual

Transcript of Ing. Conceptual

M.I. Jos Rafael Flores Garca Alumna: Jessica Malfavn Arredondo 201125386

M.I. Jos Rafael Flores Garca Alumna: Jessica Malfavn Arredondo 201125386Ingeniera de Proyectos I

Tarea 1: Definicin de Ingeniera ConceptualA la ingeniera conceptual se le asigna la tarea de formular apreciaciones tcnicas y econmicas de carcter estratgico, cumpliendo tres cometidos principalmente: determinar alcances, objetivos y criterios que se traducirn ms adelante en metas precisas, necesidad de recursos humanos, logsticos y financieros, y la identificacin y secuenciacin de actividades conducentes a establecer un programa de ejecucin , montaje y puesta en marcha; establecer los trminos de referencia correspondientes a los diferentes estudios de carcter interdisciplinario en la formulacin del proyecto; clarificar los lineamientos y orientaciones preliminares que permitan planear y programar las diferentes actividades para la ejecucin del proyecto que comprometen las diferentes ramas ( civil , elctrica, mecnica, sanitaria, de sistemas,etc.).Corresponde a la primera etapa de un proyecto de ingeniera, en la cual se comprende el problema o necesidad especfica que plantea el Cliente y se conciben diferentes alternativas de solucin, se evalan estas alternativas bajo criterios tcnicos, econmicos y sociales (Seguridad y Medio Ambiente), y se presentan los resultados dando un orden de prelacin a las alternativas analizadas. Por su parte el Cliente en forma unilateral o conjuntamente con el Contratista, opta por la alternativa ms conveniente.Entregables de una Ingeniera Conceptual Memoria Descriptiva Arreglo general (layout) Diagramas de Flujo de Procesos (PFD) Estudios tcnicos bsicos (estudios ambientales, estudios de riesgos).

La ingeniera conceptual sirve para identificar la viabilidad tcnica y econmica del proyecto y marcar la pauta para el desarrollo de la ingeniera bsica y de detalle. Se basa en un estudio previo (estudio de viabilidad) y en la definicin de los requerimientos del proyecto.Los principales conceptos a analizar y estudiar en esta fase son: Productos y capacidad de produccin Normativa y regulacin Descripcin del proceso de fabricacin y requerimientos de usuario Descripcin general de instalacin. Plan, diagramas de bloques, distribucin de salas, planos de flujos de materiales y personas, planos de reas clasificadas, diagramas de procesos bsicos Estimacin de requerimientos de servicios auxiliares Lista de equipos preliminar Estimacin econmica de la inversin 30%

Bibliografa: Miranda Miranda, Juan Jos. Gestin de proyectos: evaluacin financiera econmica social ambiental. 5ta edicin. Bogot: MM editores, 2005.