Ing de Procesos Examen Parcial 2015

9
PROBLEMA Nº 1 (5 puntos) Se va a diseñar un torno mecánico cuya potencia eléctrica del motor es de 3Kw, y se transfiere al ingreso del contraeje para el sistema; con momento torsor o par motor de 292Kgf.cm, y en la caja Norton se ubican poleas escalonadas opuestas entre sí, para el husillo principal deberá tener velocidades rotacionales de salida entre 1024 y 2000rpm como mínimo y máximo, debiéndose proyectar cuatro variaciones de la velocidad de giro, donde la distancia entre centros virtual es 390mm por mando directo. Y, del sistema por mando reductor, el piñón conductor del primer tren, al igual que la rueda conductora del segundo tren tienen el mismo número de dientes, y la distancia entre centros es 170mm, la relación de transmisión instantánea total es 16, y la relación de transmisión instantánea del primer tren es 4. Se pide determinar: 1. La velocidad rotacional del contraeje. 2. Las velocidades directas a la salida del husillo principal. 3. Los diámetros de las poleas escalonadas opuestas. 4. El número de dientes del primer y segundo tren del sistema. 5. Las velocidades del sistema reductor a la salida del husillo principal. Planteamiento. Pm = 3Kw Mt = 292cm-Kgf m ínimo = 1024rpm m áximo = 2000rpm Cv = 390mm m = 4 a =170mm i T = 16 i 1,2 = 4 1. La velocidad rotacional del contraeje. 2. Las velocidades en progresión geométrica. La razón geométrica de progresión. 3. Diámetros de las poleas de los conos escalonados: Diámetro mayor del contraeje: 1 n 8 = 1024 rpm n 6 = n 8 *k =1024*1.25 = 1280 rpm n 4 = n 6 *k =1280*1.25 = 1600

description

examen

Transcript of Ing de Procesos Examen Parcial 2015

PROBLEMA N 1 (5 puntos)Se va a disear un torno mecnico cuya potencia elctrica del motor es de 3Kw, y setransfere al ingreso del contraeje para el sistema; con momento torsor o par motor de292Kg!cm, y en la caja "orton se u#ican poleas escalonadas opuestas entre s$, para el%usillo principal de#er tener velocidades rotacionales de salida entre &'2( y 2'''rpmcomo m$nimo y m)imo, de#indose proyectar cuatro variaciones de la velocidad degiro, donde la distancia entre centros virtual es 39'mm por mando directo! *, del sistema por mando reductor, el pi+n conductor del primer tren, al igual ,ue larueda conductora del segundo tren tienen el mismo n-mero de dientes, y la distanciaentrecentroses&.'mm, larelaci+ndetransmisi+ninstantneatotal es&/, ylarelaci+n de transmisi+n instantnea del primer tren es (! Se pide determinar01. 1a velocidad rotacional del contraeje!2. 1as velocidades directas a la salida del %usillo principal!3. 1os dimetros de las poleas escalonadas opuestas!4. 2l n-mero de dientes del primer y segundo tren del sistema!5. 1as velocidades del sistema reductor a la salida del %usillo principal!Planteamiento! 3m 4 3Kw5t 4 292cm6Kg m$nimo 4 &'2(rpmm)imo 4 2'''rpm7v 4 39'mm m 4 ( a 4&.'mmi8 4 &/i&,2 4 (1. 1a velocidad rotacional del contraeje!rpm 10002923* 97403MP* 97403 n1 tm1 2! 1as velocidades en progresi+n geomtrica!1a ra9+n geomtrica de progresi+n!25 . 110242000k1 4 3! :imetros de las poleas de los conos escalonados0:imetro mayor del contraeje0260200010001390nn1Cd21V1++:imetro menor del %usillo0d2 4 7v ; d& 4 39'62/'4&3' 240160010001390nn1Cd41V3++d( 4 7v ; d3 4 39' ; 2(' 4 & > Kg 9. ! &.= I 3!6 La fuerza de cizallamiento!2cmm ( ! 2 Ec mm 3 ! ' mm = Ec # e EcEsEcsen > > > ( )22mm 52 . 447 . 34 '(nmm 56 . 2A' ( ) ( )( ) 3+1 13 . 16 47 . 19 47 . 34 )*' 22 . 316 2'2' . )*' . 222')*' + + > + Is 4 &=/!&3Kg4!6 Esfuerzo medio de corte que acta so!re el "lano de cizalladuraA'2''

3r('4.t%nt( 14(r5% 2(mp46( d( 14(r5%' 2t )*rt( d( 14(r5%' 2)2'mm 52 . 4k+1 13 . 16A'2' 2'mm 0 k+1 41 #!6 2nerg$a especifca de corte del material3C22C)m m#n0 0 3- 02 . 060 * 1021253mm 0 k+1 125mm 4 . 2k+1 300A)2)3 P$%&LE'( )* 3 +# "untos,Sevaadisear untornomecnico, cuyomotor elctricotieneunapotenciade5Kw, yuetrans!iere al sistema por el contrae"e de la ca"a #orton un momento torsor de 5$%K&!.cm' en laca"a #orton seu(ican poleas escalonadas opuestas entre s)' para la salida al *usillo principalde(er tener velocidades rotacionales por mando directo entre +,%rpm como m)nimo y -...rpmcomo m/imo, de(indose proyectar las variaciones de la velocidad rotacional con una ra01n depro&resi1n &eomtrica en 2.-, donde la distancia entre centros virtual de las poleas es $33mm. 4,el sistema por mando reductor, las ruedas dentadas son de dientes rectos, donde5 la relaci1n detransmisi1n instantnea total es -5, la relaci1n de transmisi1n del primer tren es 5 y la distanciaentre centros es -.%.Se pide determinar51. 6a velocidad rotacional de in&reso al contrae"e.2. 7l n8mero de trmino de la proyecci1n &eomtrica. 3. 6as velocidades en pro&resi1n &eomtrica directa a la salida del *usillo.4. 6os dimetros de las poleas escalonadas.5. 6as velocidades del sistema reductor a la salida del *usillo principal.P.%nt(%m#(nt*.9m : 5Kw;t : 5$%K&!.cm.n;)n : +,%rpmn;/ : -...rpm elaci1n de transmisi1n total5 #7 : -5 >elaci1n de transmisi1n del primer tren #1&2 : 5.elaciones (sicas5 momento torsor o par59otencia en Kw.)m 3+1nP)97403 Mt . 1.8 L% 9(.*)#d%d r*t%)#*n%. d( #n+r('* %. )*ntr%(6(.3+1 )mnP97403 Mmt. rpm 912534597403MP97403 ntm1. 2. E. n:m(r* d( t;rm#n* d( .% pr* 1 m 5 m42 . 1 .n964 .n 2000 .n1 m ?eri!icando la ra01n &eomtrica del sistema.

(2 & 1964200031 5 3. L%' 9(.*)#d%d(' (n pr*+r('#=n +(*m;tr#)%.4. ?#@m(tr* d( .%'p*.(%' d( .*' )*n*' (')%.*n%d*'A