Ing. Em Metodos

16
U.L.E.A.M U.L.E.A.M FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA INDUSTRIAL DEBER DE: DEBER DE: ING. EN MÉTODOS ING. EN MÉTODOS INTEGRANTES: INTEGRANTES: RANGEL ANCHUNDIA LINDSAY RANGEL ANCHUNDIA LINDSAY 2004-2005 2004-2005

Transcript of Ing. Em Metodos

Page 1: Ing. Em Metodos

U . L . E . A . MU . L . E . A . M

FACULTAD DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIALINGENIERÍA INDUSTRIAL

DEBER DE:DEBER DE:ING. EN MÉTODOSING. EN MÉTODOS

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

RANGEL ANCHUNDIA LINDSAYRANGEL ANCHUNDIA LINDSAY

2004-20052004-2005

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Page 2: Ing. Em Metodos

PROCESO DE HIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE SOYA

1. El producto se encuentra en los tanques para proceso TP6.

2. Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo.3. Se comienza a bombear hacia el tanque báscula (1303)

con la bomba P1 se carga 9000 Kg lo cual dura 50 minutos.

4. Análisis de entrada al hidrogenador con un tiempo de 40 minutos.

5. Después se comienza a cargar hacia el hidrogenador (1303) para comenzar el proceso de hidrogenado, cuyo proceso dura de 9 horas según el producto. El hidrogenado comprende:

a. Se calienta a 185ºCb. Se adiciona 30 Kg de níquel SP10 c. Inspección de calidad del hidrógenod. Se comienza la entrada de hidrógeno.e. Se comienza a enfriar a 90º C dura 2 horas.

6. Análisis de salida. del hidrogenador.7. Hidrogenado el producto se comienza a filtrar por medio

del F1314-16 hacia un tanque 680-4ª por 30 minutos. Se usa arcilla filtrante que son 25 Kg. de celite.

8. Análisis del filtrado.9. Ya filtrado se comienza a cargar el blanqueador 1422

durante 45 minutos.10. La neutralización dura 1 hora se calienta a 95ºC y

se le adiciona Soda Cáustica 18 Kg y 14 Kg de ácido cítrico.

11. El producto una vez neutralizado se procede a blanquear con 50kg de tonsil durante 20 minutos.

12. Análisis de Blanqueo (salida). 40 minutos.13. Ya blanqueado totalmente se procede a filtrar con el

F1314-17 donde se usa arcilla filtrante, 50 Kg. De tonsil y 11,3 kg de celite. Dura 20 minutos.

14. análisis de filtrado de blanqueo.15. después pasa por un filtro de poliéster esto dura 1

hora.16. Una vez filtrado el producto se dirige hacia los

tanques de producto terminado.

Page 3: Ing. Em Metodos

LISTA DE ACTIVIDADES DELISTA DE ACTIVIDADES DE HIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYAHIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYA

1. Bombeo de la materia prima.

2. Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo.

3. Pesado del producto (9000 Kg)

4. Análisis de entrada al hidrogenador.

5. Cargar al hidrogenador

6. Calentar a 185ºC

7. Adición de 30 Kg de níquel SP10.

8. Inspección de calidad del hidrógeno.

9. Entrada de hidrógeno.

10. Enfriar a 90º C.

11. análisis de salida.

12. Filtrar por medio del F1314-16 hacia el tanque

680-4º

13. Análisis de filtrado.

14. Cargar hacia el blanqueador 1422.

15. Neutralizado del producto.

16. Blanqueado del producto.

17. Análisis del producto blanqueado (salida)

18. Filtrar el producto con el F1314-17

19. Análisis del filtrado.

20. Filtrar en filtro de poliéster.

21. Llenado de tanque de producto terminado.

Page 4: Ing. Em Metodos

DIAGRAMA DE PROCESODIAGRAMA DE PROCESO

HIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYAHIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYA

OPERACIÓN 1Bombeo de la materia prima.

INSPECCIÓN 1Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo.

OPERACIÓN 2Pesado del producto (9000 Kg)

INSPECCIÓN 2Análisis de entrada al hidrogenador.

OPERACIÓN 3Cargar al hidrogenador

OPERACIÓN 4Calentar a 185ºC

OPERACIÓN 5Adición de 30 Kg de níquel SP10.

INSPECCIÓN 3Inspección de calidad del hidrógeno.

OPERACIÓN 6Entrada de hidrógeno.

OPERACIÓN 7Enfriar a 90º C.

INSPECCIÓN 4Análisis de salida.

OPERACIÓN 8Filtrar por medio del F1314-16 hacia el tanque 680-4º

Page 5: Ing. Em Metodos

INSPECCIÓN 5 Análisis de filtrado.

OPERACIÓN 9Cargar hacia el blanqueador 1422.

OPERACIÓN 10Neutralizado del producto.

OPERACIÓN 11Blanqueado del producto.

INSPECCIÓN 6Análisis del producto blanqueado (salida)

OPERACIÓN 12Filtrar el producto con el F1314-17

INSPECCIÓN 7Análisis del filtrado.

OPERACIÓN 13Filtrar en filtro de poliéster.

OPERACIÓN 14Llenado de tanque de producto terminado.

Page 6: Ing. Em Metodos

25 kg de celite

11,3 kg de celite, 50 kg de tonsil

50

60

NST

40

75

30

30

15

30

300

120

20

60

45

40

40

NST

20

40

45

60

Page 7: Ing. Em Metodos

MATRIZ DE INFORMACIÓN

A C T I V I D A D E S A C T I V I D A D E S TIEMPOTIEMPO

1. Bombeo desde los tanques de almacenamiento TP6 hasta el tanque de la báscula.. 50

2. Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo. 60

3. Pesado del producto (9000 Kg) 0

4. análisis de entrada al hidrogenador. 40

5. Cargar al hidrogenador 30

6. Calentar a 185ºC 75

7. Adición de 30 Kg de níquel SP10. 15

8. inspección de calidad del hidrógeno. 30

9. Entrada de hidrógeno. 300

10. Enfriar a 90º C. 120

11. análisis de salida. 60

12. Filtrar por medio del F1314-16 hacia el tanque 680-4º 30

13. análisis de filtrado. 40

14. Cargar hacia el blanqueador 1422. 45

15. Se neutraliza el producto calentándolo a 95ºC y se le adiciona Soda Cáustica 18 Kg. y 14 Kg. de ácido cítrico. 60

16. Blanquear el producto con 50kg de tonsil. 20

17. análisis de blanqueo (salida) 40

18. Filtrar el producto con el F1314-17 20

19. análisis del filtrado. 45

20. Pasar el producto por un filtro de poliéster. 40

21. Una vez filtrado el producto se dirige hacia los tanques de producto terminado. 0

Page 8: Ing. Em Metodos

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO (PROPUESTO)

PROCESO DE HIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE SOYA

1. El producto se encuentra en los tanques para proceso TP6.

2. Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo.3. Se comienza a bombear hacia el tanque báscula (1303)

con la bomba P1 se carga 9000 Kg lo cual dura 50 minutos.

4. Análisis de entrada al hidrogenador con un tiempo de 40 minutos.

5. Después se comienza a cargar hacia el hidrogenador (1303) para comenzar el proceso de hidrogenado, cuyo proceso dura de 9 horas según el producto. El hidrogenado comprende:

a. Se calienta a 185ºCb. Se adiciona 30 Kg de níquel SP10 c. Inspección de calidad del hidrógenod. Se comienza la entrada de hidrógeno.e. Se carga el producto al enfriadorf. Se comienza a enfriar en el enfriador 1306

6. Análisis de salida. del enfriador.7. El producto se comienza a filtrar por medio del F1314-16

hacia un tanque 680-4ª por 30 minutos. Se usa arcilla filtrante que son 25 Kg. de celite.

8. Análisis del filtrado.9. Ya filtrado se comienza a cargar el blanqueador 1422

durante 45 minutos.10. La neutralización dura 1 hora se calienta a 95ºC y

se le adiciona Soda Cáustica 18 Kg y 14 Kg de ácido cítrico.

11. El producto una vez neutralizado se procede a blanquear con 50kg de tonsil durante 20 minutos.

12. Análisis de Blanqueo (salida). 40 minutos.13. Ya blanqueado totalmente se procede a filtrar con el

F1314-17 donde se usa arcilla filtrante, 50 Kg. De tonsil y 11,3 kg de celite. Dura 20 minutos.

14. análisis de filtrado de blanqueo.15. después pasa por un filtro de poliéster esto dura 1

hora.

Page 9: Ing. Em Metodos

16. Una vez filtrado el producto se dirige hacia los tanques de producto terminado.

LISTA DE ACTIVIDADES DELISTA DE ACTIVIDADES DE HIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYAHIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYA

(PROPUESTO)(PROPUESTO)

1. Bombeo de la materia prima.

2. Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo.

3. Pesado del producto (9000 Kg)

4. Análisis de entrada al hidrogenador.

5. Cargar al hidrogenador

6. Calentar a 185ºC

7. Adición de 30 Kg de níquel SP10.

8. Inspección de calidad del hidrógeno.

9. Entrada de hidrógeno.

10. Cargar al enfriador 1306

11. Enfriar el producto

12. Análisis de salida.

13. Filtrar por medio del F1314-16 hacia el tanque

680-4º

14. Análisis de filtrado.

15. Cargar hacia el blanqueador 1422.

16. Neutralizado del producto.

17. Blanqueado del producto.

Page 10: Ing. Em Metodos

18. Análisis del producto blanqueado (salida)

19. Filtrar el producto con el F1314-17

20. Análisis del filtrado.

21. Filtrar en filtro de poliéster.

22. Llenado de tanque de producto terminado.

DIAGRAMA DE PROCESO (PROPUESTO)DIAGRAMA DE PROCESO (PROPUESTO)

HIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYAHIDROGENACIÓN Y BLANQUEO DE LA SOYA

OPERACIÓN 1Bombeo de la materia prima.

INSPECCIÓN 1Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo.

OPERACIÓN 2Pesado del producto (9000 Kg)

INSPECCIÓN 2Análisis de entrada al hidrogenador.

OPERACIÓN 3Cargar al hidrogenador

OPERACIÓN 4Calentar a 185ºC

OPERACIÓN 5Adición de 30 Kg de níquel SP10.

INSPECCIÓN 3Inspección de calidad del hidrógeno.

OPERACIÓN 6

Page 11: Ing. Em Metodos

Entrada de hidrógeno.

OPERACIÓN 7Cargar el enfriador 1306.

OPERACIÓN 8Enfriar el producto

INSPECCIÓN 4Análisis de salida.

OPERACIÓN 9Filtrar por medio del F1314-16 hacia el tanque 680-4º

INSPECCIÓN 5 Análisis de filtrado.

OPERACIÓN 10Cargar hacia el blanqueador 1422.

OPERACIÓN 11Neutralizado del producto.

OPERACIÓN 12Blanqueado del producto.

INSPECCIÓN 6Análisis del producto blanqueado (salida)

OPERACIÓN 13Filtrar el producto con el F1314-17

INSPECCIÓN 7Análisis del filtrado.

OPERACIÓN 14Filtrar en filtro de poliéster.

OPERACIÓN 15Llenado de tanque de producto terminado.

Page 12: Ing. Em Metodos

25 kg de celite

11,3 kg de celite, 50 kg de tonsil

50

60

NST

60

40

30

75

45

30

40

60

20

15 40

30

300

20

45

Page 13: Ing. Em Metodos

MATRIZ DE INFORMACIÓN (PROPUESTO)

A C T I V I D A D E S A C T I V I D A D E S TIEMPOTIEMPO

1. Bombeo desde los tanques de almacenamiento TP6 hasta el tanque de la báscula.. 50

2. Análisis de humedad, acidez, solidificación, Yodo. 60

3. Pesado del producto (9000 Kg) 0

4. análisis de entrada al hidrogenador. 40

5. Cargar al hidrogenador 30

6. Calentar a 185ºC 75

7. Adición de 30 Kg de níquel SP10. 15

8. inspección de calidad del hidrógeno. 30

9. Entrada de hidrógeno. 300

10. Cargar al enfriador 1306 30

11. Enfriar el producto. 30

12 análisis de salida. 60

13 Filtrar por medio del F1314-16 hacia el tanque 680-4º 30

14 análisis de filtrado. 40

15argar hacia el blanqueador 1422. 45

16 Se neutraliza el producto calentándolo a 95ºC y se le adiciona Soda Cáustica 18 Kg. y 14 Kg. de ácido cítrico. 60

17 Blanquear el producto con 50kg de tonsil. 20

18 análisis de blanqueo (salida) 40

19 Filtrar el producto con el F1314-17 20

20análisis del filtrado. 45

21 Pasar el producto por un filtro de poliéster. 40

22 Una vez filtrado el producto se dirige hacia los tanques de producto terminado. 0

30

30

40

NSTTIEMPO DADO EN MINUTOS

Page 14: Ing. Em Metodos