INGENIERIA ELECTRONICA.indd 1 29/01/10 5:22:45 PM · Pensum Ingeniería Electrónica. CLAVE...

2
Ingeniería Electrónica. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Perfil del egresado. El Ingeniero Electrónico egresado de este programa es un profesional con formación integral que cuenta con una sólida formación básica de ingeniería (Matemáticas, Física, etc.), programa- ción, circuitos eléctricos y electrónicos y con alta capacidad para la investigación científica y el desarrollo tecnológico de las disciplinas de Ingeniería en Electró- nica, que puede aportar respuestas y soluciones innovadoras a las necesi- dades del medio, teniendo en cuenta la realidad cultural y socioeconómica de la región y el país. El egresado estará capacitado para aplicar los conceptos y métodos de las ciencias básicas y de la ingeniería al análisis, diseño, fabricación, selección, instalación, mantenimiento de dispo- sitivos y equipos electrónicos, que se utilizan en los sistemas de informática, automatización, instrumentación, con- trol de procesos, control de la potencia eléctrica, comunicaciones, electrome- dicina, robótica, industria automotriz, seguridad, satelital, electrónica de con- sumo y sistemas electrónicos para sa- tisfacer necesidades específicas. Está capacitado para afrontar eficientemente los diversos problemas que se presen- tan en los equipos de procesamiento de datos. Puede diseñar sistemas de inter- faz para control a microprocesadores, como también sistemas de las áreas de electrónica industrial. Ingeniería Electrónica. La Ingeniería Electrónica aplica los con- ceptos y métodos de las Ciencias Bási- cas y de la Ingeniería al análisis, diseño, fabricación, reparación y mantenimiento de dispositivos y equipos electrónicos, que se utilizan en los sistemas de infor- mática, automatización, control de pro- cesos, control de la potencia eléctrica y comunicaciones. El desarrollo de la Electrónica inicia con la industria de las comunicaciones por los años del 1930, teniendo un gran impulso a raíz de la segunda guerra mundial. Esta tecnología estaba fundamentada en la electrónica de vacío, pero en las décadas posteriores surge un cambio radical de la tecnología con la aparición de la elec- trónica de estado sólido, que inicia con el transistor y continúa con los circuitos integrados en sus diferentes escalas y versiones. Esta nueva tecnología per- mite una mayor complejidad, velocidad, confiabilidad y eficiencia en el diseño e implementación de circuitos, así como una diversificación en sus aplicaciones. De esta manera la electrónica irrumpe en áreas como la electromedicina, comuni- caciones digitales, satelitales, instrumen- tación, industria automotriz, seguridad, electrónica de consumo, control, etc. INGENIERIA ELECTRONICA.indd 1 29/01/10 5:22:45 PM

Transcript of INGENIERIA ELECTRONICA.indd 1 29/01/10 5:22:45 PM · Pensum Ingeniería Electrónica. CLAVE...

Page 1: INGENIERIA ELECTRONICA.indd 1 29/01/10 5:22:45 PM · Pensum Ingeniería Electrónica. CLAVE ASIGNATURA T P C Año: 1 Período: 1 FIL-121-T Introducción a la Filosofía 3 0 3 HG -101-T

IngenieríaElectrónica.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Perfi l del egresado.El Ingeniero Electrónico egresado de este programa es un profesional con formación integral que cuenta con una sólida formación básica de ingeniería (Matemáticas, Física, etc.), programa-ción, circuitos eléctricos y electrónicos y con alta capacidad para la investigación científi ca y el desarrollo tecnológico de las disciplinas de Ingeniería en Electró-nica, que puede aportar respuestas y soluciones innovadoras a las necesi-dades del medio, teniendo en cuenta la realidad cultural y socioeconómica de la región y el país.

El egresado estará capacitado para aplicar los conceptos y métodos de las ciencias básicas y de la ingeniería al análisis, diseño, fabricación, selección, instalación, mantenimiento de dispo-sitivos y equipos electrónicos, que se utilizan en los sistemas de informática, automatización, instrumentación, con-trol de procesos, control de la potencia eléctrica, comunicaciones, electrome-dicina, robótica, industria automotriz, seguridad, satelital, electrónica de con-sumo y sistemas electrónicos para sa-tisfacer necesidades específi cas. Está capacitado para afrontar efi cientemente los diversos problemas que se presen-tan en los equipos de procesamiento de datos. Puede diseñar sistemas de inter-faz para control a microprocesadores, como también sistemas de las áreas de electrónica industrial.

Ingeniería Electrónica.La Ingeniería Electrónica aplica los con-ceptos y métodos de las Ciencias Bási-cas y de la Ingeniería al análisis, diseño, fabricación, reparación y mantenimiento de dispositivos y equipos electrónicos, que se utilizan en los sistemas de infor-mática, automatización, control de pro-cesos, control de la potencia eléctrica y comunicaciones.

El desarrollo de la Electrónica inicia con la industria de las comunicaciones por los años del 1930, teniendo un gran impulso a raíz de la segunda guerra mundial. Esta tecnología estaba fundamentada en la electrónica de vacío, pero en las décadas posteriores surge un cambio radical de la tecnología con la aparición de la elec-trónica de estado sólido, que inicia con el transistor y continúa con los circuitos integrados en sus diferentes escalas y versiones. Esta nueva tecnología per-mite una mayor complejidad, velocidad, confi abilidad y efi ciencia en el diseño e implementación de circuitos, así como una diversifi cación en sus aplicaciones. De esta manera la electrónica irrumpe en áreas como la electromedicina, comuni-caciones digitales, satelitales, instrumen-tación, industria automotriz, seguridad, electrónica de consumo, control, etc.

INGENIERIA ELECTRONICA.indd 1 29/01/10 5:22:45 PM

Page 2: INGENIERIA ELECTRONICA.indd 1 29/01/10 5:22:45 PM · Pensum Ingeniería Electrónica. CLAVE ASIGNATURA T P C Año: 1 Período: 1 FIL-121-T Introducción a la Filosofía 3 0 3 HG -101-T

Pensum Ingeniería Electrónica.

CLAVE ASIGNATURA T P C

Año: 1 Período: 1FIL-121-T Introducción a la Filosofía 3 0 3HG -101-T Fundamento Cultura de Occidente 3 0 3IEM-101-T Diseño y Dibujo Técnico I 2 3 3ILE-101-T Inglés Introductorio I 5 0 0LET-101-T Español I 4 0 4MAT-101-T Matemática Universitaria I 5 0 5ORI-101-T Orientación Académica 1 0 1

Total de Créditos: 19

Año: 1 Período: 2COC-E01-T* Electiva Cocurricular 0 2 1FIS-101-T Introducción a la Física 5 0 5FIS-101-P Laboratorio de FIS-101 0 2 1HG-103-T Introducción Historia Dominicana 3 0 3ILE-102-T Inglés Introductorio II 5 0 0LET-102-T Español II 4 0 4MAT-102-T Matemática Universitaria II-B 5 0 5

Total de Créditos: 19

Año: 1 Período: 3IEM-211-T Circuitos Eléctricos I 2 2 3IEM-211-P Laboratorio de IEM-211 0 3 1ILE-201-T Inglés Intermedio I 5 0 0MAT-211-T Cálculo I 5 0 5

Total de Créditos: 9

Año: 2 Período: 1ET-E01-T* Electiva I Estudios Teológicos 2 0 2IEM-212-T Circuitos Eléctricos II 4 0 4IEM-212-P Laboratorio de IEM-212 0 3 1ILE-202-T Inglés Intermedio II 5 0 0ITE-212-T Electrónica I 3 0 3ITE-212-P Lab. ITE-212 0 3 1ITE-222-T Circuitos Lógicos 3 0 3ITE-222-P Lab. ITE-222 0 3 1MAT-212-T Cálculo II 5 0 5

Total de Créditos: 20

Año: 2 Período: 2FIS-211-T Física General I 4 0 4FIS-211-P Laboratorio de FIS-211 0 2 1ILE-301-T Inglés Avanzado I 5 0 0ITE-313-T Electrónica II 4 0 4ITE-313-P Lab. ITE-313 0 3 1ITE-323-T Electrónica Digital 4 0 4ITE-323-P Lab. ITE-323 0 3 1ITT-232-T Electrónica de Comunicaciones I 3 0 3ITT-232-P Laboratorio de ITT-232 0 3 1

Total de Créditos: 19

Año: 2 Período: 3ILE-302-T Inglés Avanzado II 5 0 0ISC-206-T Principios de Programación 2 2 3ITT-333-T Electrónica de Comunicaciones II 3 0 3ITT-333-P Laboratorio de ITT-333 0 3 1MAT-311-T Cálculo III 4 0 4

Total de Créditos: 11

CLAVE ASIGNATURA T P C

Año: 3 Período: 1FIS-212-T Física General II 4 0 4FIS-212-P Laboratorio de FIS-212 0 2 1IEM-313-T Controles Eléctricos I 2 0 2IEM-313-P Taller IEM-313 0 3 1ILE-311-T Conversación Avanzada 4 0 4ISC-305-T Métodos Numéricos y Programación 2 0 2ISC-305-P Laboratorio de ISC-305 0 2 1ITE-341-T Instrumentación Industrial 3 0 3ITE-341-P Lab. ITE-341 0 3 1ITE-413-T Circuitos Integrales Lineales 3 0 3ITE-413-P Lab. ITE-413 0 3 1

Total de Créditos: 23

Año: 3 Período: 2FIS-311-T Física General III 4 0 4FIS-311-P Laboratorio de FIS-311 0 2 1IEM-413-T Análisis de Sistemas Lineales 2 2 3ILE-322-T Redacción Académica 4 0 4ITE-324-T Microprocesadores I 3 0 3ITE-324-P Lab. ITE-324 0 3 1MAT-411-T Cálculo IV 4 0 4

Total de Créditos: 20

Año: 3 Período: 3IEM-311-T Máquinas Eléctricas I 4 0 4IEM-311-P Taller IEM-311 0 3 1ILE-494-T Inglés para Arquitectos/Ingenieros 4 0 4ITE-342-T Instrumentación Electrónica 3 0 3ITE-342-P Lab. ITE-342 0 3 1

Total de Créditos: 13

Año: 4 Período: 1ITE-414-T Electrónica de Potencia 3 2 4ITE-425-T Microprocesadores II 4 0 4ITE-425-P Lab. ITE-425 0 3 1ITE-441-T Sistema Autom. Control I 4 0 4ITE-441-P Lab. ITE-441 0 3 1ITE-443-T Instrumentación Biomédica 3 0 3QMA-201-T Química General I 3 0 3QMA-201-P Laboratorio de QMA-201 0 3 1

Total de Créditos: 21

Año: 4 Período: 2ITE-412-T Microelectrónica 3 0 3ITE-421-T Sistema Digital Industrial 3 2 4ITE-423-T Diseño Sistema Computadoras 3 2 4ITE-442-T Sistema Autom. Control II 3 0 3ITE-442-P Lab. ITE-442 0 3 1ITE-451-T Proyecto I 0 3 1

Total de Créditos: 16

Año: 4 Período: 3EC-210-T Introducción a la Economía 4 0 4II-213-T Seguridad e Higiene Industrial 3 0 3

Total de Créditos: 7

Año: 5 Período: 1ET-E02-T* Electiva II Estudios Teológicos 2 0 2FIL-363-T Etica de las Profesiones ARQ/ING 3 0 3II-312-T Técnicas de Supervisión 3 0 3ITE-452-T Proyecto II 0 6 2ITE-E01-T* Electiva I para ITE 3 0 3

Total de Créditos: 13

Total General de Créditos: 210

INGENIERIA ELECTRONICA.indd 2 29/01/10 5:22:55 PM