ingenieria de sonido.pdf

4
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA AREA DE SISTEMAS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS CONCEPTOS EN INGENIERIA DE SONIDO (parte 1) ¿CÓMO EVALUAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE SONIDO? Un sistema de sonido está formado por: a. Reproductores de sonido (discos de vinil, cintas magnéticas, CD, MP3). b. Amplificador de sonido. c. Sistema de altavoces. Los sistemas de sonido pueden ser integrados (en un solo equipo) o modular (varios módulos). El sistema de altavoces es lo más importante en un sistema de sonido y con las especificaciones técnicas o características podemos seleccionar el mejor sistema que se adecue a nuestras necesidades. Las especificaciones técnicas más importante son: 1. Configuración: Nos indica el número de vías (caminos o separación del sonido). Ejemplo: 2 vías 3 vías Cuantas más vías tenga, mejor es el sistema de altavoces 2. Unidades de altavoces (Speaker): Nos indica cantidad, tipo y dimensiones de los altavoces Los altavoces pueden ser: De rango múltiple: a. Woofer: altavoz que reproduce el sonido de bajas frecuencias b. Medio: altavoz que reproduce el sonido de la frecuencia medias c. Tweeter: altavoz que reproduce sonido de frecuencias altas. Equipo integrado Sistema de altavoces

description

conceptos básicos sobre ingeniería de sonido

Transcript of ingenieria de sonido.pdf

  • ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELECTRNICA

    AREA DE SISTEMAS Y CIRCUITOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOS

    CONCEPTOS EN INGENIERIA DE SONIDO (parte 1)

    CMO EVALUAR LAS ESPECIFICACIONES TCNICAS DE LOS EQUIPOS

    DE SONIDO?

    Un sistema de sonido est formado por:

    a. Reproductores de sonido (discos de vinil,

    cintas magnticas, CD, MP3).

    b. Amplificador de sonido.

    c. Sistema de altavoces.

    Los sistemas de sonido pueden ser integrados (en un solo equipo) o modular

    (varios mdulos).

    El sistema de altavoces es lo ms importante en un

    sistema de sonido y con las especificaciones tcnicas o

    caractersticas podemos seleccionar el mejor sistema

    que se adecue a nuestras necesidades.

    Las especificaciones tcnicas ms importante son:

    1. Configuracin: Nos indica el nmero de vas (caminos o separacin del

    sonido).

    Ejemplo: 2 vas

    3 vas

    Cuantas ms vas tenga, mejor es el sistema de altavoces

    2. Unidades de altavoces (Speaker): Nos indica cantidad, tipo y

    dimensiones de los altavoces

    Los altavoces pueden ser:

    De rango mltiple:

    a. Woofer: altavoz que reproduce el sonido de bajas frecuencias

    b. Medio: altavoz que reproduce el sonido de la frecuencia medias

    c. Tweeter: altavoz que reproduce sonido de frecuencias altas.

    Equipo integrado

    Sistema de altavoces

  • De rango completo: Tambin lo conocen como altavoz triaxial Un sonido de frecuencia baja o grave es como el sonido de un tambor

    Un sonido de frecuencia alta o aguda es como el sonido de un violn

    Un sonido de frecuencias medias es como el sonido de la voz

    Ejemplo: Woofer de 20 cm tipo cono

    Medio de 9cm tipo cono

    Tweeter de 2.5 cm tipo cpula

    Cuanto mayor sea el cono del woofer, es mejor.

    El altavoz de cono (diafragma) y cpula (slidos) son del tipo dinmico es

    decir funciona con bobina mvil (efecto electromagntico: si una corriente

    variable circula a travs de un alambre enrollado conocido como bobina,

    produce un campo magntico)

    3. Impedancia (Impedance): Indica la oposicin que

    ofrece el sistema de altavoces a la seal

    proporcionada por el amplificador se mide en

    (ohmios).

    Ejemplo: 4, 6, 8, 16, 32.

    Para que exista una mxima transferencia de

    potencia entre el amplificador y el sistema de

    altavoces deben de tener igual impedancia.

    4. Potencia (Power): Es la habilidad de un sistema de altavoces de soportar

    la potencia o calor generado por el amplificador su unidad es watt o en

    RMS y debe de ser mayor o igual a la potencia suministrada por el

    amplificador

    Ejemplo: 100WRMS

    La potencia WPMPO conocida como potencia musical pico a pico no debe

    ser usada para comparar potencias reales.

    Altavoz de cono Altavoz de cpula

    Bobina

  • 5. Nivel de presin sonora (SPL): El sonido producido por los altavoces

    ejercen una presin en el aire conocido como presin sonora y se mide en

    dB (decibelios) o microbars (B) y este valor nos indica la eficacia de un

    sistema de altavoces.

    Ejemplo: Si dos amplificadores A de 50WRMS y B de 100WRMS, al

    amplificador A, conectamos un sistema de altavoces con presin sonora de

    93dB/W y al amplificador B conectamos un sistema de altavoces con

    presin sonora de 90dB/W, a pesar de que el amplificador es de ms

    potencia que el amplificador B se obtiene el mismo volumen de sonido

    entre los dos sistemas de altavoces a una distancia de 1mt. (dB en

    potencia, 3dB significa el doble de potencia).

    Cuanto mayor el nivel de presin sonora mejor.

    El nivel de presin sonora depende de la calidad de los parlantes, los

    materiales y el diseo de la caja acstica.

    6. Frecuencia de crossover: Dependiendo del nmero de vas se usa filtros

    para derivar el sonido para cada parlante especfico. Si es de dos vas solo

    habr una frecuencia de crossover, para tres vas dos frecuencias de

    crossover.

    Ejemplo: Para dos vas, la frecuencia de crossover 2.5KHz

    Para tres vas, las frecuencias de crossover 1KHz, 4.2KHz.

    Cuanto ms espaciadas las frecuencias mejor.

    7. Rango de frecuencia: se refiere al rango de frecuencia que el sistema de

    altavoces puede reproducir

    Ejemplo: 44Hz a 20KHz

    Cuanto mayor el rango de frecuencia mejor.

    8. Dimensiones: El largo, ancho y profundidad de la caja acstica, cuanto

    mayor sea la parte frontal o panel se mejora la respuesta en frecuencias

    bajas y para evitar resonancia (que retumbe la caja a una determinada

    frecuencia) debe tener reflexin de bajos o un conducto hueco donde se

    ventile la frecuencia que puede hacer vibrar la caja acstica.

    Seleccione el mejor sistema para sus necesidades sonoras.

  • Sistema Technics SB-X1

    Configuracin: Dos vas

    Unidades de altavoces: Woofer tipo cono de 20cm, Tweeter tipo cpula de

    2.5cm.

    Impedancia: 6

    Potencia: 30WRMS

    Nivel de Presin sonora: 88dB/W

    Frecuencia de crossover: 2.5KHz

    Rango de frecuencia: 44Hz a 20KHz

    Dimensiones: 265 x 458 x 240mm, con reflexin de bajos

    Sistema Technics SB-X5

    Configuracin: Tres vas

    Unidades de altavoces: Woofer tipo cono de 25cm, Medio tipo cono de 9cm,

    Tweeter tipo cpula de 2.5cm.

    Impedancia: 6

    Potencia: 50WRMS

    Nivel de Presin sonora: 89dB/W

    Frecuencia de crossover: 1KHz, 4.2KHz

    Rango de frecuencia: 39Hz a 20KHz

    Dimensiones: 340 x 610 x 326mm, con reflexin de bajos

    Ing. Jorge Luis Lpez Villalobos

    Docente USMP