Ingenieria economica

19
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Genovés Escuela: Ingeniería de Sistemas Autor: Luis Martínez

description

Ingenieria Economica(Caracteristicas,Origen,Importancia y Principios)

Transcript of Ingenieria economica

Page 1: Ingenieria economica

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión Porlamar – Genovés

Escuela: Ingeniería de Sistemas

Autor:

Luis Martínez

Page 2: Ingenieria economica

La necesidad de la ingeniería

económica se encuentra

motivada principalmente por

el trabajo que llevan a cabo

los ingenieros al analizar ,

sintetizar y obtener

conclusiones en proyectos de

cualquier envergadura.

Entonces quiere decir que la

ingeniería económica esta

vinculada a la toma de

decisiones.

Page 3: Ingenieria economica

*Utiliza técnicas matemáticas para simplificar las

comparaciones de dinero y elegir la mejor “alternativa”.

Page 4: Ingenieria economica

*Se preocupa de los aspectos

económicos de la ingeniería;

implica la evaluación sistemática de

los costos y beneficios de los

proyectos técnicos propuestos.

Page 5: Ingenieria economica

*Sus principios y metodología

son parte integral de la

administración y operación

diaria de compañías y

corporaciones del sector

privado, servicios públicos

regulados, unidades o

agencias gubernamentales, y

organizaciones no lucrativas.

Page 6: Ingenieria economica

*Se encarga del aspecto monetario de las decisiones tomadas

por los ingenieros al trabajar para hacer que una empresa sea

lucrativa en un mercado altamente competitivo.

Page 7: Ingenieria economica

The Economic Theory of the Location of

Railways (Teoría económica del trazado de vías

férreas), obra escrita por Arthur M. Wellington

en 1887, inició el interés de la ingeniería en las

evaluaciones económicas. Wellington, que era

ingeniero civil, razonaba que debía utilizarse el

método de análisis de costo capitalizado para

seleccionar las longitudes preferidas de las vías

férreas o las curvaturas, de dichas vías.

Page 8: Ingenieria economica

Arthur Mellen Wellington (1847-

1895) fue un estadounidense

ingeniero civil recordado por su

libro de 1887 La Teoría

Económica de la ubicación de

Ferrocarriles . Estuvo

involucrado en el diseño y la

construcción de nuevos

ferrocarriles en México . Él era

ingeniero jefe de la Toledo y

Canadá meridional del

ferrocarril.

Page 9: Ingenieria economica

Su libro La teoría económica de la

ubicación de los ferrocarriles fue publicado

por primera vez en 1887 por el Boletín del

ferrocarril y John Wiley New York. El

subtítulo era un análisis de las condiciones

que rigen el ajuste prudente de los

gradientes, la curvatura y la longitud de la

línea a la otra, y al carácter y volumen de

tráfico . La quinta edición contó con el

subtítulo Un análisis de las condiciones de

control de la colocación de los ferrocarriles

para efectuar el gasto más prudente del

capital . Señaló la importancia de la

pendiente dominante, y su efecto en las

cargas del tren y gastos de

funcionamiento.

Page 10: Ingenieria economica

C.L. Fish y O.B.Goldman

En 1920 examinaron las inversiones en las estructuras creadas desde el

punto de vista de las matemáticas actuariales. Fish creó un método de

inversión que se relacionaba con el mercado de los bonos. En Financial

Engineering, Goldman expuso un modelo de interés compuesto para

acordar valores corporativos.

Page 11: Ingenieria economica

Eugene Grant

En el año de escribió Principles of Engineering Economy. El autor se orientó a

proponer un punto de vista económico en la ingeniería, analizando la relevancia

de los criterios de juicio y la valoración de la inversión a corto plazo, como

también las comparaciones comunes de inversiones a largo plazo en bienes de

capital basadas en cálculo de interés compuesto. Es por ello que Eugene Grant

es considerado “el padre de la ingeniería económica” .

Page 12: Ingenieria economica

En la vida cotidiana se toman

decisiones de toda índole

prácticamente a diario. Sin duda

alguna, las decisiones que el

individuo toma en un determinado

momento y lugar, generan

repercusiones que pueden afectar en

gran o pequeña medida su futuro.

La ingeniería económica hace referencia a la

determinación de los factores y criterios

económicos utilizados cuando se considera

una selección entre un o más opciones. Dicho

de otro modo, la ingeniería económica aplica

un enfoque racional para evaluar los aspectos

económicos implicados en la toma de

decisiones.

Page 13: Ingenieria economica

La Ingeniería Económica conlleva la

valoración sistemática de los resultados

económicos de las soluciones sugeridas a

cuestiones de ingeniería. Para que sean a

probables en lo económico, las resoluciones

de los problemas deben impulsar un balance

positivo del rendimiento a largo plazo, en

relación con los costos a largo plazo y

también deben promover el bienestar y la

conservación de una organización.

Page 14: Ingenieria economica

La misión de la ingeniería económica consiste en balancear dichas

negociaciones de la forma más económica

Page 15: Ingenieria economica

Todo el ciclo de estudio y evaluación

que toman los ingenieros, gerentes,

políticos e individuos en general son

el resultado del proceso de elección

(elegir una alternativa antes que

otra) en la mayoría de casos estas

elecciones reflejan el afán de las

personas por invertir mejor sus

fondos, que en términos

económicos se denomina capital.

Page 16: Ingenieria economica

.

Las alternativas necesitan

identificarse y luego definirse para

ser empleada en un análisis

posterior.

Únicamente las diferencias entre datos

esperados en las opciones son de

importancia para su comparación y

deben ser tomadas en cuenta en la

toma de una decisión.

Page 17: Ingenieria economica

Los resultados posteriores de las

opciones, económicas o de otro tipo

deben de irse desarrollando de una

forma consistente a partir de una

perspectiva establecida.

Se debe emplear una unidad de

medida común para que el resultado

sea posible y legible para la

comparación de las otras opciones.

Page 18: Ingenieria economica

La toma de una buena decisión necesita de uno o

más criterios. El proceso de decisión debe considerar

tanto los resultados numerados en la unidad

monetaria, como los que se expresan en alguna otra

unidad de medida.

La incertidumbre es inherente al

proyectar los resultados posteriores

de las opciones y se debe reconocer

en su respectivo análisis y

comparación de los mismos.

Page 19: Ingenieria economica

La optimización del procedimiento de la toma de decisiones

se crea a partir de un proceso adaptativo, hasta donde sea

posible, los resultados de la opción tomada que se arrojaron

al inicio deben compararse posteriormente con los resultados

reales que se hayan logrado obtener.