Ingeniería Industrial en El Ámbito Minero

5
Ingeniería Industrial en el ámbito minero La Ingeniería Industrial es sin duda una de las carreras de gran importancia y futuro en nuestro país. Esta carrera también llamada la profesión de la productividad, impacta positivamente la eficiencia y eficacia de los sistemas productivos y de servicios. En efecto, su misma definición encierra su importancia. “Ingeniería Industrial es un conjunto de disciplinas y orientados hacia el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas integrados por personas, materiales, información y equipo”, con la finalidad de mejorar la productividad. Su importancia cobra especial campo hoy en día por los cambio en los ámbitos y magnitud de los mercados y su cobertura territorial. En particular se constituye como la carrera que habrá de salvar el atraso tecnológico en materia de calidad y aprovechamiento de recursos de la mayor parte de nuestra industria productiva. La modernización de nuestro país necesita mayor calidad, productividad y competitividad de tal forma que es necesario contar con tecnología de vanguardia. Esto requiere de recursos humanos capaces de coordinar las relaciones entre el hombre, el medio ambiente la técnica. El objetivo de los ingenieros industriales es crear procedimientos de ejecución cada vez mejores. Dirigen los procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y la productividad. Trabajan para eliminar sobreproducciones, esperas, movimientos innecesarios, productos defectuosos; optimizar transportes, inventarios, operaciones, el uso del recurso energético y la utilización de la habilidad humana.

description

Como se ve la ingenieria industrial ahora en el ambito minero

Transcript of Ingeniería Industrial en El Ámbito Minero

Ingeniera Industrial en el mbito mineroLa Ingeniera Industrial es sin duda una de las carreras de gran importancia y futuro en nuestro pas. Esta carrera tambin llamada la profesin de la productividad, impacta positivamente la eficiencia y eficacia de los sistemas productivos y de servicios. En efecto, su misma definicin encierra su importancia. Ingeniera Industrial es un conjunto de disciplinas y orientados hacia el diseo, mejoramiento e instalacin de sistemas integrados por personas, materiales, informacin y equipo, con la finalidad de mejorar la productividad.

Su importancia cobra especial campo hoy en da por los cambio en los mbitos y magnitud de los mercados y su cobertura territorial. En particular se constituye como la carrera que habr de salvar el atraso tecnolgico en materia de calidad y aprovechamiento de recursos de la mayor parte de nuestra industria productiva.La modernizacin de nuestro pas necesita mayor calidad, productividad y competitividad de tal forma que es necesario contar con tecnologa de vanguardia. Esto requiere de recursos humanos capaces de coordinar las relaciones entre el hombre, el medio ambiente la tcnica.El objetivo de los ingenieros industriales es crear procedimientos de ejecucin cada vez mejores. Dirigen los procesos de ingeniera y sistemas que mejoren la calidad y la productividad. Trabajan para eliminar sobreproducciones, esperas, movimientos innecesarios, productos defectuosos; optimizar transportes, inventarios, operaciones, el uso del recurso energtico y la utilizacin de la habilidad humana.El ing. industrial puede desempear labores tanto gerenciales como operativas, adems con alguna especializacin ya sea en medio ambiente o seguridad ocupacional industrial en las minas.SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA MINERIAEn el contexto de la seguridad en el trabajo, en los diferentes sectores industriales, el caso de la minera tiene unas connotaciones muy especiales, debido a que, entre otras cosas e independientemente de importantes riesgos caractersticos de este sector, las actividades mineras se presentan en escenarios cambiantes casi diariamente, a los que continuamente hay que adaptarse, sin que sea posible establecer un mapa estable de riesgos al que se le pueda aplicar unas medidas determinadas y permanentes de prevencin. A estas circunstancias hay que aadir el importante papel que la minera represent y representa en el desarrollo de los pueblos a lo largo de la historia, con pocas, no demasiado lejanas e incluso an vigentes en determinados pases, en los que los trabajos mineros no solamente carecan de unas mnimas medidas de seguridad, sino que stas fueron sustituidas por unas ideas fatalistas, admitidas a priori por todos los actores que participaban en los procesos mineros, dando por hecho que la actividad minera conlleva unos riesgos ineludibles o casi imposibles de evitar. Si a lo anterior se unen otras precariedades de tipo social, relacionadas con el mundo de la minera, el resultado ha sido la aparicin de una sensibilidad muy especial hacia los accidentes mineros, de los que habitualmente con gran despliegue se hacen eco los medios de comunicacin, lo que contribuye a potenciar an ms la idea, ya de por s suficientemente objetiva, de que la actividad minera presenta los mayores riesgos relacionados con la seguridad en el trabajo. Segn lo expuesto el ingeniero industrial debe estar capacitado para poder prevenir y solucionar los diversos problemas que puedan ocurrir en la mina, los cuales podran ser: Planchones Techos y paredes de labores mineras con roca o mineral en situacin inestable (planchones), agravndose por la no utilizacin de casco protector.

Chimeneas y piques Parte superior sin parrilla de proteccin. Cuando se usan como accesos no cuentan con puntales, plataformas, escaleras. Eventualmente colocan soga de yute. Esta situacin ocasiona accidentes por cada de personas. Ventilacin insuficiente El ambiente viciado y no contar con circuito de aire fresco ocasiona que el personal se vea sometido a un peligro grave, con los consiguientes malestares. En caso extremo produce la muerte.Tambin pueden existir algunas actitudes imprudentes o errores que cometen los trabajadores, ya sea por accin u omisin y que ponen en peligro su integridad fsica o su vida, as como la de los dems trabajadores: Implementos de seguridad Un 90 % de trabajadores mineros, realizan sus labores sin implementos de seguridad personal, estando desprotegidos contra cada de rocas, trozos de mineral (planchones) y objetos diversos; por lo que deben contar con sus implementos de seguridad como son: cascos protectores, guantes de cuero, respiradores contra polvo, tapones auditivos de seguridad.

Soga o escalera en chimeneas y piques Los mineros, con frecuencia, bajan y suben chimeneas y piques (labores verticales) sin escaleras o sin la ayuda de una soga, habindose presentado frecuentes cadas con lamentables consecuencias.

Utilizacin de explosivos Los explosivos deben ser manipulados y utilizados slo por personal autorizado, con la suficiente experiencia y conocimientos. Para el encapsulado del fulminante (gua cebada) lo sujetan con los dientes, debiendo hacerse con mquina fijadora de fulminantes o tenazas de cobre.