INGLES

126
PLAN DE ESTUDIO INGLES GRADO PREESCOLAR PROPOSITO GENERAL DEL GRADO PREESCOLAR: Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante un acercamiento sensible al idioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica. NIVEL MCER: PRINCIPIANTE (A 1) HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN ESCUCHA LECTURA ESTANDARES ESPECIFICOS COMPETENCIAS Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüísti ca = 3 1. Sigo canciones, rimas y rondas infantiles demostrando con gestos y movimientos que comprendo el mensaje de las mismas. (C 2,3) 2. Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase. (C 1,2) HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN ESCRITURA MONÓLOGO CONVERSACIÓN ESTANDARES ESPECIFICOS COMPETENCIAS Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüísti ca = 3 1. Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. (C. 1) 2. Respondo a saludos y despedidas. (C. 2) 3. Participo en activamente en juegos de palabras y

Transcript of INGLES

Page 1: INGLES

PLAN DE ESTUDIO

INGLES

GRADO PREESCOLAR

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO PREESCOLAR: Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante un acercamiento sensible al idioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica.

NIVEL MCER: PRINCIPIANTE (A 1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Sigo canciones, rimas y rondas infantiles demostrando con gestos y movimientos que comprendo el mensaje de las mismas. (C 2,3)

2. Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase. (C 1,2)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. (C. 1)

2. Respondo a saludos y despedidas. (C. 2)

3. Participo en activamente en juegos de palabras y rondas. (C. 1,3)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas

- Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho

- Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo

Page 2: INGLES

y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc).

- Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

- Conozco las señales y las normas básicas de tránsito para desplazarme con seguridad.

- Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.

respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

- Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.

- Manifiesto desagrado cuando a mí o a alguien del salón no nos escuchan o no nos toman en cuenta y lo expreso... sin agredir.

étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo.

- Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana.

- Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen... y cómo, cuándo me aceptan.

 

CONTENIDOS GRADO 0°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

· Prayer

· Commands

· My body

· My face

PROCEDIMENTALES

· Adquisición de vocabulario básico.

· Nombra el vocabulario básico relacionado con las partes de cuerpo y la cara.

· Conoce algunas oraciones religiosas en inglés.

· Sigue comandos.

· Nombra y ubica en su cuerpo vocabulario básico relacionado con las partes de cuerpo y la cara.

· Recita las oraciones religiosas en inglés.

· Respeta y valora su cuerpo

- Expresa sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc). (CC)

Page 3: INGLES

· Descripción de sí mismo (cuerpo y cara)

ACTITUDINALES

· Respeto y valoración por mi cuerpo.

· Afianzamiento de mis creencias religiosas.

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Colors and shapes

· My family

PROCEDIMENTALES

· Descripción de colores y formas.

· Identificación de los miembros de la familia.

ACTITUDINALES

· Comparto mis gustos y doy a conocer lo que me

disgusta sobre los colores y formas y su aplicación

a la vida cotidiana.

· Valoración y respeto por los miembros de mi familia.

· Reconoce el vocabulario relacionado con los miembros de la familia.

· Nombra vocabulario básico relacionado con los miembros de la familia.

· Demuestra valoración y respeto por los miembros de mi familia.

- Valora las semejanzas y diferencias de gente cercana. (CC)

3er PERIODO · Conoce el vocabulario básico

· Nombra y usa el vocabulario básico

· Valora y respeta el colegio y el

Page 4: INGLES

CONCEPTUALES

· The fruits

· My school

· The classroom

PROCEDIMENTALES

· Expresión de mis gustos y disgustos por las frutas.

· Identificación de las partes que componen mi colegio.

· Identificación de las partes que componen mi salón de clases.

ACTITUDINALES

· Valoración y respeto por mi colegio y mi salón de clases

· Comparto mis gustos y disgustos por las frutas.

relacionado con las frutas.

· Conoce las palabras en inglés relacionadas con las partes de la escuela y el salón de clases.

relacionado con las frutas.

· Identifica las partes de la escuela y el vocabulario relacionado con el salón de clases.

salón de clases.

· Manifiesta desagrado cuando a él o ella o a alguien del salón no escuchan o no les toman en cuenta y lo expresa... sin agredir. (CC)

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· The animals

· My toys

PROCEDIMENTALES

· Expresión de mis

· Identifica de forma oral palabras relacionadas con los animales y los juguetes.

· Nombra y usa el vocabulario básico relacionado con los animales.

· Reconoce los juguetes.

· Demuestra respeto por los animales.

· Demuestra cuidado por sus juguetes.

· Se preocupa porque los animales, las plantas y los

Page 5: INGLES

gustos y disgustos sobre los animales.

· Identificación de mis juguetes.

ACTITUDINALES

· Cuidado y respeto por los animales

· Expresión de gustos por los juguetes.

recursos del medio ambiente reciban buen trato. (CC)

- CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: Facilitar los ambientes positivos y significativos de aprendizaje. El niño atraviesa la etapa de las operaciones concretas (adaptación, asimilación, acomodación). El juego y la música son determinantes para el desarrollo de los diferentes contenidos. Role Plays o dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad. Se enfatiza la comprensión y producción oral por las limitantes que se poseen desde la lengua materna. Tareas claras y precisas que el niño pueda realizar con o sin la ayuda de sus padres. Reconocimiento de la diferencia del trabajo grupal e individual. El idioma inglés, per se, se transversaliza con otros saberes. La capacidad de concentración del niño medida en tiempo afecta la enseñabilidad del idioma. Manejo de actitudes y valores, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. Uso, creación y reciclaje de materiales didácticos. Estimulación de los sentidos con imágenes, colores, caricaturas, películas, programas de televisión, etc. Adaptación metodológica a los ritmos de aprendizaje. Metodología diferencial para estudiantes con necesidades educativas especiales: dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como

Page 6: INGLES

subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

GRADO PRIMERO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO PRIMERO: Promover e impulsar las habilidades comunicativas en el niño mediante

un acercamiento sensible al idioma inglés, a fin de favorecer su desarrollo integral a través de la motivación, creatividad y lúdica.

NIVEL MCER: PRINCIPIANTE (A 1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Entiendo cuando saludan y se despiden de mi (C. 2, 3)

2. Comprendo canciones rimas y rondas infantiles y lo demuestro con gestos y movimientos. (C. 2, 3)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. (C. 1)

2. Expreso mis sentimientos y estados de ánimo.(C. 1, 2)

3. Respondo a saludos y despedidas (C. 2)

 

Page 7: INGLES

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ

PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS.

- Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc).

Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

Conozco las señales y las normas básicas de tránsito para desplazarme con seguridad.

Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.

- Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

- Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.

- Manifiesto desagrado cuando a mí o a alguien del salón no nos escuchan o no nos toman en cuenta y lo expreso... sin agredir.

- Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo.

- Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana.

- Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen... y cómo, cuándo me aceptan.

 

CONTENIDOS GRADO 1°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

· Greetings.

· The ABCs (A to F).

· Identifica el alfabeto.

· Conoce el vocabulario relacionado con números y con objetos del salón y

· Usa expresiones simples para saludar

· Nombra el vocabulario básico relacionado a algunos objetos del salón de

· Valora y respeta el colegio y el salón de clases

- Expresa ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha

Page 8: INGLES

· The classroom and school objects.

· Simple commands.

· Numbers 1 to 10.

PROCEDIMENTALES

· Interacción con mis compañeros a través del saludo.

· Identificación de las partes que componen mi colegio y mi salón de clase.

· Interacción con los números en su entorno.

ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la necesidad humana de comunicarse.

· Valoración y respeto por mí, mi colegio y mi salón de clases.

· Utilización de los números y reconocimiento de la importancia de los mismos en su vida cotidiana.

de la escuela.

· Identifica los números del 1 al 10

clase y la escuela.

· Sigue instrucciones simples.

· Cuenta los números del 1 al 10.

respetuosamente los de los demás miembros del grupo. (CC)

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Family members.

· Conoce el vocabulario básico relacionado con los miembros de la familia.

· Nombra y usa vocabulario básico relacionado con los miembros de la familia.

· Nombra y ubica el

· Valora los miembros de su familia.

- Valora las semejanzas y

Page 9: INGLES

· The ABCs (G to L).

· Parts of the face.

PROCEDIMENTALES

· Identificación de los miembros de la familia.

· Descripción de sí mismo (Cuerpo y rostro)

ACTITUDINALES

· Valoración y respeto por los miembros de mi familia.

· Valoración y respeto por mi cuerpo

· Nombra el vocabulario básico relacionado a las partes de la cara.

vocabulario básico relacionado a las partes de la cara.

diferencias de gente cercana. (CC)

·

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Colors.

· Shapes.

· The ABCs (M to R,).

· Farm animals.

· Pets.

PROCEDIMENTALES

· Descripción de colores y formas.

· Expresión de mis gustos y disgustos

· Nombra los colores más comunes.

· Nombra las figuras geométricas básicas.

· Identifica el vocabulario básico relacionado a los animales de la granja y mascotas

· Nombra los colores más comunes y los usa en un contexto determinado.

· Nombra las figuras geométricas básicas y las usa en un contexto determinado

· Nombra y usa el vocabulario básico relacionado a los animales de la granja y mascotas.

· Da a conocer sus preferencias en cuanto a animales, colores y formas.

Conoce las señales y las normas básicas de tránsito para desplazarse con seguridad. (CC)

· Se preocupa porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato. (CC)

Page 10: INGLES

sobre los animales de la granja y las mascotas.

ACTITUDINALES

· Cuidado y respeto por los animales.

· Comparto mis gustos y doy a conocer lo que me disgusta sobre los colores y formas y su aplicación a la vida cotidiana.

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· Toys.

· Action words.

· The ABCs (S to Z).

· Fruits.

· Snacks.

PROCEDIMENTALES

· Identificación de mis juguetes.

· Expresión de mis gustos y disgustos por las frutas y meriendas.

ACTITUDINALES

· Expresión de gustos por los juguetes.

· Comparto mis gustos

· Conoce el nombre de algunos juguetes en inglés

· Identifica algunos verbos.

· Nombra vocabulario básico relacionado con frutas y la merienda.

· Nombra y usa el vocabulario básico relacionado con los juguetes.

· Entiende y usa algunas palabras de acción.

· Nombra y usa vocabulario básico relacionado con frutas y la merienda.

· Da a conocer sus preferencias en cuanto a frutas y otros alimentos.

· Comparte y demuestra cuidado por sus juguetes y los de otros compañeros.

Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (CC)

Page 11: INGLES

y disgustos por las frutas y meriendas.

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: Facilitar los ambientes positivos y significativos de aprendizaje. El niño atraviesa la etapa de las operaciones concretas (adaptación, asimilación, acomodación). El juego y la música son determinantes para el desarrollo de los diferentes contenidos. Role Plays o dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad. Se enfatiza la comprensión y producción oral por las limitantes que se poseen desde la lengua materna. Tareas claras y precisas que el niño pueda realizar con o sin la ayuda de sus padres. Reconocimiento de la diferencia del trabajo grupal e individual. El idioma inglés, per se, se transversaliza con otros saberes. La capacidad de concentración del niño medida en tiempo afecta la enseñabilidad del idioma. Manejo de actitudes y valores, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. Uso, creación y reciclaje de materiales didácticos. Estimulación de los sentidos con imágenes, colores, caricaturas, películas, programas de televisión, etc. Adaptación metodológica a los ritmos de aprendizaje. Metodología diferencial para estudiantes con necesidades educativas especiales: dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

 

GRADO SEGUNDO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO SEGUNDO: Desarrollar en los estudiantes habilidades de aprendizaje mediante un proceso creativo de descubrimiento y construcción de conocimiento a través de la interacción en

Page 12: INGLES

contextos socio-culturales reales y pertinentes para ellos, teniendo en cuenta su nivel, su edad y su entorno, abordando temas como el cuerpo, los sentimientos, la familia, la ciudad, los números, los alimentos, entre otros, fortaleciendo así su formación integral como niño o niña que es.

NIVEL MCER: PRINCIPIANTE (A 1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Sigo y participo activamente en canciones, rimas y rondas infantiles demostrando con gestos y movimientos que comprendo el mensaje de las mismas. (C. 1,2 )

2. Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase. (C.1,2 )

3. Identifica palabras relacionadas con las partes del cuerpo. (C. 1,2 )

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Escribo el nombre de elementos que reconozco en una ilustración. (C. 1)

2. Expreso mis sentimientos y estados de ánimo. (C. 1,2)

3. Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender.(C. 3)

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro,

- Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

- Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las

Page 13: INGLES

juegos, etc).

- Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

- Conozco las señales y las normas básicas de tránsito para desplazarme con seguridad.

- Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.

- Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.

- Manifiesto desagrado cuando a mí o a alguien del salón no nos escuchan o no nos toman en cuenta y lo expreso... sin agredir.

demás personas y yo.

- Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana.

- Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen... y cómo, cuando me aceptan.

 

CONTENIDOS GRADO 2º

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

Body parts. Family members. Actions.

PROCEDIMENTALES

Descripción a si mismo de las partes del cuerpo.

Identificación de los miembros de la familia.

ACTITUDINALES

· Nombra vocabulario básico relacionado con las partes del cuerpo.

· Nombra vocabulario relacionado con los miembros de la familia.

· Reconoce algunas palabras de acción.

· Nombra y ubica vocabulario básico relacionado con las partes del cuerpo.

· Utiliza algunos adjetivos para describir las partes del cuerpo.

· Utiliza el vocabulario relacionado con los miembros de la familia en un contexto determinado.

· Reconoce y usa algunas palabras de acción.

· Demuestra respeto por su cuerpo y su familia.

- Expresa ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucha respetuosamente los de los demás miembros del grupo. (CC)

- Identifica las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen

Page 14: INGLES

· Valoración y respeto por mi cuerpo.

· Valoración y respeto por los miembros de mi familia.

social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y él o ella. (CC)

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Parts of the house.

· Objects in the house.

· Numbers from 11 to 20.

· Collections - Hobbies

· Prices.

PROCEDIMENTALES

Identificación de las partes y objetos que componen mi casa.

Interacción con los números en su entorno.

Reconocimiento de los precios de las cosas.

ACTITUDINALES

· Valoración y cuidado de las partes y objetos de la casa.

· Utilización de los números y

· Reconoce vocabulario básico relacionado con las partes y objetos de la casa.

· Conoce los números del 11 al 20.

· Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con las partes y objetos de la casa.

· Usa números para decir el precio de las cosas.

· Reconoce el valor material y no material de objetos y situaciones de su entorno

- Valora las semejanzas y diferencias de gente cercana. (CC)

· Compara cómo se siente cuando le discriminan o le excluyen... y cómo, cuando le aceptan. (CC)

Page 15: INGLES

reconocimiento de la importancia de los mismos en su vida cotidiana.

· Aplicación de los precios a las cosas en la vida cotidiana.

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Clothing.

· Weather.

· Wild animals.

· Actions.

PROCEDIMENTALES

· Expresión de mis gustos por la ropa.

· Descripción del estado del tiempo.

· Expresión de mis gustos y disgustos sobre los animales salvajes.

ACTITUDINALES

· Conocimiento del estado del tiempo y su influencia en la vida cotidiana.

· Valoración de los animales salvajes.

· Utilización y cuidado

· Reconoce vocabulario básico relacionado con la ropa y el clima.

· Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con animales salvajes y su hábitat.

· Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con la ropa y el clima.

· Reconoce y nombra vocabulario básico relacionado con animales salvajes y su hábitat.

· Habla acerca de algunas de las acciones que los animales pueden hacer.

· Demuestra valoración y protección de la naturaleza.

· Se preocupa porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato. (CC)

· Manifiesta desagrado cuando a él o ella o a alguien del salón no le escuchan o no le toman en cuenta y lo expresa... sin agredir. (CC)

Page 16: INGLES

de la ropa.

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· Days of the week.

· Months of the year.

· Important holidays.

· Dates.

· Meals.

PROCEDIMENTALES

· Identificación de los días y meses del año.

· Expresión de mis gustos por las fechas especiales y días festivos.

· Expresión de mis gustos y disgustos por los alimentos.

ACTITUDINALES

· Compartir mis preferencias respecto a comidas ante mis compañeros.

· Conoce en inglés los días de la semana y los meses del año.

· Conoce los números ordinales.

· Identifica algunas celebraciones especiales.

· Identifica el vocabulario básico relacionado con las comidas

· Identifica y nombra los días de la semana y los mese del año.

· Usa números ordinales para dar fechas.

· Identifica y nombra algunas celebraciones especiales.

· Identifica y nombra el vocabulario básico relacionado con las comidas y expresa sus preferencias.

· Reconoce la importancia de los alimentos y la buena nutrición.

· Respeta y reconoce la importancia de algunas fechas y celebraciones especiales.

- Expresa sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc). (CC)

- CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: Facilitar los ambientes positivos y significativos de aprendizaje. El niño atraviesa la etapa de las operaciones concretas (adaptación, asimilación, acomodación). El juego y la música son determinantes para el desarrollo de los diferentes contenidos. Role Plays o dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad. Se enfatiza la comprensión y producción oral por las limitantes que se poseen desde la lengua materna. Tareas claras y precisas que el niño pueda realizar con o sin la ayuda de sus padres. Reconocimiento de la diferencia del trabajo grupal e individual. El idioma inglés, per se, se transversaliza con otros saberes. La capacidad de concentración del niño medida en tiempo afecta la

Page 17: INGLES

enseñabilidad del idioma. Manejo de actitudes y valores, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. Uso, creación y reciclaje de materiales didácticos. Estimulación de los sentidos con imágenes, colores, caricaturas, películas, programas de televisión, etc. Adaptación metodológica a los ritmos de aprendizaje. Metodología diferencial para estudiantes con necesidades educativas especiales: dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales.

-

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

 

GRADO TERCERO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO TERCERO: Desarrollar en los estudiantes habilidades de aprendizaje mediante un proceso creativo de descubrimiento y construcción de conocimiento a través de la interacción en contextos socio-culturales reales y pertinentes para ellos, teniendo en cuenta su nivel, su edad y su entorno, abordando temas como el cuerpo, los sentimientos, la familia, la ciudad, los números, los alimentos, entre otros, fortaleciendo así su formación integral como niño o niña que es.

NIVEL MCER: PRINCIPIANTE (A 1)

HABILIDAD COMUNICATIVA

ESTANDARES ESPECIFICOS

HABILIDAD COMUNICATIVA

ESTANDARES

Page 18: INGLES

DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Sigo canciones, rimas y rondas infantiles demostrando con gestos y movimientos que comprendo el mensaje de las mismas. (C. 1,2 )

2. Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase. (C. 1,2 )

3. Demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mi entorno. (C. 1)

DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1.Escribo el nombre de elementos que reconozco en una ilustración.(C. 1)

2. Recito rimas y poemas, canto y digo trabalenguas que comprendo con ritmo y entonación adecuados.(C. 1, 3)

3. Expreso mis sentimientos y estados de ánimo. (C. 1, 2)

4. Describo algunas características de mí mismo. (C. 1, 2)

5. Menciono lo que me gusta y lo que no me gusta. (C. 1,2)

6. Refuerzo con gestos lo que digo para hacerme entender. (C. 3)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

Page 19: INGLES

- Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc).

- Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona.

- Conozco las señales y las normas básicas de tránsito para desplazarme con seguridad.

- Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.

- Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

- Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.

- Manifiesto desagrado cuando a mí o a alguien del salón no nos escuchan o no nos toman en cuenta y lo expreso... sin agredir.

- Identifico las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y yo.

- Valoro las semejanzas y diferencias de gente cercana.

- Comparo cómo me siento cuando me discriminan o me excluyen... y cómo, cuándo me aceptan.

 

CONTENIDOS GRADO 3º

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

· Physical descriptions.

· Feelings.

· Action words.

PROCEDIMENTALES

· Interacción con compañeros, familiares

· Conoce palabras que sirven para describir la apariencia física de las personas.

· Identifica palabras para expresar estados de ánimo

· Reconoce algunas palabras de acción (verbos).

· Describe la apariencia física de las personas.

· Pregunta y responde sobre cómo se siente o cómo luce la gente.

· Reconoce y usa algunas palabras de acción (verbos).

· Responde a preguntas acerca de qué está haciendo la gente.

· Reconoce la necesidad humana de comunicarse.

· Demuestra interés por sus compañeros.

- Identifica las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres,

Page 20: INGLES

y amigos para darse a conocer a sí mismo y conocer a otros.

· Expresión de gustos y disgustos propios.

· Descripción de sucesos cotidianos.

ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la necesidad humana de comunicarse.

· Apertura hacia nuevas experiencias sensibles.

· Valoración y participación activa en situaciones de la vida real.

gustos, ideas y tantas otras que hay entre las demás personas y él o ella. (CC)

· Compara cómo se siento cuando le discriminan o le excluyen... y cómo, cuando le aceptan. (CC)

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Places (in the city).

· Numbers from 10 to 100.

· Prices.

· Regular and irregular plurals.

· Natural things.

PROCEDIMENTALES

· Comparación de personajes, lugares y

· Conoce en inglés el nombre de algunas partes de la ciudad.

· Conoce las preposiciones de lugar.

· Nombra los números del 1 al 100 en inglés

· Nombra e identifica el vocabulario relacionado con lugares de la ciudad.

· Usa preposiciones de lugar.

· Cuenta objetos usando los números del 1 al 100

· Dice precios.

· Resuelve problemas numéricos.

· Reconoce la necesidad de proteger el medio ambiente.

· Sabe ubicarse espacialmente en un contexto determinado.

· Se preocupa porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato. (CC)

Page 21: INGLES

objetos.

· Identificación de situaciones en las cuales inciden las matemáticas.

· Creación de textos cortos para describir elementos de la naturaleza.

ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la importancia de las matemáticas en situaciones de la vida cotidiana.

· Uso productivo y responsable de los recursos naturales.

· Reconocimiento de la necesidad de proteger el medio ambiente.

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Weather.

· Time.

· Latin American countries.

· Insects.

· Action words.

PROCEDIMENTALES

· Conoce palabras relacionadas con el clima y las estaciones.

· Nombra algunos países Latinoamericanos.

· Conoce en inglés el nombre de algunos insectos.

· Reconoce y usa algunas palabras de acción (verbos).

· Identifica y nombra el vocabulario relacionado con el clima.

· Pregunta y da la hora.

· Nombra e identifica el vocabulario relacionado con insectos.

· Reconoce y usa algunas palabras de acción (verbos).

· Expresa capacidad e

· Es consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente para preservar el equilibrio climático.

· Identifica las diferencias y semejanzas de género, aspectos físicos, grupo étnico, origen social, costumbres, gustos, ideas y tantas otras que

Page 22: INGLES

· Identificación de los diferentes climas según el país.

· Expresión de la hora.

· Identificación de las características y habilidades de algunos insectos.

· Descripción de sucesos cotidianos que se realizan según las estaciones.

ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la necesidad de proteger el medio ambiente para preservar el equilibrio climático.

· Uso productivo y responsable del tiempo libre y de estudio.

· Elaboración de comparaciones con intención positiva.

· Desarrollo de actitudes positivas y propositivas ante los demás.

incapacidad hablando acerca de las acciones que pueden o no realizar algunos insectos.

.

hay entre las demás personas y él o ella. (CC)

· Valora las semejanzas y diferencias de gente cercana y de otras culturas. (CC)

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· Exercise-related activities.

· Reconoce palabras relacionadas con el tiempo libre y el ocio.

· Habla acerca de

· Habla acerca de las actividades que hace en su tiempo libre.

· Habla acerca de sus preferencias en contextos

· Es consciente de la necesidad de invertir el tiempo libre en acciones productivas y de descanso.

· Identifica sus

Page 23: INGLES

· Leisure activities.

· Supermarket products.

PROCEDIMENTALES

· Interacción con mis compañeros, familiares y amigos en actividades lúdicas y físicas

· Identificación de los productos en el supermercado.

ACTITUDINALES

· Uso adecuado del tiempo libre.

· Reconocimiento de la necesidad humana por los productos de uso cotidiano.

sus preferencias.

· Identifica el nombre de productos alimenticios.

·

determinados.

· Identifica y nombra productos alimenticios.

· Participa en la planeación de una compra de alimentos.

preferencias y las prioriza.

· Conoce y respeta las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (CC)

 

- CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: Facilitar los ambientes positivos y significativos de aprendizaje. El niño atraviesa la etapa de las operaciones concretas (adaptación, asimilación, acomodación). El juego y la música son determinantes para el desarrollo de los diferentes contenidos. Role Plays o dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad. Se enfatiza la comprensión y producción oral por las limitantes que se poseen desde la lengua materna. Tareas claras y precisas que el niño pueda realizar con o sin la ayuda de sus padres. Reconocimiento de la diferencia del trabajo grupal e individual. El idioma inglés, per se, se transversaliza con otros saberes. La capacidad de concentración del niño medida en tiempo afecta la enseñabilidad del idioma. Manejo de actitudes y valores, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. Uso, creación y reciclaje de materiales didácticos. Estimulación de los sentidos con imágenes, colores, caricaturas, películas, programas de televisión, etc. Adaptación metodológica a los ritmos de aprendizaje. Metodología diferencial para estudiantes con necesidades educativas especiales: dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias 2. Las competencias 3. Las competencias

Page 24: INGLES

lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

GRADO CUARTO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO CUARTO: Desarrollar en los estudiantes habilidades comunicativas básicas que le permitan interactuar, a partir de sus intereses, en entornos cotidianos (familia, escuela, amigos), por medio de producciones textuales cortas, orales y escritas, en diversas situaciones comunicativas, fortaleciendo sus habilidades sociales.

NIVEL MCER: BASICO (A 2.1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. (C. 1, 2)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Escribo descripciones y narraciones cortas, con base en una secuencia de

Page 25: INGLES

2. Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. (C. 1, 2)

3. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. (C. 1, 2)

4. Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas. (C. 1, 3)

5. Reconozco, en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde. (C. 1, 2)

6. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual.(C. 1)

ilustraciones. (C. 2)

2. Verifico que las palabras que escribo en inglés tengan buena ortografía. (C. 1)

3. Recito un trabalenguas, una rima y canto una canción. (C. 1, 3)

4. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (C. 1, 2)

5. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrolla una actividad en el aula. (C. 1, 2)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Identifico las instituciones - Identifico y expreso, con mis - Reconozco lo distintas que

Page 26: INGLES

y autoridades a las que puedo acudir para pedir la protección y defensa de los derechos de los niños y las niñas y busco apoyo, cuando es necesario.

- Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones.

- Reconozco que tengo derecho a mi privacidad e intimidad; exijo el respeto a ello.

propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar.

- Expreso, en forma asertiva , mis puntos de

vista e intereses en las discusiones grupales.

- Participo con mis profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad.

somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida.

- Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente.

 

CONTENIDOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

· Me and my friends

· Latin American countries and nationalities

· Phone numbers

· Sports

· Hobbies

PROCEDIMENTALES

· Interacción con compañeros, familiares

· Reconoce palabras de información personal.

· Reconoce y usa algunas palabras de acción y adverbios de frecuencia.

· Conoce en inglés palabras acerca de deportes y pasatiempos.

· Se presenta a sí mismo y a otros.

· Pregunta y responde acerca de información personal.

· Reconoce y usa algunas palabras de acción y adverbios de frecuencia.

· Expresa sus preferencias acerca de deportes y pasatiempos.

· Reconoce y valora expresiones culturales de Colombia y otros países.

· Es consciente de la necesidad de invertir el tiempo libre en acciones productivas y de descanso.

· Participa con profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la

Page 27: INGLES

y amigos para darse a conocer a sí mismo y conocer a otros.

· Conocimiento de otras culturas y de la propia a través de acciones comparativas.

ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la importancia de comunicarse con sus compañeros.

· Valoración y participación activa en la expresión de sus preferencias deportivas y pasatiempos.

· Apertura hacia nuevas experiencias y personas.

· Conocimiento de nuevos amigos y de amistades.

solidaridad. (CC)

· Identifica el origen cultural y reconoce y respeta las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente. (CC)

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Occupations

· Job actions

· Place where people work

· The city

· Commands

· Conoce el vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones que realizan las personas.

· Identifica los lugares de trabajo.

· Nombra diferentes lugares de la ciudad.

· Habla acerca de los trabajos y ocupaciones que realizan las personas.

· Identifica y nombra diferentes lugares de la ciudad.

· Pide y comprende direcciones para movilizarse en la ciudad.

· Es consciente de las responsabilidades que tenemos como ciudadanos.

· Relaciona sus gustos y preferencias con las ocupaciones de los adultos.

· Reconoce el valor de las normas y los acuerdos para la

Page 28: INGLES

· Directions and locations

PROCEDIMENTALES

· Descripción de sucesos cotidianos en la ciudad.

· Identificación de los trabajos que realizan las personas.

ACTITUDINALES

· Valoración y participación activa en los sucesos cotidianos en la ciudad.

· Reconocimiento de los deberes de las personas en el lugar de trabajo.

convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. (CC)

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Comparatives- Superlatives.

· Physical characteristics

· People

· Wild animals

· Action words

PROCEDIMENTALES

· Nombra algunos adjetivos para describir.

· Conoce las terminaciones y palabras para hacer comparaciones.

· Conoce algunos verbos relacionados con acciones de los animales.

· Se describe a sí mismo y a otros utilizando frases simples y cortas.

· Establece comparaciones entre personas teniendo en cuenta sus características físicas.

· Establece comparaciones entre animales utilizando frases cortas y superlativos.

· Usa oraciones cortas para decir lo que los

· Es consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente para preservar el equilibrio climático.

· Reconoce sus habilidades y las de sus compañeros.

· Reconoce lo distintas que son las personas y comprende que esas diferencias son oportunidades para construir

Page 29: INGLES

· Comparación de personajes según su descripción física.

· Expresión de gustos y disgustos acerca de los animales salvajes.

ACTITUDINALES

· Reconocimiento de las virtudes propias y de los compañeros.

· Comparto mis gustos y doy a conocer lo que me disgusta sobre los animales salvajes.

animales pueden o no pueden hacer.

nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida. (CC)

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· The menu

· Places where we eat

· Future plans

· Future time expressions

· Action words

PROCEDIMENTALES

· Expresión de preferencias respecto a comidas.

· Expresión de planes y acciones futuras a corto plazo.

· Nombra el vocabulario relacionado con comidas y restaurantes.

· Conoce la forma gramatical del futuro simple.

· Expresa sus preferencias en cuanto a comidas.

· Comprende textos cortos y ordena un plato dado en el menú.

· Usa oraciones cortas para expresar sus planes

· Es solidario compartiendo sus pertenencias y gustos.

· Proyecta sus acciones y pensamientos para planes futuros.

· Participa con profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad. (CC)

Page 30: INGLES

ACTITUDINALES

· Compartir preferencias respecto a comidas ante los compañeros.

· Compartir planes y acciones dándolos a conocer ante mis compañeros.

- CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: Facilitar los ambientes positivos y significativos de aprendizaje. El niño atraviesa la etapa de las operaciones concretas (adaptación, asimilación, acomodación). El juego y la música son determinantes para el desarrollo de los diferentes contenidos. Role Plays o dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad. Se enfatiza la comprensión y producción oral por las limitantes que se poseen desde la lengua materna. Tareas claras y precisas que el niño pueda realizar con o sin la ayuda de sus padres. Reconocimiento de la diferencia del trabajo grupal e individual. El idioma inglés, per se, se transversaliza con otros saberes. La capacidad de concentración del niño medida en tiempo afecta la enseñabilidad del idioma. Manejo de actitudes y valores, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. Uso, creación y reciclaje de materiales didácticos. Estimulación de los sentidos con imágenes, colores, caricaturas, películas, programas de televisión, etc. Adaptación metodológica a los ritmos de aprendizaje. Metodología diferencial para estudiantes con necesidades educativas especiales: dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las

Page 31: INGLES

expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

 

GRADO QUINTO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO QUINTO: Estimular el espíritu creativo y las habilidades de pensamiento para mejorar la capacidad de aprendizaje y el ejercicio de los procesos cognitivos necesarios para construcción de conocimiento y la solución de problemas, por medio de producciones textuales cortas, orales y escritas, fortaleciendo sus habilidades en su entorno.

NIVEL MCER: BASICO (A 2.1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Sigo atentamente lo que dice el profesor(a) y los compañeros(a) de clase durante un juego o actividad en el aula. (C. 2,3)

2. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples. (C. 1, 2)

3. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor(a). (C. 1)

4. Asocio un dibujo y

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Escribo sobre temas de mi interés. (C. 2)

2. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente. (C. 1, 2)

3. Recito un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. (C. 1, 3)

4. Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario.

Page 32: INGLES

un mapa con su descripción escrita. (C. 2)

5. Comprendo descripciones cortas referidas a persona y lugares conocidos. (C. 1, 2)

6. Utilizo gráficas para representar e identificar la información más relevante de un texto. (C. 2)

(C. 1, 2)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Identifico las instituciones y autoridades a las que puedo acudir para pedir la protección y defensa de los derechos de los niños y las niñas y busco apoyo, cuando es necesario.

- Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones.

- Reconozco que tengo derecho a mi privacidad e intimidad; exijo el respeto a ello.

- Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar.

- Expreso, en forma asertiva , mis puntos de

vista e intereses en las discusiones grupales.

- Participo con mis profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad.

- Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y divertida.

- Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente.

Page 33: INGLES

- ¡Me cuido a mí mismo! Comprendo que cuidarme y tener hábitos saludables favorece mi bienestar y mis relaciones.

Ayudo a cuidarlas plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano.

 

CONTENIDOS GRADO 5°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

Numbers from one Hundred to one million

Countries, languages and nationalities

Country facts Complex ways to

tell time Ordinal numbers Calendar (special

dates) Age and birthday School subjects

PROCEDIMENTALES

Participación en juegos y actividades siguiendo instrucciones

· Conoce los números del cien al millón

· Pregunta y da la hora usando expresiones complejas.

· Conoce los números ordinales

· Sabe cómo decir una fecha y edad en inglés.

· Identifica y usa los números del cien al millón

· Pregunta y responde acerca de información personal (país, nacionalidad e idioma)

· Pregunta y da la hora usando expresiones complejas.

· Utiliza números ordinales para indicar el orden y la secuencia.

· Identifica y nombra fechas especiales en el calendario.

· Reconoce la necesidad humana de comunicarse y trabajar en grupo.

· Valora su país y lo contrasta con otros.

· Organiza su tiempo para realizar diferentes actividades.

· Reconoce lo distintas que son las personas y comprende que esas diferencias son oportunidades para construir nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más interesante y

Page 34: INGLES

simples. Interacción con

los números en su entorno.

Asociación de un dibujo con su descripción escrita.

Interacción activa con su idioma, su país y su nacionalidad.

ACTITUDINALES

Reconocimiento de la necesidad humana de comunicarse.

Apertura hacia nuevas experiencias personales.

divertida. (CC)

· Expresa, en forma asertiva , sus puntos de

· vistae intereses en las discusiones grupales. (CC)

2do PERIODO

CONCEPTUALES

Daily routines Time expressions Household

objects The utility room Comparatives

PROCEDIMENTALES

Descripción de sucesos cotidianos.

Comparación e identificación de elementos

Nombra vocabulario relacionado con las rutinas diarias.

Reconoce las expresiones de tiempo.

Nombra vocabulario relacionado con elementos de aseo para la

Identifica y nombra vocabulario relacionado con las rutinas diarias.

Utiliza apropiadamente expresiones de tiempo.

Nombra vocabulario relacionado con elementos de aseo para la casa y los usa en contextos determinados.

Identifica los objetos de la

Valora y participa activamente en los sucesos cotidianos.

Reconoce la importancia del aseo y el orden en su entorno.

Identifica el origen cultural y reconoce y respeta las semejanzas y diferencias

Page 35: INGLES

culturales tales como nombres de lugares y de objetos para darlos a conocer.

ACTITUDINALES

Valoración y participación activa en los sucesos cotidianos.

Uso productivo y responsable del tiempo libre y de estudio.

casa. casa y sus usos.

con el origen cultural de otra gente. (CC)

3er PERIODO

CONCEPTUALES

Personal articles Shopping Action words Locations and

places Time expressions

in the past

PROCEDIMENTALES

Simulación de situaciones de compra y adquisición de víveres.

Expresión de necesidades.

Identificación de lugares en la ciudad.

Conoce palabras relacionadas con elementos de aseo personal.

Sabe expresar el precio de los artículos.

Conoce el nombre de algunos lugares exóticos.

Reconoce la estructura gramatical del pasado simple.

Identifica y nombra vocabulario relacionado con los elementos de aseo personal.

Pregunta y responde acerca del precio de los artículos.

Identifica y nombra lugares exóticos.

Utiliza frases cortas para referirse a acciones del pasado.

Prioriza sus necesidades para buscar la satisfacción de ellas.

Reconoce el valor material y no material del dinero y de algunos objetos.

Identifica las instituciones y autoridades a las que puede acudir para pedir la protección y defensa

Page 36: INGLES

ACTITUDINALES

Uso de normas de cortesía.

Identificación de acciones del pasado que contribuyen a su vida presente.

Reconocimiento del valor material y no material del dinero y de algunos objetos.

Priorización de necesidades para buscar su satisfacción

de los derechos de los niños y las niñas y busca apoyo, cuando es necesario. (CC)

Participa con sus profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad. (CC)

4to PERIODO

CONCEPTUALES

Camping objects and rules

Actions in the past

Time expressions in the past

Action words in the past

Time expressions in the past

PROCEDIMENTALES

Utilización del

Reconoce palabras relacionadas con objetos y situaciones de un campamento.

Saber expresar acciones acerca del pasado utilizando frases cortas y simples.

Identifica y nombra objetos y deberes relacionados con un campamento.

Expresa su opinión personal acerca de situaciones especificas.

Se expresa acerca del pasado utilizando frases cortas y simples.

Usa el diccionario y otros materiales de clase.

Reconoce la influencia que tienen los hechos del pasado en la vida presente.

Posee una actitud abierta para expresar sus opiniones y

Page 37: INGLES

diccionario como apoyo a la comprensión de textos.

Reconocimiento de la secuencia de eventos.

Expresión de gustos o disgustos y deberes sobre un tema especifico de tipo cultural (camping).

ACTITUDINALES

Reconocimiento de defectos y virtudes propias y ajenas.

Reconocimiento de la influencia de acciones pasadas en la vida presente.

sentimientos.

Reconoce el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. (CC)

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS: Facilitar los ambientes positivos y significativos de aprendizaje. El niño atraviesa la etapa de las operaciones concretas (adaptación, asimilación, acomodación). El juego y la música son determinantes para el desarrollo de los diferentes contenidos. Role Plays o dramatizaciones como simuladores de la multiculturalidad. Se enfatiza la comprensión y producción oral por las limitantes que se poseen desde la lengua materna. Tareas claras y precisas que el niño pueda realizar con o sin la ayuda de sus padres. Reconocimiento de la diferencia del trabajo grupal e individual. El idioma inglés, per se, se transversaliza con otros saberes. La capacidad de concentración del niño medida en tiempo afecta la enseñabilidad del idioma. Manejo de actitudes y valores, competencias ciudadanas e inteligencia emocional. Uso, creación y reciclaje de materiales didácticos. Estimulación de los sentidos con imágenes, colores, caricaturas, películas, programas de televisión, etc. Adaptación metodológica a los ritmos de aprendizaje. Metodología diferencial para estudiantes con necesidades educativas especiales: dificultades de aprendizaje y talentos excepcionales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones

Page 38: INGLES

léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

 

GRADO SEXTO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO SEXTO: Desarrollar las competencias comunicativas para conocer, expresar, construir, interpretar el vocabulario y las estructuras gramaticales por medio del desarrollo de actividades lúdicas, estudio y evaluación permanente para desarrollar integralmente su personalidad.

NIVEL MCER: BASICO 2 (A 2.2)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Comprendo y sigo instrucciones puntuales cuando estas se presentan en

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Escribo mensajes cortos y con diferentes propósitos relacionados

Page 39: INGLES

forma clara y con vocabulario conocido. (C 1.2.3)

2. Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren a mí, a mi familia, a mis amigos y mi entorno. (C 1.2.3)

3. Puedo extraer información general y especifica de un texto corto y escrito en un lenguaje sencillo. (C 1.2.3)

4. Identifico el tema general y los detalles relevantes en conversaciones informales, radiales o exposiciones orales.(C 1.2.3)

5. Identifico en textos sencillos, elementos culturales como costumbres y celebraciones.(C 2.3)

6. Comprendo relaciones establecidas

con situaciones, objetos o personas de mi entorno inmediato. (C 1.2)

2. Doy instrucciones orales sencillas en situaciones escolares, familiares, y de mi entorno cercano. (C . 2)

3. Respondo con frases cortas a preguntas sencillas sobre temas que me son familiares.(C 1.2.3)

4. Establezco comparaciones entre personajes, lugares y objetos. (C 1.2)

5. Solicito explicaciones sobre situaciones puntuales en mi escuela, mi familia y mi entorno cercano. (C 1.2.3)

6. Narro o describo de forma sencilla hechos y

Page 40: INGLES

por palabras como:

And (addition), but (contrast), first, second (orden temporal), en enunciados sencillos. (C 1.2)

1. Identifico el significado adecuado de palabras en el diccionario según el contexto. (C 1.2)

actividades que me son familiares. (C 1.2)

7. Participo en situaciones comunicativas cotidianas, tales como pedir favores, disculparme y agradecer. (C 2.3)

8. Escribo textos cortos en los que expreso contraste, adición, causa-efecto, entre ideas. (C 1.2)

9. Expreso de manera sencilla lo que me gusta y me disgusta respecto a algo. (C 1.2)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo cuando considero que hay

- Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no estoy de acuerdo.

- Analizo cómo mis

- Comprendo que existen diversas formas de expresar las identidades (por ejemplo, la apariencia física, la expresión artística y verbal, y tantas otras...) y

Page 41: INGLES

injusticias.

- Comprendo que el espacio público es patrimonio de todos y todas y por eso lo cuido y respeto.

- Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto y consideración.

pensamientos y emociones influyen en mi participación en las decisiones colectivas.

- Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas.

las respeto.

- Identifico mis emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso cómo eso influye en mi trato hacia ellos.

 

CONTENIDOS GRADO 6°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

The classroom Who are you?

(Verb To Be) Introducing

yourself and Your friends Greetings and

farewells. There is and

There are (Singular and Plural)

PROCEDIMENTALES

Ubicación en su entorno académico siguiendo y solicitando

Reconoce el vocabulario referido al salón de clase.

Conoce palabras para saludar y despedir

Conoce el vocabulario apropiado para presentarse a sí mismo y a otros compañeros usando el verbo To Be

Conoce las preguntas de

Reconoce el vocabulario referido al salón de clase y lo usa en contextos determinados.

Saluda y se despide de manera formal e informal.

Se presenta a sí mismo y a otros compañeros ante el grupo.

Sigue instrucciones sencillas en contextos cotidianos.

Emplea las preguntas de información básicas que le

Participa en actividades que le permiten interactuar con sus compañeros y su profesor.

Se Interesa por conocer e interrelacionarse con sus compañeros mediante el uso del idioma.

Identifica sus emociones ante personas o grupos que

Page 42: INGLES

instrucciones precisas para el desarrollo de sus actividades escolares.

Comunicación de información personal y específica que le permita relacionarse con personas de su entorno, siendo consciente del uso del verbo To Be.

Expresión de la existencia de objetos usando there is - there are.

ACTITUDINALES

Participación en actividades que le permiten interactuar con sus compañeros y su profesor.

Interés en conocer e interrelacionarse con sus compañeros mediante el uso del idioma.

información básicas.

Diferencia y usa las expresiones There is/are.

permiten comunicarse con los demás, siendo consciente del uso del verbo To Be.

Expresa la existencia de objetos usando there is - there are.

tienen intereses o gustos distintos y piensa cómo eso influye en el trato hacia ellos. (CC)

2do PERIODO

CONCEPTUALES

Describing

· Identifica los adjetivos calificativos.

· Conoce el

· Describe personas, lugares y objetos, utilizando los adjetivos calificativos.

· Muestra interés y responsabilidad frente a las actividades

Page 43: INGLES

physical appearance: country - people.

Daily Routines Describing

adjectives. My family. Professions. The clothing.

PROCEDIMENTALES

· Descripción de lugares o personas de su entorno en cuanto a su apariencia, procedencia y ocupaciones.

· Expresión de acciones realizadas por sí mismo y los miembros de su familia de manera cotidiana en tiempo presente.

· Ampliación y manejo del vocabulario requerido apoyándose continuamente en el uso del diccionario como herramienta para la obtención de éste.

· Expresión de hechos que hacen parte de la cotidianidad.

ACTITUDINALES

Reconocimiento, respeto y valoración de la diferencia del otro aceptándolo

vocabulario relacionado con la familia.

· Conoce el vocabulario relacionado con las profesiones.

· Reconoce el vocabulario relacionado con las prendas de vestir.

· Conoce el vocabulario relacionado con sus actividades cotidianas.

· Utiliza el diccionario como medio de apoyo para la construcción de oraciones y párrafos.

· Expresa con facilidad hechos que hacen parte de su cotidianidad.

propuestas.

· Reconoce, respeta y valora la diferencia del otro aceptándolo y escuchándolo con la debida atención e interés.

· Demuestra una actitud positiva en la realización de las actividades asignadas.

· Escucha y expresa, con sus palabras, las razones de sus compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no está de acuerdo. (CC)

Page 44: INGLES

y escuchándolo con la debida atención e interés.

Apertura para hablar sobre las situaciones que hacen parte de su vida cotidiana.

Actitud positiva en la realización de las actividades asignadas.

3er PERIODO

CONCEPTUALES

What a beautiful town: Celebrations, Schedules, addresses, prices.

Prepositions of place

Present progressive:

Enjoy sporting

The weather

Abilities

PROCEDIMENTALES

Empleo de los números cardinales y ordinales para pedir y dar direcciones, fechas especiales,

Reconoce vocabulario relacionado con direcciones, fechas, horarios y precios, los números orinales y cardinales, deportes y el clima.

Identifica las preposiciones de lugar.

Reconoce la estructura gramatical del presente progresivo

Conoce el uso de CAN para expresar habilidades.

Utiliza en situaciones comunicativas palabras tales como direcciones, fechas, horarios y precios, los números orinales y cardinales.

ubica personas, animales y cosas haciendo uso de las preposiciones de lugar.

Comunica acciones realizadas en el momento utilizando los deportes como referente.

Expresa habilidades usando verbos

Interactúa con los demás dando a conocer sus pensamientos, intereses y sentimientos.

Se expresa con cortesía en actos comunicativos.

· Comprende que el espacio público es patrimonio de todos y todas y por eso lo cuida y respeta. (CC)

Page 45: INGLES

precios y horarios.

Ubicación de personas y objetos en diferentes lugares mediante el uso de las preposiciones de lugar.

Información acerca de las actividades que se realizan en el momento; empleando los deportes como recurso.

Expresión de habilidades usando verbos modales.

ACTITUDINALES

Realización de actividades que le permiten interactuar dando a conocer sus intereses, pensamientos y sentimientos.

Empleo de expresiones de cortesía y educación para dar y solicitar información específica.

modales.

Page 46: INGLES

4to PERIODO

CONCEPTUALES

Likes-dislikes Simple Past

(Verb "to be" - Regular verbs)

Linking words. Adverbs of

frequency Possessives

Adjectives: Describing people, animals and things.

PROCEDIMENTALES

Expresión en forma oral y escrita de sus preferencias, hobbies e intereses.

Construcción de párrafos con coherencia y cohesión en tiempo pasado empleando los conectores but,, first and second.

Uso de los adjetivos posesivos con el propósito de describirse a sí mismo y a los demás.

ACTITUDINALES

Identificación y valoración de sus

Conoce el vocabulario propio para hablar de gustos y disgustos.

Reconoce las palabras de enlace o conectores.

Identifica los adjetivos posesivos para expresar pertenencia.

Identifica los verbos regulares y el verbo To Be para expresarse en pasado

Expresa sus gustos, preferencias e intereses en la construcción de textos orales y escritos.

Elabora escritos cortos en tiempo pasado con coherencia y cohesión; logrados con la utilización de conectores.

Muestra conocimiento y habilidad en el uso de los adjetivos posesivos mediante la descripción física personal y de sus compañeros.

Interactúa con sus compañeros al presentar sus gustos e interesarse por el de los demás.

Identifica y valora sus intereses y gustos y los de los demás.

Construye con sus pares una comunidad de aprendizaje, evaluando, corrigiendo y estimulando el trabajo de los demás.

Reconoce que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece respeto y consideración. (CC)

Identifica sus emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos y

Page 47: INGLES

intereses y gustos y los de los demás.

Construcción con sus pares de una comunidad de aprendizaje, evaluando, corrigiendo y estimulando el trabajo de los demás.

Reconocimiento de sus avances y esfuerzos así como los de sus compañeros, estableciendo el grado de superación.

piensa cómo eso influye en el trato hacia ellos. (CC)

 

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos

Page 48: INGLES

de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

 

GRADO SEPTIMO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO SEPTIMO: Desarrollar habilidades comunicativas para expresarse en Inglés e identificar expresiones y palabras en contextos propios del alumno, como lo son la familia, la escuela y los amigos.

NIVEL MCER: BASICO 2 (A 2.2)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Comprendo una descripción oral sobre una situación, persona, lugar u objeto. (C. 2.3)

2. Identifico el tema general y los detalles relevantes en conversaciones, informaciones radiales o exposiciones orales (C 1.2.3)

3. Comprendo la idea general en una descripción y en una narración.(C 2)

4. Valoro la lectura como un hábito

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Escribo textos cortos en los que expreso contraste, adición, causa y efecto entre ideas.(C 1.2)

2. Utilizo vocabulario adecuado para darle coherencia a mis escritos. (C 1.2)

3. Expreso de manera sencilla lo que me gusta y me disgusta respecto a algo. (C 1.2)

4. Narro o describo de forma sencilla hechos y actividades que me son familiares

Page 49: INGLES

importante de enriquecimiento personal y académico.

5. Identifico el significado adecuado de las palabras en el diccionario según el contexto. (C 1.2)

6. Aplico estrategias de lectura relacionadas con el propósito de la misma. (C 2)

7. Identifico en textos sencillos, elementos culturales como costumbres y celebraciones. (C 2.3)

8. Identifico la acción, los personajes y el entorno en textos narrativos.(C 2)

(C 1.2)

5. Hago exposiciones muy breves, de contenido predecible y aprendido (C 1.2)

6. Describo con oraciones simples mi rutina diaria y la de otras personas. (C 1.2)

7. Utilizo códigos no verbales como gestos y entonación, entre otros. (C 3)

8. Formulo preguntas sencillas sobre temas que me son familiares apoyándome en gestos y repetición. (C 1.3)

9. Hago propuestas a mis compañeros sobre qué hacer, dónde, cuándo o cómo. (C 1.2)

10. Inicio, mantengo y cierro una conversación sencilla sobre un tema conocido.(C 1.2. 3)

11. Escribo un texto corto relativo a mí, a mi familia, mis amigos, mi entorno o sobre hechos que me son familiares. (C 1.2)

Page 50: INGLES

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo cuando considero que hay injusticias.

- Comprendo que el espacio público es patrimonio de todos y todas y por eso lo cuido y respeto.

- Reconozco que los seres vivos y el medio ambiente son un recurso único e irrepetible que merece mi respeto y consideración.

- Escucho y expreso, con mis palabras, las razones de mis compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no estoy de acuerdo.

- Analizo cómo mis pensamientos y emociones influyen en mi participación en las decisiones colectivas.

- Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas.

- Comprendo que existen diversas formas de expresar las identidades (por ejemplo, la apariencia física, la expresión artística y verbal, y tantas otras...) y las respeto.

- Identifico mis emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos a los míos y pienso cómo eso influye en mi trato hacia ellos.

 

CONTENIDOS GRADO 7°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

· CONCEPTUALES

· Simple Past (Irregular Verbs)

· Comparatives

· PROCEDIMENTAL

· Reconoce el Verbo To Be en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa en tiempo pasado

· Diferencia los sustantivos contables y no contables y hace

· Se comunica con sus compañeros usando el verbo To Be en sus diferentes formas en tiempo pasado

· Da a conocer sus opiniones usando el vocabulario relacionado con los sustantivos contables y

Reconoce su posición como integrante de un grupo de trabajo.

Da a conocer sus opiniones y escucha la de los demás.

Page 51: INGLES

ES

· .Elaboración de oraciones interrogativas, negativas, afirmativas.

· .Realización de oraciones utilizando auxiliares.

· .Elaboración de enunciados y comparaciones aplicando conceptos vistos.

· ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la posición como integrante de un grupo de trabajo.

· Expresión de opiniones y escucha la de los demás.

· . Manifestación de interés en el tema y realización con gusto las practicas propuesta.

preguntas acerca de cantidades.

· Diferencia los verbos regulares e irregulares.

· Conoce el vocabulario básico para realizar comparaciones.

no contables.

· Trabaja la comprensión de lectura utilizando el diccionario.

· Hace comparaciones de objetos y personas

Manifiesta interés en el

tema y realiza con gusto las

practicas propuestas.

Identifica sus emociones ante personas o grupos que tienen intereses o gustos distintos y piensa cómo eso influye en el trato hacia ellos. (CC)

· 2do PERIODO

· CONCEPTUALES

· Countable and Uncountable Nouns

· Questions with how many and how much.

· Quantifiers: Some, any, much and many.

· Conoce el vocabulario relacionado con sustantivos contables y no contables.

· Reconoce el uso de ´spara expresar posesión.

· Identifica el uso

· Escribe un texto corto relativo a sí mismo, a su familia, sus amigos, su entorno o sobre hechos que le son familiares.

· Expresa posesión desde su cotidianidad, usando el Saxon possessive.

· Elabora una rutina de estudio que le permita mejorar su desempeño académico y estilo de vida.

· Comparte ideas y escucha las ideas de otros.

· Valora las

Page 52: INGLES

· Saxon Possessive

· PROCEDIMENTALES

· Escritura de un texto corto relativo a mí, a mi familia, mis amigos, mi entorno o sobre hechos que me son familiares.

· Expresión de posesión desde su cotidianidad, usando el Saxon possessive.

· Uso de cuantificadores para expresar existencia y cantidad, y elabora preguntas al respecto.

· ACTITUDINALES

· Elaboración de una rutina de estudio que me permita mejorar mi desempeño académico y estilo de vida.

· Compartir ideas y escucha de las ideas de otros.

· Valoración de las pertenencias propias y ajenas.

de cuantificadores en contextos determinados.

· Diferencia el uso de How much - How Many

· Usa los cuantificadores para expresar existencia y cantidad, y elabora preguntas al respecto.

pertenencias propias y ajenas.

· Comprende que existen diversas formas de expresar las identidades (por ejemplo, la apariencia física, la expresión artística y verbal, y tantas otras...) y las respeta. (CC)

· 3er PERIODO

· CONCEPTUALES

· Possession. To have

· Conoce la función del verbo To Have para expresar posesión.

· Elabora y comprende textos sencillos en presente perfecto con elementos culturales y

· Reconoce la influencia que tienen los hechos del presente y del pasado en la vida

Page 53: INGLES

(present and past)

· Present Perfect for Experiences and Result.

· PROCEDIMENTALES

· Elaboración y comprensión de textos sencillos en presente perfecto con elementos culturales y personales.

· Expresión de posesión, en presente y pasado, usando el verbo To Have

· ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la influencia que tienen los hechos del presente y del pasado en su vida cotidiana.

· Valoración de las pertenencias propias y ajenas y reconocimiento de sus deberes.

· Reconoce la estructura gramatical del presente perfecto.

personales.

· Hace comentarios sobre la pertenencia de objetos y cosas y sobre sus deberes usando el verbo To Have.

cotidiana.

· Valora las pertenencias propias y ajenas y reconoce sus deberes.

· Analiza cómo sus pensamientos y emociones influyen en su participación en las decisiones colectivas.(CC)

· Usa su libertad de expresión y respeta las opiniones ajenas. (CC)

· 4to PERIODO

· CONCEPTUALES

· Regular and Irregular verbs (Past Participle).

· Present Perfect for Experiences and Result.

· Sabe expresar acciones acerca del pasado.

· Identifica los verbos regulares e irregulares.

· Conoce el "going to" para hacer

· Expresa experiencias y resultados usando el pasado perfecto.

· Hace planeaciones para su futuro cercano

· Reconoce la influencia que tienen los hechos del pasado y el presente en la vida cotidiana.

· Hace planeaciones para el futuro cercano como parte

Page 54: INGLES

· Planning the future ("going to")

· PROCEDIMENTALES

· Expresión de experiencias y resultados usando el pasado perfecto.

· Planeaciones para el futuro cercano

· ACTITUDINALES

· Reconocimiento de la influencia que tienen los hechos del pasado y el presente en la vida cotidiana.

· Planeaciones para el futuro cercano como parte de su proyecto de vida..

planes futuros de su proyecto de vida.

· Escucha y expresa, con sus palabras, las razones de sus compañeros/as durante discusiones grupales, incluso cuando no está de acuerdo. (CC)

 

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de

Page 55: INGLES

subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

 

GRADO OCTAVO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO OCTAVO: Fortalecer las habilidades de comprensión y producción comunicativa, mediante el uso y desarrollo de lecturas, traducciones, actividades lúdicas, canciones y otras posibles para tener un mejor dominio del idioma extranjero

NIVEL MCER: PREINTERMEDIO 1 (B 1.1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Sigo instrucciones dadas en clase para realizar actividades académicas (C. 2)

2. Identifico relaciones de significado expresadas en textos sobre temas que me son familiares (C 1-2)

1. Identifico ideas generales y específicas en textos

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Escribo narraciones sobre experiencias personales y hechos a mi alrededor. (C 1-2)

2. Hago representaciones cortas y ensayadas sobre temas cotidianos y personales.(C 1-2)

3. Participo en una conversación cuando mi interlocutor me da tiempo para pensar

Page 56: INGLES

orales, si tengo conocimiento del tema y del vocabulario utilizado. (C 1-2)

2. Reconozco los elementos de enlace de un texto oral para identificar su secuencia. (C 2)

3. Identifico diferentes roles de los hablantes que participan en conversaciones de temas relacionados con mis intereses (C 2. 3)

4. Reconozco el propósito de una descripción en textos narrativos de mediana extensión. (C 2)

5. Identifico puntos a favor y en contra en un texto argumentativo sobre temas con los que estoy familiarizado.(C 1-2)

6. Identifico la recurrencia de

mis respuestas.(C 1-2)

1. Diligencio efectivamente formatos con información personal.(C 2, 3)

2. Contesto, en forma escrita, preguntas relacionadas con textos que he leído. (C 1-2)

3. Produzco textos sencillos con diferentes funciones (describir, narrar, argumentar) sobre temas personales y relacionados con otras asignaturas.(C 1-2)

4. Expreso mi opinión sobre asuntos de interés general para mí y mis compañeros. (C 1-2-3)

5. Explico y justifico brevemente mis planes y acciones.(C 1-2)

6. Converso con mis

Page 57: INGLES

ideas en un mismo texto. (C 1-2)

compañeros y mi profesor sobre experiencias pasadas y planes futuros. (C 1-2)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ

PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS.

- Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas.

- Construyo, celebro, mantengo y reparo acuerdos entre grupos.

- Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas.

- Participo en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personas en desventaja.

- Comprendo el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural.

- Analizo mis prácticas cotidianas e identifico cómo mis acciones u omisiones pueden contribuir a la discriminación.

- Respeto propuestas éticas y políticas de diferentes culturas, grupos sociales y políticos, y comprendo que es legítimo disentir.

 

CONTENIDOS GRADO 8°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO Conoce y compara las

Narra acontecimient

Toma conciencia

Page 58: INGLES

CONCEPTUALES

· Comparison between Present Simple and Continuous.

· Prepositions of time.

Comparative and Superlative.

PROCEDIMENTALES

Narración de acontecimientos cotidianos usando estructuras gramaticales como el presente progresivo.

Uso de preposiciones y adverbios para hacer referencias temporales acerca de su cotidianidad

Descripción y comparación con oraciones simples de personas, lugares u objetos que le son familiares

ACTITUDINALES

Toma de conciencia de sus acciones y

estructura del presente simple y el progresivo

Identifica las preposiciones de tiempo en un contexto determinado.

Reconoce el vocabulario para realizar comparaciones.

os cotidianos usando estructuras gramaticales como el presente simple y progresivo.

Emplea preposiciones y adverbios para hacer referencias temporales acerca de su cotidianidad

Describe y compara con oraciones simples a una persona, lugar u objetos que le son familiares

de sus acciones y se hace responsable de ellas.

Distribuye su tiempo creando hábitos de estudio.

Realiza comparaciones propositivas.

Comprende el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural. (CC)

Page 59: INGLES

se hace responsable de ellas.

Distribución del tiempo para crear hábitos de estudio.

Realización de comparaciones propositivas.

2do PERIODO

CONCEPTUALES

Obligation (Must and Have to)

Suggestions and Advice (May/Might Should)

PROCEDIMENTALES

· Uso de auxiliares y verbos modales para expresar deberes, consejos y sugerencias.

ACTITUDINALES

· Actitud de riesgo para participar en conversaciones o dramatizaciones con compañeros.

· Cortesía al comunicarse.

· Toma de conciencia de sus deberes y

Reconoce palabras para expresar obligaciones (Must, Have to)

Identifica el uso de verbos que le permiten expresar sugerencias y consejos (May/Might, Should)

· Utiliza auxiliares y verbos modales para expresar deberes, consejos y sugerencias.

· Posee una actitud de riesgo para participar en conversaciones o dramatizaciones con compañeros.

· Es cortés al comunicarse.

· Toma conciencia de sus deberes y responsabilidades.

· Prevé las consecuencias, a corto y largo plazo, de sus acciones y evita aquellas que pueden causarle sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas.(CC)

Page 60: INGLES

responsabilidades.

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Future Tenses ("will" and "going go"

· Verbs + infinitives (what do you want to be when you grow up)

· Possessive Pronouns.

PROCEDIMENTALES

· Expresión de sus planes futuros y necesidades básicas en contextos cotidianos.

· Reconocimiento y empleo de palabras que le permiten expresar posesión.

ACTITUDINALES

· Planeación del futuro e importancia del estudio para su realización.

· Valoración de pertenencias personales y las ajenas.

· Reconoce de la función de verbos más infinitivos (Want to - Need to)

· Identifica las palabras que le permiten expresar posesión

· Conoce el uso de Will y Going to

· Se expresa acerca de sus planes futuros y necesidades básicas en contextos determinados.

· Reconoce y emplea palabras que le permiten expresar posesión.

· Piensa en sus planes futuros y en la importancia que tiene el estudio para su realización.

· Valora sus pertenencias personales y las ajenas.

· Participa en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personas en desventaja. (CC)

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· General Review

· Simple present,

Reconoce las estructuras gramaticales del presente, pasado y futuro.

· Da cuenta de sus actividades cotidianas usando estructuras gramaticales del presente, pasado y futuro.

· Se desinhibe y comparte con profesores y compañeros experiencias del pasado y planes

Page 61: INGLES

simple past and future

· Auxiliaries "be, do, does, did and will"

PROCEDIMENTALES

· Socialización de actividades cotidianas usando estructuras gramaticales del presente, pasado y futuro.

ACTITUDINALES

· Actitud abierta con profesores y compañeros para compartir experiencias del pasado y planes futuros.

futuros.

· Conoce y usa estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas. (CC)

· Respeta propuestas éticas y políticas de diferentes culturas, grupos sociales y políticos, y comprende que es legítimo disentir. (CC)

 

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como

Page 62: INGLES

subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

GRADO NOVENO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO NOVENO: Fortalecer las habilidades de comprensión y producción, mediante el uso y desarrollo de lecturas, traducciones, actividades lúdicas, canciones y otras posibles para tener un mejor dominio del idioma extranjero y fortalecer los procesos de socialización dentro de la clase.

NIVEL MCER: PREINTERMEDIO 1 (B 1.1)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Utilizo mi conocimiento general del mundo para comprender lo que escucho.

2. Infiero información específica a partir de un texto oral. (C 3)

3. Identifico la información clave en conversaciones breves tomadas de la vida real, si están

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

1. Parafraseo información que leo como parte de mis actividades académicas. (C 1.2)

2. Organizo párrafos coherentes cortos, teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como ortografía y puntuación. (C 1.2)

3. Ejemplifico

Page 63: INGLES

acompañadas por imágenes. (C 2. 3)

4. Reconozco el propósito de diferentes tipos de textos que presentan mis compañeros en clase. (C 2)

5. Represento, en forma gráfica, la información que encuentro en textos que comparan y contrastan objetos, animales y personas. (C 1.2)

6. Valoro la lectura como una actividad importante para todas las áreas de mi vida.

7. Comprendo la información implícita en textos relacionados con temas de mi interés. (C 2)

8. Identifico elementos culturales presentes en textos sencillos (C 3)

mis puntos de vista sobre los temas que escribo (C 1.2)

4. Hago descripciones sencillas sobre diversos asuntos cotidianos de mi entorno. (C 1.2)

5. Hago exposiciones ensayadas y breves sobre algún tema académico de mi interés. (C 2)

6. Expreso mis opiniones, gustos y preferencias sobre temas que he trabajado en clase, utilizando estrategias para monitorear mi pronunciación. (C 1.2.3)

7. Uso un plan para exponer temas relacionados con el entorno académico de otras asignaturas. (C 2)

8. Interactúo con mis compañeros y profesor para

Page 64: INGLES

tomar decisiones sobre temas específicos que conozco.

9. Uso lenguaje formal o informal en juegos de rol improvisados, según el contexto. (C 2. 3)

10. Expreso mi opinión sobre asuntos de interés general para mí y mis compañeros. (C 1.2.3)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ

PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS.

- Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas.

- Construyo, celebro, mantengo y reparo acuerdos entre grupos.

- Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas.

- Participo en la planeación y ejecución de acciones que contribuyen a aliviar la situación de personas en desventaja.

- Comprendo el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural.

- Analizo mis prácticas cotidianas e identifico cómo mis acciones u omisiones pueden contribuir a la discriminación.

- Respeto propuestas éticas y políticas de

Page 65: INGLES

diferentes culturas, grupos sociales y políticos, y comprendo que es legítimo disentir.

 

CONTENIDOS GRADO 9°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO

CONCEPTUALES

Present perfect. Preposiciones:

for and since Different

Grammatical Tenses.

PROCEDIMENTALES

· Expresión de ideas y sentimientos, propios y ajenos, usando el tiempo presente perfecto.

· Comprensión y producción de información donde aparecen verbos en diferentes tiempos.

ACTITUDINALES

· Interés por participar democráticamente en la toma de decisiones

· Construcción de una

· Conoce los conceptos gramaticales del presente perfecto.

· Identifica el participio pasado de los verbos regulares e irregulares.

· Identifica el uso de las preposiciones For-Since

· Expresa ideas y sentimientos, propios y ajenos, usando el tiempo presente perfecto.

· Comprende y produce información donde aparecen verbos en diferentes tiempos.

· Se interesa por participar democráticamente en la toma de decisiones

· Disfruta de las actividades.

· Prevé las consecuencias, a corto y largo plazo, de sus acciones y evita aquellas que pueden causarle sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas.(CC)

Page 66: INGLES

imagen positiva de si mismo

· Valoración de la educación y la participación ciudadana.

· Valoración de los aportes de los demás.

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Possessive: adjectives, Saxon and pronouns.

· Use to and used to.

· Quantifiers: there be (present, past, future)

PROCEDIMENTALES

· Comprensión y producción de información relacionada con la posesión de objetos.

· Expresión de acciones y costumbres sobre asuntos de interés general

· Interacción con sus compañeros y profesor para tomar decisiones sobre temas específicos usando There + Be.

ACTITUDINALES

· Identifica el vocabulario propio para comunicar posesión en un contexto determinado.

· Hace oraciones usando Use to - Used to

· Uso de There + Be para expresar existencia o ausencia.

· Comprende y produce información relacionada con la posesión de objetos.

· Expresa sus acciones y costumbres sobre asuntos de interés general

· Interactúa con sus compañeros y profesor para tomar decisiones sobre temas específicos usando There + Be.

· Valora sus pertenencias.

· Muestra respeto y valora las costumbres colombianas y las de otros países.

· Se recrea en la interpretación de textos.

· Respeta propuestas éticas y políticas de diferentes culturas, grupos sociales y políticos, y comprende que es legítimo disentir.

Page 67: INGLES

· Valoración de sus pertenencias.

· Respeto y valoración de las costumbres colombianas y las de otros países.

· Interés por la interpretación de textos.

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Likes, dislikes, love, hate.

· Connectors (so, because, finally, then)

· Noun Modifiers (Adjectives)

PROCEDIMENTALES

· Socialización de gustos y preferencias a través de escritos, dramatizaciones y exposiciones.

· Expresión de ideas, opiniones y sentimientos de forma coherente.

· Construcción de descripciones, comparaciones y comprensión de las que hacen sus compañeros.

· Reconoce palabras para expresar gustos y preferencias.

· Enlaza ideas con conectores.

· Conoce los adjetivos como modificadores del sustantivo.

· Da a conocer sus gustos y preferencias a través de escritos, dramatizaciones y exposiciones.

· Expresa sus ideas, opiniones y sentimientos de forma coherente.

· Realiza descripciones, comparaciones y entiende las que hacen sus compañeros.

· Comparte sus gustos y preferencias y respeta las de los demás.

· Posee una actitud crítica y reflexiva ante temas de un contexto determinado.

· Analiza sus prácticas cotidianas e identifica cómo sus acciones u omisiones pueden contribuir a la discriminación. (CC)

Page 68: INGLES

ACTITUDINALES

· Expresión de gustos y preferencias y respeto por las de los demás.

· Actitud crítica y reflexiva ante temas de un contexto determinado.

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· General Review

· Condicionals: Zero and First

· Past Perfect and other tenses.

PROCEDIMENTALES

· Realización de un repaso general de lo visto en el año, comprendiendo y produciendo información a partir de los diferentes tiempos verbales.

ACTITUDINALES

· Actitud proactiva de escucha y participación en clase.

· Determinación de las consecuencias de los hechos teniendo en cuenta diferentes

· Usa auxiliares en el presente simple, presente progresivo, pasado simple, pasado progresivo y pasado perfecto.

· Conoce los condicionales.

· Realiza un repaso general de lo visto en el año, comprendiendo y produciendo información a partir de los diferentes tiempos verbales.

· Comprende y produce textos usando los condicionales.

· Posee una actitud proactiva de escucha y participación en clase.

· Determina las consecuencias de los hechos teniendo en cuenta diferentes situaciones condicionales.

· Prevé las consecuencias, a corto y largo plazo, de sus acciones y evita aquellas que pueden causarle sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas.(CC)

· Comprende el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural. (CC)

Page 69: INGLES

situaciones condicionales.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

GRADO DÉCIMO

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO DÉCIMO: Desarrollar en el estudiante la capacidad de expresar sus pensamientos y sentimientos de forma sencilla y correcta, utilizando diferentes tiempos verbales, por medio de conversaciones, composiciones e interpretaciones de lectura para que sea capaz de defenderse en diversas situaciones prácticas de su cotidianidad.

NIVEL MCER: PREINTERMEDIO 2 (B 1.2)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

LECTURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2 Sociolingüística = 3

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2

Page 70: INGLES

1. Analizo textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin de comprender las ideas principales y especificas (C 1-2).

2. Entiendo instrucciones para ejecutar acciones cotidianas (C2-3).

3. Escribo diferentes tipos de textos de mediana longitud y con una estructura sencilla: cartas, notas, mensajes, correos electrónicos etc. (C 1-2-3).

4. Entiendo instrucciones para ejecutar acciones cotidianas.(C 1-2).

5. Utilizo variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto para entender lo que escucho. (C 2-3).

6. Identifico el punto de vista del autor. (C 2).

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

Sociolingüística = 3

1. Estructuro mis textos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión (C 1-2).

2. Opino sobre los estilos de vida de la gente de otras culturas, apoyándome en textos escritos y orales previamente estudiados (C 1-2).

3. Describo en forma ora mis ambiciones, sueños y esperanzas, utilizando un lenguaje claro y sencillo (C 1-2).

4. Utilizo elementas metalingüísticos como gestos y entonación para hacer más comprensible lo que diga(C 2-3).

5. Respondo preguntas teniendo en cuenta a mi interlocutor y el contexto. (C 1-2).

6. Utilizo una pronunciación inteligible para lograr una comunicación efectiva. (C 1-3).

Page 71: INGLES

7. Uso mis conocimientos previos para participar en una conversación.

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, y que regulan nuestra convivencia.

- Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.

- Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.

- Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.

- Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se usan los bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de la sociedad.

- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.

- Identifico y analizo dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.

CONTENIDOS GRADO 10°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO Identifica Utiliza la Presenta a

Page 72: INGLES

CONCEPTUALES

· Preguntas de información personal.

· Repaso general de los conceptos vistos en años anteriores.

· Lecturas sobre información específica, transfiriendo información de un texto.

PROCEDIMENTALES

Uso de la lengua extranjera en la construcción de diálogos y representaciones relacionadas con información personal.

Aplicación de los conceptos vistos en años anteriores, en diferentes contextos, por medio de textos orales y escritos.

ACTITUDINALES

Presentación de sus compañeros de clase, dando de ellos una buena información

Participación en diálogos con sus compañeros de clase

preguntas y respuestas de información personal relacionada con su identidad, preferencias, opiniones y acciones.

Repasa los conceptos vistos en años anteriores.

lengua extranjera en la construcción de diálogos y representaciones relacionadas con información personal.

Aplica en diferentes contextos, por medio de textos orales y escritos, los conceptos vistos en años anteriores.

sus compañeros de clase, dando de ellos una buena información

Posee una actitud positiva para participar en diálogos con sus compañeros de clase.

Aprovecha los espacios de lectura para mejorar su nivel académico.

Analiza críticamente y debate con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprende las consecuencias que éstos pueden tener sobre su propia vida. (CC)

Page 73: INGLES

Aprovechamiento de los espacios de lectura para mejorar su nivel académico.

2do PERIODO

CONCEPTUALES

Acciones futuras: Futuro con going to y will.

Conditional Clauses: First and Second.

PROCEDIMENTALES

· Expresión de sueños y planes futuros.

· Expresión de lo que sucederá si algo más ocurre.

ACTITUDINALES

· Apertura y respeto por los sueños y planes de otros compañeros.

· Construcción y valoración de su propio proyecto de vida y el de sus compañeros

Conoce las formas de expresar sus acciones futuras usando Going to/Will

Reconoce la función de las palabras would/if/should como condicionales.

Expresa sus sueños y planes futuros por medio de diálogos y textos cortos.

Da cuenta de sucesos inciertos, condicionales y predictivos.

· Construye y valora su propio proyecto de vida y el de sus compañeros.

· Es de mente abierta y respeta los sueños y planes de sus compañeros.

· Es organizado con su tiempo y planes inmediatos.

· Considera los pro y contra de sus decisiones y acciones.

· Argumenta y debate sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los suyos. (CC)

3er PERIODO

CONCEPTUALES

Tiempos simples, continuos y perfectos

Domina las estructuras gramaticales de los tiempos simples,

Maneja las diferentes estructuras gramaticales vistas en el periodo utilizando

· Asume una actitud positiva frente al aprendizaje del inglés y la realización de las actividades de

Page 74: INGLES

(presente-pasado-futuro), biografías, noticias y mensajes.

Tag Questions

PROCEDIMENTALES

Manejo de las diferentes estructuras gramaticales vistas en el periodo utilizando correctamente los tiempos simples y perfectos.

Comprensión y elaboración de biografías, noticias y mensajes a partir de modelos dados en clase.

Uso de Tag Questions en situaciones informales.

ACTITUDINALES

· Cumplimiento de tareas, talleres y actividades de clase con actitud positiva.

perfectos y continuos.

Reconoce el uso de Tag Questions en textos orales y escritos.

correctamente los tiempos simples, continuos y perfectos.

Comprende y elabora biografías, noticias y mensajes a partir de modelos dados en clase.

Usa Tag Questions en situaciones informales.

clase.

· Comprende la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participa en iniciativas a su favor. (CC)

· Identifica prejuicios, estereotipos y emociones que le dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y explora caminos para superarlos. (CC)

4to PERIODO

CONCEPTUALES

· ¿Cuál es tu opinión? (conectores).

· Relaciona de los auxiliares modales (can, could, must, should, may, might, shall, will, would, etc.) con la comprensión y expresión de

· Solicita y ofrece consejos, opiniones y recomendaciones a otras personas, usando verbos modales.

· Comprende y produce textos orales

· Cumple con las normas del manual de convivencia.

Posee hábitos de escucha y respeto por

Page 75: INGLES

· ¿Puedo ayudarte?

(modales: can, could

Must, should, may,

Might, shall, will, would)

· General Review

PROCEDIMENTALES

· Solicitud y ofrecimiento de consejos, opiniones y recomendaciones a otras personas.

· Comprensión y producción de textos orales y escritos usando los contenidos conceptuales y procedimentales vistos durante el año.

ACTITUDINALES

· Presentación de manera correcta y ordenada de las actividades que realiza en la carpeta y en el cuaderno.

Manifestación de acuerdo o desacuerdo frente a las opiniones de los compañeros.

Cumplimiento en clase con las normas del manual de convivencia.

opiniones.y escritos usando los contenidos conceptuales y procedimentales vistos durante el año.

la opinión de sus compañeros.

· Presenta de manera correcta y ordenada las actividades que realiza en la carpeta y en el cuaderno.

· Argumenta y debate sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los suyos. (CC)

· Analiza críticamente y debate con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprende las consecuencias que éstos pueden tener sobre su propia vida. (CC)

Page 76: INGLES

 

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema, independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.

GRADO ONCE

PROPOSITO GENERAL DEL GRADO ONCE: Desarrollar la competencia comunicativa en lengua inglesa, a través de la producción y comprensión de textos orales y escritos aplicando los diferentes tiempos verbales y la voz pasiva, por medio de lecturas, preguntas tipo Icfes y diálogos de aplicación del vocabulario aprendido para una mejor comprensión del mundo que lo rodea.

NIVEL MCER: PREINTERMEDIO 2 (B 1.2)

HABILIDAD COMUNICATIVA DE COMPRENSIÓN

ESCUCHA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2

HABILIDAD COMUNICATIVA DE PRODUCCIÓN

ESCRITURA

ESTANDARES ESPECIFICOS

COMPETENCIAS

Lingüística = 1 Pragmática = 2

Page 77: INGLES

LECTURA Sociolingüística = 3

1. Analizo textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin de comprender las ideas generales y específicas. (C 2)

2. Identifico conectores en una situación de habla para comprender su sentido.(C 1, 2)

3. Comprendo el sentido general del texto oral aunque no entienda todas sus palabras (C 1. 2. 3)

4. Me apoyo en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice. (C 3)

5. Identifico los valores de otras culturas y eso me permite construir mi interpretación de su identidad.

6. Analizo textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fi n de comprender las

MONÓLOGO

CONVERSACIÓN

Sociolingüística = 3

1. Uso lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad. (C 2)

2. Utilizo estrategias que me permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de mi interés, de una forma natural. (C 1. 2)

3. Uso mis conocimientos previos para participar en una conversación.

4. Escribo textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi posible lector. (C 1. 2. 3)

5. Escribo textos a través de los

Page 78: INGLES

ideas principales y específicas. (C 2)

7. Hago inferencias a partir de la información en un texto. (C 2)

8. En un texto identifico los elementos que me permiten apreciar los valores de la cultura angloparlante. (C 2. 3)

cuales explico mis preferencias, decisiones o actuaciones. (C 1. 2. )

6. Escribo textos expositivos sobre temas de mi interés. (C 1. 2. 3)

7. Utilizo elementos metalingüísticos como gestos y entonación para hacer más comprensible lo que digo. (C 1. 2. 3)

8. Sustento mis opiniones, planes y proyectos. (C 2)

9. Uso estrategias como el parafraseo para compensar dificultades en la comunicación. (C 2)

10. Opino sobre los estilos de vida de la gente de otras culturas, apoyándome en textos escritos y orales

Page 79: INGLES

previamente estudiados. (C 2. 3)

 

COMPETENCIAS CIUDADANAS (CC)

CONVIVENCIA Y PAZ PARTICIPACION Y RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

- Valoro positivamente las normas constitucionales que hacen posible la preservación de las diferencias culturales y políticas, y que regulan nuestra convivencia.

- Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los míos.

- Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.

- Analizo críticamente y debato con argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprendo las consecuencias que éstos pueden tener sobre mi propia vida.

- Comprendo que cuando se actúa en forma corrupta y se usan los bienes públicos para beneficio personal, se afectan todos los miembros de la sociedad.

- Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos.

- Identifico y analizo dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.

 

CONTENIDOS GRADO 11°

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

1er PERIODO · Conoce los conceptos de

· Aplica e identifica los diferentes tiempos

. Desarrolla una actitud positiva y

Page 80: INGLES

CONCEPTUALES

General Review:

· Tiempos verbales simples, continuos y perfectos.

· Auxiliares y auxiliares modales.

· Preposiciones

· Cuantificadores

· Preguntas de información

· Pronombres .

· Prefijos y sufijos

· Preicfes

PROCEDIMENTALES

· Aplicación e identificación de los diferentes tiempos verbales.

· Uso adecuado de las preposiciones.

· Completación oraciones con los cuantificadores.

· Construcción de preguntas y respuestas con base en oraciones informativas.

· Construcción de

tiempos verbales simples y perfectos.

· Reconoce los Auxiliares y auxiliares modales.

· Conoce las Preposiciones de tiempo y lugar

· Identifica Cuantificadores

· Sabe hacer preguntas de información

· Conoce los Pronombres, los prefijos y sufijos.

· Conoce el tipo de preguntas que se realiza en las pruebas Icfes.

verbales en textos orales y escritos.

· Reconoce el uso adecuado de las proposiciones.

· Completa oraciones en textos escritos usando los cuantificadores.

· Emplea los prefijos y sufijos formando un nuevo vocabulario.

· Responde preguntas tipo Icfes relacionadas con los temas vistos en el periodo.

propositiva ante sus compañeros.

· Valora la lectura como medio de formación e información.

· Identifica y analiza dilemas de la vida en los que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y explora distintas opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos. (CC)

Page 81: INGLES

oraciones con los auxiliares modales.

· Empleo de los pronombres

· Empleo de los prefijos y sufijos para formar un nuevo vocabulario.

ACTITUDINALES

· Desarrollo de la actitud positiva y propositiva ante mis compañeros.

2do PERIODO

CONCEPTUALES

· Voz pasiva y activa.

· Presente - pasado - futuro. Auxiliar To Be conjugado.

· PreIcfes

PROCEDIMENTALES

· Producción y comprensión de textos en voz activa y voz pasiva.

· Conversación sencilla sobre temas de interés reconociendo tiempos verbales.

ACTITUDINALES

Reconocimiento de la

· Entiendo el concepto de voz activa y voz pasiva.

· Nombra los conceptos del verbo To Be en presente, pasado futuro y como auxiliar.

· Identifica el uso de By como agente pasivo.

· Conoce el tipo de preguntas que se realiza en las pruebas Icfes.

· Produce y comprende textos en voz activa y voz pasiva.

· Inicia, mantiene y cierra una conversación sencilla sobre temas de mi interés reconociendo tiempos verbales.

· Responde preguntas tipo Icfes relacionadas con los temas vistos en el periodo.

· Reconoce la necesidad humana de comunicarse.

· Tiene una actitud propositiva dentro del ambiente de clase.

· Comprende la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participa en iniciativas a su favor. (CC)

Page 82: INGLES

necesidad humana de comunicarse.

Actitud propositiva dentro del ambiente de clase.

3er PERIODO

CONCEPTUALES

· Pronombres indefinidos: somebody anybody (otro), everybody, anything (no one) everything.

· Concepto de other - another - others - the others.

· Connectors: so -then, spite of, the first, second, beside, but, however, also, for example, after, before, the same time

· Narración de anécdotas personales, noticias, chistes, refranes y escritos en general.

· Escucha de grabaciones, películas, canciones.

· PreIcfes

PROCEDIMENTALES

Producción y comprensión de textos

· Diferencia el significado de algunos conectores lingüísticos: so -then, spite of, the first, second, beside, but, however, also, for example, after, before, the same time

· Reconoce palabras para referencias personas y objetos: somebody anybody (otro), everybody, anything (no one) everything.

· Conoce el tipo de preguntas que se realiza en las pruebas Icfes.

· Produce y comprende textos usando conectores lingüísticos como: so -then, spite of, the first, second, beside, but, however, also, for example, after, before, the same time

· Comprende la función de las personas y objetos en un texto y hace uso del parafraseo.

· Comprende y elabora preguntas tipo Icfes con base en lecturas y gráficas.

· Se prepara conscientemente para la presentación del examen Icfes.

· Valora el trabajo de clase propio, de sus compañeros y del profesor.

· Argumenta y debate sobre dilemas de la vida en los que entran en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los mejores argumentos, así sean distintos a los suyos. (CC)

Page 83: INGLES

usando conectores lingüísticos como: so -then, spite of, the first, second, beside, but, however, also, for example, after, before, the same time

Comprensión de la función de las personas y objetos en un texto haciendo uso del parafraseo.

Comprensión y elaboración de preguntas tipo Icfes con base en lecturas y gráficas.

ACTITUDINALES

Preparación consciente para la presentación del examen Icfes.

Valoración del trabajo de clase propio, de sus compañeros y del profesor.

4to PERIODO

CONCEPTUALES

Tipología de textos: narrativos, descriptivos, argumentativos, instructivos y conversacionales.

Ideas principales y secundarias en un texto

Personajes, tiempos,

Diferencia, por medio de ejemplos, los diferentes tipos de textos: narrativos, descriptivos, argumentativos, instructivos y conversacionales.

Maneja los conceptos de idea principal y

Analiza y produce textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fi n de comprender las ideas principales y específicas.

Incrementa su vocabulario a través de la interpretación de diferentes tipos de textos.

Valora la lectura como una actividad importante para todas las áreas de la vida.

Orienta los contenidos de la clase a su vocación profesional.

Analiza críticamente y debate con

Page 84: INGLES

espacios y hechos recurrentes en un texto.

Vocabulario Técnico

PROCEDIMENTALES

Análisis y producción de textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fi n de comprender las ideas principales y específicas.

Incremento del vocabulario a través de la interpretación de diferentes tipos de textos.

ACTITUDINALES

Valoración de la lectura como una actividad importante para todas las áreas de la vida.

Orientación de los contenidos de la clase a su vocación profesional.

secundaria.

Identifica, en un texto, personajes, tiempos, espacios y hechos.

Conoce palabras pertenecientes a un texto técnico.

argumentos y evidencias sobre hechos ocurridos a nivel local, nacional y mundial, y comprende las consecuencias que éstos pueden tener sobre su propia vida. (CC)

 

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

1. Las competencias lingüísticasincluyen los conocimientos y las destrezas léxicas, fonológicas y sintácticas, y otras dimensiones de la lengua como sistema,

2. Las competencias pragmáticastienen que ver con el uso funcional de los recursos lingüísticos (producción de funciones de lengua, de actos de habla) sobre la base de guiones o

3. Las competencias sociolingüísticasse refieren a las condiciones socioculturales del uso de la lengua. Mediante su sensibilidad a las convenciones sociales (las

Page 85: INGLES

independientemente del valor sociolingüístico de sus variantes y de las funciones pragmáticas de sus realizaciones. Esta competencia posee seis subcompetencias: léxica, gramatical, semántica, fonológica, ortográfica y ortoépica.

escenarios de intercambios comunicativos. También tienen que ver con el dominio del discurso, la cohesión y la coherencia, la identificación de tipos y formas de texto, la ironía y la parodia. Existen dos subcompetencias: la discursiva y la funcional.

normas de cortesía, las normas que ordenan las relaciones entre generaciones, sexos, clases y grupos sociales, la codificación lingüística de determinados rituales fundamentales para el funcionamiento de una comunidad). Como subcompetencias tenemos: los marcadores lingüísticos de relaciones sociales, las normas de cortesía, las expresiones de sabiduría popular, diferencias de registro, dialecto y acento.