Ingles V

download Ingles V

of 13

description

x

Transcript of Ingles V

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO REA HOTELERAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE INGLS VUNIDADES DE APRENDIZAJE

1. CompetenciasComunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en el mbito pblico, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma ingls de acuerdo al nivel B1+, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeo de sus funciones en su entorno laboral y personal.

2. CuatrimestreQuinto

3. Horas Tericas24

4. Horas Prcticas36

5. Horas Totales60

6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre4

7. Objetivo de AprendizajeEl alumno usar las expresiones lingsticas y formas gramaticales para desarrollar una comunicacin efectiva a travs del intercambio de informacin oral o escrita.

Unidades de AprendizajeHoras

TericasPrcticasTotales

I. He said that81220

II. I wish I may I wish I might.81220

III. What was done by whom?81220

Totales243660

INGLS VUNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de AprendizajeI. He said that

2. Horas Tericas8

3. Horas Prcticas12

4. Horas Totales20

5. Objetivo de la Unidad de AprendizajeEl alumno utilizar las estructuras gramaticales bsicas para informar en sus propias palabras lo que otra persona o fuente ha dicho.

TemasSaberSaber hacerSer

Pasado PerfectoExplicar la estructura gramatical del pasado perfecto que se forma con el auxiliar have y verbo en pasado participioComunicar acciones pasadas que ocurrieron antes de un evento, accin o punto especfico en el tiempo.

Distinguir informacin relativa a acciones pasadas que ocurrieron antes de un evento, accin o punto especfico en el tiempo.

Proactivo, trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad, iniciativa, puntualidad, aprendizaje autnomo, administracin, crtico, creativo, espritu de superacin personal, capacidad de anlisis, capacidad de sntesis y evaluacin, asertivo y comprometido.

Reported SpeechDescribir la estructura (tiempo) de la informacin original dicha y la que corresponde al reporte.

Explicar el uso de say y tell en el reported speech.Informar en sus propias palabras lo que otra persona o fuente ha dicho.Proactivo, trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad, iniciativa, puntualidad, aprendizaje autnomo, administracin, crtico, creativo, espritu de superacin personal, capacidad de anlisis, capacidad de sntesis y evaluacin y asertivo.

INGLS VPROCESO DE EVALUACINResultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de un artculo en el peridico: Realizar un reporte por escrito, utilizando la estructura gramatical del pasado perfecto, que sea congruente en la secuencia de eventos y con buena ortografa.

Informar lo que el reportero dijo, utilizando las estructuras que intervienen en el Reported Speech.1. Comprender la estructura gramatical del pasado perfecto.

2. Reconocer la estructura gramatical del pasado simple utilizado con el pasado perfecto.

3.- Reconocer las estructuras gramaticales bsicas (presente, pasado, futuro, presente perfecto, pasado perfecto).4.- Identificar el cambio de los tiempos verbales para reportar o informar en forma oral y escrita, y en sus propias palabras, lo que otra persona o fuente ha dicho.Lista de verificacin

Ensayo

INGLS VPROCESO ENSEANZA APRENDIZAJEMtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Juegos.Juegos de roles.Ejercicios prcticos.

Imgenes.

Material audiovisual.Pizarrn interactivo.Computadora.

Can.

Equipo multimedia.

Juegos de mesa.

ESPACIO FORMATIVOAulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

INGLS VUNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de AprendizajeII. I wish I may I wish I might.

2. Horas Tericas8

3. Horas Prcticas12

4. Horas Totales20

5. Objetivo de la Unidad de AprendizajeEl alumno emplear las estructuras gramaticales del segundo condicional y el verbo wish para interpretar y expresar situaciones irreales.

TemasSaberSaber hacerSer

Segundo CondicionalIdentificar el tiempo verbal (pasado) y el modal (would) que intervienen en la construccin del segundo condicional.

Expresar situaciones imaginarias o irreales en tiempo presente y que son poco probables que sucedan.Proactivo, trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad, iniciativa, puntualidad, aprendizaje autnomo, administracin, crtico, creativo, espritu de superacin personal, capacidad de anlisis, capacidad de sntesis y evaluacin, y evaluacin y asertivo.

WishExplicar la estructura gramatical de wish, acompaado de una oracin en pasado que expresa una situacin irreal en el presente.

Formular oraciones que expresen un deseo (wish) sobre una situacin irreal en el presente en cualquier contexto cotidiano.Proactivo, trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad, iniciativa, puntualidad, aprendizaje autnomo, administracin, crtico, creativo, espritu de superacin personal, capacidad de anlisis, capacidad de sntesis y evaluacin, comprometido, analtico y trabajo en equipo.

INGLS VPROCESO DE EVALUACINResultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de un caso dado por el profesor, expresar oralmente:

Las acciones que tomara, de ser uno de los protagonistas (gerente, director)

Elaborar una carta de deseos a una autoridad, (tomando el papel de un empleado), utilizando wish, y el formato de esta.1. Reconocer la estructura gramatical del pasado simple y las que intervienen en el segundo condicional.2. Comprender el uso del segundo condicional, la pronunciacin y la entonacin de las palabras, 3. Comprender el uso del segundo condicional, para expresar en forma escrita.

4. Comprender el uso del wish para comunicar de forma oral y escrita.Lista de cotejo

Documento elaborado segn instrucciones

INGLS VPROCESO ENSEANZA APRENDIZAJE

Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Anlisis de casos

Simulacin

Discusin de grupoImgenes.

Material audiovisualPizarrn interactivo.

Computadora

Can.

Equipo multimediaJuegos de mesa.

ESPACIO FORMATIVOAulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

INGLS VUNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de AprendizajeIII. What was done by whom?

2. Horas Tericas8

3. Horas Prcticas12

4. Horas Totales20

5. Objetivo de la Unidad de AprendizajeEl alumno utilizar las estructuras gramaticales de la voz pasiva (presente, pasado y futuro) para expresar acciones, hechos o procesos en donde el nfasis est en el resultado mismo, y no en quien lo realiza.

TemasSaberSaber hacerSer

Voz Pasiva (presente y pasado)Reconocer la forma gramatical de la voz pasiva en los tiempos presente y pasado simple.

Comunicar en forma oral y escrita acciones, hechos y procesos en donde el nfasis est el resultado mismo y no, en quien lo realiza en el tiempo presente y pasado simple.

Expresar informacin acerca de su vida personal y laboral en el tiempo presente y pasado simple en voz pasiva.Proactivo, trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad, iniciativa, puntualidad, aprendizaje autnomo, administracin, crtico, creativo, espritu de superacin personal, capacidad de anlisis, capacidad de sntesis y evaluacin, y evaluacin, asertivo.

Voz Pasiva (futuro)Identificar la forma gramatical de la voz pasiva en tiempo futuro.

Comunicar en forma oral y escrita acciones, hechos y procesos en donde el nfasis es el resultado mismo y no en quien lo realiza en tiempo futuro.

Expresar informacin acerca de su vida personal y laboral en el tiempo futuro simple en voz pasiva.Proactivo, trabajo en equipo, respeto, honestidad, responsabilidad, iniciativa, puntualidad, aprendizaje autnomo, administracin, crtico, creativo, espritu de superacin personal, capacidad de anlisis, capacidad de sntesis y evaluacin, asertivo,

comprometido, analtico y trabajo en equipo.

INGLS VPROCESO DE EVALUACINResultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de las notas derivadas de una investigacin, (bsqueda bibliogrfica, bsqueda en internet, revistas), realizar:

Una exposicin ante el grupo, donde se describe un equipo y su funcionamiento a travs de los aos (pasado, presente y futuro) utilizando la voz pasiva.1. Identificar las estructuras gramaticales de la voz pasiva (presente, pasado y futuro).

2. Comprender el uso de las estructuras de la voz pasiva para describir en forma oral y escrita, hechos y procesos en donde el nfasis se da en la accin y no en quien la realiza.Ejercicios prcticos.

Lista de cotejo para las notas de investigacin.

Lista de cotejo para la presentacin.

INGLS VPROCESO ENSEANZA APRENDIZAJEMtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Trabajo de investigacin.Aprendizaje basado en proyectos.Exposicin grupal.ImgenesMaterial audiovisual.

Pizarrn interactivo

Computadora.

CanEquipo multimediaJuegos de mesa.

ESPACIO FORMATIVOAulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

INGLS VCAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

CapacidadCriterios de Desempeo

Expresar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, y opiniones empleando conjuntos de oraciones, vocabulario y estructuras gramaticales, de forma comprensible, aunque sean evidentes sus pausas, para realizar una planificacin gramatical y lxica con razonable correccin, aunque con influencia de su lengua materna, para dar respuesta al interlocutor.- Participa, sin preparacin previa, en conversaciones sobre temas conocidos o de inters personal utilizando vocabulario suficiente para poderse comunicar sin titubear con una precisin gramatical razonable, manteniendo la exposicin fluida aunque haya pausas para planear el lxico y la estructura gramatical y solicitando ocasional la repeticin de palabras o frases.

- Responde a mensajes de forma escrita (e-mails, cartas personales) describiendo experiencias y sensaciones, con un control gramatical razonable, escritura continua que suele ser inteligible, ortografa, puntuacin y estructura correctas.

INGLS VFUENTES BIBLIOGRFICAS

AutorAoTtulo del DocumentoCiudadPasEditorial

Brewster, Simon; Davis Paul & Rogers Mickey

(2006)Sky High 3Dindaeng BangkokThailandMacMillan

Fuscoe, Kate; Garcide, Barbara & Prodromou, Luke

(2006)Attitude 3Sathorn, BangkokHinbaMacMillan

Richards, Jack C.; Hull, Jonathan & Proctor, Susan.

(2006)Interchange 3Hong KongJapnCambridge

Saslow, Joan & Ascher, Allen.

(2005)Top Notch 3New YorkUSAPearson

Stempleski, Susan

(2005)World Link 3Toronto, OntarioCanadCengage

Adelson-Goldstein Jayme

(2006)Step Forward 3New YorkUSAOxford University Press

ELABOR:Comit Tcnico de IdiomasREVIS:

APROB:C. G. U. T.FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:Septiembre de 2010

F-CAD-SPE-28-PE-5B-16-A1