Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ......

6
#GetxoBiziEzazu #GetxoBiziEzazu / Destacados > Un nuevo vial conectará las calles Juan Bautista Uribarri y Alango (Pág.2) > El ciclo de conciertos didáctico-musicales “Neguko Bidaia” cumple diez años (Pág.4) > Inscripción para los coros de Santa Águeda (Pág.4) Donaciones de sangre. Lunes 15 y jueves 18 en las plazas de la Estación del Metro de Algorta y Las Arenas, respectivamente. Mañana y tarde. Tertulia literaria. Comienzo de la temporada 2018. Jueves 18, a las 19:45 h., en el Casino de Algorta, charla sobre el libro “Piel de lobo” de Lara Moreno. Entrada gratuita. Ejemplar gratuito Nº 1484 www.getxo.eus Enero 11 >> Enero 21 2017 Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos infantil del parque San Ignacio Esta misma semana han comenzado los trabajos para renovar la zona de juegos infantil del parque San Ignacio, labores que se prolongarán durante 2 o 3 semanas. Además está en proceso de licitación la obra de acondicionamien- to y mejora de los itinerarios peatona- les y el alumbrado público del parque, tal y como quedó recogido en el proce- so participativo sobre dicha zona que promovió el Equipo de Gobierno el pasado año. Según el proyecto, la zona de juegos pasará de los 121 m2 actuales hasta 250 m2, aproximadamente, y se colocarán nuevos elementos: un columpio ac- cesible y con cesta para pequeños, un columpio nido, un conjunto pequeño hasta 8 años, otro conjunto multijue- go hasta 14 años, un muelle doble, un elemento escalable y una casita para pequeños, entre otros. Se instalará un cartel informativo en la zona con las edades de uso para cada elemento. Además, se colocará un nuevo suelo continuo de seguridad acorde a las al- turas de caída de cada uno de los ele- mentos instalados. Los trabajos han sido adjudicados por un importe cercano a los 57.000€ GAUEAN ofrece en un local de la parroquia San Nicolás un lugar para pasar la noche a seis jóvenes migrantes (Pág. 5) Saioa Agirre, mejor deportista del año de Getxo en 2017 La gimnasta Saioa Agirre Elordui ha sido elegida por segunda vez como mejor deportista del año de Getxo durante la XI Gala de los Premios al Deporte “Getxo Sasoi Saoian” que tuvo lugar el pasado martes, día 9, por primera vez en Olatua, la nueva terminal de cru- ceros del Puerto Deportivo, bajo el lema “Hamaika kirol 11garren edizioan”. Agirre revalida, por tanto, el título que obtuvo en 2015. La decisión del jurado ha sido por unanimidad. El reconocimiento a esta gimnasta le llega tras comple- tar una excelente temporada durante el año pasado, en la que logró varios subcampeonatos de España -in- dividual absoluto, aro y cinta, todos ellos de primera categoría- y los campeonatos de Euskadi absoluto y de aparatos -aro, mazas, pelota y cinta-, también en primera categoría. Agirre, a la conclusión del acto, se mostraba emocio- nada y le parecía algo increíble lograr el galardón por segunda vez, como colofón a una temporada en la que he disfrutado mucho, aunque ha conllevado muchas horas de trabajo y entrenamiento. El año pasado he quedado segunda entre las 18 mejores gimnastas a nivel nacional. Espero este año poder salir más a competir fuera en torneos o competicio- nes para ver donde estoy a nivel internacional”, señaló. La gimnasta competía con otros cuatro candidatos al títu- lo de mejor deportista de 2017: la judoka Eunate Etxeba- rria, el baloncestista Ibon Martínez, el patinador Nikolay Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, quienes obtu- vieron sus respectivos reconocimientos individuales. El alcalde Imanol Landa, en la presentación del acto, agradecía y reconocía la labor de la comunidad depor- tiva, una labor que tiene un gran impacto social “pues- to que sois agentes clave tanto en la promoción de la salud como de otras políticas de gran relevancia como son la inte- gración, la igualdad, el euskera y la generación de economía, entre otras”, apuntó. Saioa Agirre recibe el premio de manos del alcalde Imanol Landa

Transcript of Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ......

Page 1: Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ... La hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos

/ Destacados> El Equipo de Gobierno propone una actualización

del 0,65% en las tasas e impuestos (Pág. 2)

> Los clubes y deportistas ge txotarras recibirán este año un millón de euros de subvenciones (Pág. 4)

> La Feria del Libro se acerca al mundo de la gastronomía (Pág. 5)

#Ge txoBiziEzazu

Día Internacional de la Danza. Sábado 30, a las 12:00, 17:00 y 19:30h., en la plaza de La Estación de Las Arenas (con mal tiempo en Fadura) a cargo de academias y colectivos de danza locales.

Concierto. Sábado 30, a las 20:00h., en la Escuela de mú-sica “Andrés Isasi” de Las Arenas, concierto de Juan Perro. Gira “A solas contigo”. 15€.

Borja Sorazu, uno de los

investigadores del hallazgo de las ondas

gravitacionales que predijo

Einstein (Pág. 3)

#Ge txoBiziEzazu

/ Destacados> Un nuevo vial conectará las calles Juan Bautista

Uribarri y Alango (Pág.2)

> El ciclo de conciertos didáctico-musicales “Neguko Bidaia” cumple diez años (Pág.4)

> Inscripción para los coros de Santa Águeda (Pág.4)

Donaciones de sangre. Lunes 15 y jueves 18 en las plazas de la Estación del Metro de Algorta y Las Arenas, respectivamente. Mañana y tarde.

Tertulia literaria. Comienzo de la temporada 2018. Jueves 18, a las 19:45 h., en el Casino de Algorta, charla sobre el libro “Piel de lobo” de Lara Moreno. Entrada gratuita.

Ejemplar gratuito

Nº 1484www.ge txo.eus

Enero 11>> Enero 21

2017

Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos infantil del parque San Ignacio

Esta misma semana han comenzado los trabajos para renovar la zona de juegos infantil del parque San Ignacio, labores que se prolongarán durante 2 o 3 semanas. Además está en proceso de licitación la obra de acondicionamien-to y mejora de los itinerarios peatona-les y el alumbrado público del parque, tal y como quedó recogido en el proce-so participativo sobre dicha zona que promovió el Equipo de Gobierno el pasado año. Según el proyecto, la zona de juegos pasará de los 121 m2 actuales hasta 250 m2, aproximadamente, y se colocarán

nuevos elementos: un columpio ac-cesible y con cesta para pequeños, un columpio nido, un conjunto pequeño hasta 8 años, otro conjunto multijue-go hasta 14 años, un muelle doble, un elemento escalable y una casita para pequeños, entre otros. Se instalará un cartel informativo en la zona con las edades de uso para cada elemento. Además, se colocará un nuevo suelo continuo de seguridad acorde a las al-turas de caída de cada uno de los ele-mentos instalados.Los trabajos han sido adjudicados por un importe cercano a los 57.000€

GAUEAN ofrece en un local de la parroquia San Nicolás un lugar para pasar la noche a seis jóvenes migrantes (Pág. 5)

Saioa Agirre, mejor deportista del año de Getxo en 2017La gimnasta Saioa Agirre Elordui ha sido elegida por segunda vez como mejor deportista del año de Getxo durante la XI Gala de los Premios al Deporte “Getxo Sasoi Saoian” que tuvo lugar el pasado martes, día 9, por primera vez en Olatua, la nueva terminal de cru-ceros del Puerto Deportivo, bajo el lema “Hamaika kirol 11garren edizioan”. Agirre revalida, por tanto, el título que obtuvo en 2015. La decisión del jurado ha sido por unanimidad. El reconocimiento a esta gimnasta le llega tras comple-tar una excelente temporada durante el año pasado, en la que logró varios subcampeonatos de España -in-

dividual absoluto, aro y cinta, todos ellos de primera categoría- y los campeonatos de Euskadi absoluto y de aparatos -aro, mazas, pelota y cinta-, también en primera categoría. Agirre, a la conclusión del acto, se mostraba emocio-nada y le parecía algo increíble lograr el galardón por segunda vez, como colofón a una temporada “en la que he disfrutado mucho, aunque ha conllevado muchas horas de trabajo y entrenamiento. El año pasado he quedado segunda entre las 18 mejores gimnastas a nivel nacional. Espero este año poder salir más a competir fuera en torneos o competicio­nes para ver donde estoy a nivel internacional”, señaló.

La gimnasta competía con otros cuatro candidatos al títu-lo de mejor deportista de 2017: la judoka Eunate Etxeba-rria, el baloncestista Ibon Martínez, el patinador Nikolay Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, quienes obtu-vieron sus respectivos reconocimientos individuales. El alcalde Imanol Landa, en la presentación del acto, agradecía y reconocía la labor de la comunidad depor-tiva, una labor que tiene un gran impacto social “pues­to que sois agentes clave tanto en la promoción de la salud como de otras políticas de gran relevancia como son la inte­gración, la igualdad, el euskera y la generación de economía, entre otras”, apuntó.

Saioa Agirre recibe el premio de manos del alcalde Imanol Landa

Page 2: Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ... La hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

Ge txoberri es una publicación editada por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Ge txo -Ge txoko Udala, en la que se re-cogen cada semana las noticias e informa-ciones relativas a la vida mu nicipal y local.Concejal de Comunicación: Amaia Agirre.Director: Javier García. Redactora jefe: I tziar Aguayo.Redacción: Nekane Ardanza,

Monika Rodrigo, Iñigo Olondo. C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Ge txo. E-Mail: ge txokoudalapren tsa@ge txo.eusMaquetación: Flash Composition SL.Impresión: Editorial Iparraguirre S.A. Distribución: Servicio egunOn de Fundación Lantegi Batuak. Depósito legal: BI-388-87

STAF

F >

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

- Busco trabajo como externa, in-terna o por horas en labores del hogar o cuidado de personas ma-yores. Tfno.: 699 16 06 92.

- Se vende lonja de 18 m, también garaje, zona Arene. Tfno.: 670 042 605.

- Vendo 3 vitrinas grandes de IKEA por 50€. Están montadas y sirven como expositores. Tfno.: 658 707 025.

- Vendo máquina de electroestimu-lación muscular. 400 funciones. 250€. Tfno.: 658 707 025.

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

Deustobide (cursos de la Escuela de Ciudadanía de la Universidad de Deusto). En las aulas de cultura de Ge txo. Hasta el día 26.Taller de cine. Proyección de “Fi-guras ocultas” de Theodore Melfi (mayores de 16 años). A las 18:30 h. en el Aula de Cultura de Algorta (Vi-llamonte). Organiza: Enclave Ge txo.Donación de sangre. En la plaza de la estación del Metro de Algorta. Mañana y tarde.

ENERO 17 MIÉRCOLESEspectáculo musical. A las 19:00 h. en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Schubert y los lieder”. Artista invitada: Ana Her-nández (soprano). Entrada: 5€

Versadas. Al as 19:00 h., en el Aula de Cultura de Algorta (Villamonte), reunión del club de personas aficionadas a la poesía. Invitado: Antonio Colinas.

ENERO 18 JUEVESLa hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos diminutos” (castellano; 3-5 años) a cargo de Anabel Muro.Tertulia literaria. Comienzo de la temporada 2018. A las 19:45 h., en el Casino de Algorta, charla sobre el libro “Piel de lobo” de Lara Moreno. Organiza: taller de escritura creativa del Aula de Cultura.Ge txo Live! A las 20:00h., actuación de “El hombre que fue lunes” (indie) en el pub Silver´s Tavern (Puerto Deportivo).Donación de sangre. En la plaza de la estación del Metro de Las Arenas. Mañana y tarde.

ENERO 19 VIERNESEspectáculo musical. A las 18:00 h. en la Escuela de Música “An-drés Isasi” de Las Arenas, “Goazen i tsasora”. Canciones y cuentos del mar. En euskera para niñas y niños de 3 a 9 años. Entrada gratuita.Cinema Paradiso. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en versión original sub-titulada, “Lady Macbeth” y forum. Di-rector: William Oldroyd. Idioma: inglés. Mayores 16 años. Entrada: 2,90€.Jornada de puertas abiertas. Cole-gio Madre del Divino Pastor, Gobela Kalea 17. A las 15:15 h. y 18:00 h.

ENERO 20 SÁBADONeguko Bidaia. Ciclo de conciertos didáctico-musicales. A las 19:30 h. en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, actuación de “Cloverwind” (Folk). Entrada: 5€ (para alumnado de la escuela 3€). Abono: 25€ (15€)

ENERO 21 DOMINGOCine infantil. A las 17:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, proyección de “Spark, una aventura espacial”. Castellano. Todos los públicos. En-trada: 2,10€.Salida montañera. Travesía Gorostieta-Pu tzueta-Belate. Organi-za: Etorkizuna Mendi Taldea. Infor-mación: [email protected] ó 606 63 71 28 (wha tsapp).

ENERO 11 JUEVESExposición. En el Aula de Cultura de Algorta, “La noche de la luna blanda” (mandalas sobre papel) de Elena Sáenz. Hasta el día 30.Ge txo Live! A las 20:00h., actuación de “Bringas” (rock) en The Piper´s Irish Pub de Algorta.Mugabarik. Asociación para la for-mación y el desarrollo personal. Trípti-co sobre pintura. Ponente: Emilio Me-lón Ortega (experto en Bellas Artes). Primera charla: “Amsterdam: Una ciudad y dos pintores”. A las 19:30h., en el Aula de Cultura de Villamonte.

ENERO 12 VIERNESEl Club de los Cuentistas. Liburute-giak Topaleku. En el Aula de Cultu-ra de Algorta, a las 19:00h., sesión que reune a personas adultas que desean ser u oír cuentacuentos. En esta ocasión, Asia. Entrada gratuita. Concierto didáctico. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas “Instrumentos de raíz tradi-cional”. A las 11:00 h. para alum-nado de centros escolares y a las 18:00 h. para familias. Cinema Paradiso. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en versión original subtitu-lada, “Felices Sueños” y forum. Direc-tor: Marco Bellocchio. Idioma: italiano. Mayores 12 años. Entrada: 2,90€.

ENERO 13 SÁBADOGe txo Bizirik. Reunión abierta de la plataforma de Andra Mari. Tema: “Qué es lo que está ocurriendo en Ge txo entorno al PGOU y qué Ge txo queremos”. A las 11:00h en el Aula de Cultura de Villamonte.Concierto coral. Actuación de “Coro de Cámara Gaudia Música” (Gurie-zo) y “Zozoak abesba tza” (Ge txo). A las 20:00 h. en la Escuela de Mú-sica “Andres Isasi” de Las Arenas.

ENERO 14 DOMINGOCine infantil. A las 17:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, proyección de “La vida del calabacín”. Castellano. To-dos los públicos. Entrada: 2,10€.Kalejira. A partir de las 12:00 h., pasacalles por Las Arenas de los txistularis del grupo “Xaramel” de la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. Jam session. A las 19:30 h., actua-ción del grupo de Jazz de la Escuela de Música “Andrés Isasi” en el bar “El Comercio” de Las Arenas.

ENERO 15 LUNESXXXII Festival de Coros de Santa Agueda. Inscripción. En el Aula de Cultura de Algorta. Hasta el día 26.

Un nuevo vial conectará las calles Juan Bautista Uribarri y Alango

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto para las obras de prolongación de la ca-lle Juan Bautista Uribarri, en Al-gorta, que conectará con la calle Alango mediante un nuevo vial. Con esta actuación se mejorarán las condiciones para el acceso del trafico rodado a la zona.Se trata de un ámbito de actua-ción de 950m2 en el que se habi-

litarán una calzada y se urbani-zará toda la zona. La ejecución del proyecto se prevé para el segundo semestre del año y su coste rondará los 197.000€. El proyecto del nuevo vial con-templa una calzada de 5 metros de ancho y una acera de 2,5 me-tros de ancho a ambos lados de la misma. Junto a una de las ace-ras se dispondrán 9 aparcamien-

tos en paralelo. La disposición de este nuevo vial responde a las necesidades exigidas por el actual Plan General de Ordena-ción Urbana (PGOU).En cuanto a la ordenación del tráfico, el vial proyectado será de sentido único y dará servi-cio a los vehículos que circulen por la calle Juan Bautista Uri-barri hacia Alango. En la in-tersección con la calle Fueros, el único movimiento permiti-do será el giro a derecha para poder incorporarse a la calle Alango. Toda la calzada esta-rá debidamente señalizada y se habilitará un paso de cebra elevado con balizas luminosas. Contará con una zona ajardi-nada y mobiliario urbano y se colocarán luminarias viarias, entre otras actuaciones.

Reorganización del vallado en la plaza Santa Eugenia

El Ayuntamiento ha reorganizado esta semana la zona vallada que delimita las obras de la plaza de Santa Eugenia, para avanzar con los trabajos de mejora del entorno de la nueva Romo Kultur E txea (RKE). Como conse-cuencia se ha cortado el tránsito peatonal de la calle Kresal tzu a su paso por la plaza hasta que concluyan los trabajos. La circulación de peatones se ha desviado por el centro de la plaza. Asimismo, los cuatro árboles que se encuentran en el tramo afectado por el corte serán trasladados a otra parte del municipio a fin de garantizar su supervivencia, tal y como se ha hecho con otros ejemplares del entorno. Una vez finalizados las actuales tareas de pavimentación de la plaza se plantarán más árboles en las nuevas jardineras del entorno.

Subvenciones para festejos

en 2018El Ayuntamiento ha aprobado la convocatoria dirigida a sub-vencionar la organización de las fiestas locales en 2018. Los festejos a subvencionar son los Carnavales –tanto en Romo como en Algorta-, las fiestas de San Isidro, San Juan, El Carmen, el Concurso Internacional de Paellas, Santa Ana, San Ignacio, Romo, Puerto Viejo, Las Merce-des y San Martín. El presupues-to total destinado a dicha con-vocatoria este año es de 219.436 €, lo que supone una pequeña recuperación de la subvención respecto a 2017.El plazo para la presentación de solicitudes está ya abierto y se cerrara, para cada festejo, an-tes de los 30 días hábiles de la celebración de la festividad del patrón en cada caso.Los criterios a valorar son la ex-periencia en la organización del mismo evento en años anterio-res, la experiencia en la organi-zación de eventos similares y el programa presentado.Las bases y los anexos pueden descargarse desde www.ge txo.eus

Plan de actuación del sector primario

El próximo jueves, 18 de enero, a las 18:30 h. en las instalaciones de Ge txo Elkartegia, tendrá lugar una reunión sobre el plan de actuación del sector primario en nuestro mu-nicipio. Se trata de un encuentro para el contraste y priorización de dicho plan y de las líneas de traba-jo derivadas de sus aportaciones en el que participarán agentes re-levantes del sector, agentes econó-micos y ciudadanía. Se trata de la cuarta fase del plan que, con anterioridad, ha

realizado entrevistas con pro-ductores, ciudadanía y sector económico y ha recopilado ex-periencias de buenas prácticas en otros lugares.

Page 3: Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ... La hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos

XI Gala del Deporte Getxo Sasoi SasoianEn torno a 300 personas se dieron cita en la Gala del Deporte de Getxo este pasado martes en Olatua, la nueva ter-minal de cruceros del Puerto Deporti-vo, organizado por el Ayuntamiento y Getxo Kirolak. Autoridades locales, representantes de partidos políticos y clubes y deportistas, con el alcalde Imanol Landa a la cabeza, gozaron de una excepcional tarde, en un ambiente inmejorable, que concluía con la foto de familia tradicional y un pequeño ágape. Allí se encontraban la flamante ganadora, Saioa Agirre, y el resto de las y los candidatos que aspiraban al pre-mio de mejor deportista de 2017: Euna-te Etxebarria, Nikolay Sena, Eneko Van Horenbeke e Ibon Martínez. Fue este último, precisamente, uno de las personas destacados de la gala, ya que pese a no lograr el título de mejor deportista en su lugar se llevaba uno de los premios especiales, “Marka Hautsiz” (“rompiendo barreras”), para deportis-tas con discapacidad. El baloncestista Ibon Martínez, de 18 años, es campeón de Europa sub-20. Comenzó a los 7 a practicar el baloncesto en la Saskibaloi Eskola del Getxo y tras pasar por todas las categorías esta temporada forma par-te del equipo senior especial. En julio participará con la selección española en

el Campeonato del Mundo Sub-21 para sordos en Washington (EE.UU).Al acto acudió también Jorge Cami-ña para recoger su premio especial “Aitzin dariak”, toda una leyenda viva del deporte getxotarra, en la actuali-dad número 1 del mundo de tenis en la categoría de más de 70 años. Pero Jorge también practicó en su juventud el hockey hierba, modalidad en la que

logró un diploma en las Olimpiadas de Munich de 1972. Junto a ellos estuvieron el resto de galar-donados: José Angel Ortega “Kali”, fisio y masajista en el Arenas y Romo, premio “Kiroltasuna” a la deportividad; repre-sentantes del Balonmano Romo, premio “Berdintasuna indartuz” a la promoción de la igualdad en el deporte femenino; el Bizkerre Futbol Taldea, premio “Getxo

Berrituz” por la innovación en la prác-tica deportiva; la empresa Getxogaso, premio “Getxo Zabala” a la promoción del deporte; y, por último, los equipos ju-veniles y senior, masculino y femenino, premiados en esta edición: Club Tenis Fadura, Getxo Arraun (Maialen Ezkurra y Oihane Pardo), Arenas Club y Getxo Aixerrota Bolei Taldea (Maider Santxo y Katalin García).

Deportistas, alcalde y representantes de la Corporación en la foto conmemorativa final de la Gala

Las y los 5 candidatos a mejor deportista posan juntos

Ibon Martínez también se llevo el galardón “Marka Hautsiz” Jorge Camiña, toda una leyenda viva del deporte getxotarra

Page 4: Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ... La hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos

Del 15 al 26 de enero se abrirá el plazo de inscripción para participar en el festival de coros de Santa Águe-da que, un año más, organiza el Aula de Cultura y en el que se espera la participación de más de 30 agru-paciones.Como es habitual, el festival tendrá lugar el 4 de fe-brero, domingo. Los coros adultos y mixtos (forma-dos por personas adultas y niños) cantarán en dos zonas: Andra Mari-Algorta y Romo-Las Arenas. Ha-rán actuaciones conjuntas en las plazas de la Estación de Algorta y Las Arenas. Como es habitual, en el festival también participarán agrupaciones escolares, que actuarán el viernes, 2 de febrero, por la mañana y en horario escolar. Las agrupaciones interesadas deben inscribirse en el Aula de Cultura de Algorta, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 18:00 h. También por correo electrónico en kulture txea@ge txo.eus poniendo en el asunto “Agate Deuna”. Para más información se puede llamar al número de teléfono 94 491 40 80 o consultar en la página web www.ge txo.eus

Concierto coral de “Gaudia Música” y “Zozoak” El sábado, 13 de Enero, a las 20:00 h., el coro de cámara “Gaudia Música” de Guriezo y la coral arenera “Zozoak” ofrecerán un concierto en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. El repertorio del recital que ofrecerán ambas forma-ciones corales abarcará obras sacras, clásicas y populares del siglo XVI al siglo XXI. El coro de cámara cántabro “Gaudia Música” está dirigido en la actualidad por José Ramón Rioz y representa la continui-dad de la Escolanía de Guriezo que inició su trayectoria artística en diciembre de 1986. “Zozoak abesba tza”, bajo la batuta de Izaskun Kintana y compuesto por 30 voces mixtas, surgió en 1999 en Las Arenas con el objetivo de cultivar y divulgar la enseñanza musical como vínculo entre los diferentes pueblos y culturas.

Muestra de pintura y arte digitalLa sala de exposiciones “Torrene Aretoa” de Algorta acogerá hasta el día 28 la muestra “Carsarte-Certamen Nacional de Pintura y Arte Digital” correspondiente al año 2017. Se trata de una iniciativa organizada de for-ma bienal, desde 1997, por la Consultoría Estratégica Independiente-Carsa, con sede en Ge txo. La exposición recoge tanto las obras premiadas como una selección de otras 15 obras que el jurado del certamen incluyó para la exposición.

Exposición de mandalas sobre papel

Del 11 al 30 de enero, en el Aula de Cultura de Algorta, podrá visitarse la exposición “La noche de la luna blan-da” de la artista Elena Sáez. La muestra aúna una serie de micropoemas contenidos en el libro del mismo título, conjugada con dibujos y mandalas inspirados por gran-des escritores, como Rumi o Rilke, por el mar y la natu-raleza, por el silencio y la vida. Más información sobre la artista aquí www.elena-saenz.com

Complementa el programa de actividades de la Escuela de Música

El ciclo de conciertos didáctico-musicales “Neguko Bidaia” cumple diez años

La Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas acogerá, del 20 de enero al 24 de febrero, la décima edición del ciclo de conciertos didáctico-musicales “Neguko Bidaia”. Un año más, el objetivo de esta iniciativa es “acercar al público una gran diversidad de estilos musicales ofreciendo un especial protagonismo a artistas y grupos de la escena vasca”. Como es habitual, al término de las actuaciones, las y los artistas partici-parán en coloquios con el público asistente.Los conciertos serán los sábados y comenzarán a las 19:30 h. El precio de la entrada a cada sesión será de 5€ y el abono para todos de 25€. El alumnado del centro podrá adquirir las entradas por 3€ y el abono por 15€.

ProgramaEl primero de los conciertos, el 20 de enero, lo pro-tagonizará el grupo de folk vasco-irlandés “Clo-verwind”, y el día 27 subirán al escenario la vocalista de jazz bilbaína Malú Garay y su cuarteto de guita-rra, piano, contrabajo y batería.En febrero, el día 3, la soprano Olga Revuelta, acom-pañada al piano por Anus Cividian y Pía Rojas, ofre-cerá un monográfico de Schubert. El día 10 será el

turno de la música fusión del grupo “Malos tiempos” y el 17 de la guitarra clásica con el “Cuarteto Anido”. Los “Travellin´ Brothers” cerrarán el ciclo el 24 de fe-brero con un concierto de blues.

Actividades en la Escuela de Música Por otra parte, la Escuela de Música “Andrés Isasi” ha organizado, para este mes de enero, diversas actividades. Habrá conciertos didácticos los días 12 (instrumentos de raíz tradicional) y 26 (instru-mentos de viento-madera). Serán a las 11:00 h. (para alumnado de centros escolares) y a las 18:00 h. para familias.El grupo de jazz ofrecerá Jam Sessions en el bar “El Comercio” de Las Arenas los días 14, 21 y 28 a las 19:30 h. y el grupo de txistus “Xaramel” hará pasaca-lles a mediodía por Las Arenas, el día 14, y Algorta, el día 28.Así mismo, se han organizado dos espectáculos mu-sicales: el día 17, a las 19:00 h., “Schubert y los lieder”, con el grupo “Impromptu” y la soprano Ana Her-nández, con un precio de entrada de 5€, y “Goazen i tsa sora”, para las y los más pequeños, el día 19 a las 18:00 h., con entrada gratuita.

Inscripción para los coros de Santa

Águeda

Cloverwind abrirá el ciclo

Page 5: Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ... La hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos

Personas voluntarias preparan y comparten la cena con ellos

GAUEAN ofrece en un local de la parroquia San Nicolás un lugar para pasar la noche a seis jóvenes migrantes

Mantener un espacio de acogida y encuentro con jóvenes migran­tes es el objetivo del proyecto GAUEAN, puesto en marcha re­cientemente en la parroquia San Nicolás de Algorta, en colabora­ción con la Fundación Harribi­de. La idea es contribuir a paliar situaciones de dificultad, a tra­vés de una iniciativa de convi­vencia y sensibilización. Día a día les acompañan personas vo­luntarias dispuestas a compartir con ellos la cena diaria y mo­mentos de formación y ocio. La parroquia hace un llamamiento a las personas que quieran com­partir estos momentos con los jóvenes a sumarse a la iniciati­va. La cena se puede llevar he­cha desde casa o bien comprar los alimentos y cocinarlos con ellos. El txoko parroquial está equipado para cocinar y pueden acudir varias personas o la fami­lia al completo.

La parroquia San Nicolás ha habili-tado en sus locales un aula para aco-ger durante el invierno a seis jóvenes migrantes, para pasar las noches, descansar, hacer la colada y cenar un plato caliente en compañía. Para ello, la parroquia cuenta con un txoko y ca-mas, y se apoya y complementa con el piso parroquial donde, desde hace cinco años, viven otros cuatro chicos migrantes, de una manera más esta-ble.Esta iniciativa, puesta en marcha du-rante los últimos días de diciembre, también se desarrolla en los locales parroquiales de Ibarrekolanda y Bo-lueta, en Bilbao, con la colaboración de la Fundación Harribide. “Paliar si­

tuaciones de dificultad, porque suelen ser jóvenes recién llegados, que se encuentran en la calle, a los que queremos ofrecer un lugar donde se sientan acompañados. Tam­bién creemos que es importante que la gen­te pueda ponerles cara, conocer su historia y compartir con ellos…es decir que sirva para la convivencia y sensibilización”, ex-plica el párroco Javier Garai.Estos chicos no tienen domicilio fijo. Han estado en albergues, centros de menores, o en la calle, y son derivados por la fundación Harribide, que les ofrece un plan de inserción, de mane-ra temporal, mientras encuentran una salida a su situación. Estos jóvenes llegan a las 19:00 horas a la parroquia, y durante una hora reciben clases de

apoyo, sobre todo para reforzar el cas-tellano. Son chicos, no acompañados, mayores de edad (porque los menores se encuentran bajo la tutela de la Dipu-tación), de alrededor 20 años, sin fami-lia, sobre todo procedentes de la zona del Magreb y Africa subsahariana. “Al principio están muy perdidos, algunos con nivel de castellano bajo, y se sorprenden gratamente del ambiente, de la relación con la gente. Por eso, en ese sentido, la expe­riencia está siendo buena, porque se sien­ten a gusto, acogidos”, ha añadido Javier Garai.

Personas voluntariasEsta experiencia cuenta con la parti-cipación de vecinos y vecinas volun-

tarias, de diferente perfil, que aportan y acompañan a los jóvenes. Algunas les ofrecen clases de castellano, com-parten la elaboración de la cena, la sobremesa, y les ofrecen conversación en un entorno amable, durante un par de horas (de 20:30 a 22:30 horas). También se han sumado familias con la intención de compartir momentos de ocio con ellos. “La participación está abierta a todos los perfiles, porque úni­camente hace falta tener ganas y estar dispuesto a compartir”, ha matizado el párroco. Todas aquellas personas que deseen sumarse a la iniciativa, pue-den ponerse en contacto a través de la dirección electrónica [email protected]

Carta de Osakidetza al alcalde en

agradecimiento a la ciudadanía

Por la presente hacerle llegar la petición de agradeci-miento para los vecinos de su municipio que el día 9 de diciembre de 2017, y a pesar de las inclemencias meteo-rólogicas en ese momento, intervinieron en una parada cardiorrespiratoria en vía pública. Dicha petición parte de uno de nuestros trabajadores sanitarios en el Centro Coordinador de Emergencias de Osakide tza.

Estos vecinos fueron parte esencial de la cadena de su-pervivencia en dicha parada cardiorrespiratoria, y gra-cias a su pronta intervención junto con el personal del PAC de Las Arenas y agentes de la Policía Local de Ge txo, siguiendo las indicaciones del Centro Coordinador, con-siguieron dar una atención eficiente al paciente hasta la llegada del Equipo de Emergencias. Entre todos, remon-taron al paciente la parada cardiorrespiratoria, siendo trasladado posteriormente al Hospital de Cruces.

Ya que a Emergencias Osakide tza le es imposible cono-cer la identidad de dichos vecinos anónimos, hacemos extensivo este agradecimiento a la ciudadanía de su mu-nicipio, pues son estas situaciones las que verdadera-mente dan sentido a nuestro trabajo.

Nuevos talleres artísticos para jóvenes de la Estrategia Antirumores

La academia de Artes Aplicadas a la Estrategia Anti-rumores, impulsada por la Asociación Aisibizia y el Ayuntamiento de Ge txo, con la colaboración del Go-bierno Vasco, ha organizado nuevos talleres artísti-cos para el próximo fin de semana, del 12 al 14 de enero. Dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años, son una iniciativa de sensibilización social que ayuda a combatir los estereotipos negativos y rumores con-tra las personas extranjeras, a la vez que fomentar la

participación activa de jóvenes y dotar al municipio de un espacio de formación artística, que revierta en la ciudadanía y fortalezca la oferta cultural y ar-tística. Los talleres gratuitos serán de video-arte, cortos con el móvil, Cuentacuentos y microteatro. Las y los jó-venes interesados deben inscribirse a través de la dirección electrónica antirumores@ge txo.eus y el número de teléfono 662 659 042.

XXXVIII Torneo Ayuntamiento de Ge txo

El Athletic Club se impuso al Eibar por 3 a 1 en la final del torneo de fútbol en categoría cadete de primer año disputado recientemente en el campo municipal de Go-bela. La Real Sociedad se clasificó en tercer lugar y el equipo anfitrión, el Romo F.C., quedó en cuarta posición. El Torneo patrocinado por el Ayuntamiento contó con la presencia de numeroso público que tuvo la ocasión de disfrutar de un gran partido final, en el que ambos contendientes ofrecieron un bonito espectáculo de fút-bol, incluida una lluvia de goles, cuatro, en solo nueve minutos. Tras la conclusión de la final, el capitán de los rojiblancos recogía el trofeo –molino de Aixerrota- que acredita al ganador.

Page 6: Iniciadas las obras para renovar la zona de juegos ... · Sena y el remero Eneko Van Horenbeke, ... La hora del cuento. A las 18:00 h., en la biblioteca infantil de Villamon-te, “Cuentos

MENTIR SALE GRATIS

Todos los ejercicios son años en los que se convierten en realidad tangible y por tanto de servicio los distintos proyectos que vamos desarrollando. Pero en este 2018 vamos a disfrutar con realidades que llevamos tiempo esperando y que van a incidir en que la calidad de vida, la calidad de los servicios y la calidad de las propuestas para las y los ge-txotarras sean excepcionales.2018 va a ser un año en que nuestro compromiso, el compromiso de EAJ-PNV con la accesibilidad y la movili-dad van a ser especialmente visible: vamos adelante con los proyectos de accesibilidad en Aiboa; veremos el co-mienzo de la habilitación de un ascen-sor de acceso al Puerto Viejo y la me-jora en la conexión entre Genera txu y

Usategi; o también un nuevo ascensor en Areneondo para facilitar el acceso de vecinos y vecinas de esta zona con la parte alta de Algorta, sobre todo ha-cia el ambulatorio de Alango.Y en movilidad este año vamos a ver las mejoras, notables y efectivas para todas las personas que viven y que trabajan en Ge txo la reordenación en Algortako Etorbidea y María An-dresena, incluyendo el proyecto, y el inicio de los trabajos para el Parking en Gainza; o los trabajos en la Aveni-da de los Chopos, que van a convertir esta carretera en una avenida mucho mas amable y segura; el aparcamien-to disuasorio de Ibarbengoa que está construyendo el Gobierno vasco y que facilitará la conexión con el Metro a

quienes desde distintos pueblos de Uribe Kosta quieran llegar hasta Ge-txo; la puesta en funcionamiento de la Romo Kultur E txea con servicios de primer nivel para personas de todas las edades con una oferta excepcional; la apuesta por los sectores innovado-res en el ámbito de la promoción eco-nómica, incluyendo un nuevo vivero en Benturillena; o como iniciativas destacadas, las promociones de VPO en alquiler que se están impulsando en Ge txo sobre todo para las personas más jóvenes.2018 va a ser un año de eclosión de proyectos y compromisos, que como siempre, cumplimos. Porque es nues-tra palabra a las vecinas y vecinos de Ge txo.

En el último Pleno del año, desde el PP apoyamos un crédito adicional destinado a la construcción del parking de Manuel Gainza, proyecto fruto del acuerdo al que llegamos con el PNV y que mejorará la circulación y el aparcamiento de dicha zona. Con este nuevo crédito conseguimos ade-lantar a 2019 su construcción. Sin embar-go, no sólo hemos dado nuestro apoyo sino que hemos pedido al PNV que en los pliegos de dicho proyecto se tengan en cuenta todas las posibilidades como la rotación, el alquiler, la venta,….con un único fin: que no se convierta en un par-king vacío y sin posibilidad de uso como ha ocurrido con el del Ge txo An tzoki.

Hemos iniciado un nuevo año. Son días en los que habitualmente hace-mos balance del pasado y nos pro-ponemos nuevos retos para el que se inicia. Los Socialistas de Ge txo creemos que el pasado año no ha sido malo para los ge txotarras; es-pecialmente para nuestros jóvenes. El Gobierno Municipal, gracias al impulso y a la constancia del PSE-EE, ha ido poniendo en práctica el Plan de Vivienda en Suelo Urbano acordado en la pasada legislatura con el EAJ-PNV. Además de las ya construidas, se iniciarán próxima-mente las de Iturribarri, Sarrikobaso, Venancio y Ormaza. No es la solu-ción definitiva al problema de la vi-vienda en Ge txo ni al éxodo al que se han visto (y continúa) obligados los y las jóvenes de Ge txo. Pero con el acompañamiento de otras medidas adoptadas por el Equipo de Gobier-no (Ayudas a la Emancipación, sub-venciones y ayudas para el IBI…) puede suponer un respiro o alivio para muchos ciudadanos. Lo mismo se puede decir de las ayudas o becas para material escolar que, gracias a los socialistas, disfrutan las familias necesitadas. Seguiremos siendo una izquierda útil para que la igualdad de oportunidades sea menos lejana.

En el último Ge txoberri, una vez más, el equipo de Gobierno volvió a utilizar este medio municipal para hacer publicidad de sus proyectos y apuestas para Ge txo. Desde GUK queremos destacar 2 cosas: el gobier-no municipal debería actuar como tal gobernando para Ge txo, no solo para los/as que votaron su progra-ma; y no es cierto que desde nuestro grupo nos hayamos opuesto a las vi-viendas VPO. Ya trasladamos al PNV propuestas de ubicación de vivienda pero, al no estar de acuerdo con nues-

tro grupo, han decidido seguir con su discurso mintiendo sobre GUK di-ciendo que no hacemos propuestas. Además, nos parece imprescindible que se escuche a la gente, y que no menos importantes que los jóvenes son nuestros mayores, que piden se-guir en su Nagusien E txea. Sabemos que hay más espacios para poder te-ner VPO en Ge txo, pero como siem-pre es cuestión de voluntad política y de escucha por parte de quien go-bierna. De hecho, creemos que no es necesario seguir construyendo de

forma tan invasiva porque existen más alternativas. Es más, las nuevas directrices a nivel Euskadi y comarcal ya indican que no necesitamos tantas viviendas como quiere hacernos creer el PNV y el PSE-EE. Por supuesto es necesario pensar en qué necesidades tiene Ge txo y su población, pero no se puede hacer sin tener en cuenta los datos y estimaciones que ya nos di-cen cómo debemos orientar las polí-ticas para un futuro mejor en nuestro municipio. Contacto: guk@ge txo.eus / 944660290

En diciembre pro-pusimos crear una Oficina de Accesi-bilidad Universal. Y es que en nuestra visión de un Ge txo para todos cual-quier persona con movilidad reducida debe poder go-zar en igualdad de condiciones de todos sus derechos a la hora de des-plazarse por el municipio. A pesar de que la moción decayó no flaquea-mos y seguiremos siendo el Grupo Municipal más comprometido con un Ge txo más accesible.

Los grupos políticos municipales opinan 2018, AÑO DE REALIDADES

URTE BARRI ON

OFICINA DE ACCESIBI-LIDAD UNIVERSAL

Un empujón al parking de Manuel Gainza

No es cierto que los partidos de la oposi-ción, y especialmente EH Bildu, estemos en contra de las Viviendas de Protección Oficial. Ente los problemas que tiene Romo se encuentra, sin duda, el de la falta de viviendas públicas, pero no podemos olvidar la importancia de preservar la memoria colectiva y el cuidado del pa-trimonio. Los edificios que PNV y PSE quieren de-rribar son memoria viva del barrio y es posible su rehabilitación, con el fin tam-bién de disminuir la huella ecológica. Sin

embargo quizá el problema más grave al que se enfrenta hoy Romo es la imposi-ción y la sordera del PNV y PSE ante la opinión de los/as vecinas del barrio.El equipo de gobierno tiene todo el de-recho de proponer el derribo de la Na-gusien E txea, el Aula de Cultura y el Euskaltegi Municipal pero el resto de formaciones políticas tenemos también el derecho a oponernos y defender los edificios históricos. Por otro lado, nos felicitamos de que el PNV y el PSE hagan suyas las propues-tas de EH Bildu (censo de viviendas

vacías y ayudas al alquiler) pero consi-deramos el colmo de la desfachatez que presenten ante la opinión pública estas propuestas como propias y las utilicen para atacarnos. Ellos saben que ambas medidas se implementaron a iniciativa de EH Bildu y se pactaron para toda la legislatura. El problema de la vivienda requiere de una solución integral: una planificación, nuevas políticas, movilizar la vivienda vacía, explorar modelos alternativos, destinar las viviendas de Protección Ofi-cial al alquiler, medidas fiscales etc.

PNV y PSE mienten cuando hablan de Romo