iniciar con thatquiz

4

Click here to load reader

description

Pequeño tutorial para comenzar a usar el thatquiz

Transcript of iniciar con thatquiz

Page 1: iniciar con thatquiz

MANUAL PARA REGISTRO Y USO DEL

THATQUIZ

PROFESOR Leonardo Flórez

Paso 1 INGRESO A LA PÁGINA

Teclee http://www.thatquiz.org/es en la

barra de direcciones de su navegador

Paso 2: REGISTRO

Realice el registro como nuevo usuario

Paso 3:

SU CUENTA

Ya ha creado su cuenta y

puede ver las herramientas de

usuario en el marco de la

izquierda y las instrucciones

de uso en el marco principal.

Page 2: iniciar con thatquiz

Paso 4: EDITAR LA CLASE

Cliquee en “editar clase” y escriba el nombre de su clase (8°B, 5°A, 11°B,…)

Llene las casillas con el nombre de sus estudiantes, cliqueando en “alargar” cada que necesite ingresar un nuevo

estudiante.

Cliquee en Guardar

Paso 5: CONFIGURAR LA CLASE

Cliquee de nuevo en “editar clase”

Puede cargar una imagen si lo desea. (Por ejemplo el logo del colegio)

Elija “texto” para escribir un texto inicial para el grupo. Por ejemplo “Bienvenidos al primer simulacro Icfes

virtual en la salle”

Elija la opción “página con contraseñas” y asigne las contraseñas que usarán los estudiantes para acceder a las

pruebas. (se debe aclarar a los estudiantes la importancia de no compartir la clave de acceso)

Observe que la clase creada es una página web, cuya dirección se especifica en “página de clase”. Haga clic en el

enlace y observe cómo a quedado su clase

OJO cliquee en “guardar”

Page 3: iniciar con thatquiz

Paso 6: DISEÑO Y ASIGNACIÓN DE LA PRUEBA

Tiene tres opciones:

1) Elegir una “Prueba común” que cumpla con las expectativas de la prueba que quiere aplicar y elegir la opción

“Asignar”

2) Ir al “Directorio” (parte inferior del marco izquierdo), buscar una prueba adecuada que ya ha sido creada por otro

usuario y elegir:

a) “Asignar”, para asignar el examen a la clase.

b) “Importar”, para ingresar la prueba a su cuenta (aparece en la opción “Diseño”). Allí puede modificarla y

adaptarla.

3) Ir a “Diseño” para diseñar su propia prueba. Puede elegir entre tres tipos de prueba:

a) Parejas

b) Preguntas

c) Diapositivas

Paso 7: VER Y EDITAR PRUEBAS

Al cliquear en “ver pruebas”. Verá las mismas pruebas que el estudiante cuando acceda con su contraseña. Explore las

opciones para que termine de configurarlas; podrá elegir la duración de la prueba, cambiar el nombre, escribir instrucciones

para el examen, juntar pruebas, …

Paso 8: ADMINISTRAR PAGINA DE LA CLASE Y NOTAS

Page 4: iniciar con thatquiz

1) Ubique un vínculo a la “página de la clase” en su Blog o en su página Web, para que sus estudiantes accedan

siempre desde el mismo sitio a las pruebas. Aunque existe la opción de notificar a los correos, es más dispendioso y

además, el estudiante puede argumentar que no recibió la notificación.

2) Vaya a “Ver notas” allí verá la lista de estudiantes con los resultados obtenidos en la o en las pruebas. Al presionar

sobre el resultado aparecerá una ventana flotante que muestra en un resumen de lo hecho por el estudiante.

También puede descargar un resumen en Excel o ver estadísticas del grupo.

Paso 9: A PRACTICAR “No es vergüenza no saber, vergüenza es no querer saber”

Anónimo

Atiendo cualquier inquietud.

Con mucho gusto

PROFESOR: Leonardo Flórez