Inicio: 13 de Julio de 2013

2
AUSPICIAN CLAUSURA, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BRINDIS INFORMES E INSCRIPCIONES CERTIFICACIÓN ACRUTA & TAPIA INGENIEROS S.A.C. FIC - UNI Departamento Académico de Construcción (DAC) Facultad de Ingeniería Civil – UNI (3er. Piso – Pabellón G) Av. Túpac Amaru 210 – Lima 25 Horario de Atención al Público: Lunes a Viernes: 8:30 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Teléfonos: 381-2168 / 481-1070 Anexo 305 Celular: 956746291 Página Web: www.daccuni.org Correo Electrónico: [email protected] DIRIGIDO A: INVERSIÓN: DEPÓSITO DE PAGO: BENEFICIOS QUE OTORGA EL CURSO Profesionales y Bachilleres de Ingeniería y Arquitectura, Administradores de Obras. · General S/. 1,500.00 ·Corporativo 20% dcto. S/. 1,200.00 (Mínimo 4 participantes propuesto por la empresa o institución donde laboran) · Banco de la Nación: Cuenta Corriente Nº0000-771309 (Voucher a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - RUC: 20169004359) · Caja UNI (Antes deberá solicitar orden de pago en el Dpto. de Construcción) *CERTIFICADO: A nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil. *CONSTANCIA: A nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil – Departamento Académico de Construcción. *MANUAL DEL CURSO: Material de los expositores *MALETÍN *COFFEE BREACK Los participantes que cumplan con el 70% de asistencia, recibirán la Constancia y el Certicado; los participantes que no cumplan con el 70% de asistencia solo tendrán derecho a la constancia. * Llenar la Ficha de Datos. * Entregar el voucher original del banco o boleta de Caja UNI * Indicar si desea Factura o Boleta LUGAR: Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil – UNI. DURACIÓN Y HORARIO DE CLASES: 14 semanas (82 horas de clase) Sábados de 2:30 p.m. a 8:30 p.m. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Departamento Académico de Construcción Inicio: 13 de Julio de 2013 Curso de Actualización Profesional Curso Taller “SUPERVISIÓN DE OBRA” L.E.M. 1955 - 2005 N S A E Y O 1 º D N E O M I R A T O T E A R R I A O L B E A S L LIQUIDACION DE CONTRATO DE OBRA Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Liquidación de contrato de obra; Exposición de casos prácticos. Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Desarrollo de un caso práctico para la liquidación de contrato de obra. SEMANA Nº 14 Sábado 19 de Octubre de 2013

Transcript of Inicio: 13 de Julio de 2013

Page 1: Inicio: 13 de Julio de 2013

AUSPICIAN

CLAUSURA, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y BRINDIS

INFORMES E INSCRIPCIONES

CERTIFICACIÓN

ACRUTA & TAPIA INGENIEROS S.A.C.

FIC - UNI

Departamento Académico de Construcción (DAC)Facultad de Ingeniería Civil – UNI

(3er. Piso – Pabellón G)

Av. Túpac Amaru 210 – Lima 25

Horario de Atención al Público:Lunes a Viernes: 8:30 a.m. a 6:00 p.m.

Sábado: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Teléfonos: 381-2168 / 481-1070 Anexo 305

Celular: 956746291

Página Web: www.daccuni.orgCorreo Electrónico: [email protected]

DIRIGIDO A:

INVERSIÓN:

DEPÓSITO DE PAGO:

BENEFICIOS QUE OTORGA EL CURSO

Profesionales y Bachilleres de Ingeniería y Arquitectura,

Administradores de Obras.

· General S /. 1,500.00·C orporativo 20% dcto. S/. 1,200.00 (Mínimo 4 participantes propuesto por la empresa o institución donde laboran)

· Banco de la Nación: Cuenta Corriente Nº0000-771309 (Voucher a nombre de la UNIVERSIDAD NACIONAL

DE INGENIERÍA - RUC: 20169004359)

· Caja UNI (Antes deberá solicitar orden de pago en el Dpto. de Construcción)

*C ERTIFICADO:

A nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Civil.

*CONSTANCIA:

A nombre de la Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Civil – Departamento Académico

de Construcción.

*MANUAL DEL CURSO: Material de los expositores

*MALETÍN

*COFFEE BREACK

Los participantes que cumplan con el 70% de asistencia, recibirán la Constancia y el Certicado;

los participantes que no cumplan con el 70% de asistenciasolo tendrán derecho a la constancia.

* Llenar la Ficha de Datos.* Entregar el voucher original del banco o boleta de Caja UNI* Indicar si desea Factura o Boleta

LUGAR:Auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil – UNI.

DURACIÓN Y HORARIO DE CLASES:

14 semanas (82 horas de clase)

Sábados de 2:30 p.m. a 8:30 p.m.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Departamento Académico de Construcción

Inicio: 13 de Julio de 2013

Curso de Actualización Profesional

Curso Taller

“SUPERVISIÓN DE OBRA”

L.E.M.L.E.M.1955 - 2005

NSAE Y O1º DN E

O MIR A

TOT E

A R

R IAO LB E

A SL

LIQUIDACION DE CONTRATO DE OBRA

Temas (5:30 - 8:30 p.m.)

Liquidación de contrato de obra; Exposición de casos prácticos.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Desarrollo de un caso práctico para la liquidación de

contrato de obra.

SEMANA Nº 14 Sábado 19 de Octubre de 2013

Page 2: Inicio: 13 de Julio de 2013

PRESENTACIÓN

EXPOSITORES

Dr. ARRIETA FREYRE, JAVIER Dr. RÍOS SEGURA, JUAN MSc. GUTIÉRREZ LAZARES, WILFREDO Mag. GONZÁLES HIJAR, LUIS Mag. TAIPE ROJAS, JAVIER Mag. TORRE CARRILLO, ANA Mag. ULLOA VELÁSQUEZ, WILFREDO Mag. VILLEGAS MARTÍNEZ, CARLOS Ing. ACUÑA ALEGRE, CESAR. Ing. ARANIS GARCÍA ROSELL, CESAR Ing. CACHAY HUAMÁN, RAFAEL Ing. COLONIO GARCÍA, LUIS Ing. CONDE BENAVENTE, ALICIA Ing. HUARI CAMA, EDUARDO Ing. HUAROTO CASQUILLAS, ENRIQUE Ing. ICOCHEA BAO, RAÚL Ing. MIRANDA HOSPINAL, OSCAR Ing. MORENO SOTOMAYOR, JAVIER Ing. TANG TAM , YUET Lic. CORTEZ VALENCIA, NATALY OTROS INVITADOS.

El profesional que desempeña el trabajo de

SUPERVISOR DE OBRA se enfrenta no

sólo a problemas de carácter técnico, sino

también a conictos generados por la

interacción humana. Además de las

competencias necesarias para afrontar los

problemas de carácter técnico y humano, el

supervisor debe contar con un conjunto de

valores y actitudes positivas para un

adecuado desempeño de su labor.

El objetivo fundamental del presente curso

e n p r o p o r c i o n a r a l p r o f e s i o n a l ,

conocimientos técnicos, habilidades

i n t e r p e r s o n a l e s , y t é c n i c a s d e l a

comunicación como un medio de lograr sus

objetivos de dirección y control; de tal forma

que el profesional al desempeñarse como

SUPERVISOR DE OBRA esté preparado

para satisfacer la exigencia del mercado

actual.

CONCEPTOS BÁSICOS Y DOCUMENTOS DE OBRA

SUPERVISIÓN EN OBRAS DE CONCRETO ARMADO

SUPERVISIÓN EN EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO EN OBRAS DE CONCRETO ARMADO,

MUROS DE ALBAÑILERÍA Y ACABADOS

SUPERVISIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS E INSTALACIONES SANITARIAS

FORMULA POLINÓMICA, VALORIZACIONES Y REAJUSTES, DOCUMENTOS E INFORMES DE LA SUPERVISIÓN

SUPERVISIÓN EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACIÓN DE OBRA

SUPERVISIÓN EN EL ASEGURAMIENTO DE LACALIDAD Y SEGURIDAD EN OBRA

LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS SEGÚN LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Y LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Temas (2:30 - 6:30 p.m.)

El ingeniero supervisor y sus funciones.

Tipos de obras y su entorno. Expediente técnico.

Entrega del terreno y el cuaderno de obra Control de las obras provisionales y trabajos

preliminares.

Taller Nº 1 (6:30 - 8:30 p.m.)

Asientos del cuaderno de obra.

Revisión de un expediente técnico. Elaboración del expediente técnico de los adicionales de

obra.

Temas (2:30 - 5:30 p.m.)

Propiedades de los Materiales y control de calidad: Cemento, Agua, Agregados, Aditivos.

Propiedades del Concreto.

Taller Nº 3 (5:30 - 8:30 p.m.) Sociabilización. Relaciones Interpersonales. Liderazgo y Trabajo en Equipo.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.)

Teoría de mecánica de suelos aplicada a cimentaciones. Estabilidad de Talud. Exposición de casos prácticos en el mejoramiento de la

compactación de la sub rasante, colocación y compactación del afirmado de sub base y base; control de compactación, CBR.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.)

Introducción a las Instalaciones Eléctricas. Alumbrado, tomacorriente y salida de fuerza. Comunicaciones y Control de las Instalaciones Eléctricas

Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Introducción a las Instalaciones Sanitarias. Agua fría, Agua caliente y Sistema de agua

contraincendios. Desagüe de aguas servidas, de lluvia, y tratamiento de

agua (Trampa de Grasas y Sólidos). Control de las Instalaciones Sanitarias

Temas (5:30 - 8:30 p.m.)

Formula Polinómica. Valorizaciones y Reajustes. Valorización de obras privadas. Valorización de obras públicas. Tipos de valorizaciones de obras públicas. Aplicaciones.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Informe de revisión de expediente. Informe mensual. Informe de las valorizaciones. Informe de las obras adicionales. Informe de la ampliación de plazo. Informe de término de obra. Informe de la liquidación de contrato de obra.

Taller Nº 4 (2:30 - 5:30 p.m.)

Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM): Ensayos para el control de materiales del concreto. Propiedades físicas de los agregados. Propiedades físicas del concreto. Propiedades físicas del acero.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Diseño y Mezcla del Concreto. Resistencia promedio del concreto. Control y evaluación de la calidad del concreto en obra.

Taller Nº 5 (2:30 - 5:30 p.m.)

Ensayos en el Laboratorio de Mecánica de Suelos -FIC: Ensayos para la clasificación de suelos. Ensayos para obtener la capacidad portante del suelo. Ensayos para obtener el asentamiento en el suelo. Ensayos para la obtención del CBR. Ensayo de control de compactación en campo de Suelos CBR

control de compactación.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Conceptos básicos de cimentaciones. Procedimiento constructivo de las cimentaciones. Calzaduras y muros anclados; Procedimiento

constructivo. Juntas de construcción

Temas (2:30 - 5:30 p.m.)

Control de los planos de detalle de fabricación / columnas / tijerales / uniones y apoyos.

Control de la soldadura/protección-pintura. Control del Izaje y Colocación de los tijerales, viguetas. Control de la colocación de la cobertura y cerramientos.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.) Control del Acero de Refuerzo en Obra. Diseño de Encofrado en madera. Control de los Encofrados en Obra. Control de los Procedimientos Constructivos en el

Encofrado y Acero.

Temas (2:30 - 5:30 p.m.)

Recomendaciones para la fabricación del concreto en obra.

Mezclado, transporte y colocación del concreto en obra. Curado del Concreto en obra.

Temas (2:30 - 7:30 p.m.)

Acabados. Control de los acabados en obra. Revoques, pisos, revestimiento, enchapes, carpintería de

madera, carpintería de fierro, vidrios y pintura. Manejo de Conictos.

Taller Nº 6 (2:30 - 5:30 p.m.)

Ensayos en el Laboratorio Nº 1 (LEM): Ensayo de las Unidades de Albañilería. Propiedades físicas de la madera.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.)

Unidades de Albañilería; Muros de Albañilería Confinada y Armada.

Procedimiento constructivo y control de la albañilería

Temas (2:30 - 6:30 p.m.)

Conceptos básicos de planeamiento y programación de obra.

Teoría de la producción en cadena Seguimiento y control de la programación de obra

Taller Nº 2 (6:30 - 8:30 p.m.)

Diseño de la cadena de construcción.

Temas (2:30 - 5:30 p.m.)

Aseguramiento de la calidad: Definición de Calidad; Evolución

de la calidad; Enfoque de la calidad; Gestión de la calidad ISO 9000; El control, la mejora y el aseguramiento de la calidad; Documentos del sistema de gestión de calidad. Control de la calidad del concreto, acero, encofrado y otros materiales.

Control de calidad de los Procedimientos constructivos.

Temas (5:30 - 8:30 p.m.)

Seguridad en la Obra: Norma G-050; Gestión, Plan de Seguridad

y Salud; Riesgos de accidentes en todas las partidas de una obra, Acceso, circulación, y señalizaciones; Uso de escaleras y andamios; Trabajos en altura; Conexiones; Izaje de cargas; Excavaciones.

Temas (2:30 - 5:30 p.m.)

Administración de contratos: Las obras publicas según ley de

contrataciones; Inicio de plazo de ejecución de obra; Cuaderno de Obra; Ingeniero Residente y Supervisor de obra; Trabajador de construcción civil; Valorizaciones; Adicionales; Ampliación de plazo; Recepción de Obra; Liquidación del Contrato de Obra; Solución de Controversias

Temas (5:30 - 8:30 p.m) Por Administración Directa:

Cuaderno de obra; Ingeniero Residente y Supervisor de obra. Planeamiento, programación y el presupuesto analítico. Control de las valorizaciones, adicionales, y deductivos. Entrega de documentos y cierre de obra.

SEMANA Nº 1 Sábado 13 de Julio de 2013 SEMANA Nº 5 Sábado 17 de Agosto de 2013

SEMANA Nº 7 Sábado 31 de Agosto de 2013

SEMANA Nº 12 Sábado 31 de Agosto de 2013

SEMANA Nº 13 Sábado 12 de Octubre de 2013

SEMANA Nº 6 Sábado 24 de Agosto de 2013

SEMANA Nº 8 Sábado 07 de Setiembre de 2013

SEMANA Nº 10 Sábado 21 de Setiembre de 2013

SEMANA Nº 7 Sábado 31 de Agosto de 2013

SEMANA Nº 11 Sábado 28 de Setiembre de 2013

SEMANA Nº 9 Sábado 14 de Setiembre de 2013

SEMANA Nº 9 Sábado 14 de Setiembre de 2013

SEMANA Nº 1 Sábado 20 de Julio de 2013

SEMANA Nº 3 Sábado 27 de Julio de 2013

SEMANA Nº 4 Sábado 03 de Agosto de 2013