Inicio

2
I. Inicio (10 minutos) Los estudiantes observan el s iguiente video sobre el golpe de estado de Augusto Pinochet a Salvador Allende en Chile: https:!!""" .#outube.com!"atch$v%&'S *+,C-/. l docente plantea la pregunta:  2u3 caracter4sticas tuvo este golpe de estado$  Cu5l 6ue la consecuencia inmediata del mismo$ l docente utili*a las respuestas de los estudiantes para re6or*ar la idea 7ue los golpes de estado atentan contra la institucionalidad democr5tica # luego ingresa a la actividad: elaboraci8n de art4culos de opini8n. II. 9esarrollo (+0 minutos) Con la in6ormaci8n procesada los estudiantes dialogan en e7uipos de tres integrantes acerca de los siguientes temas:  Causas # ;usti6icaciones de los golpes de estado  3todos represivos utili*ados por los gobiernos golpistas  Consecuencias de estos gobiernos dictatoriales para los stados. Se asigna un tiempo m5<imo de 10 minutos para esto. l docente previa coordinaci8n con el docente de Comunicaci8n in6orma las pautas para la elaboraci8n de un art4culo de opini8n. Les indica 7ue su art4culo debe contener entre +00 # +=0 palabras. Los estudiantes en 6orma individual inician la redacci8n de sus art4culos de opini8n. III. Cierre ( = minutos) 9ebido a cuestiones de tiempo el docente indica 7ue pueden terminar el art4culo en la siguiente hora.  2u3 ense>an*as nos de;an estos hechos del pasado para nuestro presente # 6uturo$ Ficha socioafectiva Me pregunto Respondo Sí No ¿Por qué? ¿Las actividades realizadas en esta sesión me han motivado? ¿Me sentí cómodoa! con los tra"a#os en equipo? ¿Pre$ero tra"a#ar individualmente? ¿Me siento contentoa! con mi proceso de aprendiza#e?

description

HDFHD

Transcript of Inicio

Page 1: Inicio

7/17/2019 Inicio

http://slidepdf.com/reader/full/inicio-568e0ef2bcd06 1/1

I. Inicio (10 minutos)Los estudiantes observan el siguiente video sobre el golpe de estado de Augusto Pinochet a Salvador Allende

en Chile: https:!!""".#outube.com!"atch$v%&'S*+,C-/.l docente plantea la pregunta:

  2u3 caracter4sticas tuvo este golpe de estado$

  Cu5l 6ue la consecuencia inmediata del mismo$

l docente utili*a las respuestas de los estudiantes para re6or*ar la idea 7ue los golpes de estado atentan

contra la institucionalidad democr5tica # luego ingresa a la actividad: elaboraci8n de art4culos de opini8n.

II. 9esarrollo (+0 minutos)Con la in6ormaci8n procesada los estudiantes dialogan en e7uipos de tres integrantes acerca de los

siguientes temas:

 

Causas # ;usti6icaciones de los golpes de estado

  3todos represivos utili*ados por los gobiernos golpistas

  Consecuencias de estos gobiernos dictatoriales para los stados.

Se asigna un tiempo m5<imo de 10 minutos para esto. l docente previa coordinaci8n con el docente de

Comunicaci8n in6orma las pautas para la elaboraci8n de un art4culo de opini8n. Les indica 7ue su art4culo

debe contener entre +00 # +=0 palabras. Los estudiantes en 6orma individual inician la redacci8n de sus

art4culos de opini8n.

III. Cierre (= minutos)9ebido a cuestiones de tiempo el docente indica 7ue pueden terminar el art4culo en la siguiente hora.

 

2u3 ense>an*as nos de;an estos hechos del pasado para nuestro presente # 6uturo$

Ficha socioafectiva

Me pregunto RespondoSí No ¿Por qué?

¿Las actividades realizadas en

esta sesión me han motivado?¿Me sentí cómodoa! con los

tra"a#os en equipo?¿Pre$ero tra"a#ar

individualmente?

¿Me siento contentoa! con miproceso de aprendiza#e?