Inmunidad natural y adquirida

7

Click here to load reader

Transcript of Inmunidad natural y adquirida

Page 1: Inmunidad natural y adquirida

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

Maestro: Dr. Javier Arturo Munguía Xóchihua

Departamento de Ciencias Agronómicas y VeterinariasPE de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Parasitología Veterinaria

Inmunidad natural y adquirida

Alumno: Abraham Tomas Jiménez Sinecio ID: 00000102140

Ciudad Obregón, Sonora 28-08-2014

Page 2: Inmunidad natural y adquirida

Inmunidad natural (innata) Es la primera barrera de defensa que el organismo

tiene contra la mayoría de los agentes infecciosos del medio.

Ejemplos: piel, defensas transmitidas por la madre al amamantar.

Page 3: Inmunidad natural y adquirida

Inmunidad adquirida (artificial)Tipo de protección específica contra el patógeno

que la estimula, y es duradera. Es el tipo de inmunidad que hace que un individuo que padeció una cierta enfermedad infecciosa a temprana edad.Ejemplos: viruela, sarampión.

Page 4: Inmunidad natural y adquirida

Inmunidad adquirida pasivaEs proporcionada por las vacunas que se aplican a

un individuo, para generar anticuerpos en su organismo y así evitar que contraiga una enfermedad.

Page 5: Inmunidad natural y adquirida

Inmunidad adquirida activaSe adquiere cuando a un organismo se le

proporcionan anticuerpos prefabricados, por ejemplo: suero antiofídico y gamaglobulina prefabricada.

Page 6: Inmunidad natural y adquirida

BibliografíasA. Arniz Villena. (1995). Inmunología . Madrid:

Complutense.Hugo Humberto Montoya Villafañe. (2008).

Microbiología básica para el área de la salud. Colombia: Universidad de Antioquia.

Benjamin Cummings. (2007). Introducción a la microbiología. EE.UU: Panamericana.

Page 7: Inmunidad natural y adquirida

Gracias por su atención