Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

7
Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento En la realidad actual lo único constante es el cambio, por lo tanto la creación de valor a través de nuevos productos, servicios, procesos o modelos de negocios hace a las empresas más competitivas y sostenibles en el largo plazo. La innovación es crear valor de forma continua a partir de la generación de una solución novedosa que responda a un problema o necesidad de una persona, cliente o mercado. Innovar tiene que ver con la capacidad de interpretar y anticiparse a las necesidades de los clientes a partir de la interacción constante con redes de personas, organizaciones y el entorno. Schumpeter (1934) define la innovación como: 1) La introducción de un nuevo producto o una nueva calidad de un producto 2) La introducción de un nuevo método de producción 3) La apertura de un nuevo mercado 4) La conquista de una nueva fuente de suministro 5) La transformación de una industria. Ver video "¿Qué es innovar?" en la versión online de la clase. En la realidad actual lo único constante es el cambio, por lo tanto la creación de valor a través de nuevos productos, servicios, procesos o modelos de negocios hace a las empresas más competitivas y sostenibles en el largo plazo. La innovación puede provenir de cualquier individuo que identifique un problema o una necesidad insatisfecha. Generalmente se relaciona el concepto de innovación con inversiones millonarias y con productos radicalmente nuevos y sofisticados, sin embargo, en el último tiempo se ha identificado que la innovación emerge en grupos pequeños de personas con un enfoque interdisciplinario y con recursos limitados que ponen a prueba su creatividad y multiplican su capacidad a través de las redes y recursos que tienen a su alcance. La diferencia entre una invención y la innovación radical, es que en el primer caso el nuevo producto o proceso ocurre en el mundo científico-técnico y puede permanecer allí de forma indefinida. La innovación, en cambio, es un hecho económico, que implica la comercialización de una invención y cuyo éxito o fracaso es definido por el mercado. En tanto, es el emprendedor quien ejecuta la innovación; una persona que cuenta con la capacidad de darse cuenta de cómo usar una invención o introducir nuevos productos/servicios/procesos o modelos de negocios y llevarlos al mercado. Innovación en acción: El gran desafío de crecer Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento -1-

description

INNOVACION

Transcript of Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

Page 1: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

Innovación: La clave para cualquier negocio enmovimientoEn la realidad actual lo único constante es el cambio, por lo tanto la creación de valor a través de nuevosproductos, servicios, procesos o modelos de negocios hace a las empresas más competitivas y sosteniblesen el largo plazo.  

 

La innovación es crear valor de forma continua a partir de lageneración de una solución novedosa que responda a unproblema o necesidad de una persona, cliente o mercado.Innovar tiene que ver con la capacidad de interpretar yanticiparse a las necesidades de los clientes a partir de lainteracción constante con redes de personas, organizacionesy el entorno.

Schumpeter (1934) define la innovación como:

1) La introducción de un nuevo producto o una nueva calidadde un producto2) La introducción de un nuevo método de producción3) La apertura de un nuevo mercado

4) La conquista de una nueva fuente de suministro5) La transformación de una industria.

Ver video "¿Qué es innovar?" en la versión online de la clase.

 

 

En la realidad actual lo único constante es el cambio, por lo tanto la creación de valor a través de nuevos productos,servicios, procesos o modelos de negocios hace a las empresas más competitivas y sostenibles en el largo plazo.

La innovación puede provenir de cualquier individuo que identifique un problema o una necesidad insatisfecha.Generalmente se relaciona el concepto de innovación con inversiones millonarias y con productos radicalmentenuevos y sofisticados, sin embargo, en el último tiempo se ha identificado que la innovación emerge en grupospequeños de personas con un enfoque interdisciplinario y con recursos limitados que ponen a prueba su creatividad ymultiplican su capacidad a través de las redes y recursos que tienen a su alcance.

La diferencia entre una invención y la innovación radical, es que en el primer caso el nuevo producto o proceso ocurreen el mundo científico-técnico y puede permanecer allí de forma indefinida. La innovación, en cambio, es un hechoeconómico, que implica la comercialización de una invención y cuyo éxito o fracaso es definido por el mercado.

En tanto, es el emprendedor quien ejecuta la innovación; una persona que cuenta con la capacidad de darse cuentade cómo usar una invención o introducir nuevos productos/servicios/procesos o modelos de negocios y llevarlos almercado.

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-1-

Page 2: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

La innovación es un hecho económico que implica la comercialización de unainvención y cuyo éxito o fracaso es definido por el mercado.

 

Tipos de Innovación

Existen varias distinciones del concepto de innovación, entre ellas tenemos:

- Innovación incremental: Hace referencia a pequeñas mejoras o cambios en productos o servicios existentes y enmercados existentes. Un ejemplo es el caso del Post-it de 3M.

El post it surgió aplicando una tecnología de pegamento con varios experimentos fallidos que resultó en una gomaque puede usarse repetidas veces, derivando a notas adheribles originalmente amarillas, luego cambiaron de color ytambién de forma y tamaño. Posteriormente se le utilizó en papel fotográfico y más tarde se le agregaron formatospara hacerlos más específicos.

- Innovación radical/disruptiva: Se trata de nuevos productos para nuevos mercados y que crean otros nuevos,transformando una industria completa. Se refiere a un cambio revolucionario en las empresas, los mercados y lasindustrias, que aportan sustancialmente mayores beneficios para el cliente en relación con los productos actuales dela industria. Como ejemplo está la creación del primer automóvil, el teléfono y el primer computador.

Clayton Christensen (profesor en Harvard Business School) hace referencia a cómo un producto o servicio que en susorígenes nace como algo residual o como una simple aplicación sin muchos seguidores o usuarios, logra convertirseen poco tiempo en el producto o servicio líder del mercado. Ejemplo: Facebook y Twitter.  

La innovación radical o disruptiva se basa principalmente en la exploración de nuevas tecnologías, por lo que difierede la innovación incremental, que como dijimos se refiere a la explotación de la tecnología existente. "La innovaciónradical es un producto, proceso o servicio con características de rendimiento sin precedentes o característicasfamiliares que ofrecen un potencial de mejoras significativas en el rendimiento y el costo". Con la innovación radicalse crea un cambio tan dramático en los procesos, productos o servicios, que se transforman los mercados existentes,llegando incluso a crear una industria nueva.

A largo plazo, el éxito empresarial depende de su capacidad de innovar. Aunque el sector empresarial comúnmenteinvierte en la mejora de productos y procesos existentes, la innovación radical es lo que permitirá el avance aceleradode las empresas en nuevos mercados, un crecimiento rápido, y la creación de un alto retorno de la inversión. Unacaracterística usual de algunos proyectos de innovación radical, sobre todo en las primeras etapas, es un alto nivel deincertidumbre.

Para que un equipo tenga altas probabilidades de sobresalir en un proyecto de innovación radical, éste debe contarcon una alta capacidad técnica y enfoque interdisciplinario, estar orientado a objetivos, ser creativo, flexible,apasionado, asumir riesgos calculados (sin miedo a ser diferente), tener una alta capacidad integradora, manejar elnegocio de forma holística y hacer que las cosas pasen.

Por su parte, los equipos homogéneos son actores clave en la definición y ejecución de proyectos de innovaciónincrementales.

- Innovación en modelo de negocio: Se refiere a un cambio en la oferta o distribución de un producto o servicio,utilizando o no la tecnología como facilitador del proceso. Un buen ejemplo de ello es la línea de ropa Zara; diseño demoda al alcance de todos. Zara puede ofrecer moda al mercado en tan sólo 15 días, en lugar de 15 meses. De estemodo, obtiene mayores márgenes por unidad y responde a la demanda de sus clientes a través de la rotación de susinventarios, utilizando la tecnología para optimizar su modelo de negocios.

Zara ha invertido en sistemas automatizados para integrar su venta al por menor, el inventario y los procesos de

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-2-

Page 3: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

diseño. Construyó un sistema de comunicaciones avanzado que ha convertido a los gerentes de tiendas enobservadores de tendencias. Asimismo, confecciona la mayor parte de sus prendas localmente y ha construido unsistema capaz de transportar mercancías a todas las tiendas dos veces por semana. Todo ello, gracias a estaoperación eficiente y adaptable.

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-3-

Page 4: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

Tipos de Innovación: 1) Innovación Incremental; 2) Innovaciónradical/disruptiva; y 3) Innovación en modelo de negocio.

 

Cabe destacar que Chile invierte 0,42% de su PIB en Innovación y Desarrollo, muy por debajo de las cifras quepresentan los países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), donde losrecursos dedicados a esta materia alcanzan en promedio el 2,3% del PIB y en cuyo ranking Chile se encuentra en elúltimo lugar.

En septiembre de 2012 comenzó la vigencia de la nueva Ley de Incentivos Tributarios en I+D. Uno de sus puntosprincipales es que antes sólo las universidades podían deducir impuestos y gastos en I+D, mientras que ahoratambién se puede hacer al interior de las grandes y pequeñas empresas.

 

Estrategia de Innovación

Para que las organizaciones, ya sean grandes o pequeñas, puedan ejecutar una capacidad de innovaciónsistemática, es preciso que cuenten con una estrategia. La estrategia general de innovación debe ser parte de ladefinición de la estructura del negocio y es preciso que sea conocida por todas las unidades y personas queconforman la firma. De esa forma, todos podrán comprender y alinearse con ella, obtener recursos, priorizarproyectos, capturar oportunidades de mercado y captar la atención de toda la organización.

La compañía 3M ha definido una estrategia general de innovación en materia de productos y servicios quelleva a un crecimiento de ingresos. Del mismo modo, Toyota se ha centrado en la innovación de procesosque aporten una mayor productividad y calidad. En algunas organizaciones, como “ Ciudadano Inteligente” (vercaso), la innovación constituye parte de su ADN, mientras que en otras tienen que desarrollar dicha capacidad através del rediseño de su estrategia de negocios.

Según el reconocido economista Douglas McGregor, la innovación empresarial va más allá del desarrollo de nuevosproductos, se trata de re-diseñar los procesos de negocios existentes y crear nuevos mercados que satisfagan lasnecesidades de clientes no explotados.  

En las organizaciones tradicionales, el primer paso sería identificar si la innovación forma parte de su estrategiacompetitiva, de no ser así, entonces ese sería el primer bloque de construcción a trabajar, suponiendo que lainnovación sistemática es el resultado deseado.

Rediseñar la forma en que las empresas organizan sus métodos de trabajo y estructuras comerciales, haciendo usode las nuevas tecnologías, constituye un activo intangible, con un enorme valor estratégico para las empresas y lospaíses. La inversión en estos "intangibles" se ha vuelto tan importante como el de la planta tradicional y equipos, querepresentan el 5 al 12% del PIB en muchos países de la OCDE (Angel Gurría, Secretario General de la OECD).

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-4-

Page 5: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

Arquitectura de innovación

La arquitectura de innovación es más que una misión de la compañía, es el blueprint (anteproyecto) para unatransformación organizacional estratégica y de la industria. Ello, partiendo del presente con miras a cinco y diez añosmás, lo cual la hace más completa y radical que un plan de negocios y más práctica que una visión, porque conectalas actividades del día a día con lo que se realizará a futuro.

Para ello es preciso contar con una plataforma a la base, con procesos de ejecución y actividades concretasorientadas a dirigir y generar innovación. También con un sistema de medición del impacto y de los resultados dedichas innovaciones, mantener un sistema de incentivos y reconocimientos, y estimular una cultura abierta, basadaen la confianza, en la simetría de información y alineada a la estrategia. Y es que la estrategia de innovación debieseemerger tanto desde arriba como de abajo, y debiese ser dirigida desde arriba hacia abajo.

Uno de los problemas más frecuentes en el desarrollo de una estrategia de innovación es la brecha existente entre laformulación y la implementación. La formulación es más fácil cuando deriva de la estrategia de todos los días.Mientras que la implementación es más compleja cuando las personas no han sido involucradas en el proceso deaprendizaje y no tienen un sentido compartido acerca de los desafíos futuros de la compañía.

El desarrollo de una estrategia de innovación implica la definición de tres o cuatro vectores, con el desafío detransformar un modelo existente o reinventar las reglas de la industria.

Los vectores que definen una estrategia pueden ser:

- Tipo de clientes: ¿Cuál es el segmento potencial de clientes que se desea capturar?- Beneficios para los clientes: ¿Cuáles son los beneficios primarios ofrecidos a los consumidores?- Oferta de productos o servicios: ¿Cómo la organización desea posicionar sus productos / servicios?- Geografía: ¿La organización desea capturar un mercado local, regional o global?- Competencias claves: ¿En qué áreas la organización es más competitiva?- Modelo de retorno económico: ¿Cómo la organización crea y captura valor económico?

Generación de una estrategia de innovación

La creación de una arquitectura de innovación considera un proceso de divergencia y convergencia. La etapa dedivergencia se relaciona con la generación de ideas y alternativas que muevan a la organización en una direccióndiferente a la actual.

En tanto, la fase de convergencia se relaciona con unir ideas con otras que puedan potenciarse  “clusterizándolas”por temáticas y luego transformándolas en un portafolio de proyectos de innovación.

El desafío de este proceso es crear una visión compartida del futuro de la empresa, que guiará la toma de decisionessobre las oportunidades de crecimiento.

 

Portafolio de Innovación

Un portafolio es un conjunto de proyectos o programas que se agrupan para garantizar una gestión efectiva acorde ala estrategia de innovación definida por el negocio.

Para cumplir con los objetivos estratégicos del negocio, un portafolio debe considerar los siguientes cinco elementos:

1. Alineación de la innovación a nivel estratégico.

2. Gestión de proyectos (nivel de ejecución).

3. Gestión de equipos de intraemprendedores (nivel de ejecución).

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-5-

Page 6: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

4. Gestión de requerimientos organizacionales y recursos (habilitación).

5. Integración con las áreas de soporte de la organización (soporte).

¿Cuáles son las fuentes para la generación de  un portafolio de innovación? ¿Qué metodologías se utilizanpara explorar nuevas oportunidades de negocios?

a)    Conocimiento Interno de la Organización. -    Brainstorming: Generación de ideas de negocios a partir de la conexión entre los problemas y necesidades delos clientes, tendencias que afectan al mercado y las capacidades de la empresa.

-    Exploración de proyectos históricos que fueron congelados por diversas razones (presupuesto, prioridadesdiferentes, cambios organizacionales).

b)    Cocreación e imitación:

-    Talleres: Instancia de exploración conjunta con proveedores de otras empresas con capacidadescomplementarias.

-    Imitación: Exploración de productos, servicios o tecnologías probadas, comercializadas por otras empresas deindustrias similares o diferentes en otros mercados o países.

c)    Conocimientos externos:

-    Indagación de tecnologías: Exploración de nuevas tecnologías que podrían apalancar nuevos negocios para laempresa (patentes, I+D, ferias tecnológicas, web)

-    Innovación abierta: Invitación a actores externos de la organización (académicos, proveedores) a contribuir connuevas ideas que creen valor a la empresa.

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-6-

Page 7: Innovación- La Clave Para Cualquier Negocio en Movimiento

En Resumen...

La innovación es crear valor de forma continua a partir de la generación deuna solución novedosa que responda a un problema o necesidad de una persona,cliente o mercado.La diferencia entre una invención y la innovación radical, es que en el primercaso el nuevo producto o proceso ocurre en el mundo científico-técnico y puedepermanecer allí de forma indefinida.La estrategia general de innovación debe ser parte de la definición de laestructura del negocio y es preciso que sea conocida por todas las unidades ypersonas que conforman la firma.

Según el economista Douglas McGregor, la innovación empresarial va másallá del desarrollo de nuevos productos, se trata de re-diseñar los procesos denegocios existentes y crear nuevos mercados.

La arquitectura de innovación es más que una misión de la compañía, es elblueprint (anteproyecto) para una transformación organizacional estratégica y dela industria.

Para ello es preciso contar con una plataforma a la base, con procesos deejecución y actividades concretas orientadas a dirigir y generar innovación.También con un sistema de medición del impacto y de los resultados de dichasinnovaciones, mantener un sistema de incentivos y reconocimientos, y estimularuna cultura abierta, basada en la confianza y alineada a la estrategia.

La creación de una arquitectura de innovación considera un proceso dedivergencia y convergencia. La etapa de divergencia se relaciona con lageneración de ideas y alternativas que muevan a la organización en una direccióndiferente a la actual. En tanto, la fase de convergencia se relaciona con unir ideascon otras que puedan potenciarse “clusterizándolas” por temáticas y luegotransformándolas en un portafolio de proyectos de innovación.

 

 

Innovación en acción: El gran desafío de crecer

Unidad 1 - Innovación: La clave para cualquier negocio en movimiento

-7-