innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del...

15
INNOVACION TECNOLOGICA, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEFOA Segundo informe del Proyecto emergente de extensionismo rural para la Cadena Porcícola de Baja California (Agosto 2015) PROGRAMA: PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN PRODUCTIVA (CEIP) CONCEPTO: Extensionismo rural Integral

Transcript of innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del...

Page 1: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

INNOVACION TECNOLOGICA, DESARROLLO DE

CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL Dirección de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la

SEFOA

Segundo informe del Proyecto emergente de extensionismo rural para la Cadena Porcícola de Baja California (Agosto 2015)

PROGRAMA: PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL

COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN PRODUCTIVA (CEIP)

CONCEPTO: Extensionismo rural Integral

Page 2: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

1

Contenido 1. Nombre del proyecto ...................................................................................................................... 2

2. Introducción. ................................................................................................................................... 2

3. Tema: Preparación de proyectos para apoyos y financiamiento 2015 ........................................... 2

Expositor .......................................................................................................................................... 2

Objetivo ........................................................................................................................................... 3

Áreas de Oportunidad a conocer .................................................................................................... 3

Temas discutidos ............................................................................................................................. 3

4. Avance operativo............................................................................................................................. 4

Tercera reunión de extensionismo emergente en Mexicali ........................................................... 4

3ra reunión de extensionismo emergente en San Quintín (Preparación de proyectos para apoyos

y financiamiento) ............................................................................................................................ 5

Visita de campo al Productor Pedro Guillén. Camalú, Baja California ............................................ 6

3ra reunión Extensionismo Emergente Ensenada .......................................................................... 7

3ra reunión emergente porcicultura Tijuana – Rosarito - Tecate ................................................... 7

Visita de campo al Productor Jorge Pimentel. Rosarito, Baja California ......................................... 9

Observaciones generales .............................................................................................................. 10

ANEXO 1 ........................................................................................................................................ 12

Anexo 2 ............................................................................................................................................ 0

Page 3: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

2

1. Nombre del proyecto

Tercera reunión de capacitación en el proyecto de extensionismo emergente de

la porcicultura en Baja California: requisitos para acceder a apoyos productivos y

programas gubernamentales de apoyo

2. Introducción.

Los apoyos productivos y el financiamiento son elementos esenciales en el desarrollo de las

unidades de producción pecuaria ya que aportan los recursos necesarios para que los productores

accedan a las tecnologías, disminuyan costos de producción, mejoren sus procesos, protejan la

sanidad, entre otros.

A pesar de ello, muchos productores desconocen los requisitos a cumplir, los cuales por cierto

suelen ser similares año tras año. Es así que cuando las ventanillas abren, los productores se

encuentran sin algún requisito lo que los margina de participar en la consecución de apoyos y/o

financiamiento.

Por ello, desde la perspectiva integral del extensionismo, se establece la necesidad que aunado al

desarrollo de capacidades técnicas, los productores desarrollen capacidades de gestión y de índole

administrativo por lo que se decidió elaborar un taller sobre la preparación de proyectos para

apoyos y financiamiento. La premisa es que la oportunidad de acceder a apoyos gubernamentales

o financiamiento (público o privado) se da cuando los productores conocen las reglas de operación

al respecto, los formatos y los requisitos.

“Si se prepara para llegar oportunamente a la ventanilla y el proyecto

quedara registrado en los primeros folios, existe mayor probabilidad de

quedar dentro del techo presupuestal asignado a los programas”.

Cabe señalar que es importante trasmitir a los productores la necesidad de contar con un proyecto

de su UPP pues muchos de ellos cometen el error de acceder a los apoyos pensando que un bien

apoyado puede ser útil en cualquier circunstancia lo que da como resultado bienes y equipo

subutilizados o francamente en desuso, desperdiciándose los escasos recursos gubernamentales.

3. Tema: Preparación de proyectos para apoyos y financiamiento 2015

Expositor

M.C. Luz del Carmen Gastélum López titular de la Agencia de Desarrollo Manejo y Producción

Integral S.C.

Page 4: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

3

Objetivo

Dar a conocer a los productores los requisitos básicos para obtención de créditos que sirvan de complemento en los apoyos de gobierno a proyectos de inversión.

Áreas de Oportunidad a conocer

SAGARPA y Fomento Agropecuario.

SAGARPA: FAPPA y PROMETE

INAES

SEFOA: Concurrencia

Temas discutidos

Credencial de elector: se establece que el trámite tarda de 15 a 20 días y que es gratuito. Se pueden hacer citas en línea. Las credenciales a renovarse no podrán utilizarse en el 2016.

Identificaciones oficiales: Se hace énfasis en la necesidad de que el acta de nacimiento, el CURP, la credencial de elector y el RFC tengan la misma nomenclatura los nombres y apellidos pues es un posible factor de rechazo. También se señala a posibilidad de que el RFC se obtenga mediante cita en línea.

Requisitos hacendarios: El Registro Federal de Contribuyentes y el documento denominado 32 D que no es otra cosa que una evidencia oficial del cumplimiento de obligaciones fiscales. Se advierte que una aclaración en el SAT, tarda mínimo 15 días para que aparezca en la página.

Patente Ganadera: Revalidada ya sea vía Unión Ganadera (o sus asociaciones) y/o la SEFOA.

UPP: Actualizada y/o vigente.

Tenencia de la tierra: Puede ser el título parcelario o de propiedad, un contrato de comodato o uno de arrendamiento. Es mucho mejor protocolizado aunque no es una exigencia oficial.

Otros permisos: Título o concesión de agua (CNA), Permisos de pesca, Acta de cumplimiento de campañas, permisos de siembre, entre otros.

Cotizaciones: Son auditables. Firmadas. Selladas. Con garantía del equipo y especificaciones. Construcción (planos, volúmenes de obra y precios unitarios).

Crédito complementario: Se detalla que la mayoría de las veces que una institución bancaria no otorga un crédito se sustenta en la falta de uno o varios de los siguientes requisitos: 1). Estar en el

Page 5: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

4

Buró de Crédito, 2). Falta de contabilidad formal, 3). Evidencias de Manejo Bancario (cuentas), 4). Falta de antecedentes crediticios y 5). Cláusulas en el contrato matrimonial.

Créditos para pequeñas y medianas empresas por FIRA: $1,500,000 sin garantías hipotecarias cumpliendo con IFE, Declaración Anual, Solicitud, Estados de Cuenta de Doce Meses, Buro de crédito limpio, así como balances, estados financieros y relaciones analíticas vigentes.

Elementos básicos para proyectos menores de $500,000 pesos: Solicitud y ficha técnica.

Elementos básicos para proyectos mayores de $500,000 pesos: Desarrollo de proyecto con los siguientes elementos: 1) Título del proyecto indicando su alcance (nacional, regional o estatal), 2. Razón social de la persona moral solicitante, 3) Listado de integrantes de la persona moral (anexo III), 4) Datos generales del proyecto (ubicación y actividad productiva), 5) Resumen Ejecutivo, 6) Antecedentes y Justificación (que incluya entre otros, el estudio básico del mercado), 7) Objetivo General, 8) Objetivos específicos, 9) Metas de impacto, 10) Empleos directos e indirectos generados por edad y género, 11) Descripción de actividades a realizar, 12) Calendario de actividades, 13) Descripción y características de los productos entregables, 14) Inversión total y desglose de aportaciones gubernamentales, participantes, crédito u otros, 15) Análisis Financiero (Tasa Interno de Retorno, Valor Actual Neto y Relación Beneficio Costo), 16) Inventario de activos disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto.

Bases para ordenar un expediente de unidades de producción de cerdos: se entregó a cada participante (Ver anexo 1)

Tarjetas de requisitos de acuerdo al programa a solicitar: Se entregó a cada participante (ver anexo 2).

4. Avance operativo

Tercera reunión de extensionismo emergente en Mexicali

Jueves 20 de agosto del 2015, 16:00 hr en las instalaciones del área de capacitación del hospital de

usos múltiples del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias de la Universidad

Autónoma de Baja California. Expuso la MC Luz del Carmen Gastelum López.

Porcicultores de Mexicali en las instalaciones del IICV y temas expuestos en la capacitación: Preparación de

proyectos para apoyos y financiamiento 2015.

Page 6: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

5

MC Luz del Carmen Gastelum exponiendo sobre requisitos para acceder a apoyos y financiamiento. IICV de la UABC. Mexicali

Lista de asistencia de porcicultores de Mexicali (CEDECAH) a la reunión de capacitación sobre flujos de producción.

3ra reunión de extensionismo emergente en San Quintín (Preparación de proyectos

para apoyos y financiamiento)

El miércoles 26 de agosto de 2015 en la sala de juntas de la SAGARPA en San Quintín se llevó la tercera reunión de capacitación para productores con el preparación de proyectos para apoyos y financiamientos. Siguiendo la mecánica realizada en Mexicali, la MC Luz del Carmen Gastelum expuso el material de esta capacitación.

Porcicultores de San Quintín en las instalaciones de SAGARPA de esa localidad participando en la capacitación Preparación de proyectos para apoyos y financiamiento

Lista de asistencia de porcicultores de San Quintín en la sala de juntas de la SAGARPA en esa localidad. Capacitación sobre Preparación de proyectos para apoyos y financiamiento.

Page 7: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

6

MC Luz del Carmen Gastelum exponiendo sobre preparación de proyectos para apoyos y financiamiento. SAGARPA. San Quintín.

MVZ José Soto y MVZ Jesús Reyes (responsable técnico general y extensionista en SQ, respectivamente). San Quintín en la sala de juntas de la SAGARPA en esa localidad.

Se comunica a los productores que la siguiente reunión será el martes 22 de septiembre en el mismo lugar: el tema será alimentación y sus costos.

Visita de campo al Productor Pedro Guillén. Camalú, Baja California

El jueves 27 de agosto de 2015 se visitó (camino a la reunión ordinaria de Ensenada) al productor Pedro Guillen quien ha invertido en mejoras genéticas (con la intención de mejorar el fenotipo de sus animales) comprando un semental en una empresa de Mexicali ("RANCHO SANTA MARGARITA", localizable en Facebook).

Se encontró que si bien es cierto hubo mejoría en la descendencia de las hembras cubiertas por el semental, las instalaciones siguen siendo precarias y se encontró con problemas de abastecimiento de agua lo que repercutía en la producción de leche de las cerdas lactantes.

Hembras porcinas criollas en Camalú, Baja California con descendencia Pietrain. Buena conformación y número de nacidos vivos. Instalaciones precarias y falta de abasto continuo de agua.

El semental se encontró en buen estado de salud aunque también en instalaciones precarias. Sin embargo, el productor señaló su intención de invertir en infraestructura para mejorar espacios zootécnicos pero especialmente en un sistema de abastecimiento de agua.

Page 8: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

7

Izquierda: semental de la raza pietrain utilizado para mejorar conformación de cerdos nacidos de hembras criollas. Derecha: Hembra lactante con buena parición y buen estado físico de lechones.

MVZ José G. Soto, responsable técnico del proyecto visitando instalaciones de unidad de producción porcina situada en Camalú y propiedad del Sr. Pedro Guillén.

3ra reunión Extensionismo Emergente Ensenada

La reunión del jueves 27 de agosto en las oficinas de la Unión Ganadera de Ensenada fur cancelada por falta de corum. Se estableció replantear la visita y tener una reunión de trabajo con los técnicos de la localidad buscando mejorar la asistencia.

Extensionistas de Ensenada en Charla en las instalaciones de la Unión Ganadera de esa localidad. Reunión cancelada por falta de Corum.

3ra reunión emergente porcicultura Tijuana – Rosarito - Tecate

El viernes 28 de agosto se dieron cita en el restaurant “Vincent” en la ciudad de Rosarito los productores de Rosarito y Tijuana para el desarrollo de la reunión de capacitación julio de 2015 con el tema sobre preparación de proyectos para apoyos y financiamiento impartido por la MC Luz del Carmen Gastelum.

Page 9: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

8

Ante una concurrencia “estándar”, la MC Luz del Carmen Gastelum expuso e interactuó con los asistentes quienes estuvieron receptivos a la información manejada.

Productores de Rosarito y Tijuana en el restaurante Vicent de Rosarito asistiendo a la capacitación sobre preparación de proyectos productivos para apoyos y financiamiento.

MC Luz del Carmen Gastelum en el restaurante Vicent de Rosarito impartiendo capacitación sobre preparación de proyectos productivos para apoyos y financiamiento.

Productores de Rosarito y Tijuana en el restaurante Vicent de Rosarito departiendo cortesía del Productor Vicente Pimentel

Temas tratados en la capacitación sobre preparación de proyectos productivos para apoyos y financiamiento. A la derecha: Mitos sobre el buró de crédito.

Page 10: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

9

Listas de asistencia a 3ra reunión de capacitación en Tijuana – Rosarito. Agosto del 2015..

Visita de campo al Productor Jorge Pimentel. Rosarito, Baja California

Jorge Pimentel, hijo del anfitrión de las instalaciones donde se impartió la capacitación sobre preparación de proyectos para apoyos y financiamiento guío al grupo de productores asistentes a conocer las instalaciones de su unidad de producción pecuaria, así como el desarrollo de sus animales en producción.

Cabe destacar que el productor Pimentel tiene varios años en la actividad aprovechando subproductos de restaurante de su propiedad, así como otros de la industria local.

Heredero de la actividad por retiro de su padre, recuerda haber sido beneficiario de los apoyos gubernamentales (infraestructura y equipo).

Mostró cerdos nacidos en sus instalaciones como hembras adquiridas con la intención de reproducción.

Sus instalaciones son recias aunque carentes de sombra necesarias en la localidad ante la inclemencia del sol mismo que se reflejaba en el enrojecimiento del lomo de los animales que explotaba.

El Sr. Pimentel, ha decidido hacer las inversiones necesarias para mejorar las sombras, utilizar el molino (no utilizado desde su adquisición), invertir en la sala de maternidad en desuso y utilizar las aguas residuales para posterior a su tratamiento, usarlas en riego para producción de plantas.

Page 11: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

10

Jorge Pimentel y productores invitados recorriendo instalaciones en Rosarito.

Cerdos nacidos en la UPP del Productor Jorge Pimentel. Rosarito.

Hembras adquiridas en Rancho Bal – Mar para la producción de cerdo en la UPP. Nótese el color rosa intenso en sus lomos.

Instalaciones con sombras parcialmente terminadas para protección solar de los animales en producción

Charla técnica alrededor de la puesta en marcha de sala de maternidad en desuso. Al fondo, jaula de maternidad.

Observaciones generales

Se notó una baja de asistencia general pero especialmente en la ciudad de Ensenada.

Ante este panorama y a pregunta expresa sobre la problemática en San Quintín se comentó que a pesar de que se tenía conocimiento con un mes de anticipación1 de la charla, no hubo reforzamiento para confirmar asistencia.

1 Este fenómeno se dio en todos los grupos de las localidades involucradas. Con excepción de Ensenada, que

ya se expuso sus comentarios.

Page 12: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

11

Productores de San Quintín llevan significativamente avanzado su expediente para solicitar apoyo.

El calor por arriba de la media en la temporada enrareció las reuniones en las localidades de SQ y Ensenada. La zona, ante su clima promedio, no cuenta con aparatos de refrigeración.

La ausencia de gente en Ensenada permitió la charla con los dos extensionistas titulares en la zona. Ante pregunta directa señalan que los productores consideran que los temas son más de lo mismo. Se les pregunta sobre si en los recorridos de campo han notado que los productores apliquen lo de las charlas, respondiendo que prácticamente ninguno. También si han manifestado querer tratar algún tema en específico teniendo la misma respuesta.

Ante la problemática se plantean estrategias y se menciona la posibilidad de impartir dos charlas: una en el poblado de Maneadero y otra en Ensenada, ya que existen dos grupos y las distancias son relativamente amplias.

Una reunión de trabajo para establecer nuevas estrategias se acuerda con los extensionistas.

Page 13: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

12

ANEXO 1

EXPEDIENTE DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN

DE CERDO

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA OBTENCIÓN DE APOYOS

PROYECTO PRODUCTIVO

PERSONA FÍSICA

IFE (VIGENTE)

CURP

REGISTRO ACTUALIZADO EN EL PADRÓN GANADERO NACIONAL (UPP

ACTUALIZADA)

PATENTE GANADERA

LEGAL PROPIEDAD DE LA TIERRA (CONTRATO DE COMODATO, DE

ARRENDAMIENTO, PEQUEÑA PROPIEDAD, ETC.)

COMPROBANTE DE DOMICILIO

32 D POSITIVO

PERSONA MORAL

ACTA CONSTITUTIVA, MODIFICACIONES Y ESTATUTOS, DONDE CONSTE EL PODER

DEL REPRESENTANTE LEGAL

IFE (VIGENTE)

CURP

REGISTRO ACTUALIZADO EN EL PADRÓN GANADERO NACIONAL (UPP

ACTUALIZADA)

PATENTE GANADERA

LEGAL PROPIEDAD DE LA TIERRA (CONTRATO DE COMODATO, DE

ARRENDAMIENTO, PEQUEÑA PROPIEDAD, ETC.)

COMPROBANTES DE DOMICILIO

32 D POSITIVO

COTIZACIONES FIRMADAS, SELLADAS Y CON LOS DATOS FISCALES

Page 14: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción

Anexo 2

Page 15: innovacion tecnologica, desarrollo de capacidades y ......disponibles para el desarrollo del proyecto y 17) Anexos del proyecto. Bases para ordenar un expediente de unidades de producción