Inserción del Participante en la Comunidad

23
INSERCION DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD UNIDAD I INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS

Transcript of Inserción del Participante en la Comunidad

Page 1: Inserción del Participante en la Comunidad

INSERCION DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD

UNIDAD IINTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y

A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS

Page 2: Inserción del Participante en la Comunidad
Page 3: Inserción del Participante en la Comunidad

MEDIOS E INSTANCIAS DE

ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO VOCERÍA

CENTRO ESTUDIANTIL

Page 4: Inserción del Participante en la Comunidad

EN LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 5: Inserción del Participante en la Comunidad

COMUNIDAD

Una comunidad es un grupo en constante transformación y evolución en (su tamaño puede variar), que en su interrelación genera un sentido de pertenencia e identidad social, tomando sus integrantes conciencia de si como grupo fortaleciéndose como unidad y potencialidad social.

Page 6: Inserción del Participante en la Comunidad

EN LAS ESCUELAS

Page 7: Inserción del Participante en la Comunidad

FACTORES QUE INFLUYEN

EN UNA COMUNIDADANTECEDENTES DE SU HISTORIA

LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA

LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN DESARROLLO LOCAL

SISTEMAS DE COMUNICACIÓNACTITUD

FRENTE A LOS

CAMBIOS.ORGANISMOS

COMUNITARIOS

Page 8: Inserción del Participante en la Comunidad

EN LA PRENSA

Page 9: Inserción del Participante en la Comunidad

El abordaje a la comunidad se emplea cuando

un individuo o grupo de ellos, requieran desarrollar, aplicar o estudiar situaciones problemáticas de diversos índoles que afecta a una comunidad en particular, dicha rigurosidad de estudio se determinan, por la participación directa del investigar y parte del colectivo que habita en dicha comunidad para resolver dichas situaciones de manera técnico-científico.

ABORDAJE A LA COMUNIDAD

Page 10: Inserción del Participante en la Comunidad

EN CONGRESOS

Page 11: Inserción del Participante en la Comunidad

ABORDAJE A LA COMUNIDAD

Page 12: Inserción del Participante en la Comunidad

OLIMPIADAS

Page 13: Inserción del Participante en la Comunidad

Es de importancia conocer a cabalidad la

comunidad la cual va hacer objeto de estudio, como lo establecen los factores que influye en dicha comunidad, para conocer de manera clara el objetivo central del problema, causas y efectos que dan origen a la situación del fenómeno de investigación y brindar así soluciones efectiva a la comunidad. 

DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD

Page 14: Inserción del Participante en la Comunidad

EN EVENTOS

Page 15: Inserción del Participante en la Comunidad

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN EN LA

COMUNIDAD: OBSERVACIÓ

N ENTREVISTA ENCUESTA INSPECCIÓN

Page 16: Inserción del Participante en la Comunidad

ALFABETIZANDO

Page 17: Inserción del Participante en la Comunidad

TIPOS DE

COMUNIDAD:COMUNIDAD URBANA: 

Se entiende por comunidad urbana aquel conglomerado de personas establecidas en un área geográfica o territorio determinado a los cuales se les denomina ciudades.

Además las comunidades urbanas comprenden aquellos espacios físicos que contienen una serie de edificaciones, construcciones y/o fábricas, junto con una diversidad de infraestructuras que corresponden a los diferentes servicios que presta una dada jurisdicción.

Page 18: Inserción del Participante en la Comunidad

CARTELERAS

Page 19: Inserción del Participante en la Comunidad

COMUNIDAD RURAL:  

Por lo general, se trata de regiones donde la industria no está desarrollada y, por lo tanto, la economía es bastante precaria.

Otra característica de las comunidades rurales es la infraestructura deficiente. A diferencia de las ciudades, las comunidades rurales suelen contar con calles de tierra y sufrir la carencia de alumbrado público, servicio de conexión a Internet y otras prestaciones propias de la vida moderna. Los servicios públicos, por lo tanto, se limitan a lo mínimo indispensable.

TIPOS DE COMUNIDAD:

Page 20: Inserción del Participante en la Comunidad

T.S.U. EN INFORMÁTICA

Page 21: Inserción del Participante en la Comunidad

COMUNIDAD INDÍGENA:

El término “comunidades indígenas” es un concepto muy amplio cuya definición ha estado siempre sujeta a controversia. En general, se utiliza para designar a aquellos grupos étnicos que se caracterizan por poseer formas de vida y organización distintas de las de las sociedades “industrializadas”.

TIPOS DE COMUNIDAD:

Page 22: Inserción del Participante en la Comunidad

INGENIEROS EN INFORMÁTICA

Page 23: Inserción del Participante en la Comunidad