INSERCION LABORAL

6
CEA Diego Portales Osorno Trabajo de investigación Inserción Laboral Nombres: Luis Vilches

description

prueba escrita

Transcript of INSERCION LABORAL

Page 1: INSERCION LABORAL

CEA Diego Portales

Osorno

Trabajo de investigación

Inserción Laboral

Nombres: Luis Vilches

Curso: 2º F

N. Profesor: Karina Mancilla

Page 2: INSERCION LABORAL

Introducción.

En este trabajo daré a conocer las principales características de una ISAPRE y una AFP, así como también la necesidad y rol de estas en nuestras vidas pero esencialmente los servicios que prestan a nuestro diario vivir, para este presente trabajo elegí Las empresas Consalud (ISAPRE) Y HABITAT (AFP). Estar informados es una necesidad, por esta razón es fundamental conocer lo que estamos contratando y si realmente nos ayudaría a saciar las demandas que esperamos al estar dispuestos a firmar un contrato de esta categoría, que al fin y al cabo es una necesidad muy importante ya que está relacionado con nuestro capital y bienestar económico.

“ISAPRE CONSALUD”

Según la definición de ISAPRE son las Instituciones de Salud Previsional creadas para otorgar servicios de financiamientos, beneficios y seguros en materia de salud. Estas son un sistema privado de seguros de salud creado en Chile en 1981. El estado de por si tiene un sistema previsional gratuito que sería FONASA, pero en una ISAPRE podemos encontrar distintos beneficios que entre las más destacadas serian la rapidez del servicio y la calidad de este.

En CONSALUD tenemos dos opciones iniciales que tenemos que contemplar antes de contratar sus servicios, “tipo de planes” y “complementos”

Tipo de planes; planes de libre elección, planes únicos, planes preferentes. Estos tienen distintos atributos, exclusiones y distintos beneficios.

Los complementos son los definidos como extra a los problemas de salud, como descuentos y distintas formas para persuadir a que es una isapre con muchos beneficios.

Tenemos que contemplar que CONSALUD dará variados beneficios pero siempre asociados a sus servicios, clínicas asociadas y marcas que estén ligadas a sus dueños. Como en el caso de clínicas Universitarias, clínicas estéticas, farmacias salcobrand/cruz verde y recursos de calidad de vida, en el caso de esta isapre serían actividades outdoor y gimnasio, crio preservación de células madre, bonos costo cero, entro otros que pueden variar de plan a plan.

Fijémonos en su historia, una Isapre con más de 30 años de trayectoria, que cuenta con el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción CCHC, nos da un cierto respaldo ya que es una isapre que ha tenido muchos años sirviendo establemente a los asociados dentro del país.

Page 3: INSERCION LABORAL

Especialmente esta isapre tiene tres versiones que puedes elegir al momento de contratar tu plan de salud, versión hombre que está dirigido especialmente a Hombres Sin Cargas. Estos planes no tienen cobertura en Hospitalización de Parto, Cesárea, Ginecología ni Pediatría. Versión dúo que está dirigida a Hombres y Mujeres con o sin cargas que no necesiten hospitalizaciones de Parto pero sí atenciones ginecológicas y pediátricas en caso de tener cargas y la versión familiar que es la línea de plan más completa que abarca todos los servicios de salud. Esto es muy bueno ya que podemos librarnos de cargas económicas por servicios que no vamos a ocupar. Los precios constantemente irán cambiando dependiendo el mercado actual, por eso es bueno elegir meticulosamente para así no tener la necesidad de repactar, lo importante es saber la cobertura, Consalud tiene una cobertura de 90% en todos los planes a excepción del familiar que es del 100%.

“AFP HABITAT”

Son las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP, son instituciones financieras privadas (Sociedades Anónimas) encargadas de administrar los fondos y ahorros de pensiones (de las cuentas individuales por medio de un Fondo de Pensión).

Actualmente lidera en chile el ranking de rentabilidad a corto y largo plazo, es una empresa chilena con más de 30 años ofreciendo sus servicios establemente.

Hay dos tipos de ahorro, voluntario y obligatorio. El voluntario (APV) es un complemento del Ahorro Obligatorio. Su principal objetivo es mejorar o anticipar la pensión, como su nombre lo dice es voluntario, en contrato se puede pactar un monto más bien electivo para aumentar el fondo de ahorro. El obligatorio que corre solamente para trabajadores dependientes los cuales son remunerados y de esa remuneración se descuenta para su futura pensión.

A la hora de elegir el conocimiento del mercado es esencial como saber el valor de la cuota, Es la unidad mínima con la que se expresa el valor de cada fondo. Tiene una variación diaria para cada uno de los 5 fondos, que determina la rentabilidad -positiva o negativa- de cada uno de ellos.

Actualmente el valor del fondo está así:

Fondo A 35.740,37 Fondo B 31.570,49Fondo C 35.996,59Fondo D 29.201,60Fondo E 32.340,12

Page 4: INSERCION LABORAL

Los afiliados independientes, que serían las personas que son empleadoras o trabajan por su cuenta como los comerciantes, que a diferencia de los dependientes varían sus beneficios, ya sea por su ganancia que es relativa mes a mes u situación socioeconómica, que dentro de esta última categoría encontramos subsidios, cuentas de ahorros, vacaciones progresivas, seguros de cesantía, seguro de salud, seguro social y cajas de compensación. Estas categorías crean un perfil del consumidor entonces la AFP tomara las mejores decisiones y dependerá de esta si aprueba o no los servicios que uno quiere optar por el bienestar económico de cada afiliado.

Existen los afiliados voluntarios que son son todas aquellas personas naturales que no ejercen actividad remunerada y deseen cotizar en la AFP, como Dueñas de casa, estudiantes o que estén recibiendo el pago de alguna pensión, etc.

Todos los trabajadores independientes que no tienen ingresos por ejercicio de profesiones u ocupaciones, en general, no utilizan boletas de honorarios (Ejemplo: taxistas).

Estos pueden seguir gozando que aún son carga pero pueden optar a beneficios de hijo nacido o emular una cuenta ahorro para su futura pensión similar al ahorro voluntario o para algunos tipos de seguros.

Conclusión.

En conclusión puedo decir que el bienestar y optar a una vida relativamente de calidad, ya sea en el ámbito de la salud o de la vejez, dependemos de cuanto logremos ganar en nuestra vida, si no trabajas estas condenado a vivir con miedo a la enfermedad o si no ganas mucho estas condenado a vivir con miedo al bienestar familiar, hay muchos beneficios que valen la pena totalmente, pero si no eres capaz de subir en la escala social no hay mucho que elegir. Al iniciar este trabajo ignoraba toda función e importancia de las afp e isapre, me sirvió mucho ya que el día de mañana cuando entre al mercado laboral los conocimientos adquiridos en este breve trabajo de investigación me serán de mucha ayuda para elegir mejor, administrar mejor mi dinero y prioridades.