InsercióN Y SeleccióN Directa

8
INSERCIÓN Y SELECCIÓN DIRECTA

Transcript of InsercióN Y SeleccióN Directa

Page 1: InsercióN Y SeleccióN Directa

INSE

RCI

ÓN Y

SELE

CCIÓ

N

DIR

ECTA

Page 2: InsercióN Y SeleccióN Directa

INSERCIÓN DIRECTA

Ejemplo: Supongase que se desea ordenar las siguientes claves del arreglo A utilizando el método de inserción directa.  

A: 15 67 08 16 44 27 12 35 PRIMERA PASADA  A[2]<A[1] (67<15) no hay intercambio A: 15 67 08 16 44 27 12 35     SEGUNDA PASADA  A[3]<A[2] (08<67) sí hay intercambio A[2]<A[1] (08<15) sí hay intercambio A: 08 15 67 16 44 27 12 35 TERCERA PASADA   A[4]<A[3] (16<67) sí hay intercambio A[3]<A[2] (16<15) no hay intercambio   A: 08 15 16 67 44 27 12 35     

Page 3: InsercióN Y SeleccióN Directa

Las restantes pasadas se presentan a continuación:

Page 4: InsercióN Y SeleccióN Directa

ALGORITMOS DE INSERCIÓN

En algoritmos la inserción se usa y se ordena considerándolos uno a la vez

Page 5: InsercióN Y SeleccióN Directa

SELECCIÓN DIRECTA

La idea básica de este algoritmo consiste en buscar el menor elemento en el arreglo y colocarlo en primera posición. Luego se busca el segundo elemento más pequeño del arreglo y se lo coloca en segunda posición. El proceso continua hasta que todos los elementos del arreglo hayan sido ordenados

Page 6: InsercióN Y SeleccióN Directa

. El método se basa en los siguientes principios:    

   1. Seleccionar el menor elemento del arreglo.     2. Intercambiar dicho elemento con el primero.     3. Repetir los pasos anteriores con los

(n-1), (n-2 ) elementos y así sucesivamente hasta que sólo         quede el elemento mayor.  

Page 7: InsercióN Y SeleccióN Directa

ALGOTIRMOS DE SELECCIÓN

En este buscamos el elemento mas pequeño o mas grande y lo colocamos en su posición adecuada.

Page 8: InsercióN Y SeleccióN Directa