inspeccion-ergonomica-701.pdf

2
Nombre:_______________________ División: _________________________________________ IP_____________________________ # de edificio: ______________________ NO 1 Movimientos repetitivos de mano, brazo y hombro. 2 ¿Se realizan los movimientos repetitivos a una alta tasa de velocidad? 3 ¿Se puede hacer el trabajo con la muñeca en posición neutral? 4 ¿Puede hacerse el trabajo con el hombro y/o codo en posición neutral? NO 5 ¿Se trabaja con la columna doblada o ladeada? 6 Torciendo o estirando la espalda o todo el cuerpo. 7 ¿Se trabaja con el cuello doblado más de 15 grados? 8 ¿Se maneja materiales a una altura por arriba del hombro? 9 Manejando materiales a una altura por debajo del hombro. 10 ¿Se maneja materiales por debajo de las rodillas? 11 ¿Puede reducir la distancia entre el objeto y su cuerpo? 12 ¿Tienen los materiales o equipos algún tipo de agarradera? 13 ¿Tiene a su disposición aparatos mecánicos para manejar la carga? 14 En algún momento hala o empuja la carga. NO 15 Está parado o sentado por largos períodos de tiempo. 16 ¿Tiene la opción el trabajador de estar parado o sentado? 17 Hay descansapies o barras inferiores disponibles (tanto para estar sentado como parado) 18 Es apropiada la altura de la superficie de trabajo. 19 La superficie de trabajo es ajustable. 20 Posee la silla aditamentos para regular la altura. 21 La silla posee cinco ruedas o patas. 22 La superficie de trabajo permite acomodar a empleados pequeños o grandes. 23 ¿Tienen esteras anti fatigas? NO 24 ¿Usa el trabajador movimientos paralelos? 25 Las tareas requieren una variedad de distancias de trabajo que afectan el enfoque visual NO 26 Están entre la altura de la cintura y los hombros. 27 Permiten girarlos en el sentido de las manecillas del reloj. NO 28 Utiliza herramientas vibratorias o neumáticas 29 El agarre de las herramientas es deficiente. 30 ¿El mango de las herramientas tiene entre 1.5 y 2 pulgadas de diámetro? 31 ¿Los mangos o equipos están acolchados? 32 ¿Puede hacerse el trabajo sin guantes? NO 33 ¿Están los pasillos limpios y libres de obstrucciones? 34 ¿Puede bajarse el nivel de ruido a 85dBA o más bajo? 35 ¿Las superficies de los pisos esta libre de rajas, huecos, salientes, etc.? Sección: _____________________ Inspector de Ergonomía: __________________________ Fecha:_________________________ MOVIMIENTO REPETITIVO EN MIEMBRO SUPERIOR 70 (RHSB) Rev. 10-2007 AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ SECCIÓN DE BIENESTAR Y SALUD CORPORATIVA INSPECCIÓN ERGONÓMICA Área o Taller: __________________ Supervisor Responsable: __________________________ MANIPULACIÓN MANUAL DE MATERIALES O MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE LA ESPALDA SENTADO \ PARADO OJOS CONTROLES HERRAMIENTAS ÁREA DE TRABAJO

Transcript of inspeccion-ergonomica-701.pdf

Page 1: inspeccion-ergonomica-701.pdf

Nombre:_______________________ División: _________________________________________IP_____________________________ # de edificio: ______________________

SÍ NO1 Movimientos repetitivos de mano, brazo y hombro.2 ¿Se realizan los movimientos repetitivos a una alta tasa de velocidad?3 ¿Se puede hacer el trabajo con la muñeca en posición neutral?4 ¿Puede hacerse el trabajo con el hombro y/o codo en posición neutral?

SÍ NO5 ¿Se trabaja con la columna doblada o ladeada?6 Torciendo o estirando la espalda o todo el cuerpo.7 ¿Se trabaja con el cuello doblado más de 15 grados?8 ¿Se maneja materiales a una altura por arriba del hombro?9 Manejando materiales a una altura por debajo del hombro.

10 ¿Se maneja materiales por debajo de las rodillas?11 ¿Puede reducir la distancia entre el objeto y su cuerpo?12 ¿Tienen los materiales o equipos algún tipo de agarradera?13 ¿Tiene a su disposición aparatos mecánicos para manejar la carga?14 En algún momento hala o empuja la carga.

SÍ NO15 Está parado o sentado por largos períodos de tiempo.16 ¿Tiene la opción el trabajador de estar parado o sentado?17 Hay descansapies o barras inferiores disponibles (tanto para estar sentado como parado)18 Es apropiada la altura de la superficie de trabajo.19 La superficie de trabajo es ajustable.20 Posee la silla aditamentos para regular la altura.21 La silla posee cinco ruedas o patas.22 La superficie de trabajo permite acomodar a empleados pequeños o grandes.23 ¿Tienen esteras anti fatigas?

SÍ NO24 ¿Usa el trabajador movimientos paralelos?25 Las tareas requieren una variedad de distancias de trabajo que afectan el enfoque visual

SÍ NO

26 Están entre la altura de la cintura y los hombros.27 Permiten girarlos en el sentido de las manecillas del reloj.

SÍ NO28 Utiliza herramientas vibratorias o neumáticas29 El agarre de las herramientas es deficiente.30 ¿El mango de las herramientas tiene entre 1.5 y 2 pulgadas de diámetro? 31 ¿Los mangos o equipos están acolchados?32 ¿Puede hacerse el trabajo sin guantes?

SÍ NO33 ¿Están los pasillos limpios y libres de obstrucciones?34 ¿Puede bajarse el nivel de ruido a 85dBA o más bajo?35 ¿Las superficies de los pisos esta libre de rajas, huecos, salientes, etc.?

Sección: _____________________ Inspector de Ergonomía: __________________________ Fecha:_________________________

MOVIMIENTO REPETITIVO EN MIEMBRO SUPERIOR

70 (RHSB)

Rev. 10-2007

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁSECCIÓN DE BIENESTAR Y SALUD CORPORATIVA INSPECCIÓN ERGONÓMICA

Área o Taller: __________________ Supervisor Responsable: __________________________

MANIPULACIÓN MANUAL DE MATERIALES O MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE LA ESPALDA

SENTADO \ PARADO

OJOS

CONTROLES

HERRAMIENTAS

ÁREA DE TRABAJO

Page 2: inspeccion-ergonomica-701.pdf

SÍ NO36 El monitor esta en ángulo recto con ventanas o luz natural.37 Hay presencia de resplandor.38 Los cables no representan peligro para tropezar.39 El monitor se puede ajustar en relación con la línea visual.40 ¿Se utiliza un BEAT para colocar el teclado?

SÍ NO41 ¿Excede el manejo manual de materiales el limite permitido?

42¿Requiere la tarea trabajar a temperaturas extremas, ruido, vibración, alumbrado, o contaminantes llevados por el aire?

43 ¿Requiere la tarea trabajar en un área cerrada?SÍ NO

44 ¿La frecuencia de levantar excede 5 levantamientos por minuto?45 ¿La tarea de cargar dura más de un minuto?

SÍ NO46 Identificación de trabajos llenos de tensión.47 Identificación de empleados de alto riesgo.48 Observación del trabajo previo a realizarse.49 Análisis del trabajo previo.

SÍ NO50 Se necesita diseño de ingeniería.51 Se brindan todos los equipos de protección personal.52 Se analizan las técnicas apropiadas de trabajo.53 Los descansos están bien definidos.54 Existen rotaciones de otras funciones en el trabajo.

SÍ NO55 Existen consultas o seguimientos de salud planificadas.56 Revisión del reporte de lesiones laborales.57 Existen empleados con acomodamiento ligero del trabajo58 Mantener registros (evaluación de la efectividad del programa).

SÍ NO59 Capacitación industrial para los supervisores y\o empleados

Observaciones:

TERMINALES DE PANTALLA DE VIDEO

FACTORES DE RIESGO EN GENERAL

FACTORES DE RIESGO ESPECÍFICOS

ELEMENTOS DE INSPECCIÓN

PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN MÉDICA

ADIESTRAMIENTO Y EDUCACIÓN

MBermudez
Pencil