Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más...

20
Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones sanitarias por coronavirus w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l Alcalde Soria confirmó apoyo para el cumplimiento de la cuarentena (Pág.10) La región tendrá 64 actividades virtuales En el “Día del Patrimonio en Casa” (Pág.6) Ingreso Mínimo Garantizado: Comienza el pago a 4.089 trabajadores beneficiados en Tarapacá (Págs. 10) Valor $ 350 Iquique, Domingo 31 de Mayo de 2020 AÑO 17 - N° 5.982 Los inspectores municipales de Iquique tendrán como objetivo controlar el complimien- to de la cuarentena y casos positivos de Covid-19. Trabajarán en conjunto y de forma coordinada con personal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá. CERRADO Edificio Consistorial No se atenderá público hasta nuevo aviso www.municipioiquique.cl #IquiqueSeQuedaEnCasa EXCEPTO FARMACIA COMUNAL CENTRAL TELEFÓNICA DE SALUD Lunes a Viernes 8 a 21 hrs. Llama GRATIS 800 360 075 Abierta de Lunes a Viernes de 9 a 14 hrs.

Transcript of Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más...

Page 1: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones sanitarias por coronavirus

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

Alcalde Soria confirmó apoyo para el cumplimiento de la cuarentena

(Pág.10) La región tendrá 64 actividades virtuales En el

“Día del Patrimonio en Casa” (Pág.6)

Ingreso Mínimo Garantizado: Comienza el pago a 4.089 trabajadores

beneficiados en Tarapacá(Págs. 10)

Valor $ 350Iquique, Domingo 31 de Mayo de 2020AÑO 17 - N° 5.982

Los inspectores municipales de Iquique tendrán como objetivo controlar el complimien-to de la cuarentena y casos positivos de Covid-19. Trabajarán en conjunto y de forma coordinada con personal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá.

CERRADOEdificio Consistorial

No se atenderá público hasta nuevo aviso

www.municipioiquique.cl

#IquiqueSeQuedaEnCasa

EXCEPTO FARMACIA COMUNAL CENTRAL TELEFÓNICA DE SALUDLunes a Viernes 8 a 21 hrs. Llama GRATIS 800 360 075Abierta de Lunes a Viernes de 9 a 14 hrs.

Page 2: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

2 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

“Lo que queremos dejar muy en claro es que no le vamos

a cobrar a nuestros clientes lo que no corresponda”

Gabriel Barraza, gerente regional norte de CGE:

ITI recibe estructuras de planta cementera boliviana

Crónica

Ante las consultas realizadas respecto del proceso de fac-turación de clientes residenciales en la región de Tarapacá, CGE señala que debido a la contingencia por la que atravie-sa el país, producto de la pandemia del Covid-19 y las cua-rentenas que se han aplicado en distintas zonas, el normal desarrollo de las actividades de lectura de medidores se ha visto afectadas.Es así como en el mes de abril, por la seguridad y salud de nuestros clientes, empleados y colaboradores, no se

tomaron lecturas presenciales a algunos clientes, reali-zando una estimación de consumo, tal como establece la normativa vigente, facturándose en base al consumo pro-medio de los últimos seis meses.Los casos facturados con el consumo promedio de los úl-timos seis meses podrán ser verificados en la boleta, en la cual aparece señalado como “Sin Lectura”. Dicha estima-ción será corregida en su próxima boleta, una vez que sea posible normalizar los servicios de lectura.

En este sentido, Gabriel Barraza, gerente regional Norte de CGE, señaló que “dado que la estimación de consumo se realizó con los seis meses anteriores (primavera y verano), en la mayor parte de los clientes una vez obtenida la lectura, el consumo real ha sido mayor al promedio por lo cual han visto reflejado este incremento. Esto dado que en los meses de otoño e invierno se incrementa el consumo y se suma el efecto que los clientes han pasado mayor tiempo en sus hogares por las cuarentenas y suspensión de clases de los estudiantes”.

CONSUMO

Estos consumos no incluyen el denominado límite de in-vierno. “Lo que queremos dejar muy en claro es que no le vamos a cobrar a nuestros clientes lo que no corresponda. Vamos a cobrar estrictamente lo que hayan consumido. Y si hay un error en alguno de los procesos, tengan la seguridad, de que esto se va a corregir”, señaló Barraza.En el caso de los establecimientos comerciales, como res-taurantes o tiendas, que hayan estado o sigan imposibilita-dos de operar, hemos instruido a nuestros lectores aplicar un nuevo protocolo para considerar dichos casos particula-res como sin consumo.Para solucionar esta situación y al mismo tiempo atender las dudas y reclamos de los clientes, CGE ha tomado una serie de medidas. A partir de junio, adicionalmente a la boleta se enviará una carta a nuestros clientes que iden-tifiquemos que su consumo real ha superado en un 30% el consumo estimado. En esta carta se explicará todo el proceso de lectura realizado durante la crisis sanitaria y las medidas adicionales adoptadas para aquellos clientes que eventualmente necesiten regularizar su situación.Asimismo, hemos abierto el correo electrónico [email protected] donde los clientes pueden enviar, sin costo, la lectura del medidor junto al número de cliente. Este canal se suma al número de atención de clientes 800 800 767 y a la página web www.cge.cl

Iquique Terminal Internacional (ITI) recepcionó las es-tructuras de una planta cementera boliviana, un ambi-cioso proyecto que se desarrolla en la zona de Santa Cruz de la Sierra.Marcando un hito en el ámbito de la carga de proyectos en lo que va corrido de este año, el terminal concesio-nado realizó la operación en el sitio 3, logrando descar-gar 470 estructuras que totalizaron 684 toneladas.El encargado Comercial de ITI en La Paz, Andrés de La Barra, señaló que se trató de una operación muy re-levante. “Se desarrolló exitosamente y agradecemos la confianza que el cliente ha depositado en ITI, ya que como empresa estratégica debemos garantizar la mantención del comercio internacional. Hemos puesto un fuerte énfasis en las cargas de proyecto, donde los factores determinantes para avanzar en este mercado han sido la continuidad operacional, menor cantidad de cierres producto de marejadas, distancias más cor-tas y mayor fluidez en el despacho de carga”, precisó el ejecutivo y agregó que, en este contexto, ITI ha sumado diversas medidas de seguridad durante la pandemia para el resguardo de sus clientes y colaboradores.La empresa indicó que las estructuras formarán par-te del proyecto de construcción e implementación de una planta de molienda y despacho de cemento en el

Page 3: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020

z

Alto Hospicio

A toda máquina funcionarios municipales coordinan y arman cajas de mercaderías

que beneficiarán a 36 mil hogares

Municipio de Iquique adquiere alimentos que complementarán mercadería para familias afectadas socialmente por pandemia

De hecho, la confección de 36 mil cajas que compren-derán productos como arroz, aceite, legumbres, fideos, tarros de atún y artículos de higiene y aseo, entre otros, no es una tarea fácil, por lo que el alcalde Patricio Fe-rreira dispuso redoblar el personal del equipo territo-rial para que se avance en la coordinación y confección de los kits de mercaderías. Hasta ahora más de 200 tra-bajadores intervienen en el proceso.Se recuerda que esta opera-ción de armado es para su-plir la entrega de cajas que entregan las empresas, ya que dada la cuantía y volu-men no es posible que ellos solo puedan cumplir la meta. Esa insuficiencia, hace que el municipio por su lado com-pre la mercadería y arme los kits. En este tema, además, el jefe comunal enfatizó que todas las familias hospicianas re-cibirán el beneficio, y que estén tranquilas y que los trabajadores municipales es-tán haciendo todo lo posible para cumplir una necesidad tan esperada, mientras pa-san la cuarentena total.Se calcula en mil cajas en promedio la que se están repartiendo en cada barrio, con más de 18 vehículos mu-nicipales, en horario de 7.30 a 18.00 horas.Por lo pronto, se espera que la comunidad tenga pa-ciencia y entienda que las autoridades y funcionarios públicos están haciendo lo humanamente posible para cumplir con toda la entrega.

ALCALDE

La medida que significará que 36 mil hogares reciban el

Alto Hospicio

Funcionarios municipales trabajan a toda máquina para armar las miles de cajas que entregará la Municipalidad junto al Gobierno Regional a la comunidad.

beneficio en alimentación se comenzó a entregar el jue-ves 28 de mayo en el sector central de la ciudad, el cual contó con la participación

del alcalde Patricio Ferreira e intendente Miguel Ángel Quezada, además del gober-nador provincial Álvaro Jofré y concejales de la comuna,

quienes cumplieron con to-dos los protocolos sanitarios para evitar el contagio del coronavirus.Se recuerda que esta obra

social es una iniciativa que se logró con la alianza entre el gobierno comunal y regio-nal, donde cada uno aportó con 18 mil cajas, y tiene el

objetivo de apoyar la alimen-tación en este tiempo de cuarentena, además de evi-tar que la gente salga de sus casas en busca de alimento.

Equiparar el contenido entre la caja de mercadería que entrega la Municipalidad de Iquique con las del Gobierno Regional y así iniciar un trabajo conjunto que permita abarcar a más familias afectadas socialmente por la pandemia del Coronavirus, es el objetivo de la compra de alimentos autorizada por el Concejo Municipal de nuestra comuna.“Se trata de una inversión de 49 millones 598 mil 724 pesos con la que buscamos igualar en contenido las cajas que ac-tualmente tenemos con las que está entregando el GORE y, en conjunto, evitar que se duplique la entrega de ayuda a las familias y así llegar a la mayor cantidad de personas posible”, explicó el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.Se calcula que, con esta adquisición, cerca de 2.350 canastas de mercadería serán complementadas y, a partir del mes de

junio, ya podrán ser distribuidas para sumarse a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipalidad de Iquique a tra-vés de recursos propios.“Queremos sacar todo el jugo a los dineros que nos envió el Gobierno a través de la Subdere y esta complementación de cajas de mercadería la realizamos con dichos recursos, lo mismo que la compra de gas licuado y otras inversiones que iremos realizando para beneficiar a nuestra gente”, añadió el jefe comunal.En ese sentido ya se está planificando, por ejemplo, la compra de alimentos especiales para personas diabéticas y celíacas que lo requieran. Para resolver cualquier duda, puede contac-tarse a los teléfonos 572-514646 o 572-514668 de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Iquique.

Inversión de casi 50 millones de pesos marca inicio de trabajo conjunto con el Gobierno Regional para abordar emergencia

Page 4: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

4 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Mayo 1976

x

Crónica

Bar Curupucho cumple 44 años, en cuarentena total

Una celebración diferente tendrá este año el cum-pleaños del bar Curupucho. Los llamados telefónicos y saludos en redes sociales reemplazarán el tradicio-nal encuentro de sus pa-rroquianos y parroquianas, para recordar que en 1976 se iniciaba la historia de un popular local de la bohemia iquiqueña.El 29 mayo del año 1976 -recuerda Alfonso Dastres- que, él junto su hermano, abrió su local en una vieja casona construida en la época cuando el puerto glorioso era parte del Perú. Con el tiempo Alfonso se quedó solo a cargo del bar, que fue integrando a los viejos iquiqueños, algunos de El Morro, El Colorado, Matadero o de la Plaza Brasil.En el Curupucho cada no-che se reúnen empleados públicos, oficinistas, por-tuarios, comerciantes, tri-pulantes, trabajadores e hijos de vecinos, los que al calor de una cerveza o un vinito conversan de todo. Y de todo, es literalmente de todo: penas de amores, política, religión, fútbol, pe-lambres varios y recuerdos de viejos parroquianos que ya no están en este mundo.

CANTANTE

A este rincón patrimonial de Iquique han llegado fa-mosos, como el fallecido

celebraciones, Alfonso Das-tres o algún parroquiano le lleva al centinela un “plati-to” y una bebida gaseosa.

ROSTROS

Cuando se cumplieron 39 años de vida, atendiendo a la bohemia iquiqueña, se descubrió un mural que contiene los rostros de los parroquianos frecuentes. La obra es del profesor y también antiguo cliente del Curupucho, Gerardo Segovia.También hay momentos para recordar y rendir ho-menaje a los parroquianos que se fueron a la otra vida, como es el caso de Giusep-pe “José” Lasala González, fallecido en 21 de mayo del 2013, el mismo día que cumplía 70 años.Y como algunas historias nocturnas no tienen un fi-nal feliz, cuando Alfonso Dastres observa que la ma-yoría de los asistentes “está arriba de la pelota”, cierra el local y muy amablemen-te pide a sus parroquianos que se vayan a sus casas.Casas desde donde estarán muchos parroquianos y pa-rroquianas, cumpliendo la cuarentena total, en este cumpleaños 44 del Bar Grill Curupucho.

cantante español Manolo Otero, que una vez que ter-minó una actuación pasó a refrescarse al bar. Sin em-bargo, no fue el único, el actor de “Yerco Puchento” Daniel Alcaíno que cuando viene al puerto glorioso, se deja caer por el Curupucho.Un gran punto que se des-taca en las crónicas que se escriben sobre el mítico Curupucho, que es el úni-co bar que está al lado de un recinto de Carabineros, tiene como vecino a la Pre-fectura. Siempre hay un uni-formado haciendo guardia y en las noches de cenas y

Page 5: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020

Partió a Bolivia último grupo de 107 personas que cumplía

cuarentena

Crónica

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Nueva Aduana rescatará fachadas tradicionales de Iquique

Como un aporte a la arquitectu-ra tradicional del casco histórico de Iquique calificó la seremi de Bienes Nacional, Pilar Barrien-tos, el proyecto de diseño que impulsa el Servicio Nacional de Aduanas para la construcción de un nuevo edificio en Iquique. Las dependencias reemplazarán a las actuales oficinas que se ubi-can frente a la caleta Guardia-marina Riquelme.Pilar Barrientos formuló las de-claraciones tras la ceremonia donde Bienes Nacionales entre-gó a Aduanas la concesión de dos inmuebles fiscales que se ubican en las calles Gorostiaga y Latorre, entre Lynch y Obispo Labbé. “Este trabajo demuestra la adecuada coordinación que debe existir entre los servicios públicos y la correcta gestión de los inmuebles fiscales”, agregó la seremi.El Director Regional de la Adua-na de Iquique, Cristian Molina Silva, explicó que para la postu-lación al terreno se gestionó un anteproyecto donde el diseño además de maximizar el uso del suelo, “también responde y respeta la arquitectura tradi-cional iquiqueña y mantendrá las fachadas originales de los inmuebles, las cuales son del estilo americano y sus derivados georgian de la época del auge salitrero”.

INVERSION

Molina Silva agregó que el an-teproyecto estipula una obra de pago contra recepción y consi-dera un plazo de construcción calculado en 12 meses con una inversión proyectada de 6.229 millones para 3.158 metros

Edificio tendrá accesos por calles Latorre y Gorostiaga, será de 3

pisos y se proyectan más de 3 mil metros cuadrados construidos.

Con la “Operación Retorno 9” se cumple otra “fase de la ayuda humanitaria brin-dada por instrucciones del presidente Sebastián Piñera a ciudadanos bolivia-nos”, dijo el gobernador Álvaro Jofré quien junto al intendente Miguel Ángel Quezada supervisaron que el traslado de 107 personas se hiciera en óptimas condiciones.

Este grupo de ciudadanos bolivianos había llegado desde Santiago, específi-camente de la comuna de Providencia, y fueron albergados en el Liceo Bernardo O’Higgins, pero algunos al dar positivo

en el examen de Covid-19 y otros al ser contactos estrechos debieron ser trasla-dados a un albergue que se levantó en el ex Colegio UNAP, desde donde este viernes salieron en buses sellados por la PDI y escoltados por Carabineros hacia Colchane para cruzar la frontera.

Tanto Álvaro Jofré como Miguel Ángel Quezada destacaron el compromiso y la labor desarrollada por los servicios que estuvieron prestando apoyo en los alber-gues, como Cruz Roja, Defensa Civil, Bote Salvavidas, Municipalidad de Iquique, Ejército, Carabineros y PDI.

cuadrados en un edificio de tres pisos.En tanto, el intendente de Ta-rapacá, Miguel Ángel Queza-da, valoró el proyecto “porque Aduanas es muy importante para la región y para el queha-cer económico y desarrollo de la región. Hoy sus dependencias carecen de espacios adecuados para el flujo de público, por lo tanto, me alegro mucho de este proyecto”.Durante el primer trimestre del 2020 se exportaron 1.033 millo-nes de dólares y se importaron 266 millones de dólares a tra-vés de la Aduana de Iquique. Para ese mismo período los gravámenes aduaneros, IVA y

otros impuestos recaudados por la Aduana de Iquique fue-ron de 30,6 millones de dóla-res. Dichas cifras, sumadas a los casi 6 millones de viajeros que atendemos al año, dan cuenta del nivel de gestión y cobertura.En la oficina de la Dirección Regional se pueden realizar trámites de pasavantes para vehículos, franquicias para quienes abandonan la región, franquicias para discapacita-dos, franquicias para jubilados, declaraciones juradas para el envío de mercancías al sur, to-das las audiencias y procesos relacionados con el cálculo para el pago de derechos.

Page 6: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

6 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.clCrónica

Un total de 64 actividades de la región de Tarapacá y más de 1.900 en todo Chile estarán disponibles para la comunidad en el Marco del Día del Patrimonio en Casa, iniciativa organizada por el Ministerio

de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se realiza los días 29, 30 y 31 de mayo.

Tarapacá tendrá 64 actividades virtuales para el día del patrimonio en casa

Es así que instituciones, historiadores, cultores, inves-tigadores y servicios públicos inscribieron recorridos por museos, muestras, exposiciones, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y cultu-rales, concursos, publicaciones o cápsulas audiovisua-les sobre cultura y patrimonio material e inmaterial, los que estarán dispuestos para el disfrute de todos quienes lo deseen en la página www.diadelpatrimo-nio.cl. “Pueden ingresar a la página, filtrar por región para ver Tarapacá y revisar todo el material que estará dis-ponible, con fechas, horarios y temas de interés, don-de al entrar a cada una de las 64 actividades se indica la forma de acceder a cada una. Si lo desean, pueden revisar también las otras regiones del país, pues hay más de mil 900 actividades en Chile, a todas ellas es-tán cordialmente invitados”, informó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Laura Díaz Vidiella.Agregó que, dentro de las opciones disponibles, todas ellas virtuales para fomentar la prevención del Covid

19, hay todo tipo de contenidos, ya sean para emi-sión virtual en vivo, como material descargable. “Un ejemplo es el “Té – Encuentro Patrimonio” de nuestro Cecrea, donde se juntarán para “tomar la once”, en alusión al vocablo pampino, con un espacio de diálo-go, relatos e identidad en donde compartiremos foto-grafías familiares y el té con niños y jóvenes de entre 7 a 17 años”.

PATRIMONIO

Sobre la oferta del servicio, el director regional del Pa-trimonio Cultural, Manuel Pedreros, dijo que el sába-do 30 se liberarán los “Videocuentos de Patrimonio”, mientras que el domingo 31 de mayo será el turno de las cápsulas audiovisuales “Baile Chino” y “Patrimonio Sonoro de La Tirana”, además de la emisión de repor-tajes a los Tesoros Humanos Vivos de Tarapacá.“Hemos trabajado en resaltar temas muy represen-tativos de nuestro patrimonio. La historia que nos

cuentan los propios Tesoros Humanos Vivos, Uber-linda Vera, Nemesio Moscoso y Arturo Barahona, a quien rendimos homenaje pues nos dejó recién el 12 de diciembre del año pasado y la historia del Baile Chi-no y de la fiesta de La Tirana, de voz de los mismos cultores. También buscamos educar a los niños con nociones básicas de Patrimonio y relatos tradicionales como el Cerro Dragón, Pica o el descubrimiento del salitre y finalmente publicaremos fotos enviadas por usuarios de como celebraban antiguamente el 21 de mayo”, informó. Finalmente, Laura Díaz agradeció el trabajo de todos quienes realizarán actividades. “Aquí hay un esfuer-zo del ministerio y todas sus unidades, pero también de la Red de Museos de Tarapacá, municipalidades, historiadores, cultores, músicos y profesionales que ya sea agrupados o como una motivación individual y desinteresada, han puesto lo mejor de sus talentos y saberes a disposición de la comunidad. Para todos ellos muchas gracias”.

Page 7: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020

IMI adquiere alimentos que complementarán cajas de mercadería para

familias afectadas socialmente por pandemia

Municipalidad de Iquique y Salud Cormudesi ya han repartido el 90% de termómetros digitales gratuitos

Crónica

Equiparar el contenido entre la caja de mercadería que entrega la Municipalidad de Iquique con las del Gobierno Regional, para así dar inicio a un trabajo conjunto que per-mita abarcar a más familias afectadas socialmente por la pandemia del Coronavirus, es el objetivo de la compra de alimentos autorizada por el Concejo Municipal de nuestra comuna.“Se trata de una inversión de 49 millones 598 mil 724 pesos con la que buscamos igualar en contenido las cajas que actualmente te-nemos con las que está en-tregando el GORE y, en con-junto, evitar que se duplique la entrega de ayuda a las fa-milias y así llegar a la mayor cantidad de personas posi-ble”, explicó el alcalde Mau-ricio Soria Macchiavello.Se calcula que, con esta ad-quisición, cerca de 2.350 ca-nastas de mercadería serán complementadas y, a partir del mes de junio, ya podrán

Inversión de casi 50 millones de pesos marca inicio de trabajo conjunto con el Gobierno Regional para abordar emergencia

ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos propios.“Queremos sacar todo el jugo a los dineros que nos envió el Gobierno a través de la Subdere y esta comple-mentación de cajas de mer-cadería la realizamos con di-chos recursos, lo mismo que la compra de gas licuado y otras inversiones que iremos realizando para beneficiar a nuestra gente”, añadió el jefe comunal.

En ese sentido ya se está planificando, por ejemplo, la compra de alimentos espe-ciales para personas diabéti-cas y celíacas que lo requie-ran. Para resolver cualquier duda, puede contactarse a los teléfonos 572-514646 o 572-514668 de la Dirección de Desarrollo Comunita-rio de la Municipalidad de Iquique.

El trabajo en conjunto entre la Salud Mu-nicipal, inspectores, coordinadoras territo-riales y funcionarios de la Municipalidad de Iquique ha permitido que el 90% de los ter-mómetros adquiridos para detectar estados febriles tempranos en la población, uno de los principales síntomas del Coronavirus, y con ello prevenir posibles contagios de Co-vid-19, ya esté en manos de las familias de la capital regional. Los primeros días de reparto se enfocaron en el sector norte de Iquique y en los luga-res más vulnerables, hasta llegar al sector sur y las caletas del borde costero de la comuna. Puerta a puerta los funcionarios

municipales solicitaron la cédula de identi-dad de los habitantes del domicilio y proce-dían a la entrega de un termómetro digital de alta tecnología por hogar. Pese al arduo trabajo realizado, aquellos que no se encontraban en el domicilio al momento de la visita, no recibieron su ter-mómetro. Eso, sumado a la cuarentena que ha mermado los ingresos de muchas fami-lias, ha hecho que el flujo de personas que escriben o llaman al Municipio solicitando ayuda aumente y la decisión de disponer de los funcionarios para solucionar esa proble-mática de la manera más pronta posible, ha retrasado la entrega de termómetros.

Entregas continúan gestionándose a través de la Central de Llamadas de la Salud Municipal, aunque

con retraso producto de la contingencia

Sin embargo, existe solución. Si usted es una de las personas que aún no recibe su ter-mómetro digital, puede llamar a la Central Telefónica de la Salud Municipal y solicitar-lo. La línea 800-360-075 funciona de lunes

a viernes, desde las 8 hasta las 21 horas en horario extendido por cuarentena, y allí le indicarán cuándo personal de la Municipa-lidad de Iquique se lo dejará directamente en su domicilio.

Page 8: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

8 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Empresa donó más de 3 toneladas de alimentos no perecibles

Entre doce juntas de vecinos y organizaciones sociales de Alto Hos-picio, Iquique, Arica y La Huayca; Aguas del Altiplano distribuyó su aporte consistente en más de 3 toneladas y media de alimentos no

perecibles y cajas de mercaderías para comedores solidarios y juntas de vecinos para atender casos sociales más urgentes.

Crónica

Aguas del Altiplano realiza aporte a la comunidad a través

organizaciones socialesRespondiendo al llama-do solidario de distintas organizaciones sociales, según informó Aguas del Altiplano, que se encuen-tra realizando actividades para ayudar a la comuni-dad más afectada por la pandemia del Coronavirus; la sanitaria donó más de tres toneladas y media de alimentos no perecibles y 80 cajas de alimentos, los cuales serán distribuidos entre familias vulnerables de las regiones de Tarapa-cá y Arica y Parinacota.La entrega de los aportes se materializó como par-te del plan de relaciona-miento comunitario que impulsa Aguas del Altipla-no con las organizaciones presentes en los distintos territorios donde la em-presa sanitaria entrega sus servicios.Christian Barahona Ru-bio, Gerente Regional de Aguas del Altiplano, desta-có especialmente el com-promiso y esfuerzo de los dirigentes vecinales para sacar adelante distintas ac-tividades como comedores solidarios o una panadería comunitaria, “con el único objetivo de ayudar a las fa-milias más afectadas por la pandemia”. “Además de todos los be-neficios que ya hemos

anunciados para el 40 por ciento de las familias más vulnerables, adultos ma-yores con dificultades de pago y personas que han perdido su fuente laboral, acudimos solidariamente al llamado que nos hicie-ron los dirigentes de Iqui-que, Alto Hospicio, Arica y La Huayca, apoyando con este pequeño aporte que hacemos con gran cariño y que es un reconocimiento a su gran labor. De esto sa-limos todos juntos, por lo que hoy más que nunca es necesario el trabajo direc-to entre la comunidad y las empresas”, destacó el ejecutivo.

VECINOS

Asimismo, Christian Ba-rahona rescató el trabajo a largo plazo realizado junto a las organizaciones sociales, como juntas ve-cinales, clubes de deporti-vos o de adultos mayores, condominios sociales u organizaciones culturales, a través de distintos pro-gramas implementados por la empresa para la comunidad.“Desde hace años hemos estado trabajando jun-to a las organizaciones sociales, ya sea a través de nuestros Fondos Con-cursables, los operativos Altiplano en tu Barrio o

ahora más recientemente el programa OTEV, don-de nos interesa mucho aportar al desarrollo de las comunidades y tener esta relación cercana con las organizaciones. Es así, que cuando nos pidieron ayuda para continuar con su gestión decidimos co-laborar, especialmente con organizaciones que han resultado ganadoras de Fondos Concursables, como es el caso de la Or-ganización por la Diversi-dad de Alto Hospicio, que les sumamos una batidora industrial a los fondos ya obtenidos en años ante-riores, para que pudieran aunar esfuerzos junto a la

Unión Comunal de la co-muna, y seguir entregan-do pan a los vecinos del sector”, añadió.“Hemos querido aportar con algo adicional a los beneficios que tenemos disponibles a todos nues-tros clientes, y queremos agradecer el trabajo de largo plazo. Hoy debemos cuidarnos para que nos volvamos a encontrar”, fi-nalizó el ejecutivo.

SECTORES

Las organizaciones que re-cibieron aporte de Aguas del Altiplano se encuen-tran la Comunidad Indí-gena Patrimonial de La

Huayca; en Alto Hospicio la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la Junta de Ve-cinos Sol del Norte, Agru-pación Social por un Boro Libre de Contaminación, la Junta de Vecinos San Lo-renzo El Boro. En Iquique, la Junta de Vecinos Huan-tajaya I, la Junta de Vecinos Carol Urzúa, y el Colecti-vo de Artistas Autónomo, quienes recibieron colabo-ración para sus comedores solidarios o cajas de ali-mentos para ser distribui-das con casos sociales críti-cos. Adicionalmente, como parte de la participación de la empresa sanitaria en la Mesa COVID presidida por el Seremi MINVU Ta-rapacá, Carlos Prieto, se le hizo entrega de 20 cajas de alimentos para familias de los campamentos que tie-nen COVID positivo, y que requieren ayuda urgente.En tanto, en Arica, la en-trega fue realizada por el Gerente Zonal, Leonel Avendaño, junto al Jefe Zo-nal, Francisco González, y consideró las juntas de ve-cinos, Aurora de Chile, San José, Sor Teresa de Los An-des y Chinchorro Oriente I, quienes tienen un trabajo permanente de relacio-namiento con el área de Comunidad de Aguas del Altiplano.

Page 9: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

9Domingo 31 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Conectividad social para mujeres adultas mayores

Reiki Mariel y la conexión con la Madre

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Delegada Nacional en la Región de Tarapacá

Fundación PRODEMU Fundación para la Pro-

moción y Desarrollo de la Mujer

#ProdemuEscucha: 800 364 200

tarot - astrología terapias a distanciaig @pazelemental +56 9 78883784

Karoll Carvajal Castro

Paz Méndez

Llevamos varios días viviendo y conviviendo con las medidas de sa-lud pública derivadas del COVID-19 para resguardarnos del conta-gio, que no sólo pasan por el aislamiento físico, sino que también, por diversos aspectos derivados de esta pandemia, que afectan distintas áreas de la salud. Es cierto que cada individuo reacciona distinto a situaciones estresantes, sin embargo, una epidemia infec-ciosa como la que padecemos hoy implica también sensaciones y acciones colectivas, que traspasan y alteran nuestro estado emocio-nal y mental, con el correr de los días.Según datos de la OMS, la población mundial está envejeciendo rá-pidamente. Se estima que entre el 2015 y 2050, la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará casi por dos, pasando del 12% al 22%. Hoy, las personas de 60 años en adelante, por su experiencia, rea-lizan aportaciones valiosas a la sociedad. En algunos casos, son to-davía miembros dinámicos de la familia y participantes activos en la fuerza de trabajo o voluntariado. Aunque, en términos globales, la mayoría de las personas mayores tienen una buena salud mental, un 15% de ellos presentan trastornos mentales y del sistema nervio-so y un 3,8% problemas de consumo de sustancias, sumado a otros porcentajes relacionados a afecciones como la diabetes, la hipoacu-sia o la artrosis, concernientes al envejecimiento.Poniendo foco en los adultos mayores, ellos experimentan ansie-dad, preocupación o miedo en relación con la incertidumbre o frustración sobre cuánto tiempo durará esta situación; la soledad asociada con el sentimiento de haber sido excluido del mundo co-tidiano y sus seres queridos, la aparición de síntomas depresivos como la desesperanza, irritabilidad, cambios en el apetito o altera-ciones del sueño, entre tantos otros.Una de las formas que hoy existen, para afrontar el distanciamiento físico en cuarentena, es sin duda, la conectividad social. Estar en contacto con las personas en las que uno confía es la mejor forma de reducir la ansiedad, la depresión, la soledad y el aburrimiento durante un aislamiento social por cuarentena. En Chile, según resultados recientes de una encuesta telefónica realizada por el Centro de Estudios de Género de PRODEMU, a una

muestra nacional de 1200 mujeres entre los 18 años en adelante, rebeló que el 79,2% de las mujeres cuentan con conexión a internet, mientras que el 20,8% no tiene acceso a ello. En el rango etario de 60 años y más, se concluyó que un 42% de ellas no accede a inter-net, por el costo elevado del servicio versus sus ingresos. Un 26% no sabe cómo usar internet, mientras que un 15,9% no conoce o no sabe utilizar un teléfono inteligente o computador. Analizando esta realidad país; a la brecha de género, se suma la falta de herramientas y competencias digitales, lo que se convierte en una escasez de primer orden, que afecta negativamente al desarro-llo personal, la conectividad productiva y la empleabilidad a futuro, especialmente de las mujeres. Para PRODEMU, fundación pertene-ciente a la Presidencia y liderada por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes, es fundamental contribuir al proceso de empoderamiento y desarrollo personal de las mujeres y continuar con la labor de ar-ticular distintas y nuevas formas de intervención con aquellas que más lo necesitan en este momento.

Es así como ya, en la región de Tarapacá, se inició el primer taller de la Ruta Digital, para mujeres de 60 años en adelante, quienes recibieron su kit de conectividad consistente en un equipo Samsung Galaxy A10S, minutos ilimitados por 18 meses, 45 gigas de Internet (4G) y redes sociales gratis, con el cual ya pueden conectarse a sus clases virtuales sobre Género y Brechas Digitales y aprender nuevas habilidades tecnológicas que le permitirán no sólo estar comunica-das con sus familiares a través de RRSS, sino que también empode-rarse con estos nuevos conocimientos y avanzar hacia su autonomía integral.

El COVID-19 nos enfrenta a un nuevo paradigma, del cual podemos aprender y beneficiarnos. Sin duda para estas mujeres será un nue-vo paso en su autonomía y un aporte a estos difíciles días que vivi-mos como país y sociedad.

Un fuerte abrazo a toda mi región de Tarapacá, lejano en lo presen-cial, pero con toda la cercanía en lo espiritual.

El Reiki es una terapia que ayuda a la transmisión de energía vital. Desde hace algunos años existen diferentes ramas del Reiki y una que me he estudiado e integrado el último tiempo es el Reiki Mariel. ¿De qué se diferencia esta técnica en comparación al Reiki Usui? Lo primero, para iniciarte en este método es necesario que cuentes con tu Nivel tres de Reiki Usui. Segundo, el Reiki Mariel es una técnica canalizada por Ethel Lombardi en el año 1983. Tercero, en esta terapia se trabajará con la presencia de maestras ascendidas como la Madre María, Kuan Yin y la Diosa Isis. Esta energía del sagrado femenino nos ayudará a conectar con la energía femenina que todos/as tenemos en nuestro interior, recordándonos nuestro vínculo con la Madre Tierra, Gaia. Este método cuenta con tres símbolos adicionales a los del Reiki Usui. Finalmente podemos señalar que es una técnica que ayudará en conflictos de padres e hijos. Ayudando a liberar energías estancadas que están relacionada con los vínculos familia-res. Además, puede ser utilizada para aliviar patologías borrando la memoria celular. El Reiki Mariel es una energía profundamente sanadora que ayuda a los que sufren por causas emo-cionales, mentales y físicas.El amor y la compasión de la esencia femenina permite que el proceso de liberación de trau-mas y bloqueos sea dulce y amoroso para el alma, la energía Reiki Mariel viene directamente del corazón de la Madre y su amor incondicional y compasión nos abraza profundamente.

Page 10: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

10 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.clCrónica

Ingreso Mínimo Garantizado: Comienza el pago a 4.089 trabajadores beneficiados en Tarapacá

El Intendente y la seremi de Desarrollo Social y Familia die-ron a conocer la información luego de comunicar a un tra-bajador que, a partir de este viernes, recibirá el subsidio de forma mensual. En la ocasión, enfatizaron en que la iniciati-va “busca establecer una garantía de que en nuestra región nadie gane menos de $300 mil líquidos”.Este 29 de mayo comenzó el primer pago del Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Esta es una iniciativa central de la Nueva Agenda Social impulsada por el Gobierno y que busca que nadie en Chile tenga un ingreso de menos de $300.000 líquidos a fin de cada mes. Esto fue valorado por el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, quien explicó que “4.089 trabajadores de Tarapacá ya comenzaron a recibir este primer pago, en su

gran mayoría por transferencia bancaria, lo que es una tre-menda noticia, ya que es un aporte directo a su bolsillo, permitiéndoles sobrellevar de mejor forma la emergencia que estamos viviendo en nuestra región y en el país por la pandemia del coronavirus”.En tanto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, precisó que “en Tarapacá hay 9.481 potenciales be-neficiarios, por lo que aún hay muchos trabajadores a quie-nes invitamos a revisar el sitio web www.ingresominimo.cl y revisar si cumplen los requisitos para postular. De esta forma, recibirán este importante subsidio de forma mensual”.Las autoridades también informaron que, adicional-mente, al monto del IMG se le suma el Subsidio al

Pago Electrónico de $700, lo que permite al benefi-ciario realizar dos giros libres de costo y emitir una cartola bancaria mensual.

BENEFICIARIOS EN EL PAÍS

En el primer pago de este beneficio, serán 329.377 trabajadores que recibirán el subsidio al Ingreso Mí-nimo en todo el país. De ellos, a más de 250 mil ya se les depositó el aporte por transferencia banca-ria este 29 de mayo, mientras que el 23% restante puede ingresar al sitio web www.ingresominimo.cl o llamar al 800 104 777, para conocer el estado de su pago en Banco Estado.

Día a día vemos como los casos positivos de Covid-19 aumentan no sólo en el mundo y en la capital del país, sino que también, y pese a la cuarentena decre-tada hace casi tres semanas, en nuestra ciudad. Ya sea, porque creemos que somos lo suficientemente fuertes como para resistir a un contagio de Corona-virus o no le tomamos el peso a lo serio del cuadro respiratorio que desarrolla

esta pandemia, lo cierto es que la situación en Iquique es compleja y nuestra red asistencial está bajo un gran estrés. Por eso, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello anunció una nueva medida para mitigar y contener la rapidez de propagación del Covid-19 en Iquique.A la entrega de termóme-tros para reconocer esta-dos febriles tempranos, la habilitación de una Central de Llamadas de la Salud

Municipal, el cierre de pe-rímetros de los lugares pú-blicos, la sanitización de es-pacios y calles con amonio cuaternario, entre otras me-didas, y como una forma de apoyar el trabajo que ya vie-ne realizando personal del Ejército de Chile, Carabine-ros de Chile y de la Policía de Investigaciones en la fiscali-zación en el contexto de la crisis sanitaria producto del Coronavirus, seis inspecto-res municipales se sumarán

como personal de apoyo en el control de la pandemia.

CONTROL

Estos funcionarios tendrán como objetivo controlar el complimiento de la cuaren-tena de quienes hoy son casos positivos de Covid-19 y, además, trabajarán en conjunto y de forma coor-dinada con personal de la Secretaría Regional Ministe-rial de Salud de Tarapacá, el

Alcalde Soria confirma que inspectores municipales se sumarán a fiscalizaciones sanitarias por coronavirusEl objetivo será controlar el cumplimiento de la cuarentena de los casos positivos de Covid-19

que les entregará la debida inducción. “Los números de Iquique no son los que esperábamos. Estábamos optimistas por-que fuimos una de las últimas regiones en sumarse a las es-tadísticas con casos positivos de Covid-19, pero rápidamen-te fuimos escalando y ahora somos la tercera zona a nivel nacional con mayor número

de contagios. Depende de to-dos frenar y aplanar la curva, por eso les pedimos su cola-boración a la ciudadanía: que no salga de no ser necesario. Sabemos que es un tiempo di-fícil, especialmente en el ám-bito económico para muchos, pero como Municipio estamos haciendo todo lo posible por ir en ayuda”, indicó el alcalde Soria Macchiavello.

Page 11: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

11Domingo 31 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Crónica

UN EXPLOSIVO AUMENTO DE CONTAGIOS CON CORONAVIRUS Y DE FALLECIDOS SE REGISTRA EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ CON 157 NUEVOS CASOS, LO QUE DA UN TOTAL DESDE QUE EMPEZÓ LA

PANDEMIA EN 2250 CASOS.

EL MINISTRO DE SALUD, JAIME MAÑALICH CONFIRMÓ AYER QUE NUESTRO PAÍSES YA SUMA 94.858 CONTAGIADOS, 997 FALLECIDOS Y UN TOTAL DE

40.431 PERSONAS RECUPERADAS DEL CORONAVIRUS.

Consejo Regional, de la Cruz Roja y del Rotary, que permitirá lle-gar en la comuna de Pica al 60% de los hogares. En Pozo Almonte en conjunto con el municipio se tratará de llegar al mayor núme-ro posibles de viviendas con las cajas de alimentos. En Huara al 75%.“El esfuerzo es llegar al cien por ciento de los hogares. Y, en el caso de Iquique llegaremos a un porcentaje muy alto de los ho-gares más vulnerables de la región.

XXXXXXXXXXXTarapacá registra según último informe de Gobierno

157 nuevos contagios de CoronavirusEl intendente Miguel Ángel Quezada nuevamente reiteró el lla-

mado a cumplir la cuarentena, además y manifestó su preocupa-ción por el excesivo número de autorizaciones solicitadas a la Co-misaria Virtual, cuyo número en la última jornada fue de 47 mil.En el mismo sentido el Jefe Regional informó que se detuvo a 73 personas por no portar permiso, además de 24 personas que no cumplieron el toque de queda.

CAJA DE ALIMENTOS

En cuanto a las cajas de alimentos el intendente Quezada ma-nifestó la intención del Gobierno es, llegar al mayor al mayor número de hogares en la región.“El presidente Piñera con este programa ‘Alimentos para Chile’ ha querido que lleguemos al 100% de las familias más vulnerables, esa posibilidad en nuestra región va a ser factible y es probable que lleguemos al cien por ciento de la familias más vulnerables, que equivale aproximadamente al 24% de los hogares de nuestra región”. Del mismo modo, Quezada indicó que la autoridad está “hacien-do un esfuerzo mayor y llegaremos, casi al 50% de los hogares de la región y en algunas comunas que son más vulnerables, como Alto Hospicio”.“Hemos hecho un esfuerzo conjunto con el alcalde y vamos a llegar a cien por cientop de las viviendas y eso nos tienen muy contento. Estamos trabajando para muy de la mano con el jefe comunal de Alto Hospicio, al igual que con todos los alcaldes de la región”.El Intendente destacó el apoyo de las empresas privadas, del

La autoridad sanitaria confirmó que del total de contagiados, 3736 personas son casos sintomáticos, mientras que 484 casos son asin-tomáticos. Asimismo, se informó que en las últimas 24 horas se registraron 53 personas fallecidas, entre ellos una funcionaria de la salud de 53 años, lo que da un total de 997 decesos desde que inició la pandemia en nuestro país. El titular de Salud informó, además, que existe un total de 345 ventiladores mecánicos disponibles, haciendo énfasis que en la ex Posta Central -adaptada a un hospital UCI- “tenemos 115 cu-pos de ventilación mecánica con la tecnología adecuada”. “En Chile hay 1.371 personas que están en una unidad de tra-tamiento intensivo por coronavirus (...) Un 83 por ciento es-tán conectados a un ventilador mecánico, y corresponde a 1.151 personas conectadas”, agregó. CAJASEl presidente Sebastián Piñera -en compañía de la primera dama, Cecilia Morel- dio inicio ayer sábado a la jornada de distribución de suministros del plan Alimentos para Chile.El Presidente anunció que a partir de esta jornada se acelerará la distribución de esta ayuda, ya que poten-ciaron la logística al respecto.“Antes del 21 de junio esperamos tener distribuidas todas las cajas”, anunció.“Estamos viviendo tiempos de adversidad. Chile y el mundo estamos siendo golpeados por la pande-mia sanitaria y la pandemia social, de la recesión, que pone en peligro nuestros empleos e ingre-sos”, comentó el Presidente Piñera.

Covid-19: Chile tiene 94.858 contagiados, 997 fallecidos

Page 12: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

12 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

Kea Lany Ramos, una de las deportistas que fueron evalua-

das por el técnico nacional.

Elizabeth Castillo, doble cam-peona nacional en categoría

adulta.

Valentina Chávez, otra de las deportistas evaluadas, durante su entrenamiento en cuarentena.

Daniel Gutiérrez, es otro de los deportistas destacados del taekwondo de Tarapacá.

Javiera Galaz, forma parte del programa Promesas Chile.

El técnico nacional José Zapata y el técnico iquiqueño Pedro Gamboni, junto al gerente técnico del taekwondo nacional.

Deporte

Técnico nacional de taekwondo supervisó trabajo de deportistas locales

Mario Vidal Jorquera

El pasado jueves 28 de mayo, el entrenador nacional de taekwondo José Zapata Bas-tías, visitó la ciudad, tomando contacto con los atletas de esa disciplina pertenecientes al programa Promesas Chile.El objetivo principal de la vi-sita del técnico nacional fue, constatar la cobertura de las necesidades en función de materiales didácticos me-todológicos y la implemen-tación de entrenamientos remotos a los atletas, en tiempos de pandemia.José Zapata realizó además un seguimiento virtual a los atletas que son parte del pro-ceso nacional juvenil, como lo son los deportistas; Javiera Galaz, Nayareth Rivas, Cons-tanza Bastidas, Eythan Isla; para lo cual contó con el tra-bajo del técnico Pedro Gam-boni, encargado del proceso a nivel regional.Durante este trabajo de su-pervisión, también se destacó el trabajo de otros deportis-tas, entre ellos; Felipe Opazo, Daniel Gutiérrez, Valentina Chávez y Fernanda Ramos, así como también, se destacó a los atletas adultos; Elizabeth

Se les hizo un seguimiento virtual a deportistas pertenecientes al programa Promesas Chile

Castillo de la Universidad Ar-turo Prat, doble campeona nacional, quien ha demostra-do un buen mantenimiento de sus niveles deportivos, siendo una motivación para las nuevas generaciones.Elizabeth Castillo, estudiante de psicología de la Unap, fue representante nacional en las Universiadad de Nápoles 2019, donde obtuvo una vic-toria frente a la representante de Estados Unidos.Finalmente, el técnico na-cional destacó el nivel de entrenamiento en la región, por parte del profesor Pedro Gamboni, quien constante-mente aporta con atletas de la región para las diferentes selecciones nacionales. Cabe señalar que tanto Za-pata como Gamboni, son los actuales entrenadores nacio-nales universitarios y juntos, han dirigido técnicamente a los seleccionados nacionales universitarios en las Univer-siadas de Taipei 2017, los Jue-gos Panamericanos Fisu 2018, y este mes de julio, deberían estar presentes en Juegos Pa-namericanos Fisu en la ciudad de Mérida- México, evento deportivo que ha sido suspen-dido debido al Covid-19.

Page 13: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

13Domingo 31 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Un equipo de abogados y profesionales de la Defensoría Regional de Tarapacá se despliega al Complejo Penitencia-

rio de Alto Hospicio para visitar a los internos.

El Defensor Regional, se dirige a las internas del Penal de Iquique, a través de la ra-dioemisora interna de ese plantel. En la intervención informa del funcionamiento de juicios e investigaciones, además de las prevenciones ante la emergencia sanitaria.

La defensora penal pública Scarlett Muñoz expone ante las internas de uno de los módulos femeninos del Com-

plejo Penitenciario de Alto Hospicio.

La Jefa de Estudios de la Defensoría Regional de Tarapa-cá, Karina Reyes, exhibe el afiche sobre la emergencia

sanitaria que colocaron en los penales de la zona.

Donación de materiales para confeccionar mascarillas para los internos del penal de Alto Hospicio.

Defensores y profesionales de la defensa pública atienden a consultas de internos en uno de los módulos de un recinto penitenciario, respecto a la marcha de sus procesos

judiciales.

Defensoras penales públicas atendiendo, en medio del operativo de difusión de medidas de seguridad. En la oportunidad se informó de la marcha general de sus

defensas jurídicas.

El Defensor Regional, Gabriel Carrión, entrega una donación de materiales para confeccionar mascarillas

para los internos, al alcaide del penal de Alto Hospicio, comandante Jenny Muñoz.

Alto Hospicio

La constante labor por abogar por los derechos de la personas imputadas o condenadas por la Justicia Penal, no se ha detenido a pesar los desafíos que significa el coronavirus. Sin detener en ningún momento su funcionamiento, la Defensoría Penal Pública de Tarapacá ha

reestructurado sus métodos de atención, manteniendo una constante presencia ante tribunales, pero también en los es-tablecimientos penitenciarios, en donde permanecen más de 2 mil personas en cumplimiento de medidas de prisión pre-ventiva o de condenas.

Estas imágenes de las últimas semanas muestran algunas de sus intervenciones en tales recintos, que complementan la atención de las oficinas a los usuarios y familiares en el medio libre, como tam-bién a la comparecencia diaria ante los Tribunales de Justicia.

En tiempos de pandemia los Defensores Penales Público velan por las

garantías de las personas

Page 14: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

14 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.clCrónica

47.050 PERSONAS ATENDIERON LA CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL DE ARICA Y PARINACOTA,

TARAPACÁ Y ANTOFAGASTA EL AÑO 2019 Mantener garantizada a todas las personas del norte de Chile en condiciones de vulnerabilidad, una igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, du-rante el año 2019, fue uno de los mayores logros de la Corporación de Asistencia Judicial, indicó Ca-rolina Fernández Alvear, Directora General de la CAJTA, en el marco de realización de la cuenta pública participativa de gestión 2019 de la institución, la que se pudo seguir vía streaming e Instagram este jue-ves 28 de mayo a las 12:00 horas, atendida la emergencia sanitaria del Covid-19. La jornada en las últimas 24 horas alcanzo más de 1000 personas y llegó a sobre 560 reproducciones. La Cuenta Pública se inició con un saludo y destacando la gestión de CAJTA, por parte del Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá y presidente del Con-sejo Directivo, Fernando Canales Hertrampf. En tanto, la Directora General, prosiguió explicando los logros alcanzados durante el año pasado, junto con entregar el ca-mino que realizan los equipos de trabajo al interior de la CAJTA este 2020. En este sentido, la autoridad se-ñaló que, durante el año 2019, el servicio de orientación e informa-ción fue brindado a un total de 47.050 personas; en tanto que los abogados y abogadas de la Corpo-ración llevaron adelante más de 13 mil representaciones jurídicas ante tribunales. Destacando, que las sentencias favorables logradas por las Oficinas de Defensa Labo-ral llegaron a 85.1%, un hito que muestra el gran nivel alcanzado por la CAJTA. Al mismo tiempo, la institución pudo entregar su ser-vicio de Solución Colaborativa de Conflictos a 554 personas, lo que significó evitar la judicialización de

muchos casos.

GESTION

Respecto al tema financiero, la profesional manifestó que la insti-tución tuvo un gasto el año 2019 que ascendió a M$ 5 mil millones 453 mil 877 pesos, el que equiva-le a una ejecución del 99% de lo presupuestado, lo que demuestra una excelente gestión en el área.En otras materias relevantes, la Directora General explicó a la co-munidad vía streaming, que el año pasado se pudieron generar nuevas dependencias y reestruc-turar 7 unidades, lo que permitió mejorar los puestos de trabajo y de accesibilidad a más de un 30% del total de funcionarios de CAJTA, lo que lleva a su vez a optimizar la atención de los usuarios. Especificando, la abogada indicó que las nuevas unidades fueron para: los Programas Mi Abogado de Arica y Parinacota y Tarapa-cá; el Centro de Mediación de Iquique, la Oficina de Defensa Laboral de Tarapacá y el Centro de Atención de Víctimas de Anto-fagasta. En tanto, se remodeló el

Consultorio Jurídico Centro y la Dirección Regional de Antofagasta Asimismo, la autoridad máxima de la CAJTA consideró un importante logro, para la institución y la co-munidad la incorporación de nue-vos vehículos para los Consultorio Jurídicos Móviles, destinado a ser usado en terreno en las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota. Se suma a lo anterior, el real apor-te que realizaron las comunicacio-nes al poder potenciar la identidad y reforzar el conocimiento ante la comunidad sobre la Corporación, especialmente a través de sus re-des sociales y pagina web, las que han sido fundamentales hoy, para seguir en contacto con nuestros usuarios. Como dato, detalló que la Corporación fue vista por más de 277 mil personas, a través de su Facebook. A la vez, la profesional subrayó como un hito de especial relevan-cia, la creación el año 2019, del Programa mi Abogado en la re-gión de Arica y Parinacota.En cuanto a los desafíos para el año 2020, la Directora General destacó que se están haciendo los esfuerzos, para la consolidación

de Programa Mi Abogado en las tres regiones del norte del país, el que brindará atención a más de 516 niños niñas y adolescentes, y por otra parte, dar inicio al Progra-ma de Defensa Jurídica Integral a Adultos Mayores, con una du-pla socio jurídico en cada capital regional.

EMERGENCIA

Al mismo tiempo, la autoridad ma-nifestó que durante la emergencia sanitaria del COVID-19, se han atendido más de 4.800 personas y la CAJTA ha mantenido la conti-nuidad del servicio y todas sus lí-neas de atención, como asimismo el ingreso judicial y asistencia a audiencias judiciales en su mayo-ría, a través del trabajo remoto de todas sus unidades, y presencial en Direcciones Regionales y Ge-neral en sistemas de turnos, y en casos excepcionales con citación a usuarios de unidades operati-vas. Con lo anterior agregó, se ha asegurado el acceso a la justicia de todas personas vulnerables del norte, así como del país con las derivaciones realizadas a las otras

corporaciones.Carolina Fernández Alvear, Direc-tora General de la CAJTA, conclu-yó su Cuenta Pública Participati-va de Gestión 2019, expresando que espera que, “la adversidad se convierta en una oportunidad de ser mejores, demostrando nuestra vocación de servicio, en lo profesional y personal, para servir al prójimo de todas las maneras posibles, más allá de nuestra Misión Institucional, en especial alivianar la gran carga de nuestros usuarios y usuarias que pertenecen a los grupos más vulnerables de las regiones del Norte de nuestro querido país”.Por último y consultado el Seremi de Justicia y DDHH de Tarapacá y Presidente del Consejo Directivo de CAJTA, Fernando Canales Her-trampf, destacó la ampliación de la cobertura de los servicios jurí-dicos hacia la comuna de Huara y las caletas del borde costero de la Provincia de Iquique, así como la implementación permanente en la región del Programa “Mi Abogado”, que busca defender los derechos de los niños en ries-go social que se encuentran bajo medidas de protección decreta-das por los Juzgados de Familia, como los principales logros en la gestión 2019 de CAJTA. El Seremi Canales señaló que “el 2019 en-tregamos asesoría y defensa ju-dicial a más Tarapaqueños sin re-cursos económicos, e incluimos a los niños vulnerables y vulnera-dos con el programa Mi Aboga-do, lo que sin duda es ejemplo de una buena política pública imple-mentada por nuestro Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pues permite hacer efectiva la igualdad ante la ley y el acceso a la justicia, que están garantizados en la Constitución”.

Page 15: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

15Domingo 31 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Con nueve armas largas incautadas finalizó un procedimiento de la Autoridad Fiscalizadora de Armas de la Primera Comisaría Iquique, las que estaban

inscritas a nombre de una persona que se encontraba fallecida y sus familiares no las habían regularizado.

Juzgado de Garantía de Iquique habilitará sala preferencial para causas de violencia intrafamiliar y género

Policial

Incautan nueve armas largas durante fiscalización

Esta situación no es nueva, ya que muchas armas que se encuentran ilegalmente en los domicilios, por desco-nocimiento de la Ley, expo-niéndose con ello a estrictas sanciones, que pueden inclu-so llegar incluso a penas pri-vativas de libertad.Por ello, el Jefe de la Primera Zona de Carabineros Tara-pacá, general Sergio Telchi Silva, indicó que es funda-mental que las personas tengan claro que si durante un control de Carabineros se encuentran con un arma que no tiene está inscrita, el propietario está incurriendo en un delito, como es la te-nencia o porte ilegal de arma de fuego y se arriesga a las consecuencias penales que correspondan.Además, el jefe zonal hizo un llamado a la entrega vo-luntaria en cualquier unidad policial del país esté inscri-ta o no, ya que si no tienen conocimiento de cómo ma-nipularlas, debido al riesgo que implica tener un arma en casa y a que de esta forma se evita que estos elementos

a ninguna responsabilidad pe-nal, las que pueden ser entre-gadas en cualquier unidad poli-cial o solicitar que Carabineros vaya a su domicilio para retirar-la y su posterior destrucción.“Carabineros seguirá trabajan-do de manera coordinada por sacarlas de circulación estos elementos que si caen en ma-nos de personas inescrupu-losas o delincuentes pueden ocasionar mucho daño en la comunidad”, insistió el jefe zonal.En tanto el intendente Migue Ángel Quezada señaló que “con la incautación de estas 9 armas largas da cuenta de la labor de fiscalización de Ca-rabineros, controlando a las personas que tienen armas inscritas, para saber si se en-cuentran regularizadas”Durante este periodo de emer-gencia sanitaria, si las personas no pueden acudir a una unidad policial, pueden llamar al nú-mero telefónico 133 o a los teléfonos del cuadrante de su domicilio para informar sobre las armas que se desee entre-gar y acudirán Carabineros a retirarlas.

terminen en las manos de personas de delincuentes.“Carabineros desde hace varios meses comenzó con esta campaña con la

comunidad, para incen-tivar la entrega de armas de fuego y municiones en forma en forma volunta-ria. Si alguien las tiene sin

regularizar en susdomicilio, incumplen con la ley y nosotros por ley tene-mos la obligación de incau-tarlas”, sostuvo el general.

ENTREGA

La ley de control de armas, fa-culta la entrega voluntaria sin que las personas se expongan

El Juzgado de Garantía informó que habilitará �desde este lunes 1 de junio- una segunda sala de audien-cias por videoconferencia, destinada a atender prin-cipalmente materias de violencia intrafamiliar y de género.Esta nueva sala virtual tendrá por finalidad conocer de audiencias de procedimiento simplificado, forma-lizaciones, preparaciones, control de medidas cau-telares y juicios respecto de personas que estén en libertad. En un primer momento, se priorizarán dos materias que han sido de permanente preocupación del tribunal: las de violencia intrafamiliar y las de género.Quienes requieran conectarse, deben coordinar su participación e ingreso a la Plataforma ZOOM vía computador o teléfono-, con la Unidad de Sala del Juzgado de Garantía de Iquique a los teléfonos 57-2738030 57-2738020 o a la casilla electrónica [email protected], indicando su nombre y el número de la causa RIT o RUC.

Page 16: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

16 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.clClasificados16 El Longinosoy del norte

Jueves 23 de Abril de 2020www.diariolongino.clClasificados

PUBLICA EN TU DIARIO

EL LONGINO

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

EXTRACTOS, VENTAS,

COMPRAR, VENDER, CASAS,

VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

OTROS.

LLAME AL572 348455

LLAMA YA AL572 348455

F600 EXTRACTO

CARTELCOMPRAVENTA.

JOSE ANTONIO GODOY ROJAS

ACLAUDIO ALEJANDRO TAPIA

SALAS

Por escritura pública otorgada en la Notaría de Iquique, de don Néstor Araya Blazina, el día 21 de Enero del año 2019 Reper-torio 500, don JOSE ANTONIO GODOY ROJAS vendió a don CLAUDIO ALEJANDRO TAPIA SALAS un inmueble consistente en el Sitio número veinte de la Manzana D, ubicado en Pasaje Sebastopol de la Comuna de Pozo Almonte, Provincia del Ta-marugal, Primera Región de Ta-rapacá, y que mide seis metros de frente por quince metros de fondo, cuyos deslindes particu-lares son: Al Norte, con Lotes once y doce de la Manzana D; al Sur, con Pasaje Sebastopol; al Este, con Lote diecinueve de la Manzana D; y al Oeste, con Lote veintiuno de la Manzana D.- El precio de venta fue la suma de $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), pagadera en la forma indicada en la es-critura antes señalada.- Se da el presente aviso en conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Reglamento del C.B.R., con las reformas introducidas por la Ley N°7.612 del 10 de Octubre de 1943.- POZO ALMONTE, 30 de Enero del 2020.-

Se arriendan piezas amobladas, inclu-

ye Internet, 2 baños compartidos, sector

centrico Alto Hospicio, mayor información

572-495415

A 100 ARRIENDO

PUBL

ICA A

QUÍ

E500 EMPLEOS

Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBLI

CA AQ

Page 17: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

17Domingo 31 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

Artículo

Si supieras (The Half of It, 2020)Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

Ellie (Leah Lewis): Aster cree que te gusta lo abstracto y la literatu-ra británica reprimida. Paul (Daniel Diemer): Sí. Ellie: No sabes nada de eso. Paul: Podría saber. Empecé a leer ‘Lo que queda del día’. Ellie: ¿En serio?Paul: Sí. Me quedé dormido un par de veces, pero lo sigo leyen-do. Eso tiene que contar. Ellie: Con el esfuerzo no basta. Paul: ¿No es eso el amor? ¿El es-fuerzo que pones en amar? Ellie: Tu siguiente cita es en tres semanas.Paul: ¿Tres semanas? Ellie: Le dijiste que tienes entre-namiento de futbol. Paul: ¿Eso dije?Ellie: Sí. Y tienes un debate so-bre quién es la mejor Hepburn. No puedes aprender todo lo que cree que sabes. Hay que elegir. Aprendizaje profundo o amplio. La espiaremos y sabremos sus intereses. Paul. Genial.Ellie: En ‘A puerta cerrada’, tres están en el infierno. Se abre una puerta, pero nadie se va. Paul: Qué locura. No soporta a la gente. ¿Se abre una puerta y no se va? Ellie: Cautivo en el infierno: me-táfora de la existencia. Paul: Mi abuela odiaba Minneso-ta. Se fue. Ellie: ¡Tu abuela no era una gran pensadora del siglo XX! Paul: Tampoco está atrapada en el infierno. Ellie: ‘Historias de Filadelfia’ es una súplica por la tolerancia. Tolerancia. Una conversación es como el ping pong. Digo algo y luego tú…Combina energía y gol-pes y solo di una cosa. ¿Dónde naciste?Paul: En Squahamish. ¿Y tú?Ellie: Estuvo bien. No fue tan difícil.Paul: Pero ¿Dónde naciste? Ellie: Yo no necesito practicar. Paul: Es que parece una conver-sación muy corta. Ellie: Nací en Xuzhou, China.

Paul: ¿Cuándo llegaste aquí?Ellie: A los cinco años. ¿Qué te gus-ta de Squahamish?Paul: Nunca he salido de aquí. Ellie: Yo tampoco.Paul: ¿Comida favorita?Ellie: Cerdo estofado sobre arroz. ¿Y la tuya? Paul: Salchicha de Taco. ¿El cerdo tiene polvo de cinco especias?Ellie: ¿Cómo lo sabes?Paul: Hurgué en tu armario. Siem-pre busco especias nuevas. Ellie: ¿Te rindes con el salchitaco? Paul: Para nada. Hace meses que le escribo al periódico de Wenat-chee. Ojalá el tipo la probara. Ellie: Wenatchee es la grandeza. Paul: Sí. Debes probarla. Ellie: ¿Qué piensan los otros Munsky? Paul: No lo han probado.Ellie: Salchitaco suena bien.Paul: ¿Verdad que sí?

LA HISTORIA

Ellie Chu (Leah Lewis, de la serie ‘Nancy Drew’) es la chica más in-teligente de su escuela, quitada de bulla, va en su bicicleta de su casa al colegio y del colegio a la casa, en donde comparte con su padre, el gusto de ver películas clásicas.Un día en la escuela, Paul Muns-ky (Daniel Diemer) destacado en deportes pero con timidez al mo-mento de entablar una conversa-ción profunda con el sexo opuesto, le pide a Ellie que le escriba una carta a Aster Flores (Alexxis Lemi-re) una de las chicas más popula-res del colegio, con el objetivo de conquistarla anónimamente.Este juego romántico tendrá un giro inesperado.Drama romántico dirigido y escrito por Alice Wu (‘Saving Face’, 2004). Buena.

1 HR 44 MINUTOSEs la duración de ‘Si supieras’

(The Half of It).

SI SUPIERASEN NETFLIX.

Page 18: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

18 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMAIntenta no ser tan impulsivo(a), esta forma no te está resultando, no te metas en conflictos que no son los tuyos. Entenderlo te traerá grandes beneficios.

No rechaces el trabajo que están ofreciendo, no es lo que buscas, pero de ahí saldrán grandes cosas. Sigue tu intuición.

Estás en una muy buena racha, donde todo lo que te propones lo vas a lograr.Actúa con cautela, pero con optimismo.

No te dejes influenciar por personas negativas que están cerca tuyo, eso podría traerte consecuencias nefastas. Libérate de ellas y verás cómo todo cambia.

Tu capacidad y equilibrio son vitales en estos tiempo para mantener la tranquilidad de tu familia y tu estabilidad financiera y emocional.

En estos tiempos de crisis demuéstrale a tu familia tus fortalezas, para mantenerlos unidos y salir adelante. Eres un pilar fundamental de la familia.

Debes pensar y meditar antes de actuar, de otra forma tendrás problemas difíciles de resolver. Cuida tu salud estomacal, dejando los nervios de lado.

Aprende a controlar tus nervios, piensa positivo, decrétalo y el proyecto que estás planificando te dará resultado. Reconoce el apoyo de tu pareja en estos tiempos, eso te dará grandes beneficios.

En estos momentos es hora de aterrizar tus sueños, dale una pausa y vive el presente. Tienes las capacidades y talentos para poner en práctica ese negocio que estás pensando.

Tu sensibilidad y paz interior son vitales en estos tiempos, debes transmitirlo a tu familia para generar armonía en el interior de tu hogar.

Es momento de estabilizarse emocionalmente, ordenar tus deudas y aceptar los cambios en tu vida laboral y emocional.

Asume tu realidad, no te resistas a la ayuda de quienes te quieren y verás como las cosas fluyen.

Pasatiempos

Page 19: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

19Domingo 31 de Mayo de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

ADUANAS GESTIONA NUEVA FORMAS DESTRUCCIÓN DE RESIDUOS

Dirección Regional de la Aduana de Iqui-que licitó sistema que reduce los impactos

para la eliminación de contrabandos y mercancías dañinas para la salud.

Iquique 30/05/2020.- Mediante incineración y trituración en forma controlada la Dirección Regional de Aduanas inició un ciclo de destrucción de contrabandos. La gestión integral de residuos se licitó y responde a altos estándares en mate-ria de seguridad y protección del medio ambiente.El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Mo-lina Silva, señaló que hasta el año pasado la destrucción de contrabandos se realizaba mediante trituración y compac-tación en vertederos municipales, “lo cual si bien cumple con las normas, genera volúmenes muy altos y mayor tiem-po de degradación. Es por ello que se buscaron opciones y logramos licitar un servicio que nos asegura un bajísimo impacto y mayor eficiencia”.En dicho contexto, durante esta semana se desarrolló una destrucción controlada de bajo volumen para revisar los protocolos y tiempos. “Realizamos una destrucción de dis-tintos productos para evaluar el procedimiento y constata-mos que fue un éxito, dado que el impacto sobre el medio ambiente es mínimo y hay una eficiente disposición final que reduce los contaminantes”, agregó Molina.En efecto, para un grupo de mercancías se optó por la inci-neración y para ello se usaron hornos de alta temperatura y con cámaras independientes, los cuales atrapan la com-bustión mediante la inyección de altos flujos de aire y oxí-geno, lo cual incluso permite la destrucción de los agentes

patógenos dañinos para la salud. “El resultado es una ceniza que se compacta y no hay emisiones contaminantes”, sostu-vo el directivo.

De la misma forma, otro grupo de materiales se trituró para una disposición final especial en virtud a que sus compo-nentes son mixtos e incluso desconocidos y por lo mismo fueron interceptados para evitar dañas a los consumidores. “Toda esta gestión busca mejorar los procesos y reducir la gran cantidad de mercancía que hemos interceptado y que puede poner en riesgo la salud de la comunidad. Debemos recordar que la mercancía que es dañina y no cumple los es-tándares se destruye tras la resolución de un tribunal, mien-tras que la mercancía de lícito comercio y que se incauta por temas tributarios posteriormente se remata para generar recursos en favor fiscal”, finalizó Molina Silva.

Page 20: Inspectores municipales se suman a fiscalizaciones ... · ser distribuidas para sumar-se a las más de 4.500 que ya ha entregado la Municipali-dad de Iquique a través de recursos

20 El Longinosoy del norte

Domingo 31 de Mayo de 2020www.diariolongino.cl